Categoría: Actualidad

  • El Cid continúa con su puesta a punto

    Manuel Jesús «El Cid» continúa su puesta a punto tras el grave percance que sufrió el pasado San Isidro. Su hombre de confianza Lipi, ha difundido en redes sociales un post después de correr con el espada por primera vez tras la cornada.

    «Después de la cornada de San isidro hoy su primera carrera del maestro, 50 minutos. Más fuerte que un roble. Seguimos luchando.»

  • Interesante Feria de Julio y de los festejos de octubre en Valencia

    Esta tarde ha sido presentada el resto de la programación taurina del año de la plaza de Valencia. En el acto celebrado en el Casino de Agricultura han estado presentes, Toni Gaspar, Diputado de Asuntos Taurinos, Toni Gázquez, Director del Centro de Asuntos Taurinos de Valencia e Ignacio Lloret y Santiago López, componentes de la empresa Simón Casas Production, entre otros.

    Nacho Lloret, gerente de la plaza valoró la feria como muy atractiva: «Se va a dar toros durante tres fines de semana en julio, creo que es una apuesta muy atractiva puesto que estará el gran triunfador de San Isidro, Castella, una grandísima figura del toreo como es Manzanares, el gran ídolo del público ahora mismo, Roca Rey, los triunfadores de la feria del año pasado, Ureña y Román, novilleros valencianos como Chover o Borja Álvarez, además de la segunda edición del certamen de escuelas, en el que habrá novilleros de todo el mundo. Más que presentar la Feria de Julio presentamos el segundo tramo de la temporada en Valencia, que tras Las Ventas y La Maestranza es la plaza con más actividad en la actualidad».

    Toni Gaspar destacó la segunda edición del certamen de escuelas: «La Feria de Julio se engrandece con la incorporación de estos festejos. Una de las prioridades de la Diputación de Valencia es la Escuela de Tauronaquia. Esto nos hace grandes y esperamos que un día alguno de los chavales que se anuncian en este certamen llegue a ser figura».

    La tradicional Feria de Julio cuenta con una variada oferta para el aficionado con figuras como Castella, Manzanares y Roca Rey ante una corrida del hierro triunfador de lo que llevamos de temporada, Núñez del Cuvillo; un interesante mano a mano entre los dos toreros del momento y admirados por la afición valenciana, Paco Ureña y Román; y un atractivo cartel en la corrida de Cuadri con Rafaelillo, Pepe Moral y Varea. Como es ya tradicional, el miércoles 25 de julio se celebrará la desencajonada y el II Encuentro de Tauromaquias Populares.

    Además, como viene siendo habitual, la apuesta por el futuro por parte de la empresa Simón Casas Production está presente. La Feria de Julio se abrirá el domingo 22 con una novillada para Jesús Chover, Toñete y Diego San Román, que debuta con picadores en España. Dentro del ciclo de Julio, se ha programado el II Certamen de Escuelas Taurinas los días 13, 14 y 21 del mes con entrada gratuita.

    Para octubre se han programado una serie de festejos de interés con motivo dela festividad de la Comunidad Valenciana. El 7 de octubre se celebrará una novillada con una terna valenciana al completo, el sábado 6 una novillada sin picadores y como novedad, el martes 9 de octubre se celebrará un festival taurino a beneficio de la lucha contra el cáncer infantil en memoria de Adrián y de la Fundación del Toro de Lidia.

    El abono total lo componen tres corridas de toros, dos novilladas con picadores y la novillada sin picadores de octubre. Las tres clases prácticas del II Certamen de Escuelas Taurinas son gratuitas. El periodo de renovación y nuevos abonos será desde lunes 2 al miércoles 11 de julio. Las entradas sueltas a partir del día 13 de julio en las taquillas de la plaza o a través de la web www.torosvalencia.com

    Los carteles de la Feria de Julio y festejos de octubre son los siguientes:

    Domingo 22 de julio. Novillos de Zacarías Moreno para Jesús Chover, Toñete y Diego San Román.

    Miércoles 25 de julio. Gran desencajonada con toros de Hijos de D. Celestino Cuadri, Luis Algarra Polera y Núñez del Cuvillo. A continuación, II Encuentro de Tauromaquias Populares.

    Viernes 27 de julio. Toros de Hijos de D. Celestino Cuadri para Rafaelillo, Pepe Moral y Varea.

    Sábado 28 de julio. Toros de Luis Algarra Polera para Paco Ureña y Román.

    Domingo 29 de julio. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.

    Sábado 6 de octubre. Novillada sin picadores. Novillos de López Gibaja para You Lamothe (Bayona), Jordi Pérez (Valencia), Juan José Villa «Villita» (Madrid), Miguel Polope (Valencia), Fran de Vane (Albacete) y David López (Colmenar Viejo).

    Domingo 7 de octubre. Novillos de Los Maños para Borja Álvarez, Jesús Chover y Cristian Climent.

    Martes 9 de octubre. Jornada a beneficio de la lucha contra el cáncer infantil en memoria de Adrián y de la Fundación Toro de Lidia. Festejo matinal de recortes y festival taurino con cartel a designar.

  • Presentados los carteles de las novilladas de promoción 2018

    La Empresa Pagés ha presentado de forma oficial la 33ª edición de las novilladas de promoción de nuevos valores de la tauromaquia que se celebrarán en la plaza de toros de Sevilla durante el mes de julio, en concreto todos los jueves del 5 al 26 de julio.

    Estos festejos, que fueron dados a conocer por Ramón Valencia en el Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla, comenzarán a las 21.30 horas, y como siempre se plantean como un concurso en el que los tres mejores novilleros aspirarán a actuar en la final del día 26 de julio. También intervino en la presentación el consejero de la empresa, Pedro Rodríguez Tamayo.

    El ciclo consta de cuatro novilladas de promoción, con tres festejos clasificatorios en los actuarán seis novilleros en cada uno de ellos, y un cuarto, la final, con los tres triunfadores de los festejos anteriores. Se han presentado 41 novilleros de distintas provincias. El jurado que elegirá a los finalistas y al ganador del ciclo está formado, como ya es tradicional, por los asesores artísticos de la Plaza de Toros de Sevilla: Alfonso Ordóñez, Luis Arenas, Finito de Triana y Antonio Ramón Jiménez.

    Los carteles son los siguientes:

    Jueves 5 de julio. Novillos de Villamarta para:

    FERNANDO GANDULLO
    (Escuela Taurina Municipal de Camas)
    ÁLVARO LÓPEZ
    (Sanlúcar de Barrameda)
    ALEJANDRO CANO
    (Escuela Taurina Linense)
    PRIMITIVO LÓPEZ ‘EL PRIMI’
    (Escuela de Tauromaquia de Sevilla)
    JUAN JOSÉ VILLA ‘VILLITA’
    (Escuela Taurina de Madrid ‘José Cubero Yiyo’)
    JORGE MARTÍNEZ
    (Escuela Municipal de Tauromaquia de Almería)

    Jueves 12 de julio. Novillos de Carlos Núñez para:

    CURRO JURADO
    (Dos Hermanas, Sevilla)
    CARLOS ENRIQUE CARMONA
    (Madrid)
    CRISTÓBAL RAMOS ‘PARRITA’
    (Murcia)
    MANUEL MARTÍN
    (Escuela de Tauromaquia de Salamanca)
    PABLO PÁEZ
    (Escuela de Tauromaquia de Sevilla)
    JESÚS GARCÍA
    (Escuela Taurina de Arganda ‘Fundación El Juli’)

    Jueves 19 de julio. Novillos de Cayetano Muñoz para:

    MIGUEL ANDRADES
    (Escuela Taurina de Ubrique)
    ANTONIO MUÑOZ
    (Cantillana, Sevilla)
    CORRUCO DE ALGECIRAS
    (Escuela Municipal Taurina de Algeciras)
    DARÍO CAÑAS
    (Escuela Taurina Sevilla-Amate)
    BORJA COLLADO
    (Escuela Taurina de Valencia)
    MANUEL PERERA
    (Patronato Provincial de Tauromaquia de Badajoz)

    Jueves 26 de julio. Novillos de Jandilla para:

    Los tres novilleros triunfadores de los festejos anteriores.

  • Asturdero abre la de Saltillo en Las Ventas

    Comienza la última semana de San Isidro con los toros de Saltillo para Octavio Chacón, Esaú Fernández y Sebastián Ritter.

    El festejo comenzará a las 19h.

    https://vimeo.com/273289189

  • Rafaelillo al límite

    Rafaelillo comentaba al término del primer toro “Me he escapado porque me ha cogido muy feo”. El muerciano se tiró a matar o morir y tuvo una complicada cogida que afortunadamente no tuvo mayores consecuencias “Me he sujetado al pitón para que no me hiriera y que me diera con la pala, que estoy con dolor, pero que no me clavara”

  • Miura y Pepe Moral marca registrada

    Desigual corrida de Miura en Las Ventas, variada en presentación, juego y capas. Rafaelillo se topó con el peor lote de la tarde, Pepe Moral brilló frente al segundo y Román demostró sus ganas de ser figura del toreo.

    Complicado resultó el primero de la tarde. El de Miura resultó reservón y siempre embistió con la cara alta. Rafaelillo se esforzó en una faena sin rúbrica y en la que hubo de hacer frente a un fuerte viento que molestó en el transcurso de la lidia. Se tiró a matar siendo prendido sin consecuencias pero la taleguilla acabó completamente rota. Se atascó con el descabello escuchando pitos.

    El segundo pasaje de la tarde resultó intenso. Pepe Moral se reivindicó, tirando de raza y de buenas formas. Mandó sobre la diestra, llevando medido al de Miura que tuvo clase y la personalidad propia de la casa. El inicio de faena, sacando al toro por bajos fue muy bien recibido por Madrid. Pepe Moral dejó su impronta durante toda la faena, cerrando la actuación con una tanda al natural eterna, parando el tiempo. Un pinchazo y los gallos con el descabello le privaron de una merecida oreja. Madrid sacó a saludar cariñosamente al diestro.
    Se presentó con fuerza el tercero de la tarde, un toro pequeño pero duro que rompió las tablas en el burladero de sol nada más saltar al albero. En varas se entregó en un tercio muy bien ejecutado por Pedro Iturralde. No terminó de entender Román al animal en una faena cambiante y en la que el astado puso en apuros en varios momentos al espada. Mal con los aceros.
    El cuarto de la tarde flojeó. Rafaelillo trató de trastear al animal, cambiándole la zona y tratando de encontrar el lugar idóneo para la faena, pero todo quedó en un intento. Silencio.
    El quinto no cumplió en presentación y tuvo el defecto de tener una embestida cambiante, con la cabeza muy alta. Vergüenza torera de Pepe Moral que tras intentar someter al animal en un breve trasteo cambió la espada. Silencio.
    El sexto fue el mejor presentado de la tarde, un toro serio de buen tranco y aplaudido en el arrastre. Saltó al callejón en el burladero de sol. Lidia desigual de Román que no terminó de entender lo que el toro pedía. Esfuerzo del joven espada que encontró diversidad de opiniones entre el respetable.
    Ficha del festejo:
    Rafaelillo: Silencio / Silencio
    Pepe Moral: Saludos / Silencio.
    Román: Silencio / Silencio.
  • Colosal tarde en Granada

    Fotos: José Castro | Capote de Pasión

    La cuarta corrida del abono trajo el triunfo rotundo de Morante, Manzanares y Talavante ante una buena corrida de Núñez del Cuvillo, a excepción de los dos primeros toros que apenas tuvieron fuerza.

    Abrió plaza Morante de la Puebla con un toro que apenas duró en la muleta, pero que con el capoté cuajó un ramillete de verónicas despacio y componiendo. La pena fue que se quedó sin material en la muleta y tuvo que abreviar.

    Morante en el quinto cuajó una de las faenas de la feria. Extraordinaria la faena del sevillano cargada de toreo caro, pellizco y detalles en los pases por alto, en los trincherazos y en el toreo al natural. Cumbre Morante en varias series con la mano izquierda en una faena de inspiración. Dos orejas y ovación al buen toro de Cuvillo.

    Manzanares recibió al segundo de Cuvillo con verónicas de mano baja y con una suavidad propia del alicantino. El animal ya evidenció en el tercio de varas su poca fuerza. Fue devuelto y salió un sobrero de Manuel Blazquez que tampoco sirvió. Manzanares hizo lo imposible para meterlo en la muleta, pero el animal apenas dio opciones y siempre con la cara a media altura.

    El alicantino paseó las dos orejas del quinto, un toro exigente al que entendió de principio a fin. Muletazos suaves y series con empaque permitieron a Manzanares cortarle las dos orejas, después de rubricar su gran faena con una estocada recibiendo.

    Talavante bordó el toreo en el tercero, un gran toro de Cuvillo con nobleza y transmisión. El diestro lo recibió con un farol a pies juntos con el capote y remató con varias verónicas. Luego con la muleta ofreció una lección magistral. Toreó muy despacio y con mucho temple a “Rescoldito”. Grande Talavante en Granada ante un toro que iba a más y que supo entender a la perfección.

    En el último Talavante volvió a demostrar el gran momento que atraviesa. Comenzó su faena rodillas en tierra donde destacó un gran cambio de mano y un pase de pecho largo y profundo. Sensacional Talavante. Faena inteligente a otro buen toro de Cuvillo al que toreó despacio, con cabeza, temple y sentimiento. Estocada y de nuevo paseó las dos orejas.

    Plaza de toros de Granada. Cuarta de la Feria del Corpus. Tres cuartos de entrada. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados, nobles y de buen juego, excepto primero y segundo, sin fuerzas. El segundo fue devuelto por un sobrero de Manuel Blázquez.

    Morante de la Puebla, silencio y dos orejas.
    José María Manzanares, silencio y dos orejas.
    Alejandro Talavante, dos orejas y dos orejas.

  • Manolo Vanegas derivado al Hospital de Parapléjicos de Toledo

    El matador de toros Manolo Vanegas ha abandonado el hospital Virgen de la Vega de Salamanca en que ha estado ingresado a consecuencia de un gravísimo percance sufrido cuando mataba a un toro a puerta cerrada. Ahora ha sido derivado al Hospital de Parapléjicos de Toledo donde va a comenzar la rehabilitación.

    Hay que recordar que en el percance el espada sufrió el desplazamiento de las vértebras C4 y C-5.

    Arriba remitimos íntegro el comunicado que ha emitido el propio torero a través de su equipo de prensa en redes sociales

  • Sebastián Castella de baja tras el percance en Madrid

    Las heridas sufridas por Sebastián Castella en su segunda actuación en San Isidro han obligado al diestro a suspender sus entrenamientos para completar su recuperación.

    El torero estará de baja durante unos días para poder rehabilitar por completo la herida por asta de toro en su pie izquierdo, que ayer requirió de un vendaje especial para poder cumplir su tercer compromiso isidril. «Tiene más de diez puntos en el talón y apenas puede apoyarse explica el fisioterapeuta del torero, José Antonio Salas Lluch. Hicimos rehabilitación intensiva con láser, ondas de choque, electroterapia y ultrasonidos para intentar llegar en las mejores condiciones, pero el sobreesfuerzo de ayer va a obligarle a guardar reposo más tiempo».

    Además de esta herida, Castella sufre múltiples hematomas y contusiones, así como un esguince de rodilla que ya arrastraba pero que ha empeorado tras el percance.

    «Era imposible estar en las mismas condiciones que la tarde antes, pero ser torero también implica asumir la responsabilidad de no fallar, de no faltar a la cita con una afición tan exigente, abanderada de la verdad y la grandeza», ha expresado el diestro, uno de los triunfadores de San Isidro 2018 tras cortar dos orejas el pasado miércoles 30 de mayo y una más en su primera actuación, el viernes 18.