Categoría: Actualidad

  • Más de 15.000 € para “Martina es mi Ángel”

    El Salón de la Bolsa de la sede central de la Caja Rural de Teruel ha acogido en la mañana de hoy el acto de entrega del cheque con los beneficios del Concurso Nacional de Recortadores Solidarios organizado por Tauroemoción en el coso turolense el pasado mes junio, a beneficio de la Asociación «Martina es mi Ángel», entidad creada por la familia de Martina Utrillas, con síndrome de Angelman, para dar visibilidad al síndrome, recaudar fondos para la investigación de este y cubrir la terapias y necesidades de Martina.

    El cheque entregado por Alberto García, director general de Tauroemoción, a David Utrillas, padre de Martina y representante de la asociación, asciende a 13.740,30 €, a lo que hay que sumar la recaudación proveniente de la venta de camisetas diseñadas para el evento, 407,70 €, y de la recaudación del bar durante la celebración del concurso, 1040 €, por lo que los beneficios totales generados suman un total de 15.188 €.

    En el acto, además de Alberto García y David Utrillas, también ha intervenido Juan Mangas, director de zona de la Caja Rural de Teruel.

  • Una Feria de la Vendimia de Nimes con muchos alicientes

    Ya son oficiales los carteles de la próxima Feria de la Vendimia de Nimes. Una feria llena de alicientes que contará con la presencia de máximas figuras del toreo como Joselito Adame, Juan Bautista, Enrique Ponce o El Juli entre otros, además de la presencia de la amazona gala Lea Vicens. Toñete tomará la alternativa y Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral confirmarán la alternativa con la corrida de Victorino Martín.

    Viernes día 14 de septiembre. Novillos de diferentes ganaderías para Adrien Salenc, Diego San Román y El Rafi.

    Sábado día 15. Matinal. Tres toros de Garcigrande y Domingo Hernández y tres de Victoriano del Río para Enrique Ponce, El Juli y Toñete, que tomará la alternativa.

    Sábado día 15. Toros de Virgen María para Paco Ureña, Joselito Adame y Ginés Marín.

    Domingo día 16. Matinal. Dos toros de Capea, para rejones, y cuatro de Núñez del Cuvillo para Lea Vicens, Juan Bautista y Sebastián Castella.

    Domingo día 16. Toros de Victorino Martín para Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral. La terna al completo confirmará la alternativa

  • Los toreros de la Picassiana se encuentran con la afición de Málaga

    Los toreros protagonistas de la Corrida Picassiana de la próxima Feria de Málaga han unido esta mañana toros y cultura en un encuentro con la afición y los medios de comunicación celebrado en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. El acto, organizado por la empresa Toros del Mediterráneo, ha llenado por completo el auditorio del Museo y ha contado con la presencia de Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. Antonio Ferrera por su parte, no ha podido asistir al estar convaleciente de una reciente intervención quirúrgica.

    Los toreros fueron recibidos en el patio central del museo por el alcalde de la Ciudad, Francisco de la Torre; la jefa de servicio de Juego y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Catalina Gómez, y el diputado de Cultura, Víctor González; además del empresario de la Malagueta, José Carlos Escribano.

    Fue el alcalde de la ciudad el encargado de introducir el acto haciendo referencia al vínculo de Picasso con los toros: «De los años 50 y 60 hay mucha obra de Picasso con trasfondo taurino, lo que demuestra su pasión por este mundo». También se refirió a la relación entre Málaga y el pintor: «Picasso va unido a Málaga desde el momento en que Málaga ha sabido reencontrarse con él».

    Por su parte, Damián Bernal, periodista de Canal Sur Radio, hizo referencia a la tradición de la corrida Picassiana, un festejo creado en Málaga en 2003 que recuerda el fuerte vínculo entre el pintor universal y la fiesta de los toros. Posteriormente, el acto se desarrolló a modo de entrevista a los toreros de la Picassiana en la que ambos expusieron sus intenciones e ilusiones para esta importante cita.

    Los dos toreros coincidieron al valorar la importancia de Málaga y su feria taurina. Para Castella, «torear en Málaga siempre es un gusto y más en esta corrida tan especial, en la que ya estuve en 2009. La Picassiana es fuente de inspiración para un torero, y más para mí porque Picasso tiene una unión fuerte con mi tierra. Pienso que es una tarde para disfrutar en una plaza importante».

    Perera no guarda buen recuerdo de su primera Picassiana por no tener suerte con los toros, pero en cambio aseguró que llega con ilusión para sacarse la espina: «Acartelarte en Málaga siempre es bonito, es una plaza especial con gente especial y una feria de máxima categoría. Si lo haces en una corrida como la Picassiana es mucho más especial».

    Perera hizo referencia al marco del Museo Carmen Thyssen: «Estamos aquí presentando el cartel en un museo para reivindicar nuestro arte como un acto cultural en toda regla, aunque algunos no quieran reconocerlo».

    El moderador introdujo la figura de Picasso como embajador del toreo en el mundo. Castella comentó a este aspecto: «Con la potencia que tiene la Tauromaquia no necesitaríamos ningún embajador, pero por supuesto es un honor que los tengamos de la talla del maestro Picasso o de Botero, que aún está con nosotros».

    También se habló de la serie ‘Genius’, sobre la vida de Picasso, protagonizada por otro malagueño de fama mundial, Antonio Banderas, una personalidad que no oculta su gusto por el mundo del toro. «Hay muchos que no quieren decir que son taurinos dijo Castella-, porque les puede perjudicar en sus carreras. Por eso quiero dar gracias a Antonio Banderas y todos los que se reivindican como Taurinos».

    A lo que Perera apostilló: «Son iconos e ídolos de mucha gente y para el púbico ver que son partidarios de ese espectáculo ayuda a que todo el mundo lo vea con naturalidad y normalidad. El mundo del toro debe agradecérselo».

    La charla incluyó referencia a la rivalidad entre los dos toreros, coincidiendo ambos en el respeto por el compañero y la amistad que puede existir, pero «que se olvida cuando sale el toro porque cada uno quiere ser el mejor», dijo Perera.

    En el tramo final del acto se hizo una conexión telefónica con Antonio Ferrera, que aprovechó para excusar su presencia y transmitió su ilusión por la Picassiana. También el artista Loren Pallatier, encargado de ambientar la plaza con su pintura, dejó una nota que leyó el presentador del acto en la que explica que la escenografía de este año está inspirada en las «manos que parecen torear de salón», con reproducciones de obras de pintores clásicos como Caravaggio, Velázquez o Miguel Ángel.

    La corrida picassiana se celebra el próximo 14 de agosto con el siguiente cartel: Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera, con toros de Fuente Ymbro.

  • Emilio de Justo y Ana Romero triunfadores en Azpeitia

    Ya han fallado los Premios a los triunfadores de la Feria de San Ignacio 2018; la Comisión Taurina de Azpeitia y el Ayuntamiento de esta localidad han declarado triunfador de la feria a Emilio de Justo como mejor torero del ferial. «Cunero» de la ganadería de toros de Ana Romero ha sido declarado mejor toro de la feria.

  • Rafaelillo recibe el alta y deberá permanecer quince días en silla de ruedas

    Rafaelillo ha recibido el alta hospitalaria tras la cornada sufrida en Valencia. El murciano ha permanecido hospitalizado en la Casa de la Salud de Valencia desde el viernes cuando un toro de Cuadri le propinó una cornada a la altura del gemelo. Ahora el diestro comenzará la rehabilitación y la puesta punto aunque deberá permanecer quince días en una silla de ruedas antes de comenzar el trabajo de recuperación.

  • Pepe Moral pone sabor a una insípida tarde

    Rubén Pinar: silencio / silencio

    Pepe Moral: vuelta al ruedo / ovación
    Tomás Campos: pitos / silencio
  • Esaú Fernández queda libre

    El diestro sevillano Esaú Fernández ha decidido poner punto y final a la relación de apoderamiento que le mantenía unido a Raúl Montero. El espada ha sumado tan sólo tres paseíllos en lo que va de temporada: uno en tierras mexicanas, otro en Sotillo de la Adrada y en Madrid. Por tanto, el diestro queda libre lo que queda de temporada a la espera de encontrar un nuevo mentor para su carrera.

  • Curro Díaz y El Fandi saludan en Azpeitia

    Curro Díaz: ovación con saludos / ovación con saludos

    El Fandi: silencio / ovación
    Román: silencio / silencio
  • Histórico Diego ventura a hombros con Filiberto

    Una buena tarde de toros la vivida hoy en Calasparra con triunfo de Diego Ventura y Filiberto, que salieron por la Puerta Grande. El rejoneador cortó tres orejas y un rabo y el torero local, dos, mientras que Cayetano se fue de vacío al no tener suerte con su lote.

    FICHA:

    Se lidiaron dos toros para rejones de Diego Ventura y cuatro para lidia a pie de Hdros. de Garzón Valdenebro, de juego variado,

    Diego Ventura, oreja y dos orejas y rabo.
    Cayetano, silencio y ovación.
    Filiberto, dos orejas y ovación tras petición.

    Diego Ventura fue atendido en la enfermería después de la actuación en su primer toro por un cuadro de vómitos, mareo, baja tensión y deshidratación. Fue tratado con suero y salió a para lidiar al segundo de su lote.

    COMENTARIO:

    Diego Ventura paró al primero de la tarde con Lambrusco, doblándose muy bien y encelando con oficio a un toro con tendencia a irse suelto. En la faena fue muy superior al toro y brilló primero en tres palos montando a Fino y más tarde con Bronce. Puso cortas con el toro ya muy aplomado y mató de rejón certero, cortando la primera oreja de la tarde.

    Salió a lidiar al cuarto después de ser tratado en la enfermería. Brindó su actuación al torero Pepín Liria y basó la faena en Nazarí y su temple proverbial y en Lío y sus quiebros imposibles. Dos palos puso con cada uno de estos caballos ajustando las suertes y haciendo un rejoneo de altos vuelos. Mató a la primera y le fueron concedidas las dos orejas y el rabo.

    No pudo lucirse Cayetano de capa en su primer toro, un animal que quedó muy mermado y no completaba las embestidas, quedándose muy corto. Lo intentó por el lado derecho sin lograr lucirse por la apagada condición del animal.

    Al quinto lo recibió de capa con entrega y también puso determinación en la faena de muleta a pesar de que el toro no se entregaba. Embistió siempre sin humillar el de Garzon Valdenebro y Cayetano se empleó en una labor meritoria ante un toro que se aburrió pronto de embestir. Mató de estocada y tuvo que descabellar.

    Filiberto cuajó una actuación muy completa en el tercero de la tarde. Primero lo toreó muy bien con el capote, a la verónica en el recibo y por tafalleras en el quite. Y con la muleta estuvo templado y pausado, sobresaliendo en el toreo al natural, pitón por el que dio muletazos largos de ritmo lento que fueron lo mejor de una buena faena. Mató de estocada al segundo intento y le fueron concedidas las dos orejas.

    De nuevo estuvo entonado Filiberto con en capote en el sexto, al que entendió muy bien en la faena de muleta. Ligó con la derecha a base de dejar la muleta en la cara y también al natural le sacó partido a un toro que fue a menos. Fue muy superior el joven diestro, dejando una grata impresión en este toro. El acero le impidió aumentar su número de trofeos.