Seis toros de la ganadería de Cebada Gago ya han sido sorteados y enchiquerados en la plaza de toros de Cuenca para la primera de las cinco corridas que componen el serial conquense. Aitor Darío El Gallo tomará la alternativa con Asustado-19. El cartel de este primer festejo de la Feria de San Julián, que comenzará a las 18:30 horas, lo forman Pepe Moral, Joselito Adame y Aitor Darío El Gallo.
Categoría: Actualidad
-
La terna a hombros en Burgo de Osma
Foto-galería: Bartolomé Bernal, de Burladero.TV
-
El rejoneador Á€œscar Mota cogido en Ciudad Real
Óscar Mota fue cogido por el toro de su alternativa en Ciudad Real. El rejoneador ciñó al astado a su montura, haciendo presa el animal y derribando aparatosamente. A pesar de lo aparatoso del percance, permaneció en el ruedo hasta dar muerte a su oponente. Ya en la enfermería fue atendido de una fractura en el peroné izquierdo.
-
José Manuel y Abel Robles dan la cara en Madrid
Interesante encierro de Dolores Aguirre, complicados, pero con opciones. Destacaron el tercero y el cuarto.No hubo primer pasaje en el que abría plaza en Madrid. Mucho desconcierto en el tercio de varas ante un novillo que apretó en el pero. Con la muleta Javier Velázquez abrevió incomprensiblemente ante el enfado del respetable. Bronca.Complicado el segundo de la tarde, aplaudido de salida. Se jugó el tipo José Manuel, lidiando al astado. Cobró un importante susto del que se libró de milagro de la cornada. Valiente, falló con la espada. Ovación.Faena de más a menos la de Abel Robles al tercero de la tarde. Un buen novillo de Dolores Aguirre que repitió en la muleta del catalán. Firme el novillero que dio la vuelta al ruedo venteño.Monumental bronca la que escuchó Javier Velázquez no sólo en el turno, sino durante toda la lidia del astado. No quiso ver al astado.Complicado pero con un punto de nobleza resultó el quinto. Salió valiente José Manuel dejando muletazos sueltos de categoría. Fue prendido por el novillo de mala manera, saliendo despedido varios metros por encima del astado. Mató Javier Velázquez su novillo.Salió a reivindicarse Abel Robles de nuevo ante el que cerraba plaza con una larga. Basó la faena sobre la diestra dejando muletazos sueltos de buen trazo. Dejó una estocada delantera. Silencio.Javier Velázquez: Bronca / Gran bronca.José Manuel: Ovación / Herido.Abel Robles: Vuelta al ruedo / Palmas de despedida. -
Fran Ferrer roza la puerta grande y Daniel Barbero impacta
Complicado el primer astado de la tarde del hierro de Monteviejo. Firme Lagartijo que trató de encelar al astado en la muleta. Disposición del joven espada. Silencio.
Faena larga basada sobre la diestra la que planteó Fran Ferrer frente al primer novillo de su lote. Toreo profundo del murciano que tapó los defectos de un oponente que acusó una lesión en la pata. Se entregó el novillero con detalles toreros y desplantes que calaron en los tendidos. Estocada. Oreja.Tuvo clase el tercero de la tarde, con transmisión y repetición. Salió dispuesto Daniel Barbero que cuajó al animal sobre la zurda, con tandas largas, puras. Tambien acusó un defecto en las patas. Mató defectuoso en una faena que mereció más. Vuelta al ruedo que debió valer una oreja.Cojo de salida el que hizo de cuarto, el más lesionado de los hermanos. Nada pudo hacer Lagartijo ante las descompuestas embestidas de un astado absolutamente inválido. Silencio.Se pidió la oreja a Fran Ferrer tras su actuación ante el quinto de la tarde. Faena clásica del novillero murciano que dejó importantes destellos sobre la mano derecha. Cumplió sobre la zurda ante una embestida incierta de su oponente. Vuelta al ruedo tras petición.Muy complicado resultó el novillo que cerraba plaza. Se jugó el tipo Daniel Barbero, que cobró un susto que para nada amilanaron su ímpetu y ganas. Se jugó el tipo sobre la izquierda arrancando varios muletazos de quilates. Faena complicada, que resolvió con nota. Ovación de despedida.Fotogalería: Bartolomé Bernal, de Burladero.TVLagartijo: Silencio / Silencio.Fran Ferrer: Oreja / Vuelta al ruedo tras petición.Daniel Barbero: Vuelta al ruedo / Ovación -
Novillos y cuadrillas para la nocturna en Las ventas
Novillada completa de Dolores Aguirre para Javier Velázquez (presentación), José Manuel y Abel Robles.
El festejo comenzará a las 21:30h.
-
Diego Ventura a las puertas de la gloria en Málaga
Diego Ventura cortó la única oreja de la tarde, premio que pudo multiplicar en el segundo de su lote si no falla con el acero. También la espada apartó del triunfo a Ponce, que se entregó toda la tarde, destacando la importante faena que hizo al quinto. El Juli quedó inédito en sus dos toros, animales con complicaciones que no permitieron el lucimiento del madrileño.
Se lidiaron dos toros para rejones de Guiomar, y dos de El Vellosino y dos de La Palmosilla para lidia a pie, de escaso juego en líneas generales.
Diego Ventura, oreja y ovación tras petición.
Enrique Ponce, ovación y ovación tras petición.
El Juli, silencio y silencio tras aviso.La tarde comenzó con la entrega del Capote de Paseo a Enrique Ponce como autor de la mejor faena de la Feria de Málaga 2017 de manos del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.
El primero de rejones salió dormido y Ventura clavó un solo rejón de castigo. En banderillas toreó templado con Nazarí en galopadas de costado que encelaron al toro. Puso tres palos y cambió a Lío, con el que clavó al quiebro de forma espectacular. Concluyó con Remate poniendo banderillas al violín. Mató de rejón desprendido y cortó la primera oreja de la tarde.
Ventura recibió al cuarto con la garrocha en la puerta chiqueros, pero el toro salió suelto y deslució la suerte. En banderillas comenzó con Fino encelando al toro en galopadas de costado y metiéndose por dentro en ajustados recortes. Lo hizo todo Ventura clavando tres banderillas de mucho mérito. Remató la faena con Bronce, enardeció con las levadas de Quilla y puso la plaza en pie con Dólar clavando un par a dos manos sin cabezada. Tenía un importante triunfo en la mano pero lo perdió con el acero, teniendo que descabellar varias veces pie a tierra.
Ponce primero fijó en el capote al toro de El Vellosino y después se templó a la verónica, cerrando con una buena media. El toro recibió contundente castigo en la primera vara y quedó soso y algo rajado para la muleta. El valenciano brindó a Estrella Morente y Javier Conde y ligó con naturalidad y facilidad la primera serie. En la segunda se gustó más, con verticalidad y temple. El toro tendía a claudicar, por lo que Ponce aplicó suavidad. Hubo un desarme inoportuno que rompió el ritmo de faena pero Ponce volvió a templarse al natural en una serie completa muy bien rematada. Apuró las últimas embestidas con derechazos largos y mató de metisaca, pinchazo en una banderilla y estocada baja.
Ponce dio algunos lances al quinto, un toro de La Palmosilla que fue bien picado por Jose Palomares. Brindó al público y empezó a ligar a pesar de que el toro no humillaba. No le ayudó el de Palmosilla pero el torero terminó por imponerse y meterlo en la muleta en una labor de esfuerzo que tuvo mucha importancia. A base de dejarle el engaño en la cara ligó series de mérito pegado a las tablas que calentaron los tendidos. Solo el fallo con la espada le privó de un triunfo merecido.
El tercero, de La Palmosilla no se empleó en el capote y El Juli no pudo lucirse en este tercio. Comenzó la faena doblándose con mando y el toro embistió sin entrega y mal estilo en la muleta. Juli lo probó por ambos pitones sin poder ofrecer nada lucido al público malagueño. No estuvo fino con los aceros.
El último de la tarde apretó al Juli de salida poniéndolo en apuros hasta el punto de que tuvo que tomar el olivo. A la muleta llegó este toro embistiendo descompuesto por el lado derecho y acordándose por el izquierdo. El Juli lo intentó pero no pudo lograr nada destacado, provocando el enfado del público.
Fotos: Toros del Mediterráneo | Sara de la Fuente
https://vimeo.com/285367491
-
Cayetano ya tiene fecha para su reaparición
Cayetano reaparecerá en Cuenca después de la cogida sufrida en la plaza de toros de Pontevedra el pasado domingo. El serio percance le ocasionó la fractura de dos costillas y, por esta razón, tuvo que suspender dos de los festejos posteriores y más inminentes: San Sebastián y Gijón. Sin embargo, el propio diestro ha manifestado a la empresa MaxiToro que, después de someterse a diferentes pruebas médicas, su intención es la de cumplir con su compromiso en la Feria de San Julián de Cuenca, en la que está anunciado este domingo.
De esta forma, el cartel presentado en un principio no sufre variación alguna. Asimismo, hay que destacar que se trata de uno de los festejos más destacados del próximo ciclo sanjulianero. Junto a Cayetano, harán el paseíllo Jesulín de Ubrique, que regresa a los ruedos solo por un día, y Juan José Padilla, en la temporada de su despedida. La terna estoqueará toros de la ganadería de Román Sorando y la corrida comenzará a las seis y media de la tarde.
-
La previa con la terna para Madrid
Hoy viernes, 17 de agosto, tendrá lugar una nueva novillada nocturna con el hierro emblemático de Dolores Aguirre. Los novilleros encargados de la lidia serán Javier Velázquez, José Manuel y Abel Robles.Javier Velázquez sabe de la importancia de la cita. Buscaba una oportunidad y ha llegado el día: «Mi preparación está siendo entrenar y el campo. La primera vez que me puse delante de una becerra fue en Doleres Aguirre, no he visto la novillada pero ojalá que embista. He soñado muchas veces con hacer el paseíllo en Madrid y estoy muy contento, es la plaza más importante del mundo y sé que no es fácil. Tengo ganas de agradar al público, de que pase algo y poder cortarle orejas a la novillada».
El murciano José Manuel se recupera en estas últimas horas del percance sufrido en Blanca (Murcia) estos días atrás. La última actuación de José Manuel en Madrid fue en el 2016. Dos años después regresa ilusionado con esta oportunidad: «En Madrid espero salir como yo soy. Vengo muy mentalizado para lo que quiero conseguir y espero un triunfo importante. No es una tarde más, es la plaza más importante del mundo, aunque el trabajo está hecho ya desde el invierno. No pienso en el hierro sólo pienso en que tengo dos novillos para lograr el triunfo»
El catalán Abel Robles vuelve a Madrid tras su debut en esta plaza el año pasado cuando obtuvo como resultado ovación y vuelta al ruedo y dejó un buen ambiente entre la afición: «El comenzar temporada en Madrid se lleva de la mejor forma posible, trato de suplir la falta de festejos con la mente. Estoy anunciado en el mejor sitio posible y espero que sea una tarde importante y que la gente salga con ganas de volver a verme. Un triunfo seria el todo pero un fracaso me dejaría en la cuneta. Me siento con responsabilidad por ser el único novillero catalán pero muy orgulloso de sentirme catalán, español y torero».
El festejo comenzará a las 21:30h.