Categoría: Actualidad

  • Definidos los finalistas del ‘Camino hacia Las Ventas’

    Guillermo García y Juan José Villita, de la Escuela de la Comunidad de Madrid José Cubero ‘Yiyo’, junto a Isaac Fonseca, de la Escuela de Colmenar Viejo; son los novilleros finalistas del certamen ‘Camino hacia Las Ventas’ tras completarse las ocho novilladas clasificatorias con la celebración de la última cita este martes en la localidad de Humanes.

    El primer clasificado de la general, Álvaro Chinchón, de la Escuela Fundación El Juli, no ha podido acceder a la gran final del Certamen al no haber completado el mínimo de dos actuaciones que recogen las bases reguladoras del certamen. Álvaro estaba anunciado en la última novillada clasificatoria celebrada hoy en Humanes, pero el percance sufrido en Becerril de la Sierra el pasado domingo le ha impedido hacer el paseíllo.

    La gran final del certamen ‘Camino hacia Las Ventas’, que esta temporada alcanza su octava edición, se celebrará en la Plaza de Toros de Las Ventas el próximo 14 de octubre. Con este festejo, programado para las 17:00h., se pondrá punto final a la temporada venteña.

    Reseña 8ª Novillada clasificatoria
    Humanes, 18 septiembre

    José Nicolás, silencio y oreja
    Aptitud artística: 6,42 | Ambición: 6,21 | Espada: 4,92. Total: 5,85

    Jesús García, silencio y dos orejas
    Aptitud artística: 6,78 | Ambición: 6,71 | Espada: 5. Total: 6,16

    David López, silencio y oreja
    Aptitud artística: 5,42 | Ambición: 5,92 | Espada: 4,42. Total: 5.25

  • Talavante borda el toreo en Albacete

    El Juli: ovación / ovación

    Miguel Ángel Perera: ovación / oreja
    Alejandro Talavante: oreja / oreja.
    Imagen: Alejandro Talavante Twitter
  • Diego Ventura se lleva el primer trofeo Iván Fandiño

    Diego Ventura ha sido galardonado con el primer Trofeo Iván Fandiño como máximo triunfador de la Feria de La Antigua de Guadalajara. En la noche de ayer se reunieron los compenentes del jurado que otorga el citado galardón y tras una profunda deliberación designaron al de la Puebla del Río como ganador indiscutible del premio.

    Diego Ventura cortó tres orejas el pasado 13 de Septiembre, tras dos vibrantes faenas que convencieron al respetable. El trofeo le será entregado en los meses de invierno, en una acto institucional por parte del Ayuntamiento de esta localidad que, junto a la empresa gestora de este coso, han sido los impulsores del Trofeo Iván Fandiño.

  • Paco Ureña posee movilidad en el ojo izquierdo y en el párpado

    Paco Ureña ha pasado la primera revisión tras el gravísimo percance sufrido en Albacete. El parte médico oficial afirma que el espada posee «movilidad en el ojo y en el párpado», aunque se muestra prudente a la hora de hablar sobre la evolución de la visión: “Continúa estable dentro de la gravedad, tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado 15 de septiembre por el traumatismo severo que provocó lesiones de gravedad en el globo ocular. Tras la revisión de hoy, no hay presencia de infecciones locales y existe motilidad ocular intrínseca presente en todas las direcciones. El pronóstico continúa sigue siendo reservado y será trasladado al Hospital Virgen del Socorro de Albacete, donde está el servicio de oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete”.

    En declaraciones a EFE, el doctor que atendió en primera instancia al murciano ha declarado «La cámara ocular sigue llena de coágulos y de momento sigue sin ver nada. No sabemos si es por eso o porque definitivamente ha perdido la visión. Hay que esperar por lo menos un mes o mes y medio para que esa sangre se reabsorba y podamos hacerle más pruebas que nos digan lo que hay exactamente». Añadía: «La córnea está intacta y el nervio óptico también está bien (…) De momento las cosas no van peor, que es lo importante»

  • Pepe Moral con fuertes dolores tras la cornada

    Pepe Moral evoluciona favorablemente de la cornada que ayer le infligió un toro de Victorino Martín en Nimes. Ha pasado el día con los dolores propios de una cornada de estas características. El percance le produjo la rotura de la bolsa escrotal y la otra penetró en el Triángulo de Scarpa.

    La evolución es favorable y el propio diestro espera poder poner rumbo a Sevilla este martes y continuar en esta ciudad su recuperación. A tarvés de redes sociales el espada ha querido agradecer todos los mensajes de apoyo recibido desde la cornada: «Dar las gracias por las muestras de cariño recibidas. Estoy contento, estoy feliz por lo que para mí significó la tarde de ayer. Deciros que en una semana estoy otra vez en pie de guerra».

    Imagen: Twitter Pepe Moral

  • La Feria de Otoño 2018 supera los abonos de este pasado San Isidro

    La Feria de Otoño de este año está siendo histórica por la confección de la misma, vía sorteo, y con ello la repercusión e ilusión que ha creado en el aficionado. Prueba de ello son los primeros datos oficiales que se tienen una vez ha concluido el periodo de renovación. Desde mañana y hasta el próximo jueves 20 de septiembre continúa el plazo para nuevo abono pero a día de hoy ya se ha superado el número de abonados de la pasada Feria de San Isidro.

    Los días 18,19 y 20 son los días previstos para nuevos abonados con la posibilidad de hacerse con atractivas localidades que hayan dejado los abonados que no hayan renovado, todo ello con un 20% de descuento. Podrá elegir entre tres de las cuatro corridas de toros, contando con la presencia en dos tardes de Alejandro Talavante, con la corrida de Victoriano del Río y Adolfo Martín, además de la comparecencia de los grandes triunfadores de 2018. La novillada será obligatoria y opcionalmente podrá adquirir su localidad para el festejo de rejones y la corrida de toros del Día de la Hispanidad.

    Unos carteles confeccionados por sorteo con los nombres de la temporada y que están teniendo una repercusión sin precedentes en este ciclo otoñal. Importante este dato, Las Ventas no pierde abonados sino que consigue abonos nuevos en una Feria de Otoño rompiendo la dinámica de los últimos años en este ciclo.

    VENTA NUEVOS ABONOS

    Los días 18,19 y 20 de septiembre podrán adquirir su nuevo abono, además de sobre el abono disponible, sobre aquellos abonos que no hayan sido renovados por antiguos abonados. Canales de venta: Taquillas de la plaza y web oficial las-ventas.com

    HORARIO DE TAQUILLA:

    De 10h. a 14h. y de 17h. a 20h.

    FERIA DE OTOÑO 2018

    (EL ABONADO DEBE ELEGIR 3 DE LAS 4 CORRIDAS + NOVILLADA,
    TODO ELLO CON UN 20% DE DESCUENTO)

    Viernes, 28 de septiembre. Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Paco Ureña y Fortes.

    Sábado, 29 de septiembre. Novillos de Fuente Ymbro para Juanito, Pablo Mora y Francisco de Manuel.

    Domingo, 30 de septiembre. Toros de Puerto de San Lorenzo para Emilio de Justo, Román y Ginés Marín.

    Viernes, 5 de octubre. Toros de Adolfo Martín para Alejandro Talavante, Álvaro Lorenzo y Luis David.

    Sábado, 6 de octubre. Toros de Miura, Ángel Sánchez y Sánchez y Mario Guimar Cortés Moura para Diego Ventura en solitario.

    Domingo, 7 de octubre. Toros de Fuente Ymbro, para Diego Urdiales, Octavio Chacón y David Mora.

    FESTEJO DÍA DE LA HISPANIDAD

    Viernes, 12 de octubre. Toros de Partido de Resina para Rubén Pinar, Javier Cortés y Gómez del Pilar.

  • Pepe Moral herido grave en Nimes

    Pepe Moral ha resultado gravemente herido cuando toreaba al sexto toro de la tarde en Nimes. El animal lo prendió de mala manera lanzándole varios derrotes que hiceron presa en el espada. Tras ser estabilizado en la enfermería del coso francés fue derivado al hospital de esta ciudad ciudad para ser intervenido. A falta de un parte médico oficial las primeras informaciones emitidas por nuestros compañeros de Mundotoro apuntan a: “dos heridas por asta de toro, una, con evisceración de la bolsa escrotal y otra, de larga longitud, pero superficial, en el triángulo de Scarpa”

  • Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura, a hombros en el cierre de Murcia

    La corrida de rejones que cerró la feria de Murcia ha sido un gran espectáculo en el que se cortaron un total de diez orejas y que terminó con los tres rejoneadores y el mayoral de Los Espartales a hombros por la Puerta Grande. Andy Cartagena y Diego Ventura fueron los triunfadores numéricos al cortar cuatro orejas cada uno, mientras que Sergio Galán obtuvo dos.

    FICHA:

    Se lidiaron cinco toros de Los Espartales y uno -el primero- de Luis Terrón, bien presentados y de buen juego.

    Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas.
    Sergio Galán, ovación y dos orejas.
    Diego Ventura, dos orejas y dos orejas con petición de rabo.

    COMENTARIO:

    La corrida comenzó con una muestra de apoyo al torero Paco Ureña organizada por Tentadero Murcia, una asociación juvenil de aficionados de la ciudad que quiso homenajear al torero herido de este modo. Los jóvenes desplegaron el lema «Fuerza Ureña» en el ruedo y la plaza les ovacionó mostrando su unánime apoyo.

    El primero de la tarde salió manseando sin hacer mucho caso de las cabalgaduras. Andy Cartagena lo intentó encelar con Cuco y puso un solo rejón de castigo. En banderillas comenzó con Picasso templando bien y clavando dos palos. Con Banderas puso dos banderillas citando andando a tres patas. Con Cupido y sus levadas calentó en ambiente antes de poner tres cortas ligadas. Mató muy bien y le concedieron dos orejas.

    Andy paró muy bien al cuarto con Mediterráneo y se lució en banderillas con Apolo. Destacaron las batidas con Titán y puso el punto de espectacularidad con Luminoso y su forma de andar elevado. Terminó con Pintas colocando cortas y de nuevo mató de rejón certero, volviéndose a apuntar dos orejas.

    Sergio Galán paró al segundo con Amuleto y templó bien en banderillas con Embroque, con el que sufrió una caída al resbalar el caballo. Por fortuna no hubo daños y volvió a sacarlo para poner dos palos más con mucho ajuste. Completó la faena con Titán adornándose con piruetas después de clavar aunque el toro estaba a esas alturas bastante parado. Pinchó varias veces y perdió el triunfo.

    Galán se las vio con un toro con muchos pies al que templó de salida, clavando por esta circunstancias dos rejones de castigo. En banderillas apostó de nuevo por Embroque con el que puso tres palos. Con Bambino se adornó con un balanceo antes de clavar y puso rosas con Óleo, con el que mató de rejón, cortando dos orejas.

    Diego Ventura paró al tercero doblándose muy bien con Lambrusco y con Nazarí formó un lío con galopadas plenas de temple y ajuste, clavando dos buenas banderillas. Otras dos puso al quiebro con Lío y llegó mucho al tendido con Quilla y sus levadas espectaculares. Concluyó la faena con cortas al violín sobre Remate y mató de rejón. Dos orejas.

    Al sexto lo recibió Ventura con la garrocha en la misma puerta de chiqueros y puso dos rejones de castigo. Con Fino citó de punta a punta de la plaza batiendo muy bien, pero fue con Gitano con el que alcanzó la cumbre de la faena clavando al violín con un quiebro invertido. Adornó la obra con Bronce poniendo cortas y mató de rejonazo, sumando otras dos orejas e incluso el público pidió con fuerza el rabo, que no fue concedido.

  • Seis veces Rubén Pinar en Albacete

    Andrés Palacios: ovación con saludos / ovación con saludos

    Rubén Pinar: oreja / oreja

    José Garrido: ovación / ovación