Categoría: Actualidad

  • Israel Téllez triunfa, Cartagena una oreja en Yuriria

    Ficha del festejo

    Andy Cartagena: ovación / oreja

    Israel Téllez: dos orejas / oreja

    Diego Silveti: ovación / silencio
  • Apertura de la temporada francesa y debut en Gamarde

    Gamarde será la localidad encargada de abrir la temporada del suroeste francés con un festejo previsto para el próximo 31 de marzo. A falta de conocer la terna para esta tarde se conoce el hierro que pertenecerá a Castillejo de la Huebra.

    Para la divisa salmantina supondrá la primera vez que lidie una corrida de toros en territorio galo.
  • «Toñete» da a conocer los nombres de su cuadrilla

    El matador de toros Antonio Catalán «Toñete», recientemente apoderado por Simón Casas, ha definido sus hombres de confianza para la temporada 2019. Además, el próximo día 20 de enero estrenará temporada en la localidad mexicana de León.

    Miguel Martín, Julio López y Ángel Gómez Escorial serán los encargados de acompañar a pie al matador de toros. Gómez Escorial se mantiene en la cuadrilla del madrileño y Julio López se suma a sus filas tras estar a las órdenes de Alejandro Talavante el pasado curso. Carlos Pérez y Alberto Sandoval serán los encargados de cumplimentar el tercio de varas.

  • Todo seguirá igual este 2019 en Bilbao

    Casa Chopera seguirá este 2019 al frente de la Plaza de Toros de Bilbao. La Comisión Taurina de la Junta Administrativa de Vista Alegre ha acordado prorrogar un año más el contrato según ha emitido en un comunicado que remitimos íntegro:

    «Reunida la Comisión Taurina de la Junta Administrativa de la Plaza de Toros de Vista Alegre de Bilbao, ante la complejidad del proceso administrativo que se está llevando a cabo para la adjudicación de la plaza de toros y en aras de asegurar la organización y celebración de la Feria Taurina de 2019, se ha acordado prorrogar, en función de la cláusula séptima, el contrato de gerencia taurina con la empresa Martínez Flamarique S.L. manteniendo el modelo de gestión actualmente vigente»

  • La previa de la décima corrida de la temporada grande en La México

    La décima corrida de la Temporada Grande 2018-2019 se celebrará el próximo
    domingo 6 de enero con una tercia conformada por Fabián Barba, Ernesto Javier
    “El Calita”, y Diego Sánchez, quienes estoquearán toros de la ganadería de Rancho
    Seco.
    El primer espada, Fabián Barba, se define en la actualidad como un torero con
    madurez y evolución que busca llegar a un punto de equilibrio que se refleje en
    cada una de sus actuaciones, además de que sostiene que en cada tarde adquiere
    sensaciones que le permiten expresar su toreo. Fabián Barba nació en Aguascalientes,
    y tomó la alternativa el 26 de abril de 2003 en la Monumental de Aguascalientes,
    con el toro “Aprendiz”, de José María Arturo Huerta. El mismo año confirmó la
    alternativa en la Plaza México, específicamente el 30 de noviembre de 2003, con
    Jorge Gutiérrez como padrino y Manuel Caballero como testigo.
    En dos ocasiones Fabián Barba ha salido a hombros de la Plaza México. La
    primera fue el 3 de enero de 2010, cuando desorejó al jabonero “Mezquitero”, de
    Santa María de Xalpa, lidiado como regalo, y repitió el 18 de marzo de 2012 ante el
    toro “Conchito”, de Cuatro Caminos. El 2018 lo culminó con 13 corridas y el
    corte de 11 orejas, destacando sus salidas a hombros en Cedral y Cosío.
    El segundo espada, Ernesto Javier “El Calita”, es un torero con sello propio que
    busca interpretar el toreo de clase. En sus últimas temporadas ha dejando además la
    constancia del triunfo saliendo a hombros de importantes escenarios de nuestro país.
    “El Calita”, nació en Naucalpan, Estado de México, el 24 de octubre de 1990. Como
    novillero se presentó el 17 de agosto de 2008 en Las Ventas de Madrid. La México
    fue el escenario testigo de su alternativa la tarde del 22 de noviembre de 2009 con el
    toro “Canastero”, de Julio Delgado.
    En su temporada de 2018, culminó con 13 festejos y el corte de 21 orejas,
    saliendo a hombros de, Ciudad Lerdo, Ayotlán, Tenamaxtlán, entre otras, además
    de la oreja que cortó en la plaza de toros “Vicente Segura”, de Pachuca, tarde en la
    que sufrió una cornada.

    Diego Sánchez, uno de los toreros más jóvenes de la actualidad en nuestro país,
    recibiendo la alternativa con tan solo 16 años de edad, esto el 24 de abril de 2015 en
    la Monumental Aguascalientes, con el toro “Puntillero”, de Los Encinos. Sánchez
    nació en la ciudad de Aguascalientes el 16 de julio de 1998. Es la tercera generación
    de una dinastía de toreros que inició su abuelo José Sánchez, y dieron continuidad
    sus tíos Ricardo y Martín, así como su padre Luis Fernando. Comparte esta tercera
    generación con su primo, el matador Juan Pablo Sánchez.
    Diego Sánchez, confirmó la alternativa en La México, el 13 de enero de 2018,
    llevando como padrino a Ignacio Garibay, y como testigo a José Garrido, con el toro
    “Brillante”, de Arroyo Zarco. En 2018 sumó 7 festejos, cortando seis orejas,
    actuando en plazas como la Monumental Aguascalientes, y Monumental Zacatecas,
    y saliendo a hombros en Jesús María, y Loreto.
    La tercia despachará un encierro de la ganadería de Rancho Seco, dehesa propiedad
    de los ganaderos Sergio Hernández González, y Sergio Hernández Weber.
    El 25 de diciembre de 2017 se lidiaron en La México toros de esta casa ganadera que
    permitieron los triunfos de Fabián Barba y Gerardo Adame, que cortaron oreja por
    coleta.

  • Ginés Marín descorchará la temporada castellanoleonesa

    Ginés Marín será el encargado de descorchar la temporada en Castilla y León. El espada jerezano será el protagonista del tradicional festival de Valero que se celebra anualmente el 26 de enero.

    Marín lidiará dos reses de la ganadería de Hnos. García Jiménez y el festejo dará comienzo a las 16:30 horas.
  • Burgos define las ganaderías para su gran feria

    Burgos ha presentado el elenco ganadero de su próxima feria de San Pedro y San Pablo. El ferial estará compuesto por cuatro festejos para la lidia a pie y uno más para rejones, que se desarrollarán del 29 de junio al 6 de julio.

    Tras los buenos resultados que propiciaron el pasado curso, se han ganado mérito a repetir las reses de Victorino Martín, con el premio a mejor ganadería, Antonio Bañuelos, galardonado con el mejor toro de la feria y Román Sorando que permitió una doble puerta grande. Completará las corridas a pie el hierro de El Pilar. La Castilleja será la encargada del festejo de rejones.
  • Emilio de Justo entre los premiados en Cali

    La Asociación de Periodistas y Aficionados Taurinos del Occidente Colombiano (ASTAUROS), ha fallado los galardones correspondientes a la recién finalizada Feria Taurina de Cali. En su valoración, esta entidad ha resuelto conceder a Emilio de Justo el premio a la mejor actuación en conjunto del ciclo, “por la lidia a los toros de la ganadería Guachicono que le correspondieron en suerte en la tarde del 28 de diciembre de 2018”.

    Emilio de Justo firmó una actuación muy seria y entregada en su debut en la plaza de Cañaveralejo, logrando cortar una oreja y dejando muy buen sabor entre la afición caleña.

    El resto de premiados han sido Sebastián Castella, como matador triunfador, el novillero Juan Sebastián Hernández, la ganadería de Ernesto Gutiérrez, el banderillero Ricardo Santana, el picador Clovis Velásquez y la amazona Valeria Zapata.

  • Ambato con carteles

    La localidad ecuatoriana de Ambato ya tiene programados los dos carteles que compondrán el ciclo en honor de Nuestra Señora de la Merced y que se desarrollará entre los días 3 y 4 de marzo. El Fandi, Luis David Adame y Sebastián Castella serán algunos de los participantes en la cartelería de esta ciudad que queda compuesta del siguiente modo:

    3 de marzo. (Mirafuente y Vistahermosa) El Fandi, Álvaro Samper y Luis David Adame.

    4 de marzo. (Mirafuente y Vistahermosa)Castella, Cruz Ordóñez y Óscar Borjas.

    Imagen: andrea Acosta | Cultoro

  • Gran triunfo de Armillita en Durango

    Ficha del festejo

    «El Conde»: palmas / ovación
    «Armillita»: oreja / dos orejas
    Arturo Gilio (novillero) palmas / oreja