
Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los novillos Montealto para el mano a mano entre Manuel Caballero y Samuel Navalón en Albacete.

Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los novillos Montealto para el mano a mano entre Manuel Caballero y Samuel Navalón en Albacete.
El desacierto de Barbastro ha alcanzado una fuerte repercusión mediática. La tradicional desencajonada de este coso acabó con unas imágenes no aptas para una sociedad infantilizada, fruto de un error que pone al sector en el ojo del huracán.
La suelta de los toros terminó con un toro embistiendo a los cabestros, quizás, demasiado tempranos en edad y tamaño para un animal sí entrado en edad y trapío. Rápidamente las imágenes han corrido como la pólvora, apareciendo en todos los medios de comunicación y llegando hasta la esfera política. Ocasión, que cierto alto cargo, de cierto partido político, no ha dudado en utilizar. Yolanda Díaz ha cargado lanzando una nueva campaña contra la tauromaquia… desde el más absoluto desconocimiento.
Quizás un error. Quizás una metedura de pata… o simplemente, mala suerte. Sea de la manera que sea, esas imágenes han vuelto a colocar a todo el sector en el punto de mira. Todo sacado de contexto, elevado a la enésima potencia, pero con la picardía y la mala leche para hacer daño.
En estos tiempos que corren, hay que tener controlado hasta el último detalle. No dar carne a los antis, que lo único que buscan es una mínima excusa para malinformar y mentir… con tal de seguir donde están, chupando del bote.
Valdellán está teniendo problemas para lidiar el próximo domingo en el desafío de Las Ventas. La divisa, según confirma Cultoro, ha sufrido el rechazo de varios de los animales en el reconocimiento veterinario del coso madrileño y su presencia en estos momentos es una incógnita.
Por el momento, un camión se dirige hacia Madrid desde la provincia de León cargado con nuevos animales. Un trabajo extra que busca que se aprueben los animales suficientes para poder lidiar en el desafío de este fin de semana. Al ser un festejo con carácter especial, tan sólo tres animales deben ser aprobados por el equipo veterinario del coso madrileño.
La divisa de Juan Luis Fraile, según lo citado, no habría sufrido ninguna complicación y sus reses ya esperan en los corrales madrileño nuevos acontecimientos. Un cartel que completan Paco Ramos, Damián Castaño y Luis Gerpe.
Será esta la primera cita torista del mes del toro en Las Ventas. Tres corridas de toros de las cuales dos son desafíos ganaderos, siendo la restante un concurso de ganaderías. A ellas, se sumaba una novillada en concurso de ganaderías, que tuvo que ser suspendida ante las recomendaciones de las autoridades por las inclemencias de la DANA.
Habrá que esperar a lo largo de la jornada de hoy y mañana para conocer si Valdellán podrá estar finalmente en el desafío ganadero de Las Ventas. En caso de no lograrlo, la empresa tendrá que buscar un nuevo hierro para sustituir al leonés.
Tras la fecha de reaparición de Daniel Luque ya se conocen los festejos que matará en septiembre y octubre. Un total de doce festejos por el momento, que tendrán lugar en diferentes plazas de España y Francia. De ellos, seis tendrán lugar en cosos de primera categoría.
El torero ha acelerado los plazos de recuperación después del gravísimo percance sufrido en El Puerto de Santamaría. Una tarde en la que el diestro de Gerena cobró una fuerte cornada en el abdomen con evisceración, además de una importante lesión. Un percance que le ha hecho perder un total de quince compromisos, en una de las temporadas más redondas del matador de toros.
Los festejos de el mes de septiembre llevarán a Daniel Luque a Arles, Dax, Murcia y Nimes antes del día quince. A partir de esta fecha, el torero se desplazará hasta las localidades de Albacete, Logroño y Vera.
Los festejos del mes de octubre de Daniel Luque tendrán lugar en España. Un total de cinco citas que se desarrollarán en las plazas de toros de Sevilla, Madrid, Zaragoza, Calanda y Arenas de San Pedro. Un circuito variado, en el que buscará volver a refrendar lo mostrado a lo largo de la temporada antes del percance.
Los festejos de Daniel Luque para septiembre y octubre darán buena cuenta de la situación del torero. Totalmente recuperado y tras probarse en el campo, el de Gerena actuará el día nueve en la plaza de toros de Arles.
El Juli ha explicado el motivo por el que no anunció su retirada a comienzos de temporada. El diestro madrileño compartió un acto con la afición salmantina como previa a su despedida de La Glorieta. Una cita que congregó a varios centenares de aficionados, que pudieron disfrutar de un interesante coloquio con el diestro madrileño.
El acto, dirigido por José Ribagorda y organizado por la empresa, fue todo un éxito. Tanto en asistencia como en contenido. Frente a la fachado de San Jerónimo, en plena calle, el madrileño conversó sobre su trayectoria, centrándose especialmente en su paso por Salamanca.
Preguntado a cerca de su retirada, El Juli reconoció que era una decisión muy madurada y tomada atrás en el tiempo. Una decisión que contrasta con el tiempo de su anuncio, prácticamente a finales de la temporada. El diestro ha explicado el motivo de retrasar el anuncio:
«No quería caer en esa benevolencia. Me daba miedo la decadencia, siempre tuve en la cabeza irme arriba, que no fuera un adiós por falta de interés. Jamás me cortaré la coleta porque siempre seré y me consideraré torero«.
El Juli zanjó así el motivo por el que no anunció su retirada con más tiempo. Una decisión que ha buscado mantener la exigencia de la afición durante el primer y segundo tramo de la temporada. Ahora, el torero afronta sus últimas semanas como profesional en activo.
El matador de toros Fernando Adrián ya tiene sustituto para Albacete. No podrá hacer el paseíllo este viernes en la plaza de toros de Albacete debido a la contusión que le produjo un toro este jueves en la plaza de toros de Valladolid al darle un pisotón. Este hecho le produjo tener inflamado y contusionado el pie izquierdo.
En todo momento la intención del torero ha sido torear con el pie infiltrado, pero tanto los médicos de la enfermería, como los del Hospital, han desaconsejado esta opción. Un hecho que podría derivar en consecuencias peores.
El parte médico inicial de la plaza narraba una “tendinitis traumótica del tibial posterior de la pierna izquierda”. A ello se suma una “contusión de la zona lateral del pie derecho” y una contusión en la mano derecha, con pronóstico reservado. Todo ello se ha confirmado en la visita al hospital madrileño.
Recordamos que Fernando Adrián había dejado antes otra tarde importante dentro de su temporada al alza. Había paseado dos orejas del sexto y en la que, con la emoción del triunfo, había podido incluso salir a hombros. Fue posteriormente, en la visita al equipo médico de la plaza, cuando se le detectó la contusión.
Fernando Adrián ya tiene sustituto para Albacete. En su lugar, la empresa ha decidido que sea Cristian Pérez quien lo sustituya. El diestro albaceteño se presentará como matador de toros en la ciudad, después de salir en hombros el pasado año como novillero tras protagonizar una tarde de entrega.
De esta manera, el cartel de la primera de la Feria de Albacete queda de la siguiente manera: Toros de Fuente Ymbro, para Sergio Serrano, José Fernando Molina y Cristian Pérez.
Después de someterse a una cirugía el pasado domingo, tras la corrida de toros de Ronda, debido a una infección en la cornada que sufrió el 5 de agosto en el Puerto de Santa María, el diestro limeño no se ha recuperado por completo de la herida. Hoy, durante uno de sus entrenamientos a puerta cerrada en la ganadería de Juan Pedro Domecq, tuvo que suspender el tentadero debido a una limitación de la movilidad de la pierna afectada.
Después de este incidente, el torero volvió a la Clínica Nica, donde el Dr. Domingo Jiménez examinó la herida y recomendó prolongar el período de reposo para permitir una cicatrización completa y total restablecimiento de la herida.
La enfermedad hemorrágica zoótica está poniendo en jaque al campo bravo. Esta patología ha surgido con fuerza este verano, y su primer brote fue detectado el pasado mes de noviembre en nuestro país. Una enfermedad que se transmite a través de la picadura del mosquito y que provoca importantes cuadros respiratorios en los animales y el consecuente sobrecoste veterinario a los ganaderos.
Esta enfermedad no sólo está afectando al campo bravo, también al resto de explotaciones ganaderas en las zonas afectadas. Un grave problema que está conllevando la muerte de miles de reses en todo el territorio, además de un gran número de animales infectados. En algunos lugares de España, los mataderos y la recogida de animales muertos, no están dando a basto para cumplir con la demanda.
La enfermedad hemorrágica zoótica está muy emparentada con la denominada lengua azul, aunque varían en aspectos. La gran diferencia es que para esta última, sí existe una vacuna específica, lo que está aminorando el número de contagios año tras año.
Las fuertes restricciones impuestas desde las zonas no afectadas, suponen un problema para los ganaderos. El último afectado, conocido de manera pública en el mundo del toro, ha sido la ganadería de Daniel Ruiz. La divisa albaceteña no ha podido enviar sus toros a Perú como estaba previsto, debido a la negativa del Ministerio de Agricultura a dejar entrar animales de las zonas afectadas.
Tomás Rufo debutará en la próxima feria de El Pilar de Zaragoza. El joven torero ha entrado en la cartelería del ciclo que abrocha la temporada española, en el que será el sexto festejo del abono. Una cita fijada en el calendario el próximo día 11 de octubre.
Tomás Rufo compartirá terna junto a Sebastián Castella y Daniel Luque. Un cartel fuerte con la presencia de uno de los máximos triunfadores de Madrid al que se suma el de Gerena, triunfador de muchas ferias hasta el grave percance en El Puerto de Santamaría.
En el apartado ganadero, hay reseñado un encierro bajo la divisa de Alcurrucén. Una tarde de expectación y un importante cartel para debutar en la última feria de primera categoría de la temporada. Un broche importante para ir poniendo el punto y final a una nueva importante temporada del joven matador de toros.
Tomás Rufo y la feria de El Pilar se encontraran, a la espera de una tarde de alicientes. Una nueva ocasión para que el joven diestro de un golpe sobre la mesa y siga reivindicándose ante la afición y los empresarios.
La corrida goyesca de la próxima feria taurina de El Pilar 2023 se ha erigido como uno de los platos fuertes del abono de Zaragoza. Una cita que tendrá lugar el próximo 12 de octubre y que aúna entorno así misma a tres interesantes toreros con un legendario hierro de la cabaña brava.
Sánchez Vara, Octavio Chacón y Borja Jiménez serán los encargados de partir plaza en una fecha tan señalada en Zaragoza. Tres toreros en diferentes momentos de su carrera profesional, pero que siguen siendo un reclamo para los aficionados. El de Espartinas se ha consagrado como uno de los nombres revelación de la presente temporada y buscará en esta feria poner el broche a un gran año.
En el apartado ganadero, está reseñada una corrida de Palha. Un mítico hierro del campo bravo portugués, conocido por el fuerte temperamento de sus reses. Una divisa que aglutina sangre de Isaías y Tulio Vázquez, con Baltasar Ibán y Pintor Barreiros. Es considerada como uno de los grandes históricos de la cabaña brava por la longevidad que posee.
La goyesca de la feria taurina de El Pilar 2023 de Zaragoza ha sido uno de los carteles mejor recibidos por los aficionados. Un cartel diferente en un abono que contará con la gran ausencia de El Juli, Roca Rey y José María manzanares.