El pasado lunes 14 a las 6:45 horas de la mañana se registró un incendio en la finca del diestro Morante de la Puebla. Las causas del fuego aun son desconocidas y están bajo investigación de la Guardia Civil que no descarta ninguna hipótesis sobre el origen de las llamas, ya que hace apenas un par de semanas se registraron pintadas amenazantes contra el torero a las puertas de la entrada de su finca.
Categoría: Actualidad
-
Arde la finca de Morante de la Puebla
El fuego ha devorado las caballerizas de la finca en la cual el torero guardaba aperos y animales. Los primeros han quedado totalmente destruidos mientras que los animales han logrado salvarse a excepción de dos crías de perro que murieron a consecuencia de las llamas. -
Suspendida finalmente la Feria de Medellín
Con absoluto pesar, desde Casa Toreros tenemos que anunciar que luego de varios días de intentar llegar a un acuerdo y con el gran esfuerzo que habíamos realizado como empresa para salvar la feria taurina de La Macarena en Medellín, finalmente no podrá ser.
A pesar de tener un contrato firmado con los propietarios del coso, el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, desconociendo la Ley y los fallos de la Corte Constitucional, en un acto arbitrario, populista, demagógico y claramente electoral, ha decidido no autorizar la celebración de la Feria de La Macarena 2019, en la que veníamos trabajando con máxima ilusión. De tal manera, que el Municipio de Medellín propietario en un 49% de las acciones de la Plaza y su socio en la propiedad, D’Groupe SAS, han preferido rescindir el contrato de manera unilateral, asumiendo las cláusulas correspondientes, pero atropellando los derechos y la libertad de millares de ciudadanos que viven la Cultura Taurina de forma pacífica, civilizada y respetuosa en la capital Antioqueña. Por tanto, queremos aclarar que esta empresa no ha desistido en la celebración de la Feria, como argumentó el alcalde, sino que nos hemos visto forzados ante la liquidación del contrato por parte de la empresa propietaria de La Macarena.
Es importante decir que debido a este tipo de personajes como el Alcalde Federico Gutiérrez incapaces de trascender por hacer políticas en favor de sus pueblos y que por ello tienen que recurrir al populismo electoral, que hablan de derechos de los animales al mismo tiempo que coartan libertades Humanas, nuestra fiesta está siendo golpeada, pero estamos convencidos que la afición taurina de Medellín hará valer su libertad en las urnas y le dará un revés como ya lo hizo Bogotá.
Desde Casa Toreros, no nos queda más que agradecer a una afición que nos recibió con los brazos abiertos y que confió en nosotros para la organización de la feria. Confiamos en que esto no quedará así y que La Macarena no se cierre definitivamente para los Toros, porque los derechos y libertades no se negocian, se exigen y los aficionados, como cualquier ciudadano, tenemos derecho a ejercer una actividad que la ley y la Constitución colombianas permiten y protegen.
Queremos que los Toros vuelvan a Medellín.
-
Triunfo grande de Luis Bolívar en Manizales
FICHA DEL FESTEJO
Antonio Ferrera: ovación / palmas
Sebastián Castella: silencio / silencio
Luis Bolívar: silencio / dos orejas
-
Gómez Odero regresa a España tras ser intervenido quirúrgicamente en Colombia
Manuel Ángel Gómez Odero, banderillero de la cuadrilla de Emilio de Justo, que el pasado lunes fue herido en Manizales, ya ha regresado a España para continuar con su recuperación. El torero de plata sanluqueño fue intervenido quirúrgicamente tras sufrir una cornada de 10 centímetros en el gemelo y fractura del peroné izquierdo, al ser alcanzado en el tercio de banderillas por el segundo toro de la tarde.
El óptimo resultado de la intervención, así como el buen pronóstico dado por los doctores colombianos, ha hecho posible que Gómez Odero viaje hasta nuestro país, teniendo como objetivo reaparecer junto a su jefe de filas el próximo 23 de febrero en Vistalegre, con motivo de la corrida de toros de la Feria de Invierno de Madrid, en la que Emilio de Justo iniciará su temporada europea.
-
Importante tienta en la ganadería de Pablo Moreno
En días pasados los matadores Diego Silveti, Sergio Flores, Manuel Esribano, El Calita y Fermín Espinosa Armillita IV, estuvieron tentando en la ganadería jalisciense de Pablo Moreno, se tentaron 10 vacas de nota alta y los matadores se prepararon para sus próximos compromisos.
Dicha tienta contó con la asistencia de la afición jalisciense para dar a conocer las tareas del campo bravo mexicano.
Todos ellos torearan el próximo 12 y 13 de enero en Arandas, Jalisco.
-
Enrique Ponce pone fecha a su reaparición
Enrique Ponce ya ha puesto fecha a su reaparición tras la rotura de ligamentos que sufrió hace unas semanas y que le impidió actuar en la feria de Cali. De este modo, el maestro de Chiva, volverá este próximo sábado en la Feria del Café de Manizales.
Con un escueto «El maestro Enrique Ponce asegura su presencia en la 64 Temporada Taurina de Manizales» anunciaba la empresa Cormanizales que el espada estaría presente en su feria. Ponce se ha sometido estas semanas a un tratamiento intensivo de rehabilitación que le ha permitido finalmente que se pueda medir a Julián López «El Juli» en mano a mano este sábado. -
Ginés Marín y El Potito abren los Mano a mano de la Fundación Cajasol en 2019
El ciclo Los Mano a mano de la Fundación Cajasol comienza su andadura en el recién estrenado 2019 con una nueva edición que se celebrará el próximo martes 15 de enero. El toro y el flamenco volverán a unirse, en esta ocasión de la mano del torero Ginés Marín y el cantaor Antonio Vargas ‘El Potito’, que serán los protagonistas de la edición número 51 de estos encuentros culturales que buscan las conexiones entre la Tauromaquia y otras disciplinas.
El acto se desarrollará a partir de las 20.00 horas en el Teatro Cajasol (Entrada por calle Chicarreros, 1) y, como es habitual, será presentado por el periodista y director de Toromedia, José Enrique Moreno.
Ginés Marín es uno de los toreros jóvenes de mayor valía y mejor posicionado para la próxima temporada. Jerezano de Nacimiento, se hizo torero en Badajoz, a cuya escuela taurina perteneció y tomó la alternativa en Nimes en 2016. En 2017 fue triunfador de San Isidro, lo que le colocó en el punto de mira de los aficionados, a quienes ilusiona su buen concepto del toreo y su capacidad.
Antonio Vargas Cortés, cuyo nombre artístico es El Potito, brilló con precocidad en el Flamenco y siendo niño llamó la atención nada menos que por Camarón, Paco de Lucía y Lola Flores. A los 14 años grabó su primer disco, lo que da una idea de su potencial y de las enormes expectativas que se crearon en torno a su figura. En los últimos años trabajó en las giras de Tomatito y Joaquín Cortés y acaba de sacar nuevo disco, titulado ‘Mi reencuentro’ producido por Vicente Amigo.
Ciclo: Los Mano a mano de la Fundación Cajasol
Fecha: Martes 15 de enero 2019
Hora: 20.00
Lugar: Teatro Cajasol, C/ Chicarreros, 1. Sede de la Fundación Cajasol. Plaza de San Francisco. Sevilla
Invitados: Ginés Marín y El Potito
Tema: El toro y el flamenco -
Presentados los carteles de la feria de Arandas
El día de hoy en el restaurante la Grelha de la ciudad de Guadalajara Jalisco y con la presencia de los Matadores Manuel escribano, Ernesto Javier «Calita», Sergio Flores, Diego Silveti y Fermín Espinosa; así como los ganaderos Pablo Moreno y Octavio Casillas se presentaron ante los medios de esta ciudad una vez más los carteles de la ya inminente feria de Arandas 2019 que se llevará a cabo en su parte taurina este los próximos días sábado 12 y domingo 13 de enero del presente año.
En el marco de esta conferencia de prensa los empresarios, ganaderos, matadores y prensa del mundo taurino reafirmaron su compromiso para hacer que la cultura taurina prevalezca en el país y que mejor que en el estreno de un recinto ferial de talla internacional en Arandas, Jalisco, llevando acabo dos espectaculares corridas de feria este próximo 12 y 13 de enero.
-
Cornada de 10 cm y fractura de peroné al banderillero Gómez Odero
El banderillero Manuel Ángel Gómez Odero resultó herido tras parear al segundo toro de la ganadería de Dosgutiérrez, bajo las órdenes de Emilio de Justo en la plaza de toros de Manizales. El de plata fue corneado cuando trataba de saltar las tablas, tras ser apretado por el toro, cobrando una cornada de 10 cm en el gemelo y una fractura del peroné izquierdo.
-
Los recortadores españoles de Tauroemoción triunfan en Manizales
La Monumental de Manizales, que durante los días 6 y 7 de enero ha vivido los dos primeros festejos de su feria taurina, acogió sendas exhibiciones a cargo de la élite de los recortadores españoles, en un espectáculo complementario a las lidias ordinarias de las corridas celebradas, que a la postre a la postre ha resultado todo un éxito. Así, estos recortadores españoles, que han debutado en Colombia de la mano de la empresa Tauroemoción, David Ramírez «Peque», Eusebio Sacristán «Use», Pablo Martín «Guindi» y Javier Pradanas, hicieron las delicias del público manizaleño, que vibró con la puesta en escena sin precedentes de unos especialistas que brindaron una colosal demostración de su arte y habilidades, a través de variados quiebros, saltos y cortes ante toros de la ganadería de Dosgutiérrez, más colaborador el del primer día y más complicado el del segundo, derrochando entrega y valor, dándolo todo y recogiendo el cariño y la admiración de la afición manizaleña.
Sin duda, un evento nunca visto, por su espectacularidad y calidad, que dado el gran resultado artístico y la gran acogida por parte del público, suma enteros para su futura repetición.