Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV
Categoría: Actualidad
-
Una Feria de Fallas por todo lo alto
El primer «no hay billetes» de esta Feria de Fallas se ha colgado en su presentación en La Beneficencia. Un salón abarrotado con presencia de políticos como el Presidente de la Diputación, el Subdelegado del Gobierno en Valencia, concejales del ayuntamiento y diputados de una variedad de partidos. Personalidades de la sociedad valenciana como el capitán del Valencia C.F. Dani Parejo y toreros presentes en la feria como Diego Urdiales, El Fandi, Fortes, Toñete, Jesús Chover, rejoneadores como Leonardo Hernández y Sergio Galán y novilleros como Francisco de Manuel, Borja Collado, Adrien Salenc, Miguelito y Juan Cervera. También estuvieron ganaderos como Victorino Martín, Victoriano del Río, Juan Pedro Domecq, Daniel Ramos o José Luis Iniesta.
Simón Casas destacó la conjunción de figuras, toreros emergentes y revelaciones de 2018. Ponce con dos tardes, El Juli, Manzanares, Roca Rey, Ureña, Castella, Cayetano, más presencia valenciana con Román y la alternativa de Jesús Chover, las figuras a caballo como Diego Ventura, Lea Vicens Sergio Galán y Leonardo Hernández , las revelaciones de la temporada pasada como Emilio de Justo y Octavio Chacón, un torero clásico que reventó Bilbao y Madrid como Diego Urdiales, los jóvenes en potencia como Álvaro Lorenzo, Ginés Marín, Toñete, Luis David, Pablo Aguado, toreros con garra como Rafaelillo, Fortes, El Fandi, López Simón, Ferrera… y en cuanto al futuro, los novilleros valencianos con más proyección como Borja Collado, Miguelito y Juan Cervera junto a Francisco de Manuel, novillero triunfador de la temporada 2018, Ángel Téllez y Diego San Román.
CARTELES DE LAS FALLAS 2019
Sábado, 9 de marzo: Erales de Daniel Ramos para Jesús Moreno (E.T. Albacete), Jordi San José (E.T. Valencia), Miguel Polope (E.T. Valencia), Jorge Martínez (E.T. Almería), Rafael León (E.T. Málaga), Emiliano Robledo (E.T. Aguascalientes ETMSA).Domingo, 10 de marzo: Toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Octavio Chacón y Fortes.
Lunes, 11 de marzo: Novillos de Guadajira para Juan Cervera, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.
Martes, 12 de marzo: Novillos de El Parralejo para Diego San Román, Miguelito y Borja Collado.
Miércoles, 13 de marzo: Toros de Alcurrucén para Álvaro Lorenzo, Luis David y Pablo Aguado.
Jueves, 14 de marzo. Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, El Fandi y López Simón.
Viernes, 15 de marzo: Toros de Victoriano del Río para El Juli, Roca Rey y Jesús Chover que tomará la alternativa.
Sábado, 16 de marzo: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José María Manzanares y Paco Ureña.
Domingo, 17 de marzo: Toros de Jandilla para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Cayetano.
Lunes, 18 de marzo (corrida mixta): Toros de Los Espartales para Diego Ventura y toros de García Jiménez para Enrique Ponce y Toñete.
Martes, 19 de marzo (matinal): Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Leonardo Hernández y Léa Vicens.
Martes, 19 de marzo (vespertina): Toros de Fuente Ymbro para Emilio de Justo, Román y Ginés Marín.
El abono de Fallas también cuenta con la novillada que se celebrará en la Feria de la Virgen el 11 de mayo.
Sábado, 11 de mayo: Novillos de Montealto para Adrien Salenc, Marcos y el triunfador de las Feria de Fallas 2019.
CARTEL
Este año se trata de un homenaje a un artista que dejó su sello en la afición valenciana y que nos abandonó hace pocos meses. Enrique Moratalla Barba nació en Albacete en 1947 pero pronto convirtió Valencia en su casa. Artista con la cámara y artista también con los pinceles y con el lápiz. Personaje con alma de artista, soñó con ser torero, aunque al final aquel sueño quedó limitado a torear algunos festivales. Fue un clásico inquieto por el futuro y el progreso, al que nunca renunció. Su sección del apunte en Aplausos se convirtió en una necesidad para los coleccionistas taurinos. Pocos ha habido que hayan sabido captar los ángulos más bellos de todos los elementos que configuran la Tauromaquia. Uno de los mejores retratistas de toros al que se le homenajea con su obra, obra que ilustrará las Fallas 2019.ABONO
La renovación del abono que seguirá contando con un 10% de descuento queda fijada entre el martes 5 y el sábado 16 de febrero , ambas fechas incluídas, y para nuevos abonos con un 5% de descuento desde el mismo día 5 de febrero hasta el 22 de febrero de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00h los sábados en las taquillas de la Plaza de Toros.La venta de entradas sueltas empezará el lunes 25 de febrero .
Como novedad, si renueva sus abonos por internet tendrá un 5% adicional de descuento, quedando fijado el descuento en un 15%.
-
Curro Díaz con cartel en París
Curro Díaz tiene previsto un acto el próximo día 13 de febrero en París, que servirá de encuentro con los aficionados parisinos. Será a lo largo de una velada organizada por el Ruedo Newton y la asociación Culturafición. Durante el acto habrá una demostración de toreo de salón a cargo del propio matador de toros y se presentará el libro de Antonio Arévalo «Curro Díaz la plénitude du torero». El encuentro se iniciará a las siete de la tarde y estará presentado por el periodista Vincent Bourg «Zocato» y el aficionado práctico y presidente de la escuela taurina de París, Vincent Blondeau.
-
Olivenza presenta una feria para todos los gustos
Ya son oficiales los carteles para la Feria de Olivenza 2019. Un ciclo con grandes alicientes entre los que destaca una corrida mixta en la que actuará Diego Ventura junto a Enrique Ponce y El Juli. Morante de la Puebla, Sebastián Castella o Antonio Ferrera alternarán dentro de este ciclo junto a las jóvenes figuras Luis David Adame, José Garrido, Roca Rey, Ginés Marín o los toreros emergentes como Emilio de Justo o Toñete.
Remitimos la cartelería prevista para este ciclo.
Marzo, viernes 8: Toros de la ganadería de El Tajo y La Reina para José Garrido, Luís David y Toñete.
Sabado 9 (Matinal) Novillos de la ganadería de varias ganaderías aun por definir para Juanito, Diego San Román y Carlos Domínguez.
Sábado 9(Vespertina) Toros de la ganadería de María Guiomar Cortés Moura para rejones y Garcigrande para la lidia a pie para Diego Ventura, Enrique Ponce y El Juli.
Domingo 10 (Matinal) Toros de la ganadería de Zalduendo para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Emilio de Justo.
Domingo 10 (Vespertina) Toros de la ganadería de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés Marín
Imagen: Turismo de Extremadura
-
Uceda Leal indulta a un gran toro en Lenguazaque
Uceda Leal: silencio / dos orejas y rabo simbólico.
Juan de Castilla: oreja / silencio.
Colombo: dos orejas / palmas.
El cuarto toro de la tarde, de nombre «Clarín», herrado con el número 109, perteneciente a la ganadería de Salento fue indultado por el matador de toros español Uceda Leal.
-
Vistalegre, un spot por la defensa de la tauromaquia
La empresa gestora del madrileño coso de Vistalegre ha lanzado un spot publicitario de la Corrida de Invierno, en el que más allá de promocionar el festejo, hace una defensa férrea de la fiesta brava bajo el amparo de la Carta Magna. Un vídeo precioso con el que se anima a acudir al coso madrileño como reivindicación a los contínuos ataques a la fiesta y el desamparo al que se ha visto sometida esta, por parte de los partidos políticos en los últimos años.
Sin duda alguna un vídeo que merece la pena visualizar y por el que hay que dar la enhorabuena a la empresa, a Tauroemoción, a su cabeza visible, Alberto García y a todo su equipo.
-
Interesante apertura de temporada en Portugal
FICHA DEL FESTEJOFestival celebrado en Mourao que marcaba el punto de partida para la temporada portuguesa.Ana Rita: vuelta
Pepe Luis Vázquez: ovaciónOctavio Chacón: vueltaNuno Casquinha: vueltaRomán: vueltaManolo Vázquez: vuelta -
Plaza 1 convoca el Concurso de Bellas Artes Taurinas 2019
Plaza 1 convoca otro año más el Concurso de Bellas Artes Taurinas 2019 dotado con 6.000€ a un único ganador. En caso excepcional de empate, el premio se dividirá entre los ganadores. Podrán presentarse pinturas, dibujos y esculturas, hasta un máximo de tres por artista, alternando técnicas si se desea, y serán evaluadas en una única categoría. Las obras presentadas podrán ser utilizadas en las diferentes ferias y festejos taurinos que se celebren en Las Ventas y reproducidas en los carteles presentados en revista, programa de mano, web oficial de Las Ventas, app, redes sociales y en cualquiera de los soportes gestionados por Plaza 1. La temática de las obras será libre pero deberá guardar alguna relación con el valor cultural y artístico de la Tauromaquia. La participación es libre, sin límite de edad, lugar de residencia o formación.
El plazo de presentación de originales se abrirá el 1 de febrero y estará abierto hasta el 28 de febrero de 2019, ambos incluidos, en horario de 10 a 14h. Las pinturas y dibujos se presentarán en soporte original y en formato 50 cm. de ancho x 70 cm. de alto; acompañadas de copia en formato electrónico PDF o JPG a una resolución de 300pp.En el caso de esculturas, el tamaño será libre a elección del artista, acompañadas de una fotografía de la obra en formato electrónico con una resolución de 300pp. Todas las obras deberán ser remitidas por correo electrónico una vez presentadas al email concursos@plazauno.es En todos los casos los participantes deben indicar sus datos personales (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, dirección, técnica utilizada y título de las obras).
El fallo del jurado, compuesto por miembros de la empresa Plaza 1, así como por miembros del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, se producirá el 6 de marzo y será publicado dentro de los dos día hábiles siguientes.
Las bases del concurso estarán disponibles en www.las-ventas.com y puedes descargarte el pdf:
-
Valdemorillo presenta un importante ciclo
Ya son oficiales los carteles de Valdemorillo para este 2019. El ciclo contará con dos corridas de toros y una novillada picada con tres de los novilleros más importantes del escalafón inferior. El plato fuerte lo pondrán Manuel Escribano y Pepe Moral que lidiarán un encierro de Miura, en lo que parece que será la única vez que el legendario hierro de Miura lidie en la Comunidad de Madrid.
Los carteles quedan definidos del siguiente modo:
Lunes 4 (Febrero) Novillos de Hato Blanco para García Navarrete, Rafael González y Marcos
Sábado 9: Toros de La Palmosilla para Curro Díaz, Juan del Álamo y Román.
Domingo 10: Toros de Miura para Manuel Escribano y Pepe Moral en mano a mano.
Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV
-
Las Ventas define su inicio de temporada
Abrirá la temporada el 24 de marzo una novillada de Fuente Ymbro, hierro que triunfó en la pasada Feria de Otoño y que lidió hasta cinco tardes en Madrid. Tendrán delante a los tres máximos triunfadores del escalafón de novilleros de 2018. Abrirá cartel Rafael González que toreó hasta tres tardes el año pasado en Las Ventas, cortando una oreja en su presentación y otra en el certamen de novilladas nocturnas del que fue finalista. Ángel Téllez, también hizo el paseíllo tres tardes en Madrid la temporada pasada así como en otras plazas de relevancia, proclamándose triunfador del certamen de novilladas de Algemesí. Cerrará la terna el madrileño Francisco de Manuel, tres tardes en Las Ventas en 2018 y novillero triunfador de San Isidro, Pamplona y las ferias más importantes de novilleros como Villaseca de la Sagra y Arganda del Rey.
Posteriormente se celebrarán los domingos 31 de marzo y 7 de abril otras dos novilladas antes del Domingo de Ramos, el 14 de abril con los toros de Victorino Martín. Vuelven los toros de la A coronada en esta tradicional fecha en un año en el que se cumple el centenario de Albaserrada. Cartel de máximo interés con Fernando Robleño que dejó una de las faenas del año en Las Ventas en los Desafíos Ganaderos ante un toro de Valdellán. Octavio Chacón fue una de las revelaciones del año y su maestría y torería en la lidia en la corrida de Saltillo en San Isidro le permitió entrar en el circuito. Volvería en junio a Madrid y otra tarde en Otoño cortando una oreja en la corrida de Fuente Ymbro. Antes llegaría su triunfo en Pamplona, Nimes y oreja de peso en Bilbao. Cerrará la terna el sevillano Pepe Moral, presente tres tardes en la temporada venteña del 2018 y esa faena para el recuerdo ante Chaparrito de Adolfo Martín en pleno San Isidro. Hay que sumarle las tres orejas en dos tardes en Sevilla, oreja en Nimes y vueltas de importancia en Bilbao y Zaragoza.
Se da a conocer por último las combinaciones del Domingo de Resurrección. Un cartel de promesas y una terna de proyección de futuro. Ante Toros de El Torerotres jóvenes toreros. David Galván abrirá la tarde, un torero que desde su confirmación en 2013 ha dejado en este ruedo su personalidad. Le acompañará Juan Ortega, otro de los nombres del año pasado en Madrid en la tarde del 15 de agosto en la que cortó una oreja y un toreo clásico del gusto de la afición. Cerrará el cartel el sevillano Pablo Aguado cortó una oreja en la corrida de Victoriano del Río. Plaza 1 quiere demostrar con este cartel su compromiso por el futuro ofreciendo a los nuevos valores emergentes una oportunidad ganada en el ruedo.