Categoría: Actualidad

  • La Maestranza presenta la cartelería de su temporada

    La Empresa Pagés ha dado a conocer los carteles de la Feria de Abril y el Abono en una rueda de prensa celebrada en el Salón de Carteles de la plaza de toros. El ciclo, que conjuga la presencia de todas las figuras con la de las principales novedades, se desarrollará del 21 de abril al 29 de septiembre y se compone de 14 corridas de toros, una corrida mixta, una corrida de rejones y 7 novilladas con picadores.

    Los carteles son los siguientes:

    Domingo 21 de abril. Resurrección. Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés para Julián López ‘El Juli’, José Mª Manzanares y Roca Rey.
    Domingo 28 de abril. Toros de La Palmosilla para Luis Bolívar, Luis David y Rafael Serna.
    Miércoles 1 de mayo. Toros de Torrestrella para José Garrido, Joaquín Galdós y Alfonso Cadaval.
    Jueves 2 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’ y Miguel Ángel Perera.
    Viernes 3 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José Mª Manzanares y Roca Rey.
    Sábado 4 de mayo. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Emilio de Justo.
    Domingo 5 de mayo. Toros de Fermín Bohórquez (Rejones) para Pablo H. de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo H. de Mendoza (Alternativa).
    Lunes 6 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq – Parladé para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y José Mª Manzanares.
    Martes 7 de mayo. Toros de El Pilar – Moisés Fraile para Pepe Moral, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.
    Miércoles 8 de mayo. Toros de Los Espartales (Rejones) y Domingo Hernández para Diego Ventura, Julián López ‘El Juli’ y Cayetano.
    Jueves 9 de mayo. Toros de Santiago Domecq para Manuel Jesús ‘El Cid’, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña.
    Viernes 10 de mayo. Toros de Jandilla-Vegahermosa para Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado.
    Sábado 11 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para Antonio Ferrera, David Fandila ‘El Fandi’ y López Simón.
    Domingo 12 de mayo. Toros de Miura para Sebastián Castella, Octavio Chacón y Pepe Moral.
    Domingo 19 de mayo. Novillos de El Parralejo para Ángel Jiménez, Francisco de Manuel y Alejandro Mora.
    Domingo 26 de mayo. Novillos de Juan A. Ruiz ‘Espartaco’ para Kevin de Luis, Antonio Grande y El Rafi.
    Jueves 6 de junio. Novillos de Dolores Rufino para Javier Orozco, Fernando Navarro y Manuel Diosleguarde.
    Jueves 13 de junio. Novillos de Soto de la Fuente para Aquilino Girón, Cristóbal Ramos ‘Parrita’ y Pablo Páez.
    Jueves 20 de junio. Corpus. Novillos de Fuente Ymbro para Emilio Silvera, Juan P. García ‘Calerito’ y Daniel de la Fuente.
    Jueves 27 de junio. Novillos de José Cruz para García Navarrete, Rafael González y Marcos.
    Viernes 27 de septiembre. Novillos de Villamarta. Cartel a designar.
    Sábado 28 de septiembre. Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés para Manuel Jesús ‘El Cid’ (Despedida), José Mª. Manzanares y Roca Rey.
    Domingo 29 septiembre. Toros de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’ y Ángel Jiménez (Alternativa).

  • Emilio de Justo y Victorino comienzan la temporada a lo grande

    Comenzó el festejo con los acordes del himno nacional y con una ovación para ambos toreros. Uno por ser la primera tarde en la temporada de su despedida y otro por ser triunfador de la feria de Otoño.

    El primero del Puerto de San Lorenzo fue un ejemplar suelto que maseó a medida que El Cid tiraba de la muleta. Faena condicionada por el escaso juego del astado, en la que el sevillano mostró disposición y buenas formas que tuvieron su punto álgido en una tanda sobre la zurda.
    Salió con todo Emilio de Justo en el segundo toro del Puerto de San Lorenzo. Lo templó a la verónica hincando la rodilla. Tuvo condiciones el animal, nobleza y repetición aunque su defecto fue no terminar de descolgar. Se afanó De Justo, poniendo todo aquello que le faltó al astado. Faena de intensidad que no remató con la espada, perdiendo una más que merecida oreja.
    El tercero de la tarde y primero de Victorino Martín fue un ejemplar con muchas cualidades. Apretó en el caballo, metiendo los riñones, moviendo al varilarguero que dejó un importante puyazo. El Cid cuajó una faena interesante, con recurso. Sometió al animal con la diestra y se gustó con la zurda. Perdió intensidad la faena en los últimos compases y el uso del descabello hicieron que el presidente desoyese la petición de oreja. Ovación.
    A matar o morir salió De Justo en el cuarto toro de la tarde. Un ejemplar de Victorino Martín de comportamiento complicado y frente al que el torero extremeño no sé dejó nada. Cobró una importante voltereta afortunadamente sin consecuencias. Se atascó con la tizona perdiendo la oreja. Ovación.
    El quinto pasaje de la tarde vino marcado por la mansedumbre del toro de Parladé. No hubo argumento en una faena en la que Manuel Jesús exprimió al animal, tratando de tapar sus defectos. Estocada certera. Ovación.
    Excelso Emilio de Justo en la faena que cerraba la Corrida de Invierno de Madrid. Enfrente un gran toro de Parladé, que sí bien no anduvo sobrado de fuerzas, tuvo una gran nobleza
    FICHA DEL FESTEJO
    El Cid: Silencio / Ovación / Ovación
    Emilio de Justo: Ovación / Ovación / 2 orejas
    Foto-galería: Blanca Torres / Contrabarrera6
  • El bombo de San Isidro ha hablado

    Ya se conocen los emparejamientos que ha deparado el sorteo de San Isidro. El bombo de Simón ha sentado las bases sobre las que se estructurará este próximo ciclo isidril. El acto comenzó a las 12:00 de la mañana y tras una breve introducción, la intervención del notario para asegurar la veracidad del asunto y un breve repaso de la trayectoria de los matadores en el coso de la calle Alcalá, dio comienzo el sorteo.

    Remitimos la cartelería que ha deparado el bombo de Simón

    Roca Rey – Adolfo Martín
    Sebastián Castella – Jandilla
    Álvaro Lorenzo – Garcigrande
    Antonio Ferrera – Puerto de San Lorenzo
    Perera – Fuente Ymbro
    Ginés Marín – Montalvo
    Enrique Ponce – Juan Pedro Domecq
    Paco Ureña – Alcurrucén
    López Simón – Parlade
    Urdiales – Alcurrucén
  • La juventud vallisoletana apuesta por la tauromaquia con un ciclo de conferencias

    Una vez más la juventud vuelve a sumarse al carro de la tauromaquia, un nuevo grupo, esta vez de Valladolid, han decidido dar un paso adelante y formar un ciclo de conferencias taurinas en la universidad. En estos dos actos se desarrollará, además del impacto económico de la tauromaquia, un acercamiento desde la base a la tauromaquia para todos aquellos que no conozcan la fiesta de los toros. Remitimos la nota de prensa que han hecho llegar hasta esta casa:

    «Tenemos el gusto de poder anunciar, las primeras conferencias taurinas que se celebrarán en la Universidad de Valladolid, en el Aula Magna de la Facultad de Comercio. (Plaza Campus Universitario, 1)

    Estas jornadas se realizan con el afán de acercar el mundo de la tauromaquia a los estudiantes. Por eso, los invitados elegidos, tienen una relación directa con el mundo taurino y no superan los 30 años de edad, para poder empatizar más con los más jóvenes.

    Se trata de dos jornadas, que van a estar reconocidas con créditos. Además de hablar del impacto económico de la tauromaquia, se explicará con mucho detalle en que consiste este mundo para que todo aquel que lo desconozca tenga una introducción y noción positiva.

    Creemos importante la difusión de esta noticia, porque hemos tenido la negativa en varias ocasiones por tratarse de temas taurinos. Es necesario el apoyo tanto de los medios de comunicación como de los aficionados para así conseguir la normalización de la tauromaquia en las aulas de la universidad».

    • Miércoles 27 de febrero de 2019 a las 13:00
      • Invitados:

    Ginés Marín Matador de toros

    Nacho de la Viuda Empresario de Tauroemoción y Con mucho temple

    Mario González Periodista de Grana y Oro, Castilla y León Televisión

      • Modera: Vanesa Santos
    • Jueves 28 de febrero de 2019 a las 13:00
      • Invitados:

    Posada de Maravillas Matador de toros

    Toñete Catalán Matador de toros

      • Modera: Vanesa Santos
  • ¿Gesta o gesto? Castella matará la corrida de Miura en Sevilla

    En tiempos en los que se está pidiendo compromiso a las máximas figuras del toreo, en los que se les reprocha que se aislen en cuatro cinco ganaderías de su gusto, poco a poco, algunas figuras van saliendo de este encasillamiento voluntario y se abren a matar otros encastes.

    Este es el caso del matador de toros francés, Sebastián Castella, que tras ser uno de los toreros que han aceptado entrar en el bombo de simón Casas, suma ahora un nuevo gesto de cara a esta temporada 2019. Ha pedido voluntariamente entrar en el cartel de la legendaria ganadería de Miura. Un hecho que pone de manifiesto su compromiso con la fiesta y con la afición como él mismo ha publicado a través de un comunicado. «En el pasado muchas figuras del toreo han afrontado el mismo reto y quiero seguir en esa línea para marcar mi carrera y el corazón de los aficionados».
    Ahora falta completar el cartel de una de las tardes más esperadas del serial sevillano, pero la apuesta del galo ahí queda ¿gesta o gesto? juzguen ya ustedes, pero la apuesta de una figura queda ya marcada.
  • Paco Ureña pierde el globo ocular

    El diestro Paco Ureña fue sometido el pasado lunes a una nueva intervención en la Clínica Novovisión de Madrid por el doctor Marco Sales. Finalmente el torero ha perdido el ojo ya que han surgido complicaciones en forma de úlcera que le han provocado dolores y malestar a causa de diversas infecciones. Por todo ello ha decidido extraer el globo ocular y colocar una prótesis con la que asegura el curso total de su temporada teniendo el inicio en las Fallas de Valencia.

    El torero ha tomado la decisión pensando en el compromiso con su profesión, ya que sino hubiera sido intervenido ahora, le podría haber traído problemas a lo largo de la temporada y eso es algo que no va a pasar tras esta intervención. Tras diez días de reposo podrá volver a seguir con los entrenamientos en el campo.

  • Los Victorinos con fecha y torero para este San Isidro

    A través de redes sociales dio ayer a conocer Victorino Martín cual será la fecha en la que lidiará en este próximo San Isidro 2019. La cita será el próximo 29 de mayo, coincidiendo con el debut del Marqués de Albarraseda en la capital española un 29 de mayo de 1919. «Será una fecha importante y de gran compromiso para nosotros. Os esperamos ese día en La Plaza».

    No se conoce aun la terna que lidiará el encierro de la A Coronada, lo que sí ha confirmado elganadero es la presencia de Emilio de Justo en ese cartel. De este modo, la empresa accede a una de las peticiones de una de las máximas revelaciones de la temporada pasada y que también ha pedido una tarde en el ciclo isidril con Baltasar Ibán.

  • Guillermo Hermoso de Mendoza y una alternativa de ensueño

    El joven rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza se doctorará en la próxima Feria de Abril de Sevilla, en un cartel compuesto por su padre y con Lea Vicens como testigo. Será un cartel con grandes alicientes, ya que además de tomar la alternativa Guillermo, supondrá el regreso de su padre a La Maestranza tras varios años de ausencia.

    La ganadería elegida para esta ocasión será Fermín Bohórquez y la fecha el día 5 de mayo.
  • Ventura regresa a La Maestranza

    Diego Ventura regresará a La Maestranza de Sevilla esta temporada, tras su desencuentro con la empresa Pagés y su ausencia el pasado ciclo. El rejoneador, hay que recordar, que se negó a volver a matar una corrida reseñada con el hierro de Fermín Bohórquez en la capital andaluza.

    Para esta próxima Feria de Abril, Ventura contará con un puesto en una corrida mixta con dos máximas figuras del toreo a pie y, por supuesto, lidiará dos toros de un hierro que no sea el de Fermín. De este modo, la empresa gestora de La Maestranza da un paso atrás, tras haberse negado el pasado año a organizar un festejo mixto dentro del principal ciclo sevillano.
  • López Simón entra en el bombo de Casas

    Plaza 1 ha cerrado un acuerdo para el bombo con el torero que más Puertas Grandes ha conseguido en Las Ventas en este último lustro, López Simón. El torero madrileño cuenta con cinco salidas a hombros en apenas cuatro temporadas, la última en el San Isidro del pasado año.

    De este modo, el madrileño ocupa el octavo puesto en el bombo de Simón Casas, quedando aún dos vacantes que deberán cumplimentarse antes del sorteo de este jueves.