Categoría: Actualidad

  • Mixto de orejas en Fallas

    Abrió la tarde Diego Ventura ante un noble y con movilidad de Los Espartales. Tras un rejón de castigo llevó a lomos de Lambrusco cosida la embestida del astado. Con Lío y banderillas al quiebro calentó la faena y cortas con Remate. Le costó que entrara en rejón de muerte y fue silenciado. Dos rejones de castigo al cuarto de la tarde. Embistió con nobleza aunque le faltó motor pero delante tuvo a un Ventura que lo exprimió en faena intensa. Sacó los nombres propios de su cuadra. Con Sueño al quiebro ya metió al público en faena. Con Nazarí pisó terrenos comprometidos y remató con un par a lomos de Dólar sin cabezada. Pinchó al primer intento y el premio quedó en una oreja.

    Enrique Ponce hacía el paseíllo por segunda tarde en estas Fallas. Vestido con los colores del Valencia C.F. en el día de su centenario. A la verónica con gusto recibió al segundo de la tarde. Basó la faena por el pitón derecho por donde pudo sacar mayor partido pero el de Olga Jiménez se fue apagando en faena a menos. Paseó un trofeo tras estocada entera. El quinto fue un toro exigente de Olga Jiménez. Hilvanó Ponce series por el derecho ligadas y con gusto. Al probarlo al natural fue prendido y levantado del suelo feamente cayendo al suelo de manera aparatosa y doblándose la rodilla izquierda de fea manera. Lo operaron en la plaza de una cornada e el glúteo izquierdo de 12 y 5 cms y le observaron rotura del ligamento lateral interno y del ligamento cruzado.

    Toñete se presentaba como matador en Valencia y ante el primero poco pudo hacer. Toro áspero de Parladé que echaba la cabeza arriba. Dispuesto y decidido se arrimó a final de faena antes de tirarse con todo y dejar una estocada caída. Ante el sexto pudo lucirse en el comienzo de faena por bajo y en redondo. Por el pitón derecho toreó relajado y ligó series. Al natural funcionó el de Olga Jiménez llevándolo de largo. Midió los tiempos y erró con los aceros.

    Ficha del festejo:
    Décima de Fallas. 3/4 de entrada. Toros de Los Espartales (1º y 4º), para rejones, y Olga Jiménez (2º, 5º y 6º) y Parladé (3º), para la lidia a pie.
    Diego Ventura, silencio y oreja
    Enrique Ponce, oreja y herido
    Toñete, silencio, silencio tras aviso en el que mató por Ponce y silencio

  • Emilio de Justo causa baja en Fallas

    «Tras una nueva revisión médica con el Dr. De Lucas Villarrubia y por recomendación de este, Emilio de Justo no actuará en Valencia el martes 19 de marzo, debido a la lesión de escafoides de su muñeca izquierda, de la que sigue en proceso de recuperación.

    El torero continuará realizando sesiones de rehabilitación, con el objetivo de reaparecer en el menor tiempo posible». Con este comunicado de prensa el matador de toros cacereño anunciaba que no comparecerá en la tarde que estaba anunciado en Valencia.

    La empresa gestora del coso valenciano, ha anunciado que su lugar será ocupado por el matador de toros «Finito de Córdoba», que no actúa en la capital del Turia desde el año 2015. Por tanto, el cartel queda compuesto por «Finito de Córdoba», Román y Ginés Marín, que se medirán a las reses del hierro de Fuente Ymbro.

  • Roca Rey se convierte en la imagen de la Feria de Abril

    «El toreo es música para los ojos del alma y los oídos del corazón», escribió de forma magistral José Bergamín en su obra ‘La música callada del toreo’. Esa música envuelve el vídeo promocional de la Feria de Abril 2019, que tiene al torero Roca Rey como gran protagonista.

    Este trabajo, que recupera el eslogan ‘Descubre el arte’, entronca con el realizado en 2017 en el que el toreo se mezclaba con la pintura a través de la figura de Morante de la Puebla, que caminaba por las salas del Museo de Bellas Artes de Sevilla. En esta ocasión se sigue ahondando en las conexiones culturales del toreo y nos vamos al Teatro de la Maestranza para conectar con la música clásica.

    La música suena en la plaza de toros, en concreto las notas de ‘La tormenta’ de ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi, interpretada por la joven chelista Andrea Villalba López e inspira al torero Roca Rey a torear en las tablas de un teatro de ópera. El resultado es un vídeo promocional que sorprende por su estética y que, sin abandonarlos, va más allá de los cánones taurinos para llegar con fuerza al espectador.

    Todo ello se ha plasmado en un spot para televisiones e internet y en una imagen que ya ha tomado las calles de Sevilla en distintos soportes como mupis digitales, quioscos, estaciones de metro, monopostes, aeropuerto, autobuses, tranvía, etc. Una campaña ideada y realizada para la Empresa Pagés por ‘Toromedia Comunicación’ y ‘Frente a Texto’, con la colaboración de ‘Producciones El Pópulo’ en la parte audiovisual.

    https://vimeo.com/324948073

  • Andy Cartagena, Sergio Galán y Lea Vicens cortan 9 orejas y salen a hombros en Cieza

    Andy Cartagena, Sergio Galán y Lea Vicens inauguraron la temporada en la plaza de toros de Cieza (Murcia), donde cortaron un total de nueve orejas, logrando los tres salir por la Puerta Grande de La Deseada. Una buena tarde de rejones en la que los tres mostraron un alto nivel a pesar de estar en las primeras fechas del año taurino.

    Andy Cartagena tuvo un primer toro de El Canario que dio buen juego. Clavó un solo rejón de castigo y con Banderas inició su labor en banderillas, mostrándose dominador y lucido ante un toro que fue algo a menos. Con Apolo se adornó con piruetas en la cara del toro y finalizó colocando pares al violín y un par a dos manos con Pintas. Mató de rejonazo certero y paseó la primera oreja.

    El cuarto fue un toro aquerenciado de salida que se paró y en el que Andy se esforzó para sacar todo el partido de un animal poco colaborador, destacando la espectacularidad de Humano en banderillas, en concreto en los pares al violín y en las pasadas. Otro rejón fulminante puso las dos orejas en sus manos.

    Sergio Galán tuvo un primer toro con temple con el que se lució en el tercio de banderillas con Embroque, con el que puso tres palos con pureza. Se adornó más con Titán en vistosas piruetas. Terminó clavando cortas y una rosa sobre Óleo y fue muy certero con el rejón de muerte, lo que le valió dos orejas que le aseguraban la Puerta Grande.

    Una oreja más cortó en el quinto, un toro de buena condición que terminó muy parado. Hubo buen toreo a caballo de Galán a lomos del caballo Ojeda, con el que dio auténticos muletazos. También brilló con Capricho. También mató a la primera y sumó una oreja más.

    Lea Vicens conectó con el público desde el primer momento. Demostró su garra con Diluvio, pisando terrenos muy comprometidos. También brilló con Bético hasta redondear una buena faena. Mató al primer intento y le fue concedida una oreja.

    En el sexto brilló con Bazuka quebrando muy bien la embestida del toro. La faena siguió subiendo de tono con Deseado y Greco, con el que colocó un par de rosas antes de un rejón algo trasero, pero efectivo, siendo premiada con dos orejas.

    FICHA

    Plaza de toros de Cieza. Corrida de rejones.

    Seis toros de Manuel Santiago ‘El Canario’, de buen juego en conjunto.

    Andy Cartagena, una oreja y dos orejas.
    Sergio Galán, dos orejas y una oreja
    Lea Vicens, una oreja y dos orejas.

  • Gómez Pascual, región paravertebral derecha a nivel de L4-L5

    El banderillero de la cuadrilla de Cayetano Rivera, resultó corneado cuando trataba de cortar la trayectaria al segundo toro de la tarde, que le zrandeó durante unos dramáticos momentos. El parte médico emitido reza lo siguiente:

    «Cornada a nivel de la región paravertebral derecha a nivel de L4-L5, que secciona la piel en unos 6-7 cm y penetra contundiendo la vértebra y rompiendo la fascia lumbar y músculo multifidus en una trayectoria de 3 cm y otra lateral de 4 cm que disecan periostio vertebral y rompe fibras musculares. Respeta la médula espinal y no penetra en el retro peritoneo. Es intervenido bajo anestesia local y sedación.

    Pronóstico reservado.

    Trasladado al Hospital Casa de la Salud

    Dr. Zaragozá»

  • Castella y Horroroso triunfan en Valencia

    Domingo de toros en Valencia con más de 3/4 de entrada y el triunfo de Sebastián Castella junto a un sobresaliente astado de Jandilla al que se le pidió con fuerza el indulto.
    Paró Diego Urdiales al primero a la verónica. Molestó el viento para el manejo de las telas y Urdiales dejó detalles sueltos ante un toro arisco que embestía a la defensiva. Mató de entera y saludó ovación. El cuarto solamente se dejó robar algún natural de calidad por el riojano que erró con los aceros y escuchó silencio.

    Prendió el segundo de la tarde feamente al banderillero de la cuadrilla de Cayetano, Javier Gómez Pascual, operado en la enfermería de una cornada en la espalda. Comienzo intenso del Sebastián Castella con la muleta pegado a tablas y pies firmes por alto. La faena baja de intensidad ante un toro que iba perdiendo fuelle y al que le costaba el segundo muletazo. Tras dos pinchazos dejó una entera que necesitó del descabello antes de ser silenciado tras dos avisos. Y ahí que salió el quinto, de nombre Horroroso para hacer al público presente vibrar con el toreo. Apretó en el caballo y luego vendría la bravura y la casta en sus embestidas. Castella dio el primer trazo de una faena de lío con el quite por chicuelinas. Continuaron José Chacón y Fernando Pérez en banderillas. Se plantó en el centro del ruedo para citarlo de lejos y cambiárselo por la espalda. Series de derechazos con largura, transmisión, emoción, lo tenía todo el de Jandilla que cayó en las manos de un torero que sintió todo lo que hacía. Al natural también respondía y cerró por manoletinas antes de que el público sacara los pañuelos pidiendo el indulto. Alargó dos series más hasta que le sonaron los dos avisos y entró a matar dejando una entera y desorejando a un magnífico toro de vuelta al ruedo.

    Cayetano no pudo hacer nada ante el desrazado tercero que sumado al molesto viento hizo imposible el lucimiento. Abrevió y dejó una estocada tendida que necesitó del descabello. Raza sacó ante el castaño sexto con el que comenzó faena de rodillas. Sacó genio con una embestida brusca y a pesar de la constancia y la firmeza de Cayetano resultó imposible sacar más. Mató de entera y fue silenciado.

    Ficha del festejo:
    Novena de Fallas. 3/4 de entrada. Toros de Jandilla y Vegahermosa (1º y 6º) el 5º fue premiado con la vuelta al ruedo.
    Diego Urdiales, saludos y silencio tras aviso
    Sebastián Castella, silencio tras dos avisos y dos orejas tras dos avisos
    Cayetano, silencio en ambos

  • López Simón arrolla en Fallas

    Más ambiente en las calles de Valencia y en la plaza de toros con media entrada en la corrida de Zalduendo.
    Le tocó cuidar al primero a Antonio Ferrera ya que andaba justo de fuerzas. Le encontró la altura y velocidad al natural y dejó pasajes reseñables. No pudo Ferrera rematar faena por la condición del astado y mató de entera escuchando ovación. El cuarto fue un soso ante el que Ferrera alargó y falló con los aceros. Silencio tras aviso.

    El Fandi y Valencia se entienden a la perfección. Quite por chicuelinas al segundo y espectáculo en banderillas. Ya con la muleta comenzó de rodillas y exprimió al astado al que tampoco pudo exigirle. Mantuvo la intensidad de faena con desplantes pero pinchó y quedó en saludos tras petición. El quinto fue el toro con mayor movilidad de la corrida. En banderillas con cuatro pares puso a parte del público en pie. Comenzó de rodillas en el centro del ruedo y el astado embestía con transmisión y movilidad. El Fandi tiró de oficio y cortó una oreja tras entera.

    Alberto López Simón fue todo entrega y disposición con Valencia. Tuvo que medirle la altura al noble de Zalduendo. Comienzo explosivo sacándoselo por la espalda y ligó las primeras tandas. Con el toro a menos se arrimó y se vio a un López Simón fresco y con recursos. Tras una entera paseó una oreja. El que cerró plaza fue otro toro que se movió y desarrolló una noble embestida por el pitón derecho por donde el madrileño hilvanó faena de ligazón. De nuevo demostró una tremenda disposición y aunque tardó en doblar tras una entera, consiguió una oreja que le abría la Puerta Grande de Valencia, primera de estas Fallas.

    Ficha del festejo:
    Sexta de Fallas. Media plaza. Toros de Zalduendo para:
    AntonioFerrera, ovación con saludos y silencio tras aviso
    El Fandi, ovación con saludos y oreja tras aviso
    López Simón, oreja y oreja tras dos avisos

  • Pablo Aguado, esencia torera en las Fallas

    Tres jóvenes promesas con los toros de Alcurrucén ante un tercio de plaza.

    Faena muy interesante que dejó en las Fallas pasadas Álvaro Lorenzo con los toros de Alcurrucén. Ante su primero no pudo lucirse debido a la poca fuerza del animal. Muletazos sueltos que destacar pero no pudo rascar más. Mató de entera y saludó ovación. Firme ante el cuarto que embistió a media altura y se apagó pronto. Arrimón a final de faena y saludó ovación tras entera.

    Luis David dejó en el primero un quite por chicuelinas. A la verónica recibió al segundo de la tarde. Firme y con claridad toreó el mexicano aunque el astado salía algo desentendido hasta que se rajó. En tablas levantó faena por circulares y dejó una entera recibiendo. Tras la petición de oreja desatendida dio una vuelta al ruedo. De nuevo variado con el capote ante el quinto con zapopinas en el quite. Le sacó al de Alcurrucén, que fue noble por ambos pitones, una faena interesante. Ligó series y cerró con ajustadas bernadinas pero no entró la espada dejando una media que necesitó del descabello y le impidió cortar una oreja. Saludó ovación.

    Gustó el concepto de Pablo Aguado en Valencia. Ya en el quite al segundo mostró su suavidad y confirmó en los delantales de su toro. El tercero de Alcurrucén fue noble y lo aprovechó para bajarle la mano y dejar naturales ralentizados. Cambios de mano muy toreros y manejo de los tiempos. Se tiró a matar con ganas y dejó una entera tras la que paseó una oreja. No pudo rematar el sevillano ante el sexto. El comienzo de faena con mucho empaque daba esperanzas pero el recorrido en cada muletazo se acortó y se vino todo a menos. Falló con los aceros y escuchó palmas.

    Ficha del festejo:
    Quinta de la Feria de Fallas. Toros de Alcurrucén, para:
    Álvaro Lorenzo, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso
    Luis David, vuelta al ruedo tras petición y ovación con saludos tras aviso
    Pablo Aguado, oreja y palmas

    Se guardó un minuto de silencio en memoria del mozo de espada Antonio de la Torre.

  • Dramática cornada a Borja Collado en Fallas

    El novillero Borja Collado sufrió una dramática cogida cuando mataba recibiendo al segundo novillo de su lote. El joven espada sufre una cornada envainada con 10 cm de profundidad y 6 cm ascendentes. El novillero quedó colgado del pitón del astado unos dramáticos momentos, en los que el pitón del toro parecía no querer salir de la taleguilla del torero. El parte médico detalla:

    «Durante la lidia del 5º novillo ha ingresado en esta enfermería el novillero Borja Collado el cual presenta cornada envainada de 10 cm de profundidad y 6 cm ascendente en región anteromedial tercio medio próximo muslo izquierdo diametralmente distal pliegue inguinal con masa tumoral. Se interviene bajo anestesia local y sedación. Se practica drenaje del hematoma.

    Pronóstico: Reservado
    Es trasladado al Hospital Casa de la Salud

    Dr. Zaragoza».
  • Cornada de dos trayectorias con pronóstico reservado a Diego San Román

    El novillero Diego San Román recibió una fuerte cornada en el gemelo derecho cuando toreaba con la muleta al primer novillo de la tarde. El animal lanzó un duro derrote al novillero propinándole una cornada de dos trayectorias, que le imipidió salir a lidiar al segundo astado de su lote. El mexicano pasó por su propio pie a la enfermería del coso valenciano. El parte médico emitido por el equipo de galenos reza lo siguiente:

    “Herida por asta de toro en borde medial tercio medio proximal en pierna derecha, que atraviesa piel, tejido celular subcutáneo y fascia gemelar superficial con una trayectoria descendente de 9 cm y ascedente de 7 cm. No afectación vascular. Se interviene bajo anestesia local, realizando Friedrich de los bordes de la herida y tejido desvitalizado. Cierre por planos dejando un drenaje de Penrose. Se realiza vendaje compresivo. Trasladado al Hospital Casa de Salud. No puede continuar la lidia. Pronóstico: reservado”