Expectación a raudales para la despedida de una de las figuras del toreo más relevantes de nuestro tiempo. La emotividad envolvió la última tarde de El Juli, que se fue en son triunfal, cortando una oreja al cuarto de la tarde, y recibió todo el cariño y la gratitud de una afición que ha gozado de muchas de sus grandes tardes. Pero el triunfador de la tarde fue Daniel Luque, que cortó las dos orejas al tercero tras una faena de mucho fondo y buena forma a un toro de Garcigrande. Sebastián Castella, que sustituyó a Morante, hizo una buena faena a su primero pero esta vez no pudo triunfar.
Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Garcigrande para la retirada de El Juli en Sevilla. Una tarde en la que le acompañarán Sebastián Castella y Daniel Luque.
El novillero salmantino es uno de los nombres más destacados del escalafón novilleril en la presente temporada. Con una evolución extraordinaria y tardes de importancia a sus espaldas reaparecerá este domingo en Madrid con la ilusión y las ganas de encandilar al aficionado de la capital. En uno de sus mejores momentos profesionales, buscará que su nombre coja fuerza en sus últimos festejos para estar el año que viene en las principales ferias.
[P] Buenos días, Ismael, en primer lugar, agradecerte este tiempo para charlar contigo. Lo primero de todo, ¿cómo te encuentras y cómo está siendo el proceso de rehabilitación?
[R] Buenos días, Noelia. Sinceramente me encuentro ya bien a pesar de que he pasado dos semanas muy intensas de rehabilitación tras el percance que sufrí en Los Molinos. Dentro de lo malo de la luxación del hombro, puedo decir que aquel día tuve suerte porque no se me salió el hombro al completo y se me colocó solo lo que ha facilitado que pueda reaparecer antes. Luego, durante estas semanas no he parado de hacer ejercicio desde el primer día para poder estar al 100% en las fechas más importantes que me vienen por delante y por eso en todo este tiempo he estado intentando esforzarme al máximo para llegar a los compromisos clave en las mejores condiciones. Al final siempre he buscado recuperarme al 100% para ir a estas fechas lo más seguro posible, no tener dudas y poder ir muy seguro de mi mismo a la hora de poner banderillas, de entrar a matar y para estar delante de la cara del animal.
[P] A pesar de este percance, llegas a Madrid en uno de los mejores momentos de tu carrera. ¿Qué sensaciones tienes de cara a tu presentación en Las Ventas y en la feria de Otoño?
[R] Pues como dices tú, al final no deja de ser Madrid, la feria de Otoño y mi presentación en la primera plaza del mundo y evidentemente la presión está ahí y estoy nervioso, no te voy a engañar. También pues como es normal estoy muy ilusionado y contento de poder estar anunciado en una de las ferias más importantes del panorama taurino. Ver mi nombre ahí en los carteles de la feria de Otoño es algo que me da mucha moral para dar aun más de que hablar con motivos de peso y, además, así poder justificar el porqué de mi inclusión en ese cartel que no es porque sí, sino porque creo que me lo merezco. Además, contamos con la importancia de que va a ser televisada, lo que hará que tenga una mayor repercusión todo lo que suceda, sobre todo, de cara al año que viene.
[P] La preparación de cara a este compromiso imagino que no haya sido exactamente como esperabas, pero, ¿cómo se prepara uno para tardes de tanta importancia?
[R] No, la verdad que no ha sido una preparación normal como lo fue, por ejemplo, para Salamanca, pero también creo que ha sido una preparación muy intensa, a pesar de enfocarme más en el hombro, he intentado prepararme y seguir trabajando en lo mismo de siempre. Evidentemente con la lesión ha sido todo un poco más lento, pero al final ha sido esta última semana la que ha marcado la preparación que llevaba ya de antes estando al 100% desde el lunes en cuanto me dejaron coger los trastos y un poco de peso. También creo que la preparación mental ha sido muy importante, el querer y las ganas que yo tenía para estar cuanto antes en estas fechas me ha ayudado mucho para poder acortar los plazos que me dieron los médicos de tres semanas y ahora me encuentro con mucha fuerza en general y también en ese hombro, evidentemente no como antes del percance, pero yo me encuentro sin apenas molestias, muy seguro y preparado.
[P] La tarde de Salamanca fue una tarde soñada en la que abriste con mucha contundencia la puerta grande. ¿Cómo la viviste?
[R] Pues fíjate, fue una tarde muy bonita porque volví a sentir lo que sentí de pequeño cuando toreé allí. Es verdad que de pequeño pues uno no lo vive con esa intensidad y no te exigen lo mismo, pero creo que, aunque fue una tarde que empezó un poco fría por parte del tiempo y del público con nosotros, acabó siendo un día muy bonito porque Salamanca cuando te entregas, ella se entrega contigo y para mí es la mejor afición y plaza que hay porque la he sentido y el cariño ese es muy especial.
[P] ¿Cómo valora Ismael Martín esta temporada tan exitosa en la que realmente el aficionado te está descubriendo?
[R] Bueno ha sido una temporada muy importante que empezó en el circuito de Andalucía y a partir de ahí he conseguido tener muchos compromisos gracias en gran parte a ello y me puso en órbita dentro de las ferias de novilladas. Al final, por ejemplo, el estar el domingo en la feria de Otoño ha sido gracias a todo lo que he realizado en la temporada ya que no se me ha regalado nada y todo me lo he ido ganando día a día, o por lo menos, era lo que tenía en mente, no dejar de trabajar diariamente, seguir evolucionando, y todo eso me ha permitido disfrutar y crecer mucho tanto como torero como persona.
[P] En relación con lo anterior, cada vez se ve en la plaza a un Ismael Martín más completo, templado y puro en todos los tercios. ¿En que ha evolucionado más tu toreo en estos años?
[R] Eso es lo que pretendo y busco, siempre he intentado ser un torero muy puro, con un trazo de muletazo muy largo, pero, sobre todo, ser un torero diferente y tener mi propia personalidad. Creo que, a base de trabajar mucho en el campo, de toreo de salón y en los entrenamientos lo estoy consiguiendo ya que cada vez creo que se me ve más relajado y con poso.
[P] Hablando de la presión, ¿cómo se gestiona cuando uno empieza a generar tanta expectación entre el aficionado?
[R] Sinceramente yo ese tema es algo que siempre he intentado llevar bien desde el primer día porque al final saber gestionar esa presión es fundamental para nosotros. Para llevar todo eso siempre tengo presente unas palabras de uno de los toreros más importantes en la tauromaquia para mí como es el maestro Juan Antonio Ruiz Espartaco que nos dijo tanto a Marcos Linares como a mí en el circuito de Andalucía que lo que teníamos que hacer era disfrutar cada tarde porque la responsabilidad es algo que ya todos llevamos dentro. A mí esas palabras me han servido mucho porque durante toda la temporada las he puesto en práctica, he intentado disfrutar tarde tras tarde fuera más o menos complicada desde el primer momento que ponía un pie en la plaza.
Por todo ello, me considero un privilegiado de poder estar, por ejemplo, el domingo en la feria de Otoño que es algo que a principio de temporada ni mis apoderados se imaginaban y por eso sabíamos que desde el primer día me tenía que ir ganando los festejos porque nadie nos iba a regalar nada, y creo que así ha sido finalmente, con tardes mejores o peores, pero me siento muy satisfecho por todo lo que he conseguido.
[P] Para finalizar, de cara a la temporada que viene vas a quedar muy bien colocado para entrar en las ferias. ¿Crees que será la temporada de dar un paso más y tomar la alternativa?
[R] Bueno, es algo que sí tengo en mente y claro que me haría ilusión, pero creo que para poder tomar la alternativa lo primero que hay que estar es preparado. Para ello todavía tengo que pisar muchas ferias de importancia ya que de momento solo he podido estar en Salamanca y en las ferias de novilladas, pero a las principales de primera todavía no he podido ir y creo que es necesario pisarlas ante de dar un paso tan importante como es la alternativa. No sé si el año que viene estaré o no bien colocado, pero lo que sí sé es que para que eso suceda este final de temporada tanto Madrid, Arnedo como Zaragoza van a ser fundamentales en mi carrera y es por ello que voy a ir a todas ellas con las máximas ganas e ilusión para vaciarme y mostrar mi mejor versión.
[P] Muchas gracias, Ismael, por concedernos este rato de charla muy agradable. Esperamos que tengas suerte en los festejos que te quedan y tengas un buen final de temporada.
[R] Muchas gracias a vosotros, Noelia, por la labor que hacéis dándonos voz y difusión a los novilleros. Ojalá que así sea, gracias.
Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana de El Puerto para el adiós de Julián López El Juli de Madrid. Estará acompañado por Uceda Leal y Tomás Rufo, rompiendo el paseíllo a las 18:00
[🎥 𝗘𝗡 𝗩𝗜́𝗗𝗘𝗢] ¡Los toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para hoy! A las 18:00h. los lidiarán Uceda Leal, El Juli y Tomás Rufo.
Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Victorino del río para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey. El festejo dará comienzo a las 18:00
Morante de la Puebla ha dicho adiós a la temporada. Tras más de un mes alejado de los ruedos para fortalecer la lesión que arrastra, al término del festejo en Sevilla el torero ha dicho hasta. No puede continuar como consecuencia de los fuertes dolores que sufre.
Ahora queda esperar sí el propio torero y su entorno deciden pasar por quirófano. Una solución que cada vez cobra más fuerza, debido a que los anteriores tratamientos no han dado el resultado adecuado.
Hay que recordar que el diestro sufre la rotura del ligamento escafo-semilunar. Un quebradero de cabeza para los planes del torero y que, finalmente, ha dado al traste con su intenso final de temporada.
La novillada sin caballos celebrada en Portillo de Toledo en la jornada de ayer terminó de una manera controvertida. Con el festejo finalizado, cuando los profesionales se saludaban antes de poner rumbo al hotel, sucedió un encontronazo entre Joselito de Córdoba y Alejandro Quesada. El primero de los mencionados, según el testimonio de Quesada y de muchos de los presentes, agredió al joven torero, propinándole un puñetazo en el ojo.
Una reacción que llevó a los presentes a separar a los actuantes, saliendo Joselito de Córdoba entre un fuerte abucheo del público que acudió al festejo; llegando incluso algunos de ellos a lanzar objetos al novillero de Córdoba. Un festejo en el que también alternaba Julio Romero, que entró en sustitución de Mariscal Ruiz, anunciado inicialmente en el cartel.
Tras lo sucedido, nos hemos puesto en contacto con Alejandro Quesada quién nos relatado lo sucedido: “Julio Romero me cedió los dos quites que le correspondían en el novillo de Joselito de Córdoba. Yo actuaba como sobresaliente y al salir a realizarlo en el primero de su lote, Joselito me empezó vocear que me tapara, que me tapara, que no me tocaba”. Un primer encuentro en el que Quesada se guardó y el festejo prosiguió sin problemas.
La situación volvió a repetirse en el segundo novillo del lote de Joselito de Córdoba. Julio Romero volvió a acercarse hasta la figura del sobresaliente para cederle el quite que le correspondía: “Volvió Julio a decirme que saliese a hacer su quite, que me pusiese delante. Según volví a acercarme, Joselito de Córdoba volvió a salir y decirme que me tapara, que no pintaba nada ahí, que yo actuaba como sobresaliente. Había compañeros que le decían que no estaba haciendo bien, incluso gente importante del toro que estaba en la plaza”.
Una vez terminado el festejo, la situación se volvió mucho más tensa. Mientras los actuantes se despedían, Quesada se acercó a Joselito de Córdoba para pedir explicaciones por lo sucedido y explicarle porqué trató de salir en ambas ocasiones a realizar el quite:
“Una vez terminada la novillada, mientras nos despedíamos, me acerqué a Joselito de Córdoba para explicarle lo sucedido. Para decirle que era el compañero el que me lo había cedido y que, por tanto, me correspondía. Sin mediar palabra, me pega un empujón y ya rápidamente intervienen los compañeros para separarle. Uno de los primeros en llegar es su padre el de Joselito de Córdoba quién me pregunta por lo que ha pasado. Yo se lo explico y la verdad que el padre estaba muy tranquilo y nos estábamos entendiendo. y de repente llega Joselito de Córdoba corriendo y me pega un puñetazo en el ojo. Me hizo una brecha en el párpado, me saltó la lentilla que la acabé perdiendo.”.
La plaza se convirtió en un polvorín. Salió de rápidamente de la plaza escoltado por los suyos. El público, que estaba aún en los tendidos porque acababa de terminar del festejo, lo abucheó e incluso llegaron a lanzarle objetos. Al mismo tiempo, Alejandro Quesada se acercó hasta la enfermería para ser atendido de la herida en el párpado, aunque el equipo médico ya se había marchado: “Yo me acerqué a la enfermería, pero el equipo médico había marchado. Entonces, una enfermera que estaba de paisano y con un botiquín que le facilitaron, me dio unos puntos de aproximación. Ahora estoy pendiente de pasar por el hospital y ver que está todo bien”.
El joven diestro ha acabado esta conversación mostrándose optimista, aunque sensiblemente molesto por todo lo acontecido en el ruedo de Portillo de Toledo: “Yo estoy tranquilo porque he actuado bien, pero me jode mucho lo sucedido”.
43 años. Hoy cumpliría esa edad Iván Fandiño. Como cada 29 de septiembre desde el año 2017, sus amigos y una legión de aficionados no le olvidan y le rinden tributo.
A pesar de la intensidad del fin de semana, de la reaparición de Morante, del adiós de El Juli, del inicio de Sevilla y Madrid… el recuerdo del torero de Orduña siempre está presente. Un torero que luchó por cambiar las reglas del mundo del toro y al que el destino le guardaba una idea diferente. Su nombre, está ahora en el Olimpo de la tauromaquia, dónde la mayoría de los mortales sueñan estar y jamás estarán.
Su carrera, plagada de zancadillas y momentos de superación, dejó un gran poso en el corazón de la afición, hasta el punto de que años después de su muerte, su nombre no ha caído en el olvido. Eterno Iván Fandiño.
El Cordobés ha sufrido una fuerte cogida en Corella. El diestro fue alcanzado a la hora de entrar a matar, cobrando una voltereta además de un impacto con el astado. Rápidamente fue trasladado hasta la enfermería del coso para ser sometido a una valoración inicial.
Desde la enfermería del coso de decidió su traslado al centro hospitalario de Tudela dónde ha quedado ingresado. Un ingreso durante el cuál se realizarán diversas pruebas para conocer el alcance de la lesión. Por fortuna, la herida por asta de toro ha sido descartada en primera instancia.
El astado de Guadalmena le propinó un fuerte golpe en una tarde muy especial para el torero. En los últimos días como matador en activo, el torero se despedía de la afición de Corella, con la vista puesta de Jaén, dónde se cortará la coleta de manera definitiva. Una tarde en la que estará acompañado por El Fandi y Cayetano, con su padre en los tendidos.
Tras la cogida a El Cordobés en Corella, se esperan nuevas noticias desde el hospital. El diestro ha sido trasladado en ambulancia con evidentes gestos de dolor. Un fuerte percance del que habrá que esperar para conocer el alcance. Habrá ampliación.
Morante de la Puebla ha reaparecido en La Maestranza con un singular terno. El cigarrero ha sorprendido con una traje grana e hilo blanco para actuar en el primero de sus dos festejos en este abono de San Miguel. El chaleco está rematado en oro.
El traje, desarrollado en la sastrería de Justo Algaba, cuenta con la particularidad del color de las medias; también blancas al igual que los bordados del terno.
Uns pieza con ciertas similitudes al traje que estrenó para el centenario del coso pamplonica. En aquella ocasión, el terno fue regalado por el propio diestro al Hotel La Perla, dónde permanece expuesto.