Categoría: Actualidad

  • Parte médico de Román, corneado en Las Ventas

    Román volvió a vivir la cara más amarga de la profesión en Madrid. El valenciano fue herido de gravedad por el primero de la tarde, un toro faltó de fuerza que desarrolló sentido a lo largo de la lidia.

    El percance sobrevino en una de las mejoras tandas de la lidia. En mitad de un derechazo muy profundo, el toro lo levantó de manera certera a la altura del muslo. Una cogida muy fea, también en la caída al albero.

    Aguantó en el ruedo con evidentes gestos de dolor. A penas podía apoyar la pierna, pero su compromiso fue el de seguir hasta dar muerte a la res. Se la jugó al entrar a matar, pero la colocación de la espada requirió del verduguillo. Fue entonces cuando la cuadrilla decidió llevarse al matador rumbo a la enfermería.

    El parte médico de Román Collado reza:

    «Herida por asta de toro en cara interna 1/3 superior muslo derecho con trayectoria ascendente de 20 cm, produciendo destrozos en músculos abductores y alcanzando el pubis.

    Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros y trasladado a la Clínica La Fraternidad Muprespa. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia«.

  • Fuerte cornada a Román de un Victorino en Las Ventas

    Fuerte cornada a Román en Las Ventas por un toro de Victorino Martín

    Román Collado ha sufrido una fuerte cornada en la plaza de toros de Las Ventas. Con derrote certero alcanzó en el muslo derecho durante la faena de muleta. Una herida que sangró de manera abundante a pesar del torniquete que hubo de improvisar la cuadrilla.

    El percance sobrevino en una de las mejoras tandas de la lidia. En mitad de un derechazo muy profundo, el toro lo levantó de manera certera a la altura del muslo. Una cogida muy fea, también en la caída al albero.

    Aguantó en el ruedo con evidentes gestos de dolor. A penas podía apoyar la pierna, pero su compromiso fue el de seguir hasta dar muerte a la res. Se la jugó al entrar a matar, pero la colocación de la espada requirió del verduguillo. Fue entonces cuando la cuadrilla decidió llevarse al matador rumbo a la enfermería.

    El de Victorino fue un toro faltó de fuerzas. Un animal que desarrolló sentido a lo largo de la lidia. Más aún tras el percance, poniendo en apuros en varias ocasiones al valenciano. Por el momento no ha trascendido el alcance de la cornada a Román en Las Ventas por el toro de Victorino Martín. Está siendo atendido en la enfermería. Habrá ampliación.

  • Secuencia de la fuerte cogida a Paco Ureña al entrar a matar

    Manso resultó también el quinto, condenado a banderillas negras. Hizo pasar un calvario a los subalternos, prendiendo contra tablas a Curro Vivas, sin consecuencias. Se puso por los dos pitones Paco Ureña con mucha verdad. Valor seco, quietud y arrojo fueron sus armas, ante un animal que, al contrario del cuarto, no sacó fondo alguno y desarrolló mucho peligro. Lo mejor llegó en el cierre, con muletazos por bajo que hicieron terminar de entregarse al tendido. Dejó una gran estocada recibiendo tras un pinchazo en el que resultó prendido de manera muy fea en el pecho y dio una vuelta al ruedo.

    https://twitter.com/OneToroTV/status/1710358754254839955?t=9eW1X4W12fKy8KH4pQOPmA&s=19
  • Sebastián Castella o cómo convertir un manso en un toro de triunfo

    El cuarto toro de la tarde en Madrid, el segundo de Sebastián Castella, fue un animal digno de estudio. No por sus cualidades, que fueron mínimas, sí no por su comportamiento en las manos de Sebastián Castella. El francés logró transformar un auténtico manso en un toro de triunfo.

    Los mansos tienen su lidia, y enseñados en tiempo y forma, pueden llegar a ofrecer algún tipo de espectáculo. Qué se lo digan al diestro galo. Castella se inventó una faena de trofeos que sólo perdió por el manejo de los aceros.

    Hasta siete encuentros con el caballo tuvo Devoto, de los cuales ninguno fue digno de merecer el cambio de tercio. Algo que no apareció la presidencia, ante el descontento del público. Marcó la pauta de lo que sería, minutos después, el quinto de la tarde de Paco Ureña.

    No sé amilanó Castella. Respondió a los trallazos con trabajo, con valor y profesionalidad. Se inventó una faena que parecía imposible y que al final fue posible. Enseñó al animal, y a pesar de su condición, rompió en olés Madrid. ¿Contradictorio por lo que tenía el animal dentro? Pues ver para creer. El francés defendió su condición de triunfador de San Isidro.

    Lo defendió con uñas y dientes. Se la jugó a pesar de todo. Dignificó el significado de ser triunfador. Ya no es sólo triunfar, es demostrar que se puede hacer con un toro que no es de triunfo. Chapeau por Sebastián Castella. Triunfador ya no sólo de San Isidro triunfador de la temporada, sin duda.

  • D. Paco Ureña, torero y héroe

    D. Paco Ureña. A partir de hoy habrá que referirse a él con el respeto y el honor que le han negado los despachos y los contratos. Un torero de los pies a la cabeza. Un héroe enfundado en un traje de torero. Un hombre de los pies a la cabeza. Una persona capaz de jugarse la vida cada tarde en Madrid.

    Andaluz de Victoriano del Río y el nombre de Paco Ureña quedarán desde hoy en la memoria de los aficionados. Una res merecedora de ser castigada con las banderillas negras. Un manso de libro, que no quiso atender a nada y que embistió a arreones, poniendo en peligro a todo aquel que se pusiese en su camino.

    Se jugó el tipo el murciano. Se arriesgó sin miramientos, sabiendas de que se jugaba la vida. Enseñó al mundo que los mansos tienen su lidia, ¡y qué lidia! No sé amedrentó a pesar de los navajazos que le lanzó el astado madrileño, le dio una lidia que parecía imposible.

    D. Paco Ureña, de nuevo, torero y héroe. Se la jugó al entrar a matar. Tras cobrar un fortísimo golpe en el primer intento, volvió a aflorar su personalidad. Cuando muchos esperaban un bajonazo, mató recibiendo, colocando la tizona en todo lo alto. No fue suficiente, y volvió a jugársela con el verduguillo.

    La vuelta al ruedo, a pesar de los fallos con el acero, reconocieron su labor. Un trabajo sincero, de entrega, de compromiso y de jugarse la vida. Paco Ureña no falló a lo que significa enfundarse el chispeante cada tarde. No dudó en entregarse a su profesión. No dudó, sin lugar a dudas, en dignificar y agrandar lo que significa ser torero.

  • Vídeo-Crónica: Un gran Castella y genial Paco Ureña

    Sebastián Castella y Paco Ureña han destacado en la cuarta de abono de la Feria de Otoño lidiada este viernes en la Plaza de Toros de Las Ventas, con dos vueltas al ruedo tras lidiar al segundo de su lote. Silenciado en ambos resultó Ginés Marín.

  • Siete años después de Cazarratas, llegó Andaluz. Banderillas negras en Las Ventas

    Toro andaluz castigado banderillas negras Las Ventas

    Siete años han pasado desde aquella lidia heroica de Sánchez Vara a Cazarratas. Aquel manso de Saltillo llenó de «uys» los tendidos venteños, hasta la llegada de Andaluz, de Victoriano del Río, castigado también con las banderillas negras en Las Ventas.

    No tomó un capote desde su salida de chiqueros. No quiso oler el aire de las telas y mucho menos el del doloroso peto de los caballos. Tardó mucho D. Eutimio Carracedo en castigar a la res con los arpones largos.

    Fue entonces cuando se destapó Paco Ureña. Compromiso absoluto del murciano que se jugó el tipo ante una auténtica alimaña de Victoriano del Río. No quiso tragar un sólo muletazo, arrancando el propio Paco, a costa de jugársela, muletazos sueltos.

    Llegó el milagro a la hora de entrar a matar. Con un fuerte golpe en el pecho tras el primer intento y con el traje roto, Paco Ureña recetó una brava estocada recibiendo. No fue suficiente para que se echase el animal, volviendo los «uys» al tendido. Entre arreones vendió su vida «Andaluz» en los últimos compases de la lidia.

    Gloria a los toreros qué son héroes. A los que se juegan frente a un mando la vida. A los que, a pesar de todo, nunca pierden la cara al compromiso. Gloria a a Paco Ureña, torero de Madrid y de todos.

    La lidia de Paco Ureña, frente a Andaluz de Victoriano del Río en Las Ventas, quedará para siempre en la memoria de los aficionados. Paco Ureña. Torero y héroe.

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros de Victoriano para Las Ventas

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Victoriano del Río para esta tarde en Las Ventas. A partir de las 18:00 Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín romperán el paseíllo.

  • Secuencia de la voltereta a Cristiano Torres en Las Ventas

    https://contrabarrera6.es/2023/10/06/brindis-cristiano-torres-las-ventas-rico/
  • Así son los carteles de toros para la feria taurina de Irapuato 2023

    Carteles de toros para la feria taurina de Irapuato 2023

    Ya han sido presentados los carteles de toros de la feria taurina de Irapuato 2023. Un ciclo que estará conformado por dos corridas de toros que se celebrarán en fines de semana alternos. La primera cita tendrá lugar el 28 de octubre, mientras que la segunda se desarrollará el 18 de noviembre.

    El primero de los carteles vendrá marcado por la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza. El veterano jinete dirá adiós en un importante coso mexicano acompañado de los matadores de toros Joselito Adame y Francisco Martínez. Una cita que contará con la presencia de las ganaderías de Montecristo y Boquilla del Carmen.

    La tarde del mes de noviembre contará con la presencia de tres jóvenes matadores de toros. Un cartel de futuro en el que Leo Valadez, Diego San Román e Isaac Fonseca se medirán a las reses de la ganadería de José Barba.

    Los carteles de toros de la feria taurina de Irapuato 2023 han levantado expectación entre los aficionados. Dos citas de grandes alicientes, entre las que destaca la despedida del jinete. Un adiós dentro de la gira que Hermoso de Mendoza tiene anunciada por México, una tierra que ha sido fundamental en el desarrrollo profesional de su carrera.