Categoría: Actualidad

  • El veedor de El Juli pasa a formar parte del equipo de veedores de Las Ventas

    veedores Las ventas equipo

    Antonio Cutiño se incorpora al equipo de veedores de Las Ventas. Una noticia que lanzaba la pasada semana Plaza 1 y en la que se anunciaban los cuatro nombres que realizarán esta labor a lo largo de la próxima temporada. Una labor que se prevé complicada ante la falta de ganado en el campo como consecuencia de los recortes durante la pandemia.

    Antonio Cutiño ha sido el hombre de confianza en el campo bravo de El Juli durante casi dos décadas. Una labor que le ha llevado a recorrer cientos de ganaderías a lo largo y ancho de la geografía, en busca de animales para su torero. Un trabajo para el que se presupone muy preparado y que comenzará en las próximas semanas, para ir reseñando las camadas que se mandarán a Madrid el próximo año.

    Su encargo recae en el sur peninsular. Concretamente en Andalucía, siendo esta unas de las comunidades autónomas que mayor concentración de ganado bravo posee.

    Junto a él, el equipo de veedores de Las Ventas contará con tres nombres más. El primero será Florito, que recupera esta labor, supervisando y encargándose del centro peninsular. También estará Rui Bento, encargado de todo el campo bravo luso, que se presupone ganará protagonismo este año. Por último, Alberto Encinas será el encargado de Badajoz, Cáceres y Salamanca.

  • Manuel Vidrié ¿Quién es la persona que da nombre al certamen de rejones?

    Manuel Vidrié certamen rejones quién es

    ¿Quién es Manuel Vidrié que da nombre al certamen de rejones? Natural de Torrelaguna, en la Comunidad de Madrid, es y será uno de los grandes exponentes del toreo a caballo en esta comunidad autónoma. Un hombre que se mantuvo en lo alto del escalafón en los años 70 y 80, que siempre fue reconocido por su tauromaquia innovadora y personal.

    Junto a los hermanos Peralta, Álvaro Domecq, Fermín Bohórquez y varios compañeros portugueses lideró el toreo a caballo. Rivalizó con los más grandes hasta convertirse en uno de ellos, gracias a la frescura y a la originalidad que imprimía en la lidia. Pronto se convirtió en un nombre propio de la profesión hasta que una grave lesión en la espalda le fue apartando de los ruedos a comienzo de la década de los 90.

    Su tauromaquia se conoce como innovadora por la evolución de las banderillas al quiebro. Una suerte que revitalizó y relanzó hasta convertirse en parte indispensable del mundo del rejoneo. Este, siempre será una de las grandes partes del legado de un hombre que siempre se mantuvo ligado al mundo del toro;. Llegando incluso a retransmitir algunos festejos en Canal Plus.

    La pregunta sobre ¿Quién es Manuel Vidrié que da nombre al certamen de rejones?, quizás sea más necesaria para los aficionados jóvenes. Siempre, como sucede en el mundo del toro, es necesario conocer y beber de las fuentes añejas de la tauromaquia. Vidrié, ya es y será parte tangible de la historia de la tauromaquia. Su carrera ha dejado escrita un bello capítulo en la historia del libro de la fiesta brava.

  • Nuevo fin de semana con toros en Canal Sur: Esta será la cita

    Canal Sur sigue siendo el máximo exponente de la tauromaquia en la televisión pública. Con el ocaso de la temporada ya en el horizonte, la cadena andaluza ha anunciado una nueva cita con la fiesta brava para este fin de semana.

    Se trata de la gran final del XXV Ciclo de becerradas de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero que se celebrará este domingo 22 en la localidad de Estepona. Un festejo que pone fin a un largo ciclo de becerradas que contará en esta última cita con los seis mejores becerristas del certamen.

    Juanmi Vidal, (E.T. El Volapié); Gabriel García, (E.T. Chiclana); Manuel Quintana, (E.T. Córdoba); Héctor Morales, (E.T. Almería); Pedro Fernández, (E.T. Camas); Adrián Guillén, (E.T. San Fernando) y Carlos Moreno, (E.T. Málaga) serán los encargados de medirse a las reses de El Torero y El Rodeo.

    La cita dará comienzo a las 17:30.

  • Telemadrid se apunta «in extremis» un último cartel taurino para este sábado

    Telemadrid se ha apuntado a última hora un nuevo festejo para este próximo sábado 21 de octubre. In extremis, cuando ya se presuponía que la temporada de retransmisiones apuntaba a su fin, la cadena autonómica ha anunciado un festejo de rejones desde la plaza de toros de Moralzarzal.

    Se trata de la II edición del Torneo Manuel Vidrié, que en esta ocasión contará con un único festejo en el que actuarán seis jinetes. Un cartel que además contará con un pleno de ganaderías madrileñas, con seis hierros diferentes sobre el papel.

    Sergio Vegas, Sergio Domínguez, Ana Rita, Ferrer Martín, David Gomes y Paco Velasques. Seis jinetes que tendrán la oportunidad de alzarse con el prestigioso certamen. En el apartado ganadero están reseñados los toros de Cerro Longo, Guerrero y Carpintero, Hermanos González, Flor de Jara, Antonio Sánchez y Los Eulogios.

    El paseíllo dará comienzo a las 18:00 de este sábado 21 de octubre y podrá seguirse en directo por Telemadrid.

  • Un año más, estalla la polémica. Esta vez, con El Juli en el ojo del huracán

    Cada año es igual. Da igual la circunstancia, da igual el nombre, da igual todo, cuando el único objetivo es denostar. Sí, desde diversas esferas políticas y sociales el Premio Nacional de Tauromaquia molesta, y mucho. Por ello, cada vez que se anuncia un nuevo ganador, se pone en marcha la propaganda y el acoso sistemático contra el propio galardón y, por supuesto, contra el galardonado.

    Esta vez es El Juli, a quién aprovechamos estas líneas para felicitar, pero volviendo a lo que nos atañe… no hay derecho. Diversos medios de comunicación y las redes sociales por descontado, ya han hecho su carrera personal de odio y descalificaciones hacia el madrileño. ¿Su único pecado? Ser torero. Qué sí hay subvenciones critica uno, qué sí asesinos, qué sí le tienes que poner las banderillas a tu… siempre es así. No hay derecho.

    El desconocimiento y la falta de empatía, hacen que cada vez la brecha entre aficionados al mundo del toro y sus detractores sea más grande. Gran parte de este problema reside en la politización de la fiesta, lo que finalmente se traduce en una polarización como la que sufre a día de hoy nuestra sociedad. Sí voto a tal me tiene que gustar cual y viceversa. Pero no, la fiesta de los toros trasciende a la esfera política; así ha sido siempre.

    Así que sí, no hay derecho a la campaña de acoso y derribo que ha sufrido estos días el madrileño. Se ha retirada un torero que ha marcado una época en el mundo del toro, con sus luces y sus sombras, pero un torero para la historia. Enhorabuena Julián, este premio reconoce tú labor en la tauromaquia. Veinticinco años al frente, se dice pronto.

  • Borja Jiménez: «Terminó una temporada en la que le he podido dar la vuelta a mi situación profesional»

    Con estas palabras en redes sociales da Borja Jiménez por terminada su temporada 2023. Y es verdad, el de Espartinas comenzó la temporada como un desconocido para muchos y ha acabado el curso en boca de todos los aficionados. Pero no sólo eso, ha despertado el interés y la ilusión en muchos de ellos y su nombre, es uno de los más esperados para la próxima temporada.

    Las tres orejas con la corrida de Victorino Martín fueron la guinda a una temporada de más a más. Aprovechando las oportunidades, aunque sin refrendar algunas de ellas por culpa de la espada, el sevillano se ha ido ganando a pulso nuevas citas y contratos. Al final, como siempre pasa, el toro pone a cada uno en su sitio, y con Borja Jiménez no iba a ser menos.

    «Terminó una temporada en la que le he podido dar la vuelta a mi situación profesional. Ahora toca seguir preparándome y perfeccionar para afrontar una ilusionante temporada el año que viene. Muchas gracias a todos por confiar y creer en mí!».

    Ahora el invierno será el momento de seguir creciendo como torero. Así lo ha confirmado el propio torero que quiere más el año próximo. Sólo queda confiar en que las empresas cumplan, que den los carteles y los puestos que Borja Jiménez se ha ganado por méritos propios.

  • ¿Quién es Rui Bento? Nuevo veedor de Las Ventas

    Rui Bento Vasques nuevo veedor de Las Ventas

    Rui Bento ha sido nombrado recientemente nuevo veedor de Las Ventas. El veterano taurino luso asume la responsabilidad de recorrer el campo bravo portugués y reseñar encierros para la primera plaza del mundo. Una tarea complicada de cara a este 2024 ante la más que posible falta de animales en la cabaña brava fruto de la pandemia.

    Rui Bento ha ejercido, entre otras muchas actividades, como empresario de la plaza de toros de Campo Pequeno. Un periodo de tiempo en el que tuvo que trabajar y reconocer muchas ganaderías para plantear la temporada en el coso taurino más importante del país vecino.

    Junto al empresario portugués, también se han incorporado al equipo dos nuevos nombres. El primero de ellos, Antonio Cutiño, quién será el encargado de reconocer el campo bravo andaluz. Junto a él, Alberto Encinas, quién tendrá a su cargo las provincias de Badajoz, Cáceres y Extremadura. Por último, Florito vuelve al equipo de veedores para hacerse cargo de la zona centro del territorio nacional.

    La incorporación de Rui Bento como veedor de Las Ventas podría suponer un impulso de la cabaña brava lusa en la temporada madrileña. Las reses que pastan en el territorio ibérico portugués son bien conocidas por la afición de Madrid, que siempre ha tenido como referentes a Palha y Murteira Grave.

  • David de Miranda sufre la fractura de la apófisis transversa derecha L4 tras el percance en Palos de la Frontera

    El matador de toros David de Miranda, que “arrastraba fuertes dolores en la zona lumbar” tras las tremendas volteretas sufridas durante la lidia de su primer toro el pasado sábado 14 de octubre, en laXIII corrida Pinzoniana de Palos de la Frontera (Huelva),se vio obligado a acudir de “urgencias al Hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense”.

    La figura onubense tras someterse a un profundo estudio radiológico se le diagnosticó “Fractura desplazada de la apófisis transversa derecha L4, sin afectación del resto de apófisis, platillos, vertebrales ni del muro posterior”.

    Además en la exploración previa “se le observó en la zona posterior del muslo, sufusión hemorragia subcutánea, sin opalpar signos de rotura fibruilar, con ecoscopia sin evidenciar desgarros groseros. Dolor a la palpación de espinosas y dolor a la palpación de zona espinailiaca posterior. En MMII se aprecia hematoma azxona interna del muslo sin evidenciar colección fluctuante en ecoscopia”.

    David de Mirandadeberá permanecer en reposo absoluto al menos 3 semanas, a la espera de realizar nuevas pruebas y valorar la evolución de la fractura. “El diestro de Trigueros tendrá que acudir a un centro hospitalario para volver a ser examinado por los galenos en las próximas 48 – 72 horas”, comenta el propio matador.

    Parte facultativo firmado por el Dr. Ricardo García.

    Recordemos que:

    La XIII corrida Pinzoniana tuvo un claro triunfador David de Miranda -cuatro orejas- tras firmar una gesta importante al salir de la enfermería para estoquear al cuarto después de haber sido prendido fuertemente en dos ocasiones por el primer toro. David de Miranda, que fue prendido de forma espectacular en el quite al primero, aparentemente, sin demasiadas consecuencias, volvió a la cara del toro para terminar lo que empezó- un quite con el capote a la espalda. Posteriormente firmó una faena de mucha verdad y pureza, en cuyo final volvió el toro a propinarle una fea voltereta.

  • Román rompe con su apoderado en este final de 2023 tras cuatro años juntos

    Román ha roto con su apoderado en este final de 2023

    Román ha roto con su apoderado en este final de campaña 2023. Tras más de cuatro años juntos, han decidido de mutuo acuerdo poner punto y final a la relación que les mantenía unidos, deseándose la mejor de las suertes en sus carreras.

    La noticia la ha adelantado el propio torero en redes sociales con un breve mensaje y una imagen junto a su hasta ahora apoderado Manuel Martínez Erice: «Muchas gracias por estos años. A por otra aventura«. Unas palabras que ha debido matizar a través de una historia en Instagram, debido a que muchos aficionados han pensado que el diestro se retiraba de los ruedos. La citada historia, se correspondía con una noticia sobre el cese de apoderamiento redactada en Mundotoro.

    El valenciano se encuentra ahora recuperándose de la cornada sufrida en Las Ventas, con el objetivo de cumplir y llegar a punto a las citas que tiene cerradas en América. Una temporada, la americana, que ya comienza a ser habitual en la carrera del diestro de la eterna sonrisa.

    La ruptura de Román con su apoderado en este final de campaña 2023 se convierte en una de las primeras de este mercado de invierno. Durante las últimas semanas han llegado hasta cinco movimientos de desvinculación, en lo que podrían ser unos meses más intensos de lo habitual.

  • García Pulido rompe con su apoderado José Blanco en este final de campaña 2023

    García Pulido ha roto con su apoderado en este final de temporada 2023

    El joven novillero García Pulido ha finalizado la relación que le mantenía unido a su apoderado en este final de campaña 2023. Una separación tomada por ambas partes en las que José Blanco y el propio espada se desean la mejor de las suertes en su carrera.

    A través de un comunicado en redes sociales ha sido el propio novillero quién ha dado a conocer la noticia. Una relación de apoderamiento fructífera que ha permitido al toledano situarse en la parte alta del escalafón de los sueños;. Destacando su paso por Las Ventas, el Alfarero de Oro o el suroeste francés como reconoce en la nota que remitimos a continuación.

    Comunicado de García Pulido

    «El novillero y el taurino madrileño han decidido, de mutuo acuerdo, dar por finalizada la relación profesional que les unía y continuar por caminos separados.

    García Pulido agradece la confianza y el apoyo mostrado por Blanco en una importante temporada, en la que se han conseguido destacados triunfos como el Alfarero de Oro, las dos orejas cortadas en Las Ventas o el premio al mejor novillero del suroeste francés. Ambos se desean la mejor de las suertes en el futuro«.

    La ruptura de García Pulido con su apoderado se convierte en uno de los primeros movimientos del mercado de invierno 2023. A partir de ahora, el joven buscará un nuevo proyecto que le permita seguir creciendo como profesional y que luche por su carrera en los despachos.