Navas del Rey: (17:30). Fase clasificatoria de la Copa Chenel. Toros de Guerrero y Carpintero y Flor de Jara para Mario Palacios, Daniel Menés y Manuel PereraTelemadrid.
Villaseca de la Sagra: (18:00) Fase clasificatoria del Alfarero de Plata; sin caballos: Novillos de La Olivilla y Los Candilespara Gonzalo Capdevila, El Quitos, El Mella, Ignacio Boné, Alberto Donaire y Pedro Luis. CMMedia.
DOMINGO 2:
Hellín : (17:30). Toros de Miranda y Moreno para El Fandi, Sergio Serrano y Cristian Pérez, que toma la alternativa.CMMedia.
Santiago de Cuautlalpan, México: (13:00). Toros de Pozo Hondo para El Payo, David Galván y Héctor GutiérrezTauronet
Mundotoro TV ha desvelado los precio para el servicio en las plataformas de streaming en Orange, Vodafone y Tivify. Una apuesta del nuevo teleoperador para hacer más accesible el contenido a los aficionados.
Las tres plataformas están con negociaciones muy avanzadas, siendo el operador naranja el primer que ha comenzado a emitir la señal en prueba de Mundotoro Tv en su plataforma. Sin anuncio oficial, el acuerdo se sobreentiende cerrado entre ambas partes.
Vodafone TV y Tivify también se encuentran muy cercanas a cerrar un acuerdo con Mundotoro TV, según confirmó David Casas en la rueda de prensa que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Un poco más complejo parece el acuerdo con Movistar, aunque se mantiene el contacto y se espera avanzar a lo largo del año.
De esta manera el precio de Mundotoro TV en Orange, Vodafone y Tivify será el mismo importe que para la adquisición del contenido del propio operador: 9,99€ para el plan diario, 14,99€ para el plan mensual y 149,99 para el plan anual.
El anuncio casi cerrado del acuerdo entre Mundotoro TV y Orange TV ha servido para que el teleoperador naranja sea el centro de un aluvión de críticas de los colectivos antitaurinos. Aquellos que hace unas semanas se atribuían el éxito de haber cerrado el canal especializado, nada más lejos de la realidad, hoy se rompen la camisa ante la emisión de contenidos taurinos en Orange TV.
Esto se convierte en una nueva muestra del odio irracional de un colectivo que busca imponer su supuesta superioridad moral a la sociedad. Una imposición basada en la censura y la represión sobre todo aquello que no responde a su ideario y que deja de lado la libertad de todo aquel que quiere ejercer su derecho de ver un festejo taurino.
Tras este acoso se esperan dos nuevos capítulos cuando se anuncie de manera oficial los acuerdos con Vodafone Tv y Tivify, con quienes el nuevo teleoperador tiene prácticamente cerrados todos los detalles del contrato. Mundotoro TV y Orange han sido el primer capítulo de esta historia de censura ilegítima.
Es vergonzoso asistir a este tipo de esperpento cada vez que la tauromaquia sale a la luz de la opinión pública. Sus imposiciones quedan lejos de la realidad de un sector que es de facto, el segundo espectáculo de masas del país y para el que se está atribuyendo en los datos oficiales, un incremento de público en los últimos años. Una subida de afluencia que tiene como base a los más jóvenes, dando fuerza al relevo generacional y asegurando el futuro de la fiesta con unas cifras incontestables.
Plaza 1 no está teniendo un inicio sencillo de temporada. La empresa gestora de Las Ventas está pagando con fuertes críticas la liberalización de precios y otras iniciativas desarrolladas en Madrid, por parte de la afición.
La última polémica viene a colación de la presentación de los toros del próximo desafío ganadero previsto para este Domingo de Ramos. Una cita para la que se lidiarán reses de las ganaderías de Pallarés y Los Maños y que está viendo crecer el enfado de la afición por la presentación de los animales.
La peor parte se la está llevando la divisa sevillana. Cientos de comentarios en redes sociales critican la presentación de las reses, no reconociéndolos como animales con la categoría que requiere la plaza de toros de Las Ventas.
Una polémica que tiene un mínima parte de razón y una mayor parte de crítica empedernida. Es cierto que hay toros más grandes en el campo y mejor presentados para la plaza de Madrid, incluso de estas mismas ganaderías y que han sido lidiados en Madrid. Sin embargo, salvando algunas excepciones, la morfología y el fenotipo de estas sangres bravas responden a unos patrones acordes a sus hechuras.
La sangre Santa Coloma y la sangre de José Benítez Cibero – Quintanilla, no responde a unas hechuras como pueden ser la sangre Domecq o Núñez. La polémica viene por atribuir a estas sangres algunos casos excepcionales de toros de mayor tamaño y presencia en el ruedo.
Habrá que esperar al domingo, para ver la presencia que tienen las reses dentro de la plaza y no criticar a la empresa y a los ganaderos por unas imágenes de los animales en el campo.
Borja Jiménez ya es, oficialmente, uno de los nombres clasificados para la segunda fase de la Copa Chenel. El torero de Espartinas pasa como primer espada después de la importante tarde que cuajó en la plaza de toros de Cercedilla.
Una tarde que le valió no sólo para clasificarse, sino que también le posiciona como uno de los nombres mejor posicionados al título final. Su toreo caro, de poso sevillano, cautivó a los presentes que reconocieron su labor otorgándole el voto del público; sumando así un punto extra a su puntuación final.
Borja se mostró ilusionado por su clasificación y quiso agradecer a la afición el reconocimiento que le brindaron: «Clasificado para la siguiente corrida de la Copa Chenel. Muchas gracias a toda la afición por darme también el voto del público. Nos vemos en la siguiente«.
A la espera del próximo festejo de Borja Jiménez en la Copa Chenel, el torero aguarda la cita con la plaza de toros de Las Ventas el próximo Domingo de Resurrección.
La presentación definitiva de Mundotoro TV despejó prácticamente todas las cuestiones que faltaban por conocer del canal. A excepción de algunos flecos aún por cerrarse y del anuncio oficial de los acuerdos con Vodafone, Orange y Tivify, el resto de información fue desvelada en una rueda de prensa dirigida por David Casas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Durante dicho acto, el periodista confirmó que las negociaciones con los tres teleoperadores se encontraban prácticamente cerradas, a expensas del anuncio oficial del acuerdo. Según ha desvelado MundoPlus.TV, Orange ya está emitiendo el contenido de Mundotoro.TV como un canal lineal dentro de su plataforma.
A través del dial 169 Orange TV se encuentra emitiendo el contenido en pruebas que ofrece el nuevo teleoperador durante estos días de espera antes de que arranque definitivamente el proyecto el próximo 9 de abril en Sevilla. La noticia, además, ha sido compartida por el propio equipo de comunicación del nuevo operador, pudiéndose prácticamente dar por cerrado el acuerdo entre ambas partes a falta de confirmación oficial.
La temporada de Morante de la Puebla sigue cogiendo forma, después de aplazar el despegue de su campaña hasta el Domingo de Resurrección en Sevilla. Un curso que tendrá como pilares fundamentales Madrid y Sevilla, con un amplio elenco de tardes en ambas plazas; a los que hay que sumar dos corridas concurso
Ahora, en cuestión de una semana, el cigarrero ha sido anunciado en dos corridas concurso de ganaderías. Una en la plaza de toros de Jerez y otra en el coso de Algeciras. Dos tardes que reivindican la importancia del torero hacia este tipo de festejos, habiendo sido el principal precursor para recuperar la concurso de Jerez.
– 12 de mayo: Toros de Fermín Bohórquez, Juan Pedro Domecq, Carlos Núñez, El Torero, Santi Domecq y Álvaro Núñez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Pablo Aguado.
– 23 de junio: Toros de Juan Pedro Domecq, Jandilla, Torrestrella, El Torero, Salvador Domecq y Lagunajanda para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y David Galván.
La principal figura actual del toreo colombiano Luis Bolivar ha sido anunciado para hacer el paseillo en el Coliseo «Hugo Domingo Molina» de la ciudad de Táriba en el marco del ciclo taurino de la Feria de la Consolidación 2023.
La feria que esté año contempla dos grandes corridas de toros y un espectáculo cómico, está siendo organizada por la empresa taurina Bella Vista Producciones, bajo a egida de los galenos Amenodoro, Antonio y Miguel Suárez, quienes han hecho una apuesta muy fuerte en este año y elevar al nivel de internacional la feria de la «Perla del Torbes»
En ese sentido han contratado los servicios del referente actual de la tauromaquia neogranadina, se trata del diestro Luis Bolivar de alucinantes triunfos en Cali y Manizales el año pasado y de exquisita presentación en la feria internacional de San Sebastián de este año al lado del Mexicano Isaac Fonseca y los venezolanos Rafael Orellana y Antonio Suárez.
Al conversar con el diestro colombiano, indicó que el regresar a Venezuela le hace mucha ilusión y presentarse en Táriba le genera un importante compromiso, tomando en cuenta la significación que tiene la feria de La Consolación en la exigente afición taurina del Táchira y en Venezuela.
«Me da mucho gusto ser anunciado en el mes de agosto en esta feria de Táriba, allí estaremos con el mayor agradado, haciendo lo que sabemos hacer que es torear y que la gente se sienta bien con eso» indico Luis Bolivar quién aprovechó la oportunidad para hablar de su recuperación, la cual calificó de positiva y que está en espera de que todo sane en el tiempo debido para estar de nuevo en los ruedos de América y Europa.
Sólo queda esperar que sigan los empresarios de Bella Vista Producciones anunciando los toreros nacionales e internacionales que vendrán a la Consolación, así como las ganaderías a presentar en la que se ha llamado la más internacional de las ferias de Táriba.
Desde tiempos de pandemia se viene escuchando y oyendo que Juan Pedro Domecq iba a poner punto y final a la ganadería Parladé; la segunda ganadería de la casa. Han pasado ya muchos años desde aquellos rumores, que Juan Andrés Viedma ha zanjado, en una exquisita entrevista en Cultoro.
Sí hacemos un orden cronológico de este final ganadero, en el año 2019 la inmensa mayoría de los ganaderos se vieron obligados a reducir cabezas de ganado ante la ausencia total de festejos que dejó la pandemia. Un tiempo en el que Juan Pedro Domecq ya anunció una fuerte reducción en el segundo hierro de su casa.
Años más tarde, en el 2021, el propio ganadero confirmaba en una entrevista en EsRadio, confirmó que no estaba herrando con Parladé, afirmando que por aquel entonces, ya era un hierro vacío. Ahora, dos años después, la entrevista concedida a Cultoro ha confirmado la desaparición de este prestigioso hierro.
El ganadero ha entendido que la situación es difícil y ha decidido fusionar lo mejor de su segunda marca con lo principal de su casa, con la ganadería que lleva su nombre.
Juan Andrés Viedma ha publicado en CULTORO una entrevista en profundidad con el ganadero Juan Pedro Domecq. Una extensa pieza en la que se ha analizado en profundidad muchos aspectos de la fiesta y en el que se han sacado en parte de contexto, unas palabras del propio criador de bravo. La ganadería de Juan Pedro Domecq
En estas declaraciones que han incendiado algunos foros taurinos, el ganadero sugiere adaptar la tauromaquia a la modernidad y al tiempo de la sociedad, reduciendo el número de toros a lidiar y, por tanto, el tiempo del espectáculo. Las palabras de Juan Pedro Domecq están siendo utilizadas sin el contexto del argumento, siendo muy criticado por algunos sectores de la fiesta.
El ganadero ha dado su visión sobre el futuro de la fiesta, esgrimiendo que seguimos cimentados sobre un reglamento del S. XIX.