El matador de toros Rafael Ortega continúa en estado muy grave tras el infarto sufrido en EE.UU. Todo sucedió tras participar en una carrera en Utah, cuando sufrió un desvanecimiento y tuvo que ser ingresado de urgencia en un centro hospitalario.
Las informaciones emitidas desde la familia de Rafael Ortega hablan de un infarto agudo de miocardio, que le mantiene en estado muy grave. Todo sucedió en la parte acuática de la prueba, cuando le sobrevino el desvanecimiento. Gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, se pudo revertir la situación.
Las próximas horas seguirán siendo cruciales para la recuperación del matador de toros y ahora empresario taurino. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro ánimo al torero.
Joao D’Alva ha sufrido una grave cornada durante la novillada que abría la Feria del Aficionado en San Agustín de Guadalix. El joven torero fue prendido a la altura del primer tercio del gemelo derecho por el primer novillo de su lote, de la ganadería de Barcial.
El parte médico emitido desde la enfermería reza lo siguiente:
«Herida por cuerno de toro en cara interna del tercio superior de pierna derecha con un trayecto hacia arriba y atrás de unos 20 centímetros, por encima del gemelo interno y debajo de la pata de ganso llega a hueco poplíteo contundiendo cóndilo femoral interno. Otro trayecto hacia abajo y adelante disecando espacio pretibial. Desgarro de colateral de vena safena interna. Pronóstico grave, siendo trasladado al Hospital Infanta Sofía«.
Las puertas de El Batán ya han abierto para que los aficionados puedan disfrutar de las primeros toros de este San Isidro. Las reses de El Parralejo, Montalvo y José Escolar aguardan su fecha para lidiar en Las Ventas en los corrales de la Casa de Campo.
Tres encierros serios, en el tipo de cada casa ganadera y de gran presencia. Así son los toros de El Parralejo, Montalvo y José Escolar que abren la cuenta atrás para que arranque el primer paseíllo de San Isidro desde El Batán.
Los carteles de los que forman parte estos encierros son:
Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.
Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.
Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.
Zabala de la Serna, en El Mundo, ha confirmado la ganadería con la que se encerrará José María Manzanares en la plaza de toros de Alicante. Una cita que supondrá uno de los ejes principales de la Feria de Hogueras 2023.
El diestro alicantino celebrará sus veinte años de alternativa en su tierra natal, midiéndose a seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Un acontecimiento que el torero ya querido tener con la tierra que le vio nacer y en la que dio sus primeros pasos en la profesión.
La encerrona de JoseMaría Manzanares en Alicante tendrá lugar el próximo sábado 24 de junio, en el que será el penúltimo festejo del abono alicantino.
David Fandila «El Fandi» ha sido operado de la grave lesión que le impidió lidiar la corrida de Miura en el cierre de la Feria de Abril. El granadino ha pasado por quirófano para solucionar una «voluminosa hernia discal».
El equipo de prensa de El Fandi, ha emitido un comunicado en el que se especifican los plazos de recuperación:
«Tras ser intervenido en el día de ayer por el Dr. Antonio Luis Mostaza Saavedra en el Hospital San Juan de Dios de León de una voluminosa hernia discal. David recibe hoy, 6 de mayo de 2023, el alta hospitalaria.
La evolución ha sido satisfactoria y tanto la clínica como la exploración neurológica son completamente normales. De forma paulatina incorporará una rutina rehabilitadora con la intención de reincorporarse lo antes posible a sus tareas habituales«.
Este nuevo parte médico pone fin a las habladurías sobre la ausencia de El Fandi en la corrida de Miura lanzados desde diversos sectores de la afición.
Tres novillos de Casa de los Toreros y tres de Montealto se van a lidiar esta tarde en la Plaza de Toros de Las Ventas en la ultima novillada previa a la Feria de San isidro. A las 19:00h. harán el paseíllo Solalito, que se presenta en Madrid, El Niño de Las Monjas y Luis Pasero, que también hace su presentación en el coso venteño.
Ya se ha realizado el sorteo de los novillos de Rocío de la Cámara – Cortijo de la Sierra que esta tarde se lidiarán en el 16º festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Víctor Hernández, Jorge Martínez y Germán Vidal ‘El Melli’. La novillada con picadores comienza a las 19.00 horas.
La entrevista concedida por Roca Rey a ABC, ha dejado un importante repaso a la actualidad taurina y a todo lo relacionado con el fenómeno Roca. El peruano se ha abierto frente a Rosario Pérez para hablar de su tauromaquia, su manera de entender el toro, la temporada actual, Madrid, Sevilla… y también los problemas entre Roca Rey, Daniel Luque y otros grandes toreros.
Roca Rey ha admitido cuál es problema con Daniel Luque. Un torero que sigue acaparando los ojos de la afición a base de triunfos y que, sin embargo, no encuentra parangón en los grandes carteles de la temporada. Parece que las figuras no le quieren como compañero de cartel y el torero de Lima ha sido el primero en tirar de la manta:
«La verdad que es algo de lo que no me gusta hablar. Me gusta la gente respetuosa. Es un torerazo al que no le pega nada estar faltando al respeto a los compañeros, y ahí me incluyo yo. No es agradable que se meta con gente querida, con tu familia o gente muy allegada a tu cuadrilla. Es un gran torero y lo admiro tanto, que es una pena; pero no quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas».
Unas palabras que están levantando una fuerte polémica en el sector. Unas graves palabras que, de demostrarse, dejan en muy mal lugar al torero de Gerena. Unas declaraciones que han marcado la entrevista que está dando la vuelta al orbe taurino en las últimas horas.
Zabala de la Serna ha publicado en El Mundo las líneas generales de una interesantísima feria de Hogueras. Un ciclo que vendrá marcado por la encerrona de José María Manzanares y la corrida de Victorino Martín con Morante y Pablo Aguado en Alicante.
El torero alicantino celebrará sus 20 años como matador de toros encerrándose con seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Una cita que tendrá lugar el sábado 24 de junio, en uno de los carteles más interesantes del abono.
Al día siguiente tendrá lugar otro acontecimiento para la temporada. Morante de la Puebla y Victorino se verán las caras en la plaza de toros de Alicante. Una cita en la que estarán acompañados por Rafaelillo y Pablo Aguado.
La histórica faena de Morante de la Puebla en Sevilla, sumado a sus últimas temporadas y su carisma torero, hacen de esta cita uno de los carteles más fuertes de la temporada. Morante y Victorino Martín serán un acontecimiento para la ciudad de Alicante.
El Patio Cubierto del Monasterio de San Juan de Burgos ha acogido la puesta de largo de la feria taurina de San Pedro y San Pablo 2023, que se celebrará del 24 de junio al 1 de julio.
El ciclo cuenta con cuatro corridas de toros, una de rejones, siete festejos taurinos populares y un espectáculo ecuestre
Alberto García, CEO de Tauroemocion, se ha mostrado ilusionado y satisfecho con la confección de los carteles durante el acto de presentación, que ha contado con el concejal de instalaciones deportivas de Burgos, Levi Moreno; el director operativo de la empresa, Nacho de la Viuda; autoridades municipales, provinciales y regionales; los matadores de toros “El Cordobés” y Juan Ortega, el ganadero Antonio Bañuelos, el rejoneador Adrián Vengas y recortadores anunciados el 24 de junio.
Durante la ceremonia de presentación de carteles también se ha entregado los premios de la feria 2022 cuyos galardones han recaído en Morante de la Puebla como triunfador, Antonio Bañuelos como mejor ganadería, Juan Ortega, mejor estocada, premio periodismo escrito Mundotoro, y mención especial a Luis Arnáiz, asesor de la plaza de toros fallecido el pasado año.
Los carteles han quedado de la siguiente manera:
24 de junio: Concurso nacional de cortadores. Novillos de Guadalest para los 16 mejores cortadores, quebradores y saltadores del momento.
25 de junio: Corrida de rejones. Toros de La Castilleja para Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Adrián Venegas, que tomará la alternativa.
26 de junio: Corrida de toros. Toros de Torrealta para Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Joselito Adame.
27 de junio. Corrida de toros. Toros de Antonio Bañuelos para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
28 de junio: Corrida de toros. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Emilio de Justo.
29 de junio: Corrida de toros. Toros de Román Sorando para “El Cordobés”, “El Fandi” y Cayetano.
Al finalizar las corridas de toros habrá suelta de vaquillas para el público.
30 de junio: Grand Prix.
1 de julio: Espectáculo ecuestre “Como bailan los caballos españoles”.