Categoría: Actualidad

  • En vídeo: Morante, cogido de nuevo. Fuerte paliza en Vila Franca de Xira

    Morante de la Puebla ha sido volteado de nuevo, después del percance hace unos días en Badajoz. Una fuerte voltereta que sobrevino durante el recibo capotero.

    En un extraño del animal, con el capote ya abierto, el torero quedó vendido, siendo arrollado por el astado. Un percance más visible que el de Badajoz y que parece no haber tenido mayores consecuencias, aunque habrá que esperar a las nuevas pruebas médicas.

    https://twitter.com/economiadeltoro/status/1675767989998612482?t=mvjuKqXkaY7eXnFEWLm41w&s=19
    https://twitter.com/economiadeltoro/status/1675767989998612482?t=mvjuKqXkaY7eXnFEWLm41w&s=19
  • Diego Urdiales tras quedarse fuera de Bilbao: «Lo que dice la empresa no es cierto»

    Diego Urdiales Bilbao

    Diego Urdiales ha dado su versión de los hechos de Bilbao durante una entrevista en El Clarín de RNE. Unas palabras que no se asemejan a lo expuesto por la empresa y que trae consigo un nuevo episodio entre el riojano y la Casa Chopera.

    «No es cierto lo que dice la empresa empresa de Bilbao. Sólo me ofrecieron la corrida de Fuente Ymbro. Nunca me negué a matarla, pero yo quería otra que estuviese a la altura de lo que creo«.

    Unas declaraciones que dejan patentes las diferencias entre ambas partes. Diego Urdiales defiende su postura como torero de importancia de Bilbao, siendo el que mayores triunfos acumula en la última década. La empresa, por su parte, trata de ofrecer alicientes a una taquilla que cada vez reconoce menos lo que sucede en el ruedo.

    «La empresa me dijo que me ofrecía el hueco que había y punto. Creo que merezco el derecho a poder hablar y opinar cómo puedo ir, al ser el máximo triunfador en Bilbao, durante la última década«.

    Un nuevo capítulo que vuelve a poner de manifiesto que los triunfos ya no aseguran repetir en una feria. El sistema, cada vez más exaltado, cierra las puertas de quiénes se ganan día tras día nuevos contratos en el ruedo… Mientras premia a quiénes comienzan la temporada con más de cincuenta tardes en el esportón.

  • Vamos tirando – El apunte de ayer en Las Ventas

    Por David Ferrer

    No hay cosa más peligrosa que la emulación: es decir, la imitación, la equiparación. Desde hace unos años a Simón Casas parece que le molestan ciertas tradiciones y se empeña en darle a todo un barniz. Pero solo es un barniz, una mejora superficial. Como el padrino cincuentón de las bodas que en los bailes lo da todo. Hasta el ridículo cuando brinca y codea con el éxito de Bizarrap y Rauw Alejandro ante el estupor de hijos, sobrinos y amigos. Casas se hace llamar «el productor». Con sus socios de Nautalia y Plaza 1 anda también dando barnices, modernizando por aquí y por allá sin encontrar la textura ni la tecla. La feria de San Isidro ha salido rentable, o por lo menos en cuanto a ocupación de los tendidos. Eso no hay que negarlo. Pero a partir de ahí, da la sensación, como siempre en Madrid, de que vamos a ir tirando.

    La tarde del dos de julio los «productores» programaron una corrida de toros. No una novillada, sino una corrida. Para 6000 personas. Una corrida que por mil razones se truncó en lo ganadero y que por otras mil, las cosas de Madrid, encendió los ánimos de los escasos aficionados presentes y de los que vieron el tostón por televisión. Que tiene mérito. Salieron en seguida las excusas: el calor, los días del Orgullo, la gente «vacacionando» en la playa o en la sierra. La víspera, un ídolo de juventudes, Ibai Llanos, congregó a 70mil personas en el Metropolitano con algo aún más radical y discutible que la tauromaquia: el boxeo. Un llenazo, un impacto mediático ingente y la sensación entre el público de que volverían aunque no distingan una regla del boxeo. En los toros, por su parte, cada vez la gente entiende menos (estamos a la par con el boxeo) pero la empresa ofreció algo tan a contraestilo, tan mal servido, que si quitamos a los turistas, nos quedan 3000 personas en los tendidos. De esos, un 20% el próximo día elegirán la piscina. Y otro 20 la siesta con aire acondicionado.

    Vamos tirando. Ayer 6000. Veremos qué tal tiran las novilladas nocturnas y las otras dos corridas. Mucho intento de glamour en aquella presentación de los carteles por febrero pero estamos ahora en las corridas del cemento. Y no hay derecho. Sinceramente prefiero que no haya toros los domingos. Porque al margen del despropósito ganadero, es una ofensa visual y estética: para los toreros que vienen con sus justas ilusiones; para el público cabal; para los que ven estupefactos y adormilados la retransmisión por televisión; y para los turistas: y esto es, en definitiva, muy peligroso. Porque se irán de Madrid pensando que han acudido a un espectáculo agonizante, abandonado y que estaba muy vacío. Se necesita más que un barniz. Ser ingenioso de verdad, ser productor de verdad y no simplemente andar tirando.

  • Álvaro Lorenzo firma lo más destacado en un desafío ganadero improvisado

    Álvaro Lorenzo ha protagonizado lo más destacado de la corrida de toros de este domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas, en la que ha dado una vuelta al ruedo con el segundo de su lote.

    https://twitter.com/LasVentas/status/1675613543582842881?t=vDwcCdgjwQJaWuuLE6GtyQ&s=19
  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros para la corrida de la juventud

    Sorteados y enchiquerados tres toros de El Vellosino, dos de Lagunajanda y uno de Martín Lorca para la corrida de toros que se celebra esta tarde (19h.) en la Plaza de Toros de Las Ventas. Serán lidiados por José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ruiz Muñoz, que confirma alternativa.

  • En Imágenes: Trapío y grandes hechuras para La Palmosilla en Pamplona

    Durante la mañana del jueves ha sido desembarcada en los Corrales del Gas la corrida de toros perteneciente al hierro de «la Palmosilla».

    La ganadería que pasta en Tarifa ha sido la triunfadora en los dos últimos ciclos sanfermineros: en 2019 ganando el premio Carriquiri con el toro «Tinajón» y en 2022 con la corrida más completa del ciclo logrando el premio «Feria del Toro«.

    La Palmosilla tendrá el honor de abrir el ciclo de corridas de a pie de la Feria del Toro el 7 de julio y los matadores que la lidiarán son los mismos que el año pasado triunfaron con ella: Rafael Rubio «Rafaelillo», Manuel Escribano y el torero mexicano Leo Valadez.

    En la corrida desembarcada esta tarde abundan los toros de capa castaña, los de negra y algún colorado.

  • Galería: Seis «pavos» de Cebada gago, en un encierro de presentación muy seria para Pamplona

    Un año más, el encierro de Cebada Gago, con sus toros procedentes de la finca de Las Zorreras en Medina Sidonia ha sido desembarcado en los Corrales del Gas.

    El envío trae una notoria variedad cromática donde abundan los toros cárdenos, los burracos, un toro castaño y otro colorado.

    La corrida de Cebada Gago será lidiada el domingo por tres matadores en racha: el jienense Adrián de Torres que debutará en Pamplona, el valenciano Román, que lo conoce todo sobre la plaza y el público pamplonés y el matador mexicano Isaac Fonseca que viene de proclamarse ganador de la Copa Chenel y que ya triunfara en la novillada de la feria sanferminera el pasado año.

  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria de Bilbao

    La empresa BMF anuncia la programación de la próxima temporada taurina 2023 de la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao.

    COMPOSICIÓN DE LA TEMPORADA

    La temporada estará compuesta por dos ciclos taurinos. El primero se celebrará en el mes de julio y reeditará, por segundo año consecutivo, el Certamen de Novilleros MEMORIAL IVÁN FANDIÑO, celebrándose 3 becerradas clases prácticas en formato clasificatorio los días 14, 21 y 28 de julio. La final de este certamen que tendrá lugar el viernes 26 de agosto dará cita los tres triunfadores de las rondas clasificatorias. Todos aquellos novilleros sin caballos pertenecientes a una escuela taurina podrán apuntarse a este certamen siguiendo las instrucciones detalladas en la página web plazatorosbilbao.com

    Las afamadas Corridas Generales compondrán el segundo ciclo de la temporada taurina Bilbaína y tendrán lugar entre el 20 y el 27 de agosto con la celebración de 6 corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada con caballos.

    Por último y como novedad, Bilbao recupera la celebración de una suelta pública de vaquillas en un festejo popular y que tendrá lugar el sábado 19 de agosto en horario nocturno. Este festejo taurino contará con un formato novedoso y aunará diferentes modalidades del festejo popular. Además, estará amenizado por una amplia oferta de ocio para los asistentes.

  • Oficial: Así quedan los carteles del nuevo Circuito de Novilladas de Extremadura

    Esta mañana se ha presentado, en el Palacio de Carvajal de Cáceres, la primera edición del Circuito de Novilladas de Extremadura, promovido por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Extremadura

    El acto ha estado presidido por Carlos Carlos, presidente de la Diputación de Cáceres, y también ha acudido Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia y el matador de toros y director de la Escuela Taurina de Badajoz, Luis Reina, quien además, ejercerá como padrino del Circuito.

    El Circuito de Extremadura nace con la responsabilidad de dar novilladas con picadores en toda la comarca. En la temporada pasada, en Extremadura sólo se celebraron 4 novilladas picadas, un número que sólo el presente circuito va a igualar.

    El certamen está desglosado en tres novilladas clasificatorias y la Gran Final. Las sedes elegidas para la celebración del mismo son Casar de Cáceres, Barcarrota, Valencia de Alcántara y Herrera del Duque, celebrándose la final en esta última localidad. El elenco de los novilleros estará compuesto por nueve nombres, ocho de ellos formados en escuelas taurinas extremeñas o que han nacido en dicha región y un novillero que ocupa la plaza de intercambio. Los novilleros participantes son: José Rojo, Alejandro Mora, Juan Ángel García Corbacho, Carlos Domínguez, Eric Olivera, Sergio Sánchez, Tristán Barroso, El Mella e Ismael Martín, que ocupa la plaza de intercambio con Castilla y León.

    Inmaculada Bonilla, directora general de Administración Local de la Junta de Extremadura, ha querido agradecer «a la Junta de Extremadura, a la Fundación Toro de Lidia, a los representantes de las dos diputaciones, Cáceres y Badajoz, por el trabajo conjunto para llevar a cabo este Circuito de Novilladas de Extremadura».

    Carlos Carlos, Presidente de la Diputación de Cáceres, ha destacado que «uno se siente a gusto cuando es taurino en un ambiente como el de hoy, presentando el I Circuito de Extremadura. Todo arranca en invierno con el fin de promover y ampliar los resultados de la Escuela Taurina de Badajoz, habiendo sacado figuras como hemos visto en los últimos años».

    Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín ha destacado que «hoy es un día muy importante para la FTL y para la tauromaquia. La tauromaquia no entiende de colores políticos, es del pueblo, un patrimonio de todos. Nosotros empezamos hace tiempo con los circuitos y queremos que sea una base sólida de la reestructuración de la tauromaquia en Extremadura y en el resto de comunidades españolas».

    Bonitas las palabras que les dedicó el padrino de esta edición, Luis Reina: «Tenéis que estar preparados, aunque muchos de vosotros ya lo habéis demostrado en plazas grandes y estáis preparados para que esta oportunidad no se os vaya de las manos. Cuando me propusieron ser padrino no lo pensé porque todo aquello que sea apoyar y empujar, porque somos una isla en medio de un océano».

    La ganadería de El Cahoso será la encargada de lidiar en la final mientras que las ganaderías de la fase clasificatoria se sortearon en el acto de presentación. Así, los carteles del Circuito de Extremadura 2023 son los siguientes:

    Fase clasificatoria:

    • 15 de julio en Casar de Cáceres (Cáceres). Novillos de San Martín y Carmen Valiente para José Rojo, Alejandro Mora e Ismael Martín.
    • 22 de julio en Barcarrota (Badajoz). Novillos de Guadajira para García Corbacho, Carlos Domínguez y El Mella.
    • 29 de julio en Valencia de Alcántara (Cáceres). Novillos de Guadalest para Eric Olivera, Sergio Sánchez y Tristán Barroso.

    Gran final:

    • 5 de agosto en Herrera del Duque (Badajoz). Novillos de El Canoso para los tres mejores novilleros.

    Las entradas para las primeras novilladas de la ronda clasificatoria ya se pueden reservar a través del teléfono: 645691398. El precio de las entradas se ha reducido con respecto al año pasado y los amigos de la Fundación podrán asistir a las novilladas por tan solo 10 euros.

  • El gran «gafe» de Morante de la Puebla

    La desdicha de Morante de la Puebla en los sorteos no pasa desapercibida. El torero cigarrero, a través de un miembro de la cuadrilla, no acierta al elegir las bolitas en suerte para los matadores de toros… cosa que se ha hecho extensible a las dos tardes que ha perdido tras el percance de Badajoz.

    Tanto Alicante como Burgos han ofrecido encierros de garantías. En la zona mediterránea, los toros de Victorino Martín ofrecieron un importante juego, ofreciendo en el conjunto grandes oportunidades. Burgos, por su parte, a través de Juan Pedro Domecq lució un encierro para quitarse el sombrero, saliendo a hombros tanto el mayoral como el ganadero, junto a los tres matadores.

    Sea mala suerte o gafe, Morante de la Puebla no está teniendo suerte en los sorteos esta temporada. En Madrid, por ejemplo, sólo uno de los animales se dejó pegar algún pase… habrá que esperar a la reaparición del cigarrero para conocer sí la mala suerte ha tocado a su fin.