Categoría: Actualidad

  • Los datos de Jandilla en los encierros de San Fermín: 32 corneados y 132 heridos

    PAMPLONA, 13/07/2022.- Uno de los mozos ante los toros de la ganadería Victoriano del Río Cortés en la entrada a la Plaza de Toros de Pamplona, durante el séptimo encierro de los Sanferminies, este miércoles. EFE/ J.P. Urdiroz

    Los datos de la ganadería de Jandilla en los encierros de San Fermín siguen marcados por la leyenda negra de ser el último hierro que ha dejado un fallecido. Todo sucedió hace catorce años, con una brutal cornada a un joven que le afectó al pulmón y a las venas cava y aorta.

    La divisa pacense es una de las más peligrosas sobre las calles de Pamplona. El porcentaje de heridos por asta de toro es superior al 1,5, lo que hace un total de 32 corneados en 21 participaciones. El balance de heridos de otra consideración también se dispara respecto a otros hierros, alcanzando los 149.

    El tramo de la bajada al callejón es la zona más peligrosa de estos hermanos según los datos. En él ha dejado diez de los veintiún corneados. Por el contrario la calle Estafeta tan sólo ha registrado dos heridos por asta de toros durante las más de veinte participaciones.

    El pasado año, la ganadería registró su mejor tiempo sobre las calles de Pamplona. Paró el cronómetro en los dos minutos y trece segundos; cifra que dista mucho de la registrada en el año 2005, cuando paró el reloj por encima de los cinco minutos y medio.

    Los datos de los toros de Jandilla en los encierros de San Fermín reflejan que en pocas ocasiones corren juntos. Suelen ser mirones y atender a los gestos bruscos que por desgracia, cada vez suceden con mayor frecuencia entre los mozos que aguardan junto al vallado.

    Suerte a todos los corredores.

  • Parte médico del encierro de Núñez del Cuvillo en Pamplona: Dos heridos

    El encierro de Núñez del Cuvillo ha sido velocísimo, bajando el tiempo hasta los dos minutos y veinte segundos. Una carrera limpia, en la que no ha habido que lamentar heridos por asta toro, rompiendo la estadísticas de la ganadería en San Fermín.

    El primero de los traslados ha sido en Santo Domingo, por un traumatismo cráneocefálico propiciado al ser arrollado por uno de los cabestros.

    El segundo de los traslados presentaba politraumatismos, también con traumatismo cráneocefálico.

  • La velocidad de Núñez del Cuvillo en un encierro estirado desde Santo Domingo

    Los toros de Núñez del Cuvillo han parado el reloj en los dos minutos y veinte segundos, en un rapidísimo encierro en el que la manada se ha abierto desde Santa Domingo. Carrera limpia en la que el parte médico provisional sólo refleja dos traslados al hospital, ninguno por cornada.

    Dos hermanos han estirado el grupo hasta la curva de Estafeta, dónde el castaño ha perdido las manos y su hermano ha continuado por delante en solitario hasta los corrales de la plaza.

    Por detrás, los hermanos se han dividido en tres grupos hasta la calle Estafeta dónde se ha estirado la manada prácticamente a fila de uno. En Telefónica se han vivido grandes carreras, con un importante instante de apuro en la entrada al callejón.

    Los de Núñez del Cuvillo han protagonizado una carrera muy rápida y vibrante.

  • En vídeo: El vergonzoso empujón que está dando la vuelta al mundo en San Fermín

    El encierro de los toros de Fuente Ymbro ha dejado una imagen que está dando la vuelta al mundo. Un instante de vergüenza, al empujar uno de los corredores a otro mozo contra varios de los animales.

  • La corrida de Victorino Martín en Calatayud, un acontecimiento

    La corrida de Victorino Martín para Calatayud ha levantado gran expectación tras su presentación oficial. No sólo por el regreso de los toros de la «A» Coronada, sino por los tres alternantes.

    Un cartel que reúne a tres veteranos matadores, cada uno en una etapa deferente de su carrera. Rafaelillo, Curro Díaz e Imanol Sánchez serán los encargados de abrochar el abono de la localidad aragonesa.

    Un ciclo que estará compuesto por dos corridas de toros y un festejo mixto que reunirá a grandes nombres del escalafón, con jóvenes emergentes y toreros locales.

    La corrida de Victorino Martín para Calatayud tendrá lugar el próximo 9 de septiembre, dentro del ciclo en honor a San Roque y la Virgen de la Peña.

  • Fran González, alguacil de Las Ventas, uno de los heridos en el encierro de San Fermín

    El encierro de los toros de Fuente Ymbro por las calles de Pamplona ha dejado la imagen del percance sufrido por Fran González, alguacil de Las Ventas. Una fuerte cogida que ha sobrevenido en el comienzo de la calle Estafeta. Por fortuna, no se ha saldado con una herida por asta de toro.

    El alguacil de Las Ventas ha resultado prendido de manera violenta por el animal, tras una caída producida por otros corredores. Desde el suelo fue prendido por el animal, quedando unos dramáticos segundos colgado del pitón, antes de caer de mala manera sobre el adoquinado pamplonica.

    Desde el suelo, una vez el toro continuó con el encierro, uno de los cabestros le golpeó con la mano en el rostro, provocándole una visible hemorragia. Fue conducido por los equipos médicos hasta el Hospital Universitario de Pamplona para continuar con la recuperación.

    El percance de Fran González, alguacil de Las Ventas, ha sido uno de los momentos de mayor tensión del encierro. Desde Contrabarrera6 queremos trasladarle toda nuestra fuerza y desearle una pronta recuperación.

  • David de Miranda renace en Madrid a pesar de los toros

    David de Miranda ha vuelto a resurgir en Madrid. Su paso por el coso de la calle Alcalá ha vuelto a poner de manifiesto la tauromaquia que atesora y que le hizo valedor de la puerta grande temporadas atrás… y todo, a pesar del escaso juego que ofrecieron los animales.

    El primero de su lote no dio ninguna opción. Se agarró al piso y no quiso embestir, se defendió a cada muletazo. De Miranda tiró de valor y disposición para lograr algún muletazo aislado, en un conjunto plomizo por la condición del animal.

    La vuelta al ruedo dio en el segundo de su lote. Un animal que sí permitió expresarse al matador onubense, que volvió a demostrar las cualidades que atesora. Convenció al respetable, incluso cuando el animal comenzó a rajarse.

    La tarde de David de Miranda en Madrid debería valerle para ganar nuevas oportunidades y nuevos contratos en este tramo veraniego de la temporada. El onubense tiene tauromaquia para volver a ocupar el puesto que ganó tras triunfar en Madrid.

  • En vídeo: Así son los toros de Miura para San Fermín

    Miura ya está en Pamplona a la espera de que sea su turno en San Fermín. Un encierro en el tipo de la casa, con una gran presentación que pondrá el broche a la semana grande de Pamplona.

    https://twitter.com/NavarraTV/status/1678018631135903746?t=N3aUfIIuJZyyGP4hjdsbPQ&s=19
  • Orden de lidia y cuadrillas para la de Fuente Ymbro en Pamplona

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Fuente Ymbro para Pamplona.

  • Los datos de Núñez del Cuvillo en los encierros de San Fermín: Santo Domingo, la zona crítica

    Datos Núñez Cuvillo encierro San fermín

    Los datos de la ganadería de Núñez del Cuvillo en los encierros de San Fermín reflejan que el hierro gaditano ya supera la decena de encierros en Pamplona. Concretamente, esta será la duodécima ocasión en la que sus toros corran por las calles del casco antiguo de Pamplona.

    La media de corneados es una de las más altas en cuanto a este serial está anunciado. Un herido por asta de toro por cada carrera, lo que alza la cifra final hasta once corneados en once ediciones. Además, deja un balance de sesenta y seis heridos de diversa consideración entre politraumatismos y lesiones de otro carácter.

    Los toros de Núñez del Cuvillo se caracterizan por la velocidad que imprimen durante la carrera. En el año 2004 levantaron el tiempo del cronómetro por encima de los cuatro minutos, en un encierro que fue muy emocionante.

    A pesar de que el tramo de Santo Domingo es el que más heridos refleja, seis de los once, durante los últimos cinco años no se ha producido ninguna cornada durante los encierros de este hierro. Todos estos datos hace de Núñez del Cuvillo una ganadería de máximo interés en los encierros de San Fermín.

    Suerte a todos.