Autor: Álvaro Solano

  • Logroño, una feria de calidad

    Casa Chopera ha dado a conocer en el día de hoy las combinaciones para la Feria de San Mateo 2017 de Logroño que se desarrollará del 17 al 23 de septiembre. El abono contará con cinco corridas de toros, una de ellas será mixta, una novillada picada y un festejo de rejones. El ciclo contará con la presencia de las máximas figuras del toreo, además de jóvenes toreros de proyección y una corrida de la A Coronada.

    Los carteles quedan definidos del siguiente modo:

    Domingo, 17 de septiembre. Semifinal del Concurso Nacional de Recortadores.

    Lunes 18. Novillos de La Quinta para Leo Valadez, Alfonso Cadaval y Toñete.

    Martes 19. Toros de Hrdos. de Ángel Sánchez y Sánchez, para rejones, y Jandilla para Hermoso de Mendoza y los diestros Alejandro Talavante y Roca Rey.

    Miércoles 20. Toros de Zalduendo para Joselito Adame, Juan del Álamo y Ginés Marín.

    Jueves 21. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, José María Manzanares y Cayetano.

    Viernes 22. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Luis David Adame.

    Sábado 23. Toros de Victorino Martín para Curro Díaz, Juan Bautista y Román.

    Imagen: Aplausos

  • Manzanares: «Descansando y con la recuperación empezada. Gracias»

    José maría Manzanares, intervenido el pasado 7 de Agosto de una lesión cervical en Sevilla, ya se encuentra en su casa preparando la rehabilitación que le prepare para su vuelta a los ruedos. En un mensaje emitido en redes sociales ha querido agradecer el apoyo y el cariño recibido a lo largo de esta semana y agradecer de forma personal al Dr Trujillo y su equipo el trato profesional y personal recibido.

    «Gracias de todo corazón por vuestro apoyo, cariño y amor durante toda la semana. A mi familia, a todos mis queridos amigos, mis grandes compañeros, cuadrillas, ganaderos, apoderados, empresarios… A toda la familia taurina por preocuparse y estar apoyando, que nos da mucha fuerza y ánimo. SE OS QUIERE. Al Dr Turjillo y a todo su equipo, por su profesionalidad y su trato tan cariñoso. Ya descansando y con la recuperación empezada. Espero que todo vaya bien. Gracias.

  • Fandiño escribió una carta. «Era consciente de que esto podía pasar»

    Muy emotivo el paso de Néstor García por el programa de radio «Los toros» de Manolo Molés en la Cadena Ser. El apoderado y descubridor del talento de Orduña concedió la primera entrevista desde el fatídico día en que Iván Fandiño perdió la vida en los ruedos. “No fui consciente de la gravedad hasta que el médico me dijo la terrible noticia. Nunca, en ningún momento, fui consciente de que el final iba a ser ese. Cada minuto que pasaba la gravedad era mayor, pero en ningún momento pensé en lo peor. Cuando el médico me comunicó la noticia dicen los que estaban allí delante que me lo tuvo que decir siete veces. No podía creérmelo”.

    Nestor García sacó a luz una carta que escribió el diestro la tarde de antes de salir rumbo a la encerrona de madrid, en donde se enfrentó a seis toros en solitario: “La escribió el 15 de mayo de 2015 antes de torear en Madrid, la siguiente tarde a los seis toros del 29 de marzo, mataba una corrida de Parladé y me imagino que la escribió en el hotel antes de torear. La llevaba en una maleta que sólo utilizaba él, y su mujer, hace unos días, haciendo limpieza, la encontró. Él era consciente de que esto podía pasar. Imagínate la emoción que sentí cuando la leí, el orgullo que siento de haber apoderado a un tío tan tío”.

    El apoderado y amigo íntimo del matador vasco habló desde el corazón, dejando ver el inmenso dolor que lleva consigo aún y mucho tiempo tardará en apaciguarse: “Lo estoy pasando mal. Estoy muy vacío. Aparte de la pérdida personal, que es irreparable, pues yo vivía para Iván, trabajaba para él, ahora me levanto por la mañana y no sé qué hacer, miro para el techo de la habitación y me encuentro vacío. A veces miro el móvil, porque aún tengo su número en favoritos, y me pregunto ¿y si le llamara? Hay momentos en que te das cuenta de lo ocurrido y otros en los que te parece increíble. Es algo que no esperas ni asumes”.

    Además, aseguró que no volverá de manera profesional al mundo del toro y que está trabajando en un libro sobre la figura de Iván Fandiño «La historia que he vivido con Iván es tan irrepetible que no me compensa intentarlo. Nunca volveré al mundo de los toros y nunca volveré a apoderar a nadie. Nunca. Me costará volver como aficionado, ni siquiera sé si lo conseguiré, pero ahora mismo no quiero saber nada. No le guardo ningún rencor al toro, quizá al toreo sí, pero al toro, ninguno. Yo tenía claro que cuando Iván se fuera yo me iba a ir con él (…) Estoy escribiendo un libro. Voy a contar su vida porque creo que es justo que la cuente y porque él se lo merece. A mí lo que me queda es contar quién fue, intentar que su recuerdo permanezca y sobre todo cuidar de su mujer y de su niña que es lo último que él me pidió».

    Imagen: El Independiente

  • Manzanares operado con éxito, ya descansa en casa

    A última hora de este lunes 7 de Agosto ha sido dado de alta José María Manzanares que ponía rumbo a su domicilio donde mañana comenzará con la rehabilitación de cara su reaparición.

    Manzanares ha sido operado en el día de hoy de su lesión cervical en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla por el Doctor Trujillo. La intervención ha sido todo un éxito « Ha cursado sin incidencias, esperando que en un corto plazo de tiempo sea posible el alta hospitalaria», de este modo el diestro alicantino queda a la espera de los resultados de su rehabilitación.

    Manzanares ha sido intervenido de una “compresión médulo-radicular aguda”, que le producía una hernia discal entre las vértebras c5 y c6, y que podría llegar a dejarle tetrapléjico.

    Imagen: El Correo de Andalucía

  • Castella apuesta fuerte en tierras americanas

    La empresa Espectáculos Taurinos de México S.A. -ETMSA-, ha firmado un total de treinta tardes con Sebastián Castella en tierras americanas. De este modo, el diestro galo realiza la apuesta más fuerte de su carrera al otro lado del océano, donde los últimos años ya estaba toreando un alto número de festejos. ETMSA, a través de un comunicado emitido ha dado a conocer la noticia: «Con estas 30 tardes, que comprenderán el total de una de las campañas más largas y extensas del torero francés en América, ETMSA pretende dar máxima presencia y potenciar, aún más, la carrera e imagen del diestro galo en el continente americano, donde goza de gran prestigio y tantas tardes de gloria ha tenido»

    El torero francés afrontará en esta temporada 2017/2018 su ciclo más largo en las américas, lugar en el que ya cuenta con un más que ganado prestigio por sus sinceras y triunfales actuaciones.

    Imagen: Ignacio Gil / ABC

  • Perera solidario con la Fundación Laberinto de Huelva

    Miguel Ángel Perera ha donado íntegramente los honorarios de su reciente actuación en la Feria de la Colombinas de Huelva a la Fundación Laberinto de Huelva, de la que él mismo es patrono. De este modo, la tauromaquia, a través del diestro extremeño, vuelve a mostrar su lado más solidario, un componente que ha acompañado a la fiesta siempre.

    La Fundación Laberinto de Huelva persigue la construcción de un centro polivalente que de cabida y tratamiento a jóvenes que posean enfermedades raras o que posean habilidades especiales.
    Imagen: Huelva Ya
  • Ferrera y «El Juli» a hombros en la primera de Pontevedra

    Noble, exigente y de buena presentación el encierro de Núñez del Cuvillo que abría la Feria de La Peregrina de Pontevedra. Antonio Ferrera y Julián López «El Juli» lograron dos orejas cada uno, mientras que Roca Rey cortó una única oreja y se le pidió con fuerza la segunda.
    Abrió con susto la feria Antonio Ferrera que fue volteado de fea manera en el recibo capotero a la verónica. Cuajó al animal por ambos pitones, midiendo a la perfección los tiempos y la colocación. Tandas cortas y medidas de gran sabor. Remató con una eficaz estocada desorejando al animal.
    Julián López «El Juli» logró un apéndice del segundo de la tarde. Un astado serio, noble, con repetición, fijeza y recorrido, un gran animal. El madrileño se mostró asentado y sentido, bajando la mano al animal y bordando el toreo sobre ambas manos. Pinchazo hondo que tumbó al animal. Oreja.
    Firme, menudo y dispuesto se mostró Roca Rey frente al tercero de la tarde, otro buen toro de Alcurrucén. Toreó sobre ambas manos, dejando una sensacional tanda sobre la diestra. Remató con una fulminante y bien colocado estocada. Se le concedió una oreja y se pidió con mucha fuerza la segunda que el palco negó. Gran bronca al palco.
    El cuarto fue un animal de embestida variable y tardo en el embroque. Puso todo de su parte Antonio Ferrera que logró arrancar a algún muletazo. Ovación con saludos.
    Otra oreja arrancó «El Juli» al quinto de la tarde, asegurándose la puerta grande. Fue un animal que le permitió menos que el primero de su lote, aún así, esfuerzo sincero del madrileño que hizo todo por y para el toro. Estocada y oreja.
    El sexto fue sin duda el peor de un encierro que fue de menos a más. A por todas salió el peruano en busca de la oreja y poder abandonar así el coso a hombros con sus compañeros, pero se encontró con un oponente soso y descastado que poco le permitió. Todo lo hizo el peruano. Ovación.
    Ficha del festejo
    Antonio Ferrera: 2 Orejas / Ovación
    «El Juli»: Oreja / Oreja
    Andrés Roca Rey: Oreja / Ovación.
    Imagen: Verónica DOMINGUEZ / Mundotoro
  • Dos novilleros apuestan por cambiar su futuro

    En los últimos días dos jóvenes novilleros han decidido poner punto y final a su carrera profesional como novilleros. Uno de ellos, Rodrigo Molina, abandona totalmente su relación profesional con la tauromaquia. Por otra parte, el segundo novillero, José Arévalo abandona el oro para pasarse a la plata.

    “Rodrigo ha tenido un gesto sincero y cabal, ha tomado una decisión realmente dura y muy difícil de aceptar, pero ha sido en consecuencia de no tener los resultados esperados, no obstante, el novillero quiere expresar su máxima gratitud a la afición y a las empresas que lo habían anunciado, además de pedir disculpas a todos”. Este ha sido el breve comunicado emitido por el apoderado de Rodrigo Molina, Emilio Rivero, en el que anunciaba la retirado de su hasta entonces apoderado.

    Por su parte, José Arévalo se pasa a la plata y entra en la cuadrilla de Jesús Chover a la espera de poder escalar posiciones entre los hombres de plata.

    Imagen: Bartolomé Bernal

  • Ginés Marín rinde homenaje esta tarde a Manolete

    Ginés Marín hará el paseíllo hoy en El Puerto de Santa María con el capote de paseo que lució Manolete en su último paseíllo en Linares. Esta reliquia taurina de seda beige y bordada en seda de otros colores y oro, ha sido cedida exclusivamente para esta ocasión por el ganadero y propietario D. Álvaro Domecq.

    La plaza de El Puerto de Santa María fue importante en la carrera de el Cuarto Califa del toreo, ya que en ella se despidió como novillero, y en ella llegó su primer gran triunfo como matador de toros, cortando cuatro orejas y un rabo a un encierro de Pablo Romero.

  • Manzanares a quirófano este próximo lunes

    El matador de toros José María Manzanares se ha visto obligado a cortar de golpe su temporada con el fin de operarse de un complicada lesión cervical. El pasado jueves fue sometido a una resonancia que dictaminó el alcance de la lesión según reza el parte médico emitido por el doctor Trujillo “hernia discal C5-C6 que produce una compresión medulo-radicular aguda” al fin de “evitar la posibilidad de una tetraplejia”.

    El diestro alicantino arrastraba fuertes dolores en las últimas semanas como consecuencia del desplazamiento del disco entre ambas vértebras y se manifestaba de mayor manera en el brazo izquierdo. La intervención quirúrgica evitará que el torero pueda quedar tetrapléjico ante cualquier imprevisto en el ruedo, ya que cualquier “caída, golpe o movimiento brusco podría producirle una situación irreversible”.

    Manzanares ya ha perdido sus compromisos en El Puerto de Santa María y en Huelva, y a ellos tendrá que sumar por el momento Huesca, Béziers, Dax, Gijón, San Sebastián, Bilbao, Ciudad Real, Almería, Cuenca y San Sebastián de los Reyes. A partir de la operación, el diestro alicantino comenzará un fuerte proceso de rehabilitación de cara a su reaparición para la que de momento no hay fecha.

    Imagen: Hoy