Inicio AutoresTodas las noticias por Noelia Crespo
Autor

Noelia Crespo

La joven salmantina Raquel Martín llega al Circuito de Castilla y León convirtiéndose así en la primera novillera en participar en la Liga Nacional de novilladas. Se presentará en Arcos de Jalón con ganas de que este circuito suponga un antes y un después y que pueda así sumar un mayor número de festejos esta temporada.

[P] Buenas tardes Raquel, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo. ¿Cómo te encuentras a escasas horas de tu debut en el Circuito de CyL?

[R] Buenas tardes, Noelia. Sinceramente la verdad es que estoy un poco nerviosa, pero son esos nervios previos que dan mucha vida de querer estar ya en la plaza vestido de torero y con el toro enfrente para poder disfrutar y hacer disfrutar a todos los que vayan a la plaza.

[P] Imagino que sea una tarde importante ya que antes de este sábado solo has toreado un festejo.

[R] Así es, la tarde de este sábado es una tarde muy importante para mí porque supone ya volver a vestir de luces y por lo tanto conlleva una responsabilidad que es necesaria sentir. Por otro lado, también me supone mucha ilusión ya que como dices al final el Circuito de Novilladas de CyL es una oportunidad muy grande tanto para mí como para mis compañeros y es por ello que hay que aprovecharla como sea.

[P] Este año los aficionados solo te han podido ver en la novillada de triunfadores de Valladolid. ¿Cómo la viviste?

[R] La tarde de Valladolid la voy a recordar siempre con mucho cariño porque acartelarme con todos los compañeros que hemos salido en los últimos años de la Escuela de Salamanca siempre es bonito. Como te digo, es una tarde que recordaré con mucho cariño, a pesar de que la novillada no salió como nosotros esperábamos. 

[P] Uno siempre tiene que estar preparado toree más o menos. ¿Cómo es tu preparación diaria?

[R] Claro, al final nosotros siempre tenemos que estar preparados al máximo porque puede salir en cualquier momento una sustitución y son oportunidades que no podemos dejar marchar. Entonces bueno yo entreno todos los días, toreo mucho de salón, hago bastante deporte físico y siempre intento estar activa ya sea haciendo otros deportes complementarios que no solo sea correr o hacer series como por ejemplo natación o frontón.

[P] De novillera sin picadores empezaste a causar sensación y el 4 de marzo del año pasado debutaste con picadores. ¿Cómo viviste aquella tarde?

[R] En este caso la verdad que te puedo volver a repetir que el debut en Olivenza es otra de las tardes que guardo con mucho cariño porque supuso el primer contacto con el utrero y eso fue algo especial. Tampoco te voy a mentir y esa sensación de encontrarte con el utrero por primera vez impresiona un poco, pero también te hace entender que todo va a su sitio y yo lo disfruté muchísimo porque veía que todo encajaba, que todo era muy ordenado y las embestidas eran distintas, te dejaba expresarte más, ordenarlo y disfrutar que al final es para lo que estamos, para hacer disfrutar al público disfrutando nosotros.

[P] Ese debut te llegó relativamente pronto, ¿considerabas que estabas preparada?

[R] Sí es verdad que fue un debut un poco precoz porque yo cuando debuté en Olivenza llevaba trece novilladas sin caballos y dos festivales. Para mí pasó todo muy rápido, pero nunca voy a decir que a lo mejor tenía que haber esperado más, no soy tampoco así, las cosas se dieron como se dieron y tampoco soy de mirar para atrás de arrepentimiento porque no vale para nada. Yo ese día puedo decir que lo disfruté mucho saliera como saliera luego y, además, puedo decir que cumplí un sueño y considero que todo son pasos para llegar a donde quiero llegar. En mi mentalidad siempre está una frase que es que “si está para ti, está”, pero lo que uno tiene que hacer es entregarse para que haya en un futuro más posibilidades de estar.

[P] Para aquellos que todavía no hayan podido ver a Raquel Martín, ¿cómo te definirías?

[R] Uf, esa es una pregunta complicada porque definirse a uno mismo siempre cuesta (risas). Personalmente puedo decirte que soy un torero que quiere hacer las cosas bien, y sobre todo, que busca torear despacio, que los muletazos sean cuajados y rompan para que al final pueda llegar a conectar con el público que es lo más importante porque son los que pagan su entrada por verte. El sábado saldré con muchas ganas e intentaré que así me puedan ver los que allí estén.

[P] Torearás en mano a mano con Nino Julián, compañero tuyo de la escuela taurina de Salamanca. ¿Supone una motivación extra?

[R] Bueno al final torear con compañeros de la escuela siempre hace que haya algo más de pique porque nos conocemos más y al final es distinto que cuando llegas a un patio de cuadrillas y no conoces a los compañeros de cartel. Es por eso que, si considero que puede haber algo más de pique, pero siempre como una rivalidad sana.

[P] En relación a las ganaderías, os enfrentareis a novillos de Aldeanueva e Hijos de Ignacio Pérez Tabernero, ¿qué opinas?

[R] La verdad es que estoy muy contenta con el sorteo que hubo y al final cuando uno tiene ganas de torear da igual lo que te toque y donde te toque, ya que fíjate a donde vamos a ir mañana (risas), pero vamos a ir con muchas ganas de disfrutar. En relación a las ganaderías, a Aldeanueva he tenido menos oportunidades de ir allí al campo y tampoco he toreado ninguna novillada, pero sí he estado en El Pilar o Sánchez Herrero que, aunque no son Aldeanueva del todo, pero que tienen bastante parecido y más o menos esas embestidas sé como son. Y, por otro lado, de Ignacio Pérez Tabernero he estado tentando en ganaderías también muy relacionadas como Julio Pérez Tabernero e incluso ayer mismo tuve la suerte de estar tentando en casa de Ignacio y su hermano y pude tener una primera toma de contacto de cara a mañana.

28/07/2023 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google+ Pintarest

La presentación de la Feria de la Virgen de la Vega en Salamanca siempre era hace tiempo motivo de interés y expectación por parte de los aficionados, sin embargo, en los últimos años la inclusión y repetición de combinaciones incoherentes hace que cada año el coso charro pierda afición.

Para el ciclo taurino que se desarrollará entre los días 8 y el 21 de septiembre se han organizado como viene siendo habitual seis festejos de abono entre los que se encuentran cuatro corridas de toros, una novillada con picadores y una corrida de rejones. Estos festejos quedarán divididos en dos fines de semana como ya se hizo el año pasado y la recuperación de la tradicional corrida concurso el día de San Mateo. En un análisis incisivo de las combinaciones y empezando por el primer fin de semana contamos con la primera novedad, y es que se comenzará la feria con la corrida de rejones, algo inusual al igual que ver como este año los Hermosos de Mendoza tendrán como compañía a Sergio Galán en vez de a Lea Vicens, todo un acierto. Al día siguiente, la primera corrida de la feria traerá a Salamanca un cartel flojo y variopinto en el que la gran o única ilusión vendrá de la mano de Manuel Diosleguarde, quien se presentará en su tierra como matador de toros y al que el aficionado tiene muchas ganas de seguir viendo por ser uno de los salmantinos con mayor proyección.

Con la llegada del segundo fin de semana de feria llegarán las figuras a la arena salmantina con la expectación de la empresa de conseguir a priori unas entradas de mayor peso. Morante, Castella, Manzanares, Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey con toros de Matilla y El Puerto conforman los carteles a los que seguramente el público menos aficionado demandará acudir. De lo más positivo y digno de seguir elogiando en esos días es la apuesta por mantener la novillada con picadores con las dificultades que supone y por la que cada vez menos empresarios apuestan. El interés de ver los astados de Lorenzo Espioja y a tres novilleros con muchísima proyección y cualidades como son Valentín Hoyos, Ismael Martín y Mario Navas hacen del cartel uno de los más ilusionantes del serial.

La recuperación de la corrida concurso, antes de saber la conformación de la misma, era algo que generaba mucha ilusión y expectación en Salamanca tras mucho tiempo sin poder disfrutarla, y, sin embargo, con la presentación del cartel se ha convertido en la gran decepción. La repetición de ganaderías que ya de por sí lidian una corrida completa en la feria ha defraudado al aficionado casi tanto como la exclusión de Paco Galache en los carteles tras ser el triunfador dos años consecutivos del Toro de Oro. Una autentica pena que se prive al aficionado de poder disfrutar de la amplia variedad de encastes del campo charro. En ella, llegará el momento más emotivo de la feria con la despedida de López Chaves de los ruedos, un torero ejemplar al que su tierra despedirá con honores junto a Morante y al Juli.

Finalmente, y para todos los aficionados, también podrán disfrutar del tradicional desenjaule, concurso de recortes o como novedad este año, una suelta de vaquillas popular. Además, recalcar la bella pintura que ilustra el cartel anunciador de la feria obra de la artista Raquel de la Iglesia plasmando a los tres toreros pilares de la tierra salmantina (Julio Robles, Santiago Martín “El Viti” y Pedro Gutiérrez “El Niño de la Capea”) que escoltan la plaza de toros de La Glorieta.

26/07/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Comenzó la III edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León organizado por la FTL en Tordesillas de manera triunfal con ambos novilleros abriendo la puerta grande. Ante novillos irregulares, flojos y alguno con mayor clase de El Risco y Casasola, tanto Mario Navas como Pepe Luis Cirugeda mostraron sus conceptos y actitud para encandilar a los presentes.

El vallisoletano Mario Navas abrió el festejo ante “Verónico – 25” de El Risco, un novillo alto y cuajado al que le recetó alguna verónica interesante. Ante la aparente falta de fuerzas del animal, lo cuidó en el caballo Sandoval y en una buena brega Gómez Escorial. Muleta en mano, comenzó doblándose con suavidad y sutileza para sacarlo más allá de las rayas del tercio. La brusquedad y la ausencia de clase del burel hizo que Mario, con inteligencia y firmeza, le estructurara una faena en la que las cotas más altas y bellas llegaron en muletazos de uno en uno a pies juntos al natural. Los ayudados por bajo como remate resultaron muy toreros. Estocada caída y delantera.

Pepe Luis Cirugeda llegó a Tordesillas con ganas de reafirmar que su inclusión en el circuito tras quedar finalista del de Madrid no es casualidad. “Escobero – 9” de El Risco fue todo un torete de presentación al que recibió el gaditano de manera habilidosa a la verónica. Tras un vibrante quite por saltilleras y un buen tercio de su cuadrilla en banderillas, inició con la franela de hinojos en los medios en un alarde de actitud y valor. Ante un animal con fijeza, pero protestón, no terminó de alzar vuelo la faena por la falta de limpieza en las tandas. Le corrió la mano por ambos pitones y estuvo dispuesto logrando los mejores muletazos en un final por circulares y manoletinas de mérito. Se atascó con los aceros.

Con el tercero de la tarde, de nombre “Chicanillo – 4” de Casasola, Navas bordó el toreo a la verónica en un saludo cadente, lleno de gusto, personalidad y torería. Se abandonó el novillero y enloqueció los tendidos con un extraordinario manejo de las telas lleno del temple exquisito que nacía de sus muñecas.   Con un novillo venido a menos, más corto de recorrido y desclasado, le planteó una faena por ambos pitones con cabeza, firmeza, perdiendole pasos y con mando a base de toques para meterlo en la muleta. Los mejores compases los firmó en un inicio por genuflexos con mucha personalidad y encaje. Estocada a la segunda ante un novillo completamente agarrado al piso.

Desde el tercio y con una larga cambiada recibió Cirugeda a “Preferido – 50” de Casasola al que posteriormente le enjareto varias verónicas con temple y personalidad muy aplaudidas. Tras dañarse el novillo en el tercio de varas, destacó la torería de David Adalid con los palos. Inició por alto su trasteo de manera inteligente para cuidar la invalidez del burel. Entendió en todo momento cómo llevarlo, llegando a abandonarse en varias tandas con la figura erguida y con gusto aprovechando la clase del astado. Al natural citó completamente con los pechos logrando muletazos puros. Repitió el final por circulares y manoletinas para enterrar una estocada caída.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Tordesillas (Valladolid). 1ª novillada del Circuito de Castilla y León.

Novillos de El Risco (1° y 2°) y de Casasola (3° y 4°), de buena presencia, cuajados y alguno tocado presuntamente de pitones. De comportamiento desigual.

  • Mario Navas (de azul azafata y oro). Oreja y oreja.
  • Pepe Luis Cirugeda (de verde botella y oro). Oreja y oreja.

Entrada. Un cuarto de plaza en una tarde calurosa.

Detalles.

  • Actuó de sobresaliente el novillero Pérez Pinto.
  • Se desmonteró David Adalid tras un gran tercio de banderillas al cuarto de la tarde.
23/07/2023 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Por Noelia Crespo

El novillero gaditano Pepe Luis Cirugeda llega con plaza de intercambio al Circuito de Castilla y León tras quedar segundo clasificado en el Circuito de Madrid. Con las ganas y ambición propias de un novillero, buscará en Tordesillas reafirmar que su inclusión en este circuito es por méritos propios y dejar una imagen de novillero que puede dar que hablar.

[P] Buenos días Pepe Luis, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo en las horas previas a tu debut en el Circuito de Novilladas de CyL. ¿Cómo te encuentras?

[R] Buenos días, Noelia. Pues ahora mismo yo me encuentro tranquilo y con muchísimas ganas de que empiece el circuito el cual afronto con mucha ilusión por seguir demostrando quien soy y que vean como siento el toreo.

[P] Tras tu paso por el Circuito de Madrid, ¿cómo afrontas el Circuito castellanoleonés?

[R] Bueno la verdad es que es para mí supone un crecimiento ya que creo que desde mi debut con picadores se me ha ido viendo una cierta progresión sobre lo que quiero demostrar. Para ello quiero seguir evolucionando para que en todas las plazas que vaya me vean tal y como yo soy y que así los aficionados puedan seguir viendo esa evolución constante que estoy buscando y que quiero alcanzar.

[P] Para aquellos que todavía no conozcan a Pepe Luis Cirugeda, ¿cómo definirías tu concepto?

[R] Uf (risas), es algo que ya he comentado en varias ocasiones y me reitero, yo ahora mismo creo que no tengo un concepto completamente definido porque todavía me queda mucho por pulir y mejorar, pero simplemente me baso en la entrega y en las ganas que creo que son virtudes fundamentales que todo novillero debe mostrar.

Aun así, sí que es verdad que puedo decir que entre mis mayores referentes está el maestro Julio Robles como uno de los toreros que más me han marcado. Por maestros como él me fijo mucho en la tauromaquia antigua porque es algo totalmente diferente a lo que vivimos hoy día.

[P] Torearás en mano a mano con Mario Navas, probablemente uno de los novilleros con mayor número de adeptos en la comunidad. ¿Supone una motivación extra?

[R] Sin duda, no te voy engañar, al final todos sabemos y estamos viendo como está andando Mario Navas en las principales ferias, está toreando de categoría y con una progresión extraordinaria, y eso es algo que me estimula. Poder torear mañana con él me motiva porque sé que está a más nivel que yo, pero tengo muchas ganas y me motiva poder medirme en una tarde con él en mano a mano para ver como estoy yo también realmente. No es algo que me obsesione tampoco, al revés, es algo que motiva, que voy a disfrutarlo, a arrear y entregarme y que gane el mejor.

[P] En relación a las ganaderías, os enfrentareis a novillos de El Risco y Casasola, ¿qué opinas?

[R] Pues de Casasola sí que he tenido la oportunidad de torearla de novillero sin caballos en dos ocasiones y me gusta, pero en general creo que ambas son dos buenas ganaderías y que querrán también que salgan los mejores novillos posibles para que los dos podamos crear buenas faenas y hacer disfrutar a todos.

En general, me gustan todas las ganaderías del circuito porque hay mucha variedad y eso también es lo bonito para que el aficionado pueda ver un amplio elenco de ganaderías y de encastes a las que se les está dando una gran oportunidad de poderse dar a conocer más ya que en muchas ocasiones es muy difícil ver tantas ganaderías diferentes y en eso la FTL hace una muy buena labor.

[P] El año pasado resultaste triunfador del Certamen Camino hacia Las Ventas, algo imagino que sería como un sueño.

[R] Bueno sí es verdad que salí triunfador del Certamen y fue un día súper bonito y especial para mí, pero ya en mi mente está el seguir avanzando y que ojalá pronto llegué un triunfo grande y de los de verdad allí.

[P] Y para finalizar, ¿que tal se presenta lo que resta de temporada? ¿Alguna plaza o feria que te gustaría estar?

[R] Pues personalmente creo que está siendo una temporada muy importante dentro de que he debutado con picadores y que he toreado un buen número de novilladas, pero creo que todavía se pueden sumar algunas más. Ojalá sigan saliendo más contratos para que la temporada siga siendo más ilusionante y estoy seguro de que así el año que viene podrán ver una mayor evolución de Cirugeda.

22/07/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest