Inicio AutoresTodas las noticias por Noelia Crespo
Autor

Noelia Crespo

Por Noelia Crespo

La feria taurina Virgen de la Vega 2023 de Salamanca dio pistoletazo de salida de manera inusual con la corrida de rejones. El madrileño Sergio Galán triunfó de manera rotunda entre los dos Hermosos que dieron ambos una floja imagen ante los de Sanchez Herrero.

Pablo Hermoso de Mendoza abrió la tarde montando a Regaliz con el que recibió con incertidumbre a «Aldeanito – 15». Estructuró una labor fría y con dificultades para conectar con los tendidos colocando pares con solvencia. Se atascó con el rejón de muerte siendo silenciado.

En su segundo astado no consiguió tampoco esctrucutar una faena que conectará con el público emborronandolo todo con el rejón de castigo. Bronca sonora y una sensación de que su retirada debió llegar hacer tiempo.

A «Zapatero – 105» lo recibió el madrileño Sergio Galán con temple y personalidad a lomos de Alcotán. Tras colocar dos rejones de castigo en lo alto certeros, se lució en le tercio de banderillas con su cuadra. Con Capricho o Bambino colocó banderillas con ajuste y precisión conectando rápidamente con los tendidos. En banderillas cortas terminó de cuajar una completa faena ante un noble y enclasado animal. Rejonazo y dos orejas.

Le costó fijar a Sergio su segundo de la tarde de nombre «Zapatero I – 116». Una vez lo metió en el caballo, el astado de Sánchez Herrero no paró de derrochar tranco, fijeza y prontitud durante toda la faena. A lomos de Capote y Capricho colocó banderillas con acierto y ajuste, sintiéndose agusto y convenciendo a la plaza. Demostró que su inclusión fue aire fresco tras cinco años viendo el mismo cartel en La Glorieta. Perdió los trofeos con el desbello.

Fríos de salida salieron tanto «Gaviota – 89» como Guillermo Hermoso de Mendoza. Tras colocar tan sólo un rejón de castigo, dejó los mejores momentos de su labor a lomos de Ecuador y Malbec, quebrando en banderillas de manera vistosa. No terminó de alzar vuelo una intermitente faena que remató con un rejonazo contrario y trasero.

Cerró la tarde un nuevo «Zapatero – 67» al que Guillermo Hermoso entendió mejor a medida que avanzó la faena. Tras cambiar a Ecuador por Berlín consiguió colocar varios palos de banderillas al quiebro más lucidos y vistosos. El par a dos manos y las cortas finales terminaron por convencer al público que le otorgó un trofeo tras pinchar varias veces.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Glorieta (Salamanca). 1ª de feria. Corrida de rejones.

Toros de Sánchez Herrero para rejones, anovillados de presentación, pero de buen juego en líneas generales.

Pablo Hermoso de Mendoza. Silencio y bronca.

Sergio Galán. Dos orejas y ovación.

Guillermo Hermoso de Mendoza. Silencio y oreja.

Entrada. Menos de media plaza en una tarde nublada y ventosa.

09/09/2023 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google+ Pintarest

El matador de toros de Seseña, Luis Gerpe, regresa este domingo a Las Ventas con la expectación de haber cuajado una tarde muy importante en su confirmación el año pasado. Tras mantener una gran regularidad en sus últimas temporadas, confía en que Madrid sea ese salto definitivo a las grandes ferias.

[P] Buenos días Luis, en primer lugar, agradecerle que nos conceda este tiempo. A escasos días de volver a hacer el paseíllo en Madrid, ¿cómo se encuentra?

[R] Buenos días, Noelia. La verdad es que me encuentro muy ilusionado y responsabilizado con la tarde ya que es un día muy importante para mí. Ahora mismo estoy en un buen momento ya que los aficionados han vuelto a ver a Luis Gerpe y que estén pendientes de mí me genera mucha ilusión y ganas de salir cada tarde a seguir demostrando quien soy.

[P] Después de su confirmación el año pasado, su regreso a la primera plaza del mundo genera bastante expectación en la capital.

[R] Así lo creo yo también, al final la tarde del año pasado fue muy importante, aunque quizás con el triunfo de mi compañero y maestro Fernando Robleño tuvo algo menos eco, pero creo que fue una tarde que tuvo mucha importancia. Además, después de estar varios años fuera del circuito, creo que llevo ya un par de temporadas en las que el aficionado está pendiente de mí y noto esas ganas que tienen de verme. Creo que estoy en un buen momento para ir escalando posiciones y empezar a entrar en las ferias porque no quiero dejar escapar ninguna tarde y siento ese cariño y responsabilidad del aficionado.

[P] Dar dos vueltas al ruedo en un desafío ganadero en Madrid habla muy bien de cómo estuvo aquella tarde. ¿Cómo lo recuerda?

[R] Sí, la verdad que esa tarde, la de mi ansiada confirmación, llegó después de varios años de alternativa y puedo decir que la tomé muy responsabilizado y preparado después de tanto tiempo. También durante la tarde tuve que parar cinco toros porque se devolvieron los dos, y en mi primer toro de Escolar, con el que confirmé, creo que tuve una actuación importante, y luego en mi segundo toro de Montealto fue una faena bastante meritoria. En conjunto la tarde, para mí, fue muy importante y creo que el aficionado supo valorarla y a mi personalmente me sirvió mucho tanto para entrar en otras plazas este año como Vic – Fezensac como para que el aficionado pudiera volver a ver a Luis Gerpe después de años de ausencia en España y comprobar que tienen ganas de seguir viéndome.

[P] El aficionado tiene ganas de verle y este domingo con las cámaras de la televisión de por medio podrá verle mucha más gente.

[R] Sin duda es un aliciente más para la tarde del domingo, saber que todo lo que pase puede tener una mayor repercusión por las cámaras de la televisión hace que sea una tarde más importante aun si cabe. Además, así sabemos que aficionados de todos los sitios y países podrán seguir la tarde y eso para nosotros los toreros hace que haya mayor responsabilidad, aunque Madrid es Madrid y sea la fecha que sea siempre es importante y tiene repercusión.

[P] En estas últimas temporadas se ha visto mucho las caras con ganaderías denominadas como “duras”.  ¿Cómo se estás viendo?

[R] Es verdad que yo siempre he sido un torero que se me ha catalogado como quizás todo lo contrario a lo que te permiten estas ganaderías, un concepto con personalidad, clásico o quizás más artista, pero después de tomar la alternativa y a pesar de torear mucho de novillero, me llegó un parón grande y cuando te vuelven a dar oportunidades toreas lo que te echen. Al final estas corridas son las que a mi me han permitido volver a abrirme hueco y volver a estar de nuevo acartelado en España, y qué duda cabe que, aunque quizás uno siente el toreo de otra manera a lo que suelen ser estas ganaderías, en cualquiera puede salirte un toro que te deje estar agusto y expresarte y tienes que saber aprovecharlo. Es por ello que les estoy muy agradecido, también a todas esas ferias toristas y a los aficionados porque me están dando esa oportunidad, lo están sabiendo valorar y están viendo poco a poco el concepto que quiero demostrar.

[P] Este domingo se verá las caras con toros de Juan Luis Fraile y Valdellán. ¿Qué opina de ambas ganaderías?

[R] Pues fíjate, va a ser la primera vez que me enfrente a ellas, aunque sí he visto corridas suyas en directo y sé más o menos cómo son y tengo en ambas puestas muchas esperanzas de que den cada una su personalidad. Espero y confío en que salgan toros que sirvan para Madrid porque es una plaza que necesita un toro muy específico, que se mueva y transmita y ya sea por la vía de que uno te deje pegarle veinte muletazos agusto o sea por la vía de exposición, pero que salgan toros que sirvan para un triunfo.

[P] Lleva unas temporadas bastante regulares y triunfales en cuanto a números y festejos. ¿Cómo valora su temporada actual?

[R] Gracias a Dios desde el 2019 que empecé un poco a volver a torear aquí en España, aunque al año siguiente nos cogió la pandemia, pero ya después en el 2021 y hasta ahora han sido unos años bastante más regulares y satisfactorios. También creo que han sido unos años que ya me han cogido con mayor madurez, de saber qué y qué no quieres, de estar en el ojo del aficionado y aprovechar ese momento para no dejarlo escapar y es por ello que cada tarde uno sale a darlo todo, con la máxima responsabilidad y muy ilusionado de ir creciendo y escalando posiciones para entrar en las ferias.

[P] Por último, ¿qué desea para lo que resta de temporada?

[R] Bueno, la verdad que, si es cierto que este año he querido dar ese paso más en tardes muy importantes para mí como Vic con la corrida de Dolores, en la que, a pesar de no cortar orejas, fue muy importante y el aficionado supo valorar el esfuerzo, y también he estado muy mentalizado en Madrid. Ya más que pensando en este año, espero que de cara al año que viene se posicione todo mejor con un triunfo importante si Dios quiere el domingo, y para lo que resta de año quedan algunas cosas todavía, pero todo mi enfoque está en el domingo.

[P] Muchas gracias por atendernos y desearle mucha suerte de cara al domingo en Las Ventas.

[R] Muchas gracias a vosotros por contar conmigo, ojalá que haya suerte y se pueda triunfar.

09/09/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

La segunda semifinal del Circuito de Novilladas de Castilla y León vio como Pepe Luis Cirugeda desorejaba con valor y actitud a sus dos novillos en la localidad zamorana de Villalpando. Su compañero Fabio Jiménez no tuvo suerte ni su mejor tarde ante los serios astados de Los Lastrones y Raso de Portillo.

El riojano Fabio Jiménez abrió el festejo ante «Aguachirle – 9» de Raso de Portillo, un novillo armónico y de buena presentación con el que dejó los mejores muletazos de su tarde. Tras saludarlo por verónicas en el recibo capotero, comenzó su trasteo templado saliendose con él hacia más allá de las rayas del tercio. Ya allí elaboró una faena basada casi en su totalidad en el pitón izquierdo. Fue al natural por donde de uno en uno, entendiendo la distancia que le pedía y echándole la muleta por delante logró dibujar muletazos con gusto y profundidad. Se atascó con los aceros perdiendo un más que posible trofeo.

Serio, cuajado y con estampa de casi toro saltó al ruedo zamorano «Hojaldre – 64» de Los Lastrones con el que Fabio no pudo lucirse en el capote. Tras dos excesivos puyazos, el astado se vino a menos en la muleta del riojano sin raza ni clase. Lo intentó al natural, pero no logró confiarse ni ceñirse ante un novillo que decía poco. La espada volvió a ser un martirio.

Con una larga cambiada de rodillas recibió Pepe Luis Cirugeda a «Jaleante – 44», primer novillo de Los Lastrones de la tarde. Lo paró a la verónica con facilidad en el tercio para después volver a demostrar su personalidad en un quite por gaoneras llenas de ajuste. Con las telas comenzó explosivo en los medios, erguido y sin moverse un ápice mientras el novillo le pasaba a escasos centímetros de la espalda. Tras un inicio de valor, el burel no paró de avisarle que estaba más pendiente de él que de los trastos hasta que en una de las primeras tandas sufrió una espeluznante voltereta. Con actitud volvió a la cara del animal y a partir de entonces surgieron los mejores muletazos de su faena firmando naturales ayudados de mérito. La estocada le valió el doble trofeo de un público entregado.

«Vagabundo – 14» de Raso de Portillo fue un novillo bien presentado con el estuvo inteligente el gaditano echándole los vuelos del capote abajo mientras lo sacaba hacia afuera. Dándole distancia y con la muleta puesta ligó tandas por derecho con profundidad, pero faltas de acople y ajuste. Basó su faena por el pitón derecho por donde se sintió más firme y seguro. Tras pinchar, enterró el acero y consiguió un nuevo doble premio.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Villalpando (Zamora). 2ª semifinal del Circuito de Castilla y León.

Novillos de Los Lastrones (2° y 3°) y de Raso del Portillo (1° y 4°), de juego variado, serios y bien presentados.

  • Fabio Jiménez (de tabaco y oro). Ovación y ovación.
  • Pepe Luis Cirugeda (de verde botella y oro). Dos orejas y dos orejas.

Entrada. Algo menos de media plaza en una tarde muy calurosa.

  • Héctor Roberto actuó como sobresaliente.
21/08/2023 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Ante un exigente camino de las ganaderías denominadas “duras” se verá Damián Castaño a lo largo de un ilusionante y comprometido mes de agosto. En Vitigudino y lidiando por primera vez una corrida de Miura comenzará una maratón torista no apta para cualquiera, pero ante la que el salmantino se encuentra ilusionado y con muchas ganas.

[P] Buenos días, Damián. En primer lugar, darle las gracias por concedernos este tiempo. ¿Cómo están siendo estos días previos a un mes tan ilusionante?

[R]  Buenos días, Noelia. Pues sinceramente estoy muy feliz, con mucha ilusión y a la vez también mucha responsabilidad porque desde el día 16 hasta el 10 de septiembre tengo unas cuantas corridas de toros y festivales. Es verdad que ahora mismo tengo la mente centrada en la tarde de Vitigudino porque es la más próxima y porque para mí no es una tarde cualquiera ya que tengo mucha presión al saber que van a ir muchos familiares y amigos, lo que me hace estar muy feliz, pero a la vez con bastantes nervios.

[P] Ante un mes tan cargado de festejos, ¿cuál es la preparación diaria de Damián Castaño?

[R]  La verdad es que más o menos no he cambiado nunca de preparación, toree más o menos, desde pequeño he seguido siempre una misma manera de prepararme. Es verdad que pongo mucho hincapié en la preparación física, cambios de ritmo, etc., porque luego es lo que te mantiene bien delante de la cara del toro. Además, soy un obsesionado del toreo de salón porque creo que es de lo más importante y lo que se ve reflejado con el toro. Ahora mismo puedo decirte que estoy entrenando con mucha ilusión porque cuando uno tiene fechas por delante tiene ese aliciente y objetivo por cumplir y esto motiva aun más.

[P] Por delante le esperan Miura, Saltillo, Baltasar Ibán, Dolores Aguirre, entre otras. ¿Lo considera un duro camino para abrirse hueco?

[R]  Yo fíjate no lo veo así, es verdad que son corridas llamadas duras, pero para mí son una recompensa y un premio. He estado muchos años en los que aunque nunca he llegado a estar parado pues he toreado menos y cuando te dan estas ganaderías aunque la gente las vea más complicadas para mí son toda una recompensa. Gracias a estas corridas estoy donde estoy y sin ellas no estaría acartelado en las ferias que estoy entrando. Además creo que se junta que estoy en el momento más maduro y seguro de mi carrera y eso ayuda a la hora de lidiar estas corridas porque seguramente hace cuatro o cinco años lo estaría pasando peor y con más miedo que ahora.

[P] Precisamente con una de Saltillo dejó una extraordinaria imagen en Ceret.

[R] Así es, para mí la tarde de Ceret ha sido muy importante porque creo que es junto a Vic, el sitio más torista de Francia y todos sabemos el tipo de toro que echan allí. La verdad que fue una tarde sonada porque el toro de Saltillo no me regaló nada y fue muy importante porque tuvo mucha emoción, no fue un toro de pegarle veinticinco pases a gusto, pero si fue un toro más de “¡ay!” que de “¡olé!” y tuvo mucha emoción. Además lo maté muy bien y fue una oreja de peso que me dio mucha moral.

[P] En Vitigudino será la primera vez que se enfrente a los toros de Eduardo Miura.

[R] Sí, si que es verdad que había matado hace tiempo una novillada picada, pero bueno no deja de ser una novillada y es un mundo totalmente diferente. Es verdad que todos los años bajo a tentar allí, pero no es lo mismo y bueno tengo esa incertidumbre de que nunca me he puesto delante de un toro de Miura. Tienen reacciones totalmente diferentes que no las conoces, pero también es verdad que me he empapado mucho de vídeos, he visto a mi hermano toda su vida con Miuras y pues me quedo un poco con eso.

[P] Compartirá cartel a pie junto con su hermano Javier, todo un experto en esta ganadería. ¿Le ha pedido consejo?

[R] Así es, técnicamente sí que hemos hablado estos días de toques, de que siempre quieren un poco de distancia porque no quieren normalmente cercanías. Al final para él la de Vitigudino no deja de ser la número treinta y dos y muchas de esas han sido de seis toros, otras de tres, entonces pues su experiencia lógicamente es mucho mayor que la mía.

Luego evidentemente vamos a salir cada uno a ganar la partida al otro porque tenemos mucha rivalidad entre los dos. Aun así mi deseo es que triunfe porque es mi hermano y quiero verle con las orejas porque para mí esa felicidad es como si fuera la mía, pero lo más bonito es que triunfemos los tres junto a Sergio Galán y que la foto de la tarde sea la puerta grande.

[P] Antes de Vitigudino tenía que haber hecho el paseíllo en Cenicientos. ¿Cómo ha vivido todo lo que ha sucedido allí?

[R] Muy mal, Noelia, honestamente lo he pasado muy mal con el tema de Cenicientos porque como sabes para mí esa plaza me ha dado años de vida en mi carrera y moralmente es el lugar que me sacó de nuevo a las ferias tras vivir tanto la cara bonita como amarga de la tauromaquia. Vivir esta situación es muy desagradable y nunca jamás en mis once años de carrera he dicho que no a una ganadería, pero por lo que no estoy dispuesto a tragar es que no se me respete, que haya imposiciones y que no se cumpla lo que venía en nuestro contrato. En ese aspecto estoy dolido y es desagradable vivir algo así que a mí nunca antes me había pasado.

[P] Bilbao es otra feria de primera que le espera nuevamente con los toros de Dolores Aguirre.

[R] Sí, sí, fijate, el volver a verme anunciado en Bilbao es de las alegrías más grandes que me han dado este año. Estoy súper agradecido a la empresa por haberme acartelado nuevamente y me hizo mucha ilusión cuando me llamaron, casi hasta se me saltaron las lágrimas. Te diría que es de los días más claves de todo el año y estoy muy contento porque solo verme anunciado allí le pone a uno de los pelos de punta. Además, el año pasado aun sin meter la espada, ha sido el día que más se me ha reconocido de la temporada y pues espero que este año sea mejor.

[P] Tras no entrar en el pasado San Isidro, tendrá la oportunidad de volver a Las Ventas en los desafíos de septiembre el día 10 con los de Valdellán y Juan Luis Fraile. ¿Qué opina?

[R] Pues imagínate, estoy súper agradecido y responsabilizado porque es una tarde muy importante en la que tiene que pasar algo para que el año que viene se ponga mejor. Además tanto Juan Luis como Valdellán son dos ganaderías de las que ya he matado corridas, suelo ir a tentar casi todos los años y tengo mucha confianza en ellas. También tengo un aliciente mayor ese día ya que va a ser televisada y tanto para bien como para mal va a tener repercusión.

[P] ¿Duele quedarse nuevamente fuera de Salamanca?

[R]  Pues no te voy a negar que sí Noelia, claro que duele, pero también te digo que entiendo a la empresa porque al fin y al cabo son muy pocas corridas, las figuras tienen que ir sí o sí porque para eso son figuras y mis dos compañeros salmantinos, tanto López Chaves, al cual tengo una admiración desde niño muy grande y se merece una despedida a la altura de su carrera, como Manuel Diosleguarde, que se lo merece como el que más porque ha pagado con triunfos y con sangre y lo entiendo pero no te voy a negar oye duele porque es la feria de tu tierra y bueno pues en 11 años pues solo he podido tolerar una vez pero entiendo perfectamente a la empresa y bueno por la plaza está ahí.

[P] Por último, ¿qué le pide a lo que resta de temporada?

[R] No, la verdad que no le pido nada, solo que cada tarde que me viene por delante cuando llegue al hotel esté feliz. No le pido nada ya que lo que tenga que venir para mí será y será lo que yo me gane en el ruedo.

[P] Muchas gracias por su sinceridad torero y desearle mucha suerte en el intenso mes de agosto que le espera.

[R] Muchas gracias a ti, Noelia.

16/08/2023 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google+ Pintarest