Inicio AutoresTodas las noticias por Noelia Crespo
Autor

Noelia Crespo

Manuel Diosleguarde

El pasado 29 de agosto del 2022 en Cuéllar (Segovia) pudo perder la vida y ocho meses después volvió a vestirse de torero para demostrar que todavía tiene mucho que decir en este mundo. Hablamos con el joven torero salmantino Manuel Diosleguarde, quien a pesar de todas las emociones y circunstancias que ha vivido en este año, demuestra con sus declaraciones pausadas y sinceras que tiene muchas ganas de seguir abriéndose hueco en las principales ferias.

[P] Buenas tardes Manuel, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo. ¿Qué tal te encuentras tras la reaparición?

[R] Buenas tardes, Noelia, pues imagínate, me encuentro muy feliz y contento tras el día de la reaparición el cual fue, sin duda, un día soñado porque suponía volver a lo que es mi vida. Ahora pues ya tengo muchas ganas de seguir adelante, de seguir recorriendo este camino tan bonito y con ilusión de que salgan más fechas y volver a torear.

[P] Para todos los que allí la vivimos y compartimos contigo fue una tarde muy bonita. ¿Cómo viviste tú el día?

[R] El día, desde primera hora, fue muy intenso ya que desde por la mañana lo quise vivir todo desde muy adentro empezando por el sorteo. Quise hacerlo todo así porque para mí era como volver a la vida ya que el toro y todo lo relacionado a él es lo que llevo haciendo y luchando desde que tengo doce años. Vivo por y para el toro y es por ello que vivir así el día de mi reaparición desde temprano me permitió recuperar la rutina de mi día a día. Luego pues por la tarde qué decir, estar acompañado por dos figuras del toreo como Morante de la Puebla y Emilio de Justo hicieron que fuera un día aun más soñado de lo que hubiera imaginado.

[P] Y el cariño de todo un pueblo como Guijuelo y miles de aficionados.

[R] Sin duda, tuve la suerte de que la gente estuvo en todo momento conmigo arropándome y apoyándome lo que hizo que el día se convirtiera en más especial aun así cabe. Desde el momento de la cogida y durante toda la recuperación he sentido el ánimo de todo el mundo del toro, pero el día de la reaparición desde el minuto uno aún más pues todo el mundo me empujó hacia adelante y ya desde el momento que me dieron la primera ovación noté ese calor y cariño de todos los presentes. Todo eso me emocionó mucho e hizo que yo solo quisiera devolverles de la mejor manera que sé todo lo ellos me estaban dando en ese momento.

[P] ¿Cómo fueron las sensaciones de volver a estar delante del toro?

[R] En mi primer toro tuve sensaciones muy buenas, lo pude torear por momentos como yo siento el toreo y creo que estuve a la altura de lo que pedía. Luego es verdad que el segundo toro no sirvió tanto ya que salía con la cara más desentendida, se acabó rajando y no me permitió acabar de expresarme. Aún así, durante la tarde puedo decir que por momentos sí que conseguí alcanzar ese nivel de toreo que siento, pero también sé que puedo alcanzar mucho más y es lo que quiero, que la gente me vea hasta dónde puedo llegar.

Además, quería aprovechar para agradecer a todos los ganaderos que me han llamado durante este tiempo para tentar y que gracias a ellos llegué muy preparado a ese día.

[P] Hablando de esa evolución en tu toreo, de matador de toros se te ve mucho más asentado y pausado. ¿Crees que te ha venido mejor el cambio del novillo al toro?

[R] Sí, claro que sí, al final yo también creo que el cambio me ha venido bien. A todo ello se le suma que quizás también de novillero buscaba a veces más mostrar mis ganas y mi actitud, que al final es lo que hay que exigirle a un novillero para que se le vayan abriendo las puertas, pero sí es verdad que ahora ya de matador de toros estoy buscando más ese poso, el torear más despacio y asentado. Yo creo que estoy en el camino de lograrlo, pero todo tiene su tiempo y espero conseguirlo pronto y mostrar a todos los aficionados como lo siento.

También creo que llevaba mucho tiempo de novillero y quizás ya con el novillo se me estaba viendo de más de fácil en mi última etapa y eso también me estaba perjudicando un poco. Es por ello que al final el volumen del toro y esa embestida más pausada me está viniendo mejor profesionalmente.

[P] Llevas unos números extraordinarios para haber toreado tan pocas corridas. Eso habla muy bien de ti.

[R] Así es, apenas llevo cinco corridas como matador de toros y he cortado trece orejas que creo que dice mucho. Al final creo que no hay que olvidar tampoco que las orejas son importantes porque es lo que te abre las puertas de las ferias y lo que te da méritos, pero también hay que sumarle a ello las sensaciones y, en mi caso, no han podido ser mejores.

Por otro lado, es verdad que todos los toreros necesitamos tiempo ya que no todo el mundo llega a la misma velocidad y lo importante es que a medida que vaya pasando el tiempo poco a poco uno consiga evolucionar y encontrar su toreo.

[P] Tras una cogida tan grave a la hora de entrar a matar, ¿cómo te sentiste al volver a ejecutar la suerte suprema?

[R] No te voy a engañar y claro que no es fácil sobreponerse ya que vienes de casi la muerte después de que un toro te coja entrando a matar. Luego, una vez pasa todo eso, uno tiene que trabajar mucho de manera constante y con mucho sacrificio para poder olvidar todo aquello y a partir de ahí intentar recuperar el sitio que tenía antes de la cornada. Es verdad que aún así yo estaba muy mentalizado y sabía que era capaz de conseguirlo y hacerlo como lo hacía antes de todo. Además, creo que ese día ninguno de los dos toros fueron fáciles a la hora de entrar a matar ya que según montaba la espada se montaban mucho y eran muy mirones, pero como te he dicho creo que nada pasa por casualidad y he hecho mucho trabajo durante todo este tiempo, he echado muchas horas en el carretón y gracias a Dios ese trabajo tuvo su recompensa y pude matar los dos toros de El Capea.

[P] Un detalle más de superación fue volver a verte con el mismo traje grana y oro del percance. ¿Qué sentiste al volver a enfundártelo?

[R] Como dices, nada fue casualidad y el volver a ponerme ese traje era otra forma de sobreponerme y salir victorioso desde el hotel. Al ponerme otra vez ese vestido también quería mostrarle a la gente toda mi disposición y entrega, y sobre todo, para mi personalmente me sirvió para sentir que todo lo que había pasado ya quedaba atrás y que yo era capaz de superar todo lo que había vivido.

[P] Tras una cogida tan grave y con un periodo de recuperación tan largo en uno de los mejores momentos de tu carrera, ¿cómo se gestiona eso psicológicamente?

[R] Siendote sincero, evidentemente hay momentos de todo, momentos algo mejores y momentos en los que uno se viene muy abajo porque a veces uno quiere ir más rápido de lo que se puede y volver lo más pronto posible a cómo estaba antes. Al final todo es cuestión de tener fe, actitud y confianza en uno mismo y decir «oye, cueste lo que cueste, yo quiero y día a día voy a trabajar y ser constante para volver a lo que es mi vida«.

[P] Dentro de todas las secuelas que tiene que dejar un percance así, ¿qué sacas de todo ello?

[R] Siempre y de todo en general, incluso de una cogida así, se puede sacar algo positivo. Es por ello y estoy convencido de que este percance y todo lo que he vivido me ha hecho más hombre, más fuerte y más maduro tanto de manera personal como profesional.

[P] Sin llegar a estar al 100%, ¿cómo es tu día a día actualmente?

[R] Así es, todavía no estoy al 100% ni mucho menos porque por ejemplo todavía lo que es correr me cuesta muchísimo o flexionar la pierna del todo tampoco soy capaz en su totalidad. A día de hoy sigo yendo a sesiones de rehabilitación y poco a poco sigo recuperando, pero bueno lo importante es que lo malo ya pasó, todo eso hay que olvidarlo ya y hay que pensar en el futuro que es lo fundamental. A todo ello hay que sumarle también la ilusión y pasión que tenemos los toreros por nuestra profesión, que eso ayuda mucho a estar mentalizado tanto para lo bueno como para lo malo.

[P] Tras tu triunfal alternativa el año pasado, Santander ha decidido no contar contigo este año, ¿qué opinas?

[R] Sinceramente creo que yo no he pedido nada que no me haya ganado en la plaza. El año pasado tomé allí la alternativa, corté las orejas y triunfé, y bueno, aunque el empresario en un principio sí que nos había dado una fecha, a día de hoy tras haberse presentado la feria pues que no estemos en los carteles me parece de ser poco buen aficionado y de tener poca sensibilidad. Creo que hacer eso que han hecho es una forma de cerrar la puerta a un torero joven con proyección, pero bueno, aun así, esto es muy largo, tendré paciencia y todo acabará llegando porque el toro nos pone a todos en nuestro sitio.

[P] Por último, ¿cómo se le presenta la nueva temporada a Manuel Diosleguarde?

[R] De momento la temporada viene despacio aunque ya tengo cerrada una corrida de toros en Sahagún (León) el 10 de junio con toros de Valdellán junto a José Garrido y Juan Leal. Luego, es verdad que más adelante en el verano ya hay cosas habladas y espero que poco a poco se vayan cerrando y salgan aún más festejos.

[P] Muchas gracias Manuel por tu sinceridad y amabilidad. Para el toreo es una alegría volver a verte de nuevo acartelado en las ferias. Suerte.

[R] Muchas gracias a ti, Noelia. Espero que junto a todos los aficionados podamos encontrarnos en muchas plazas de toros.

09/05/2023 0 comentarios
1 Facebook Twitter Google+ Pintarest

¿Por qué les cuesta tanto a los empresarios colocar a Daniel Luque en la mesa de las figuras? ¿Acaso no se ha ganado un lugar en los carteles de renombre en las últimas temporadas? Preguntas con incomprensible respuesta que demuestran, una vez más, lo infravalorado que se tiene al matador de toros sevillano.

La capacidad que el torero de Gerena ha conseguido en los últimos años alcanza unas cotas tan elevadas que pocas figuras del toreo se le acercan. Su dimensión es tan abrumadora en las plazas y ante cualquier tipo de toro que cuesta creer que Daniel Luque no entre en carteles de mayor importancia y relevancia en las ferias.

Probablemente estemos ya últimamente muy acostumbrados a leer aquello de “el momento de Luque es extraordinario”, y, sin embargo, yo me atrevería a decir que ya no se trata solo de momento pues lleva varias temporadas a un nivel que radia la casi perfección. Saber emocionar tanto por la vía del torero artista como por la vía del mando y oficio es algo muy complicado de conseguir, y si, además, a todo ello le añadimos que ante cualquier condición de su oponente va a saber exprimir y entender a la perfección lo que requiere le convierte en un torero imprescindible. No debería haber Feria en España sin su presencia pues se lo ha ganado por derecho propio con actuaciones magistrales.

Tras un inicio de temporada nuevamente muy ilusionante, a Daniel Luque ya le esperan con ansias los aficionados en todas las principales ferias.

01/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Imagen: Prensa De Justo

Por Noelia Crespo

El día de Castilla y León era una fecha marcada en rojo en el calendario taurino salmantino. Guijuelo se convirtió en el centro de todas las miradas del orbe taurino con un rematadísimo cartel en el regreso a los ruedos de Manuel Diosleguarde. La expectación era máxima y los protagonistas no defraudaron brindando una completa tarde de toros en la que Morante, Emilio de Justo y Diosleguarde hicieron las delicias del aficionado con toros de El Capea.

Con las puertas de los tendidos a rebosar de gente ansiosa por entrar con retraso, recibió Morante de la Puebla a la verónica sin mucha apertura a «Botinero –30», primer toro de la tarde con cuajo, pero tocado de pitones. Justo de fuerzas, entendió el cigarrero la media altura que le exigía su oponente hilando tandas con mayor transmisión por derecho a medida que avanzaba el trasteo. Se ciñió con la diestra llevandolo largo y metido en la franela aunque no terminó de alzar vuelo por la condición del astado que no llegó a entregarse. Estocada hábil contraria y oreja.

«Beteranariojano – 19» estaba cogido con pinzas, pero tenía una nobleza y calidad extraordinaria. Cuando pocos confiaban y parecía que Morante no se iba a meter con el de Capea, le cambió de terrenos, pidió paciencia y comenzó el fervor en Guijuelo. Logró por ambos pitones calentar al tendido con olés rotundos en tandas de detalles toreros y con pureza. Se arrebató, se descalzó y tras el clamor del público le acompañó la banda. Al ritmo del pasodoble se entregó el sevillano exprimiendo al burel con suavidad aprovechando su clase. A base de personalidad y naturalidad conjugó una faena en la que conectó felizmente con todos los asistentes rematando los pases detrás de la cadera con gusto. Estocada y dos orejas.

Emotivo resultó el brindis de Emilio de Justo a Manuel Diosleguarde en el inicio de su faena. A «Beterano – 22» le bajo la mano sacándolo hacia fuera por doblones muy largos. Aprovechando la fijeza y nobleza del murube, estructuró una labor que fue cogiendo cada vez mayor emoción en los tendidos. Dejándosela por delante y con la mano muy baja, ligó tandas por derecho de mucho poder y mando que empezaron a calentar al respetable. Extraordinarias fueron las tandas al natural llevándolo cosido con los vuelos hasta el final de manera muy pura y entregada aprovechando la clase del de Capea. El final con la izquierda a pies juntos acabó de culminar una rotunda faena. Se tiró encima del astado, pero el mal uso del descabello dejó el premio en una oreja. Vuelta al ruedo.

A la verónica con cadencia llevó hasta los medios a «Gorillo – 54». Enseñándole y llevándolo largo comenzó por genuflexos para llevarlo hasta los medios. Pronto, noble y con fijeza entendió y aprovechó el extremeño las virtudes de su oponente para ligarle tandas por derecho atacándole y mandando sobre la embestida. Estuvo correcto, dispuesto y asentado logrando los muletazos de mayor transmisión por derecho  aunque sin acabar de conectar con unos tendidos con la resaca del cigarrero. Los pases de pecho en el cierre de cada tanda fueron sublimes. Finalizó su faena de manera torera por alto y rubricó con una estocada algo caída en el segundo intento.

238 días después, Manuel Diosleguarde volvió a vestirse de torero entre el cariño de la villa chacinera para demostrar que todavía tiene mucho por decir en este mundo. «Olvidado – 35» fue el toro de su reaparición al que le enjareto lances variados y con gusto con el capote. Tras un buen tercio de varas de Alberto Sandoval y una gran brega de Elías Martín, brindó a Doña Marta Pérez, la cirujana que le salvó la vida. De rodillas desde el tercio y con un valor incalculable comenzó un trasteo como si el tiempo no hubiera pasado. Noble, pero justo de fuerzas, logró con la mano derecha apretarse con el murube a base de mando, poder y oficio. Sin dejarlo parar, tirando de él y llevándolo profundo cuajó una faena muy completa, asentada y entregada en la que no se alivió y pisó terrenos comprometidos levantando al público de sus localidades. Se mostró despejado de mente, muy maduro y con un excelente trazo de muletazo. Estocada delantera fulminante y dos orejas.

El salmantino recibió con gusto y personalidad en la capa a «Avellano – 43», el toro que cerró el festejo. Tras brindar a su público, intentó a base de enseñarle y cambiarle los terrenos aguantar la mansa condición del burel. En los medios, dejándole la muleta puesta por delante y tapándole la salida a tablas se mostró muy firme y queriendo mucho. Exprimió todo lo que le dejó el astado en tandas por ambos pitones en las que se puso en el sitio y pudo disfrutar. En las tablas y por circulares finalizó una asentada faena.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Guijuelo (Salamanca).  Lleno de “no hay billetes”. Toros de El Capea: tocados de pitones, rematados y con cuajo. Enclasado, con nobleza y fijeza, alguno justo de fuerzas. Premiado con la vuelta al ruedo el gran segundo de nombre Beterano – 22.

Morante de la Puebla (de malva y oro): Oreja y dos orejas.

Emilio de Justo  (de tabaco y oro): Oreja y oreja.

Manuel Diosleguarde (de grana y oro): dos orejas y oreja.

23/04/2023 0 comentarios
2 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Ocho meses después de su gravísimo percance en Cuéllar, el torero Manuel Diosleguarde volverá a sentir lo que es enfundarse el traje de luces en una plaza de toros. Guijuelo será testigo del regreso del matador de toros salmantino a los ruedos en un día muy importante y es que, tras nueves años, se volverá a colgar nuevamente el cartel de “no hay billetes” en el coso de la villa chacinera en el Día de la Comunidad de Castilla y León.

Este 23 de abril las emociones estarán a flor de piel en los tendidos con la reaparición de un torero de la tierra muy querido y que suscita mucho interés por su prometedor futuro, y es que, a Manuel, motivos y argumentos le sobran para demostrar que puede ser un torero muy importante de aquí a unos años. 238 días después y con tan solo cuatro corridas de toros en su bagaje, Diosleguarde volverá a enfrentarse a un astado en una plaza.

Esta vez, y dejando en el pasado aquel “Caminante” de Cebada Gago, serán toros de la ganadería de El Capea, quien en Guijuelo cuentan con un idilio de mucha importancia en sus últimas corridas de toros. A todo ello se les suma la presencia estelar de dos figuras del toreo que arroparán al diestro charro en un día de ilusiones y deseos. Morante de la Puebla y su torería ya saben lo que es sentir del calor de los tendidos de Guijuelo ya que el año pasado se entretuvo cortando, ni más ni menos, que un rabo en la localidad salmantina. Por su parte, Emilio de Justo, quién vive un momento sensacional con su toreo, regresará con muchos alicientes tras su grave percance a la villa chacinera tras un año en el que no pudo cumplir con la emocionante encerrona que había anunciado en la temporada pasada.

Además, el gran trabajo desde hace tiempo del Ayuntamiento de Guijuelo y de la empresa encabezada por José Ignacio Cascón, hace que la localidad salmantina se haya convertido desde hace años en una de las plazas de referencia de la provincia. El ritmo frenético de las entradas y la máxima expectación que se ha generado en torno al cartel – no es para menos con un cartel tan rematado –, convertirá este domingo a Guijuelo en el centro de muchas miradas del orbe taurino.

23/04/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest