Inicio AutoresTodas las noticias por Noelia Crespo
Autor

Noelia Crespo

La corrida de la Beneficencia en la plaza de toros de Las Ventas es siempre uno de los festejos marcados en rojo en el calendario taurino por su importancia en la temporada. Tras adelantar la fecha, en este 2023 se contará con la presencia de los catalogados como supuestos triunfadores de un discreto y polémico San Isidro que lidiarán toros de Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz en formato de tres y tres toros.

Tras proclamarse como máximo triunfador de este pasado ciclo madrileño, Sebastián Castella regresa a Madrid para seguir demostrando el gran momento que vive. Su dimensión ha sorprendido gratamente a todos los aficionados tras un año apartado de los ruedos en el que se ha alzado con la mejor faena del serial. Tras desorejar a un astado y Jandilla y cruzar el umbral hacia la calle Alcalá en su primera tarde y cortar una oreja y recibir una fuerte cornada en su segunda, el francés trenzará el paseíllo en Madrid portercera vez esta temporada.

Emilio de Justo, en su primera tarde, fue el primero en abrir la Puerta Grande del ciclo isidril con la corrida de Garcigrande. Tras salir a hombros de manera algo discutida entre los aficionados, el extremeño intentará volver a poner a todos de acuerdo y demostrar su mejor versión tras cuatro tardes en las que no ha acabado de romper ni conectar con el público. A pesar de todo, en Madrid es uno de los toreros predilectos y la afición le sigue esperando con ganas e ilusión para este sábado.

Cerrando la terna se encuentra el madrileño Fernando Adrián quien logró su primera salida en hombros de Las Ventas el pasado 31 de mayo con una de las corridas del serial como fue la de Santiago Domecq. Tras una tarde de mucha entrega, el vencedor de la Copa Chenel del 2021 demostró su capacidad y disposición para dar un golpe sobre la mesa que le sirva para entrar en un futuro en un mayor número de ferias. Como pronto tiene esta nueva oportunidad en la primera plaza del mundo que seguro buscará aprovecharla.

Entre los alicientes nos encontramos con que los tres toreros presentes son los únicos que han abandonado el coso madrileño en volandas este San Isidro a lo que se suma la presencia de su Majestad el Rey Don Felipe VI que presidirá la tradicional corrida en la que se espera un ambiente inmejorable. Suerte para todos.

16/06/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Este domingo llega el final del ciclo de San Isidro 2023 con la corrida de Victorino Martín como principal aliciente de interés y expectación. Tras lidiar en las primeras ferias del país y destacar sobre todo en la pasada feria de abril de Sevilla con una corrida completa y extraordinaria que recordó a los viejos tiempos de la ganadería extremeña, regresa a Madrid con las ilusiones de seguir esa senda mostrada en los últimos festejos. Recuperar la casta y bravura de los viejos cárdenos permite que el aficionado sueñe con disfrutar de los albaserradas que emocionan y honran al toro bravo.

A ellos se enfrentarán dos toreros expertos en las últimas temporadas en un mano a mano espectacular y de alto voltaje. Tras su primer paseíllo en la primera semana de feria, el murciano Paco Ureña regresa a Las Ventas tras aceptar este reto de máxima expectación. Sigue siendo uno de los últimos triunfadores de San Isidro y un torero al que el aficionado madrileño siempre esperará por el mérito y esfuerzo que ha demostrado en la arena venteña. En la búsqueda de recuperar su mejor versión, esa que emocionó a Madrid con su pureza, verdad y pasión, intentará demostrar nuevamente el torero que es.

El tercer paseíllo de Emilio de Justo viene marcado por una puerta grande discutida en su primera tarde y una gran faena recuperando su mejor versión en la segunda. El de Torrejoncillo ha conseguido en los últimos años una conexión y cariño con Madrid único y buscará devolverles nuevamente todo lo que le están dando con una tarde de máximo interés ante una de las ganaderías que mejor entiende. El binomio con Victorino hace que la expectación por verle con los cárdenos otra vez en Madrid eleve las pretensiones de una tarde con la que buscará cerrar un San Isidro inolvidable para él. Suerte para todos.

04/06/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Este sábado 3 de junio, en la vigésimo segunda de San Isidro, llega la segunda corrida de rejones del ciclo en el que harán el paseíllo un cartel de rejoneadores muy habitual en las principales ferias del país. Los toros de Bohórquez serán los toros elegidos para la ocasión siendo una de las ganaderías más importantes de los últimos años en las corridas de toreo a caballo.

En la composición del cartel nos encontramos con la terna de Hermosos y Lea, una tripleta excesivamente repetida en las ferias y que ya deja de ser novedosa entre los aficionados. Abrirá cartel Pablo Hermoso de Mendoza quien se despedirá de los ruedos en la próxima temporada 2024. El veterano rejoneador después de cuarenta años de carrera y un sinfín de triunfos en las principales plazas del país, intentará seguir disfrutando en los ruedos y demostrando el por qué ha sido considerado uno de los mejores en el arte del rejoneo. Sin embargo, a pesar de estar muy pronta su retirada, el apellido Mendoza no desaparecerá de los carteles del toreo a caballo, pues su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza viene pisando fuerte desde hace unos años. El testigo y el relevo continua de la mano del joven navarro quien llegará a Madrid tras descerrajar la puerta del príncipe en la pasada feria de abril de Sevilla.

Junto a ellos estará la francesa Lea Vicens quien regresa al coso venteño tras triunfar por partida doble en la capital el año pasado. Es la única rejoneadora de la historia que puede presumir de haber abierto el portón de los sueños hacia la calle Alcalá y buscará demostrar nuevamente ante el aficionado madrileño su capacidad. Suerte para todos.

03/06/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Con la llegada cada vez más próxima del fin de la feria, la vigésimo primera de San Isidro tendrá como protagonista la ganadería gaditana de El Torero en un cartel de máxima expectación y remate.  Los toros de Lola Domecq se han convertido en los últimos años en una de las ganaderías más encastadas y con calidad del campo bravo y tras dejar un paso interesante en la feria de abril buscarán en Las Ventas cumplir con las ilusiones del cartel.

El 2 de mayo en plena feria de la Comunidad de Madrid hizo el paseíllo el madrileño José Ignacio Uceda Leal en la que volvió a dejar su impronta con faenas llenas de detalles. Tras resurgir la temporada pasada en el coso venteño, tendrá ahora la oportunidad de confirmar que el veterano diestro sigue teniendo mucho por decir en las principales plazas. La suerte es algo que todavía no ha acompañado a Morante de la Puebla en este ciclo isidril con dos corridas de toros sin apenas opciones. Las ansias de los aficionados por que le embista un burel hace que la expectación en la tarde de hoy se multiplique y es por ello que el cigarrero buscará devolvérselo a Madrid con su personalidad y única forma de interpretar el toreo.

Tras triunfar y salir a hombros en su primer paseíllo con la corrida de Jandilla, Sebastián Castella regresa a Las Ventas con la intención de volver a demostrar la gran versión e imagen que dio aquella tarde. Al francés se le vio mucho más torero, encajado e inspirado que antes del parón que le retiró de los ruedos por un tiempo y eso terminó por convencer y agradar al público que abarrotaba los tendidos de la plaza de toros madrileña. La expectación por ver si continua con ese nivel culmina un rematado cartel. Suerte para todos.

02/06/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest