Etiqueta: Vistalegre

  • La UVI móvil que traslada a Manuel Perera despedida entre aplausos tras horas de operación

    Hace escasos minutos, entorno a las 22:30 de la noche abandonaba la enfermería de la plaza de toros de Vistalegre Manuel Perera a bordo de la UVI Móvil rumbo al Hospital Nuestra Señora del Rosario. Juan José Padilla, que salía en el asiente del copiloto en el convoy, realizó gestos de agradecimiento a los aficionados que aguardaban y de calma tras estar estabilizado y fuera de peligro el espada.

    Varias decenas de aficionados aguardaban en las inmediaciones del coso a la salida del joven novillero. En bares, en corros, con cigarros que se consumían ante los nervios y el miedo… finalmente el espada se encuentra fuera de peligro aunque con pronóstico muy grave.

    Unas imágenes muy emotivas y que recuerdan la grandeza del toreo y de todos los actores que la componen. Los aficionados siempre han demostrado el cariño y la entrega por los héroes que se juegan la vida frente al toro… y aguantaron igual en las puertas de las enfermerías durante otros graves percances como el de Gonzalo Caballero o Román en Las Ventas, dos temporadas atrás.

  • Sobre Manuel Perera: «Le han abierto para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas»

    Juan José Padilla atendió a los micrófonos del Canal Toros cuando las primeras noticias esperanzadoras salían de la enfermería de la plaza de Vistalegre. EL Ciclón de Jerez fue uno de los primeros en llegar al lugar del percance y trasladar al joven espada junto al equipo médico comandado por el doctor Enrique Crespo. El apoderado del extremeño declaró:

    «Le han abierto todo el abdomen para colocarle de nuevo los intestinos y las tripas en su sitio. Dentro de la gravedad del cornadón fortísimo, que ha sacado todo el paquete intestinal, gracias a Dios no ha roto vasos ni arterias que hayan podido provocar una mayor gravedad». El torero ha cerrado su breve paso por los micrófonos con un: «Tenemos mucha confianza en el doctor Crespo. En este tipo de plazas y con estas enfermerías, los toreros se tienen que jugar la vida para dignificar la profesión y más estando anunciado en un cartel de novilleros que están para ser figuras del toreo ambos».

  • La vida de Manuel Perera fuera de peligro tras la tragedia de San Isidro

    Milagro el que se ha vivido esta tarde en Vistalegre. Manuel Perera entraba a matar al tercero de la tarde cuando el animal le prendió a la altura del vientre dejándolo prendido durante unos interminables segundos en los que el silencio se convirtió en un zumbido sordo. Rápidamente fue trasladado a la enfermería donde quedó en manos del doctor Enrique Crespo.

    La sangre de todos los asistentes se heló, todo el mundo era consciente de la gravedad del percance, del alto peaje que estaba pagando el joven espada por cumplir su sueño de ser figura del torero. Transcurridos unos minutos interminables, las primeras noticas que salían de la enfermería se tornaban esperanzadoras; la vida de Manuel Perera estaba fuera de peligro.

    A falta de parte médico oficial, todas las informaciones apuntan a una amplísima y grave cornada en la zona del viente que afecta a los intestinos, a la zona estomacal además, de otros destrozos musculares importantes.

  • El sincero brindis de Ureña a Abellán en estos duros momentos

    Paco Ureña brindó la labor del tercer toro de la tarde a su compañero de profesión y ahora cargo público en la Comunidad de Madrid: Miguel Abellán: «Te admiro como torero. Sé que estás en un papel muy difícil y que es fácil cuestionar, pero nadie mejor que un torero para sacar esto adelante. Va por ti”.

    Un gesto con el que reconoce la labor de Miguel Abellán en la reapertura de Las Ventas y en la celebración de otros tantos festejos en Madrid. Además de apoyarle en estos momentos en los que las críticas hacia el torero madrileño se han multiplicado al no darse festejos en Las Ventas tras el 2 de mayo.

  • Manzanares cogido en Vistalegre

    José María Manzanares ha resultado cogido en el segundo toro de la tarde en Vistalegre. El alicantino toreaba de muleta cuando el animal le sorprendió y le volteó con violencia.

    Afortunadamente el toro no hizo carne y Manzanares pudo continuar la faena. Habrá que ver sí la espalda no se le resiente tras las operaciones que ha atravesado el espada.

  • Toros y cuadrillas para la segunda de San Isidro

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los seis astados de Juan Pedro Domecq, que se lidiarán esta tarde en la plaza de toros de Vistalegre. Un serio encierro que estaba previsto para La Maestranza.


    Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado, serán los encargados de romper el paseíllo a las 19:00. El festejo podrá seguirse en directo a través del Canal Toros.

  • Vídeo: La cogida al banderillero en Vistalegre… Qué apenas mencionaron los medios

    El banderillero Jesús Fernández resultó cogido por el cuarto de la tarde de El Pilar, en la apertura del San Isidro de Vistalegre. El torero de plata dejaba los palos cuando, a la salida del par, fue derribado quedando en la misma cara del toro sobre el albero. El animal hizo por él, propinándole una fuerte paliza de la que se libró milagrosamente de la cornada.


    Fernández pudo levantarse por su propio pie y continuar a las órdenes de Alberto López Simón, quién ya había sido cogido en el primer toro de su lote y volvería a ser volteado en el segundo. El banderillero no requirió pasar por la enfermería.


    Una noticia que pasó totalmente desapercibida por la prensa especializada, que se esmeró con Alberto López Simón o el susto de Álvaro Lorenzo, pero que se olvidó de otro de los profesionales del festejo.

    https://twitter.com/toreteate/status/1392908893781643265?s=19
  • Doble cogida a López Simón en la apertura de Vistalegre

    Alberto López Simón fue cogido por partida doble en el debut de la feria de San Isidro en Vistalegre. El madrileño fue prendido en los dos toros de su lote, librándose en ambas ocasiones de la cornada de manera milagrosa.


    En el primer capítulo de la tarde, el espada toreaba al natural cuando el animal le sorprendió, prendiéndole y quedando el torero a merced del animal. Por suerte, se zafó de los pitones.


    En el segundo de su lote, el torero fue prendido por la entrepierna, quedando unos eternos segundos colgado del pitón del animal. Cuando se temía lo peor, el espada se levantó haciendo gestos de que no estaba herido.

  • Ginés Marín, un regreso a dos años atrás para llevarse la tarde en Vistalegre

    Alberto López Simón se estrelló con el peor lote de la tarde y con dos volteretas que mermaron las capacidades del torero. Dos actuaciones de comienzo de temporada, quizás con un punto menos sobre el rendimiento esperado.


    Álvaro Lorenzo cuajó dos faenas de diferentes matices y calibres. Cortó la primera oreja de la feria con una faena larga, que tuvo los mejores pasajes sobre la mano derecha. La concesión del trofeo fue muy criticada por varios sectores de los tendidos.


    Ginés Marín cortó también una oreja y se llevó la tarde, con una actuación en el último toro de la tarde de altos vuelos. Un regreso al torero que años atrás rindió Madrid a sus pies y abrió la puerta grande en la feria de San Isidro. Oreja y sensaciones de que ha vuelto el mejor Ginés Marín.


    Ficha del festejo:


    López Simón: Ovación / Ovación.
    Álvaro Lorenzo: Silencio / Oreja.
    Ginés Marín: Silencio / Oreja.

  • López Simón volteado en el primero de Vistalegre

    Alberto López Simón ha sido volteado en el primer toro de su lote en la plaza de toros de Vistalegre. El espada madrileño toreaba de muleta cuando el animal le prendió a la altura del muslo, haciéndole caer al suelo. Milagrosamente escapó de la cornada con los pitones del astado buscándole en el albero, donde quedó totalmente a disposición del animal.

    El torero pudo acabar la faena sin mayores complicaciones antes de saludar la primera ovación de la feria de San Isidro en Vistalegre.