Etiqueta: Victoriano del Río

  • Los datos de Victoriano del Río en los encierros de Pamplona: Velocidad, emoción y pocas cornadas

    Los datos de Victoriano del Río en los encierros de pamplona la señalan como una de las más rápidas de la historia. El pasado año volvieron a igualar su mejor registro parando el reloj en los dos minutos y trece segundos, al igual que ya hiciera en el año 2016.

    El porcentaje de heridos por carrera se sitúa como una de las más livianas de este año, con un 0,45% de corneados por encierro. Esta cifra se traduce en un total de cinco corneados en un total de once ediciones. En cuanto al número de heridos por contusiones y traumatismos la media se sitúa ligeramente por encima de los 4,5 siendo el tramo de Telefónica el más conflictivo.

    A pesar de la velocidad que imprimen las reses sobre las calles pamplonicas, en el año 2014 realizaron la carrera más lenta, sumando un total de tres minutos y veintitrés segundos al reloj.

    Los datos de Victoriano del Río en los encierros de Pamplona dejan ver que los animales suelen correr hermanados en el primer tramo del recorrido. Tras entrar en Estafeta la manada suele partirse generándose dos grupos, que no suelen comprometer a quiénes se echan a un lado.

    Suerte a todos los corredores.

  • Diego Urdiales pasará de urgencia por quirófano al serle detectada una cornada interna

    Diego Urdiales ha confirmado que sufre una cornada interna tras el percance sufrido en la plaza de toros de Valencia, dónde fue volteado con dureza por uno de los animales de Victoriano del Río.


    A pesar de la dureza de la cogida y de la fuerte paliza que sufrió, el torero de La Rioja continuó la lidia y pasaportó al animal antes de pasar por la enfermería por su propio pie para ser atendido de una brecha en la cabeza. Terminada la corrida, puso rumbo a Arnedo, dónde actuó al día siguiente junto a Morante de la Puebla y Juan Ortega, cortando dos orejas y triunfando.


    La noticia se confirmó en los micrófonos de El Clarín de RNE y mañana será intervenido quirúrgicamente de urgencia en Arnedo. Por el momento no han trascendido plazos de recuperación, aunque se espera que la baja del espada no se alargue en el tiempo.

  • Las redes crucifican a Manzanares de manera incomprensible

    Las redes sociales han tratado de manera injusta a José María Manzanares tras su actuación de ayer en Las Ventas. El torero topó con un astado bravo, que puso en apuros en varias ocasiones al diestro. Un regreso tras meses de parón absoluto a causa de las varias intervenciones quirúrgicas para subsanar la grave lesión de espalda.


    El propio Manzanares reconoció al terminar la faena: «Lo siento mucho, yo creo que ha sido muy complicado, pero creo que tocaba estar por encima de las circunstancias y eso he hecho. Lamento no haber podido estar más relajado en Madrid«.

    Las comparaciones son odiosas, o eso dicen, pero el hecho es que las redes compararon al astado de Victoriano del Río con el Garcigrande que lidió El Juli y al que armó un lío de categoría en la catedral venteña. Dos toros distintos, cada uno con una lidia distinta y unas características diferentes. Quizás Manzanares no entendió el toro del todo, pero fue capaz de someterlo y cuajarle varias tandas profundas bajo la mano derecha.


    La noticia no debería ser sí un torero estuvo mejor que otro, o sí el toro superó al torero, cosa que no sucedió. La noticia es el regreso de los toros a Las Ventas y la apertura de la temporada madrileña que viene cargada este mes de mayo. Dejémonos de críticas inconstructivas y de crucificar y señalar en público. Disfrutemos de los toros y de la tauromaquia.

  • Tragedia en la ganadería de Victoriano del Río

    Según informan los compañeros de Mundotoro, Victoriano del Río ha sufrido un terrible ataque por parte de los lobos en las últimas horas. Una tragedia que se ha saldado con la muerte de varios becerros, que han sido devorados en algunos casos y en otros, simplemente cazados. La ganadería, afincada en la sierra madrileña, concretamente en San Agustín de Guadalix, no es la primera vez que sufre ataques de este animal.


    Ahora, el peligro de padecer de nuevo estos ataques, aumenta exponencialmente por la prohibición del gobierno central de poder dar caza al lobo. Una medida que va a disparar la población de esta especia, lo que obligará a los animales a buscar alimento fuera de sus territorios habituales, teniendo que recurrir a las ganaderías: Tanto de ganado bravo como manso.


    Un nuevo episodio que sumar a la larga lista de ganaderías que han sufrido este tipo de ataques en los últimos meses y que, por desgracia, seguirán padeciendo por la guía del falso animalismo.

  • Dos lotes de toros siguen aislados en Victoriano del Río

    Victoriano del Río ha sido una de las ganaderías más afectadas por la borrasca Filomena. Ubicada en Guadalix de la Sierra, en la Comunidad de Madrid, el espesor de nieve acumulado llega a superar el medio metro de nieve, lo que hace inaccesible algunos de los puntos de los cercados.


    A pesar de que han transcurrido ya varias jornadas desde que cayó la inmensa nevada, dos lotes de animales continúan totalmente aislados. En la jornada de ayer, el ganadero y su equipo, lograron acceder a otros cercados que permanecían incomunicados.


    Tantas jornadas aislados, la falta de comida, el profundo frío, el hielo y la nieve, pueden ser un cóctel catastrófico para ambos lotes de animales. La falta de alimento provoca que el animal se encuentre más débil y, como consecuencia, sobrelleve peor el frío y las bajas temperaturas.

    Imagen: Instagram Victoriano del Río

  • Victoriano del Río se acuerda de la UME en estos difíciles momentos

    El ganadero de toros Victoriano del Río, afincado en la Comunidad de Madrid, se ha querido acordar del trabajo que han desarrollado los efectivos de la UME en Madrid. El temporal Filomena ha dejado una de las mayores nevadas en la historia de la Comunidad, con espesores que en la capital han superado los 25 cm.

    Ante esta situación, la UME salió al rescate de los miles de conductores que quedaron atrapados durante la intensa nevada que se agravó a partir de las 18:00, antes de la salida de los trabajos. Los militares han trabajado a destajo para sacar y asistir a todas las personas que quedaron atrapadas.

    La UME publicaba: «Continuamos el rescate de vehículos en A4, A5 y M40 con la M607». El ganadero contestó con escueto pero cariñoso mensaje: «Valioso vuestro amor por los demás y por la patria».

  • El vergonzoso veto a Victoriano del Río en Barcarrota

    Parece que la famosa Gira de Reconstrucción, sigue dando algún que otro problema y susto a los aficionados. En esta ocasión, se ha vetado la actuación de los toros de Victoriano del Río, en la plaza de toros de Barcarrota. Juan Leal y Ginés Marín, eran los encargados de estoquear este encierro.


    Al ser presentados los carteles de esta Feria tan importante para la tauromaquia por parte de la FTL, aparecía Victoriano del Río; pero, sin embargo, cuando Barcarrota anunció a bombo y platillo los carteles de su feria de reconstrucción, en ella ya no aparecía la ganadería madrileña. El ganadero publicaba en redes sociales un misterioso mensaje: «Todo muy complicado».

    Pronto comenzaron las elucubraciones sobre este extraño cambio ¿habría sido la empresa? ¿Habría sido uno de los toreros? Rápidamente un aficionado alzó la voz y acusó a los matadores como causantes del problema. El ganadero, aprovechó la ocasión para poner de manifiesto que uno de los espadas quería matar toros suyos: «Juan Leal ha querido llevar dos toros para él y no le han dejado».

    A partir de aquí, falta conocer sí ha sido Ginés Marín quién ha vetado a Victoriano de Río o ha habido otras personas implicadas. Lo que está claro es que está Gira de Reconstrucción, está dejando grandes alegrías, pero también profundas decepciones: Este rechazo a Victoriano del Río es una decepción clara.

  • El Juli, por las víctimas del Covid

    Julián López «El Juli», ha querido brindar su primer toro de la tarde por todas las víctimas de la pandemia del Covid- 19, además de por toda la gente del mundo del toro que está sufriendo las consecuencias de este desastre.
    Ha sido en el primer animal de su lote, en la corrida concurso celebrada en Arles, durante la lidia del astado de Victoriano del Río: “Este toro se lo quiero brindar a todas las víctimas de esta terrible pandemia y al mundo del toro, que está pasando unos momentos muy difíciles y nos estamos sintiendo discriminados”

  • Paco Ureña: «Madrid es mi vida y me quedan muchas cosas por hacer»

    Hoy hace un año desde que Paco Ureña logró abrir la puerta grande de la plaza de toros de Las Ventas. Una tarde que comenzó cuesta arriba para el torero murciano que sufrió una fea voltereta que le obligó a pasar por la enfermería por un fuerte dolor en el costado. A pesar de ello, permaneció en el ruedo con el primero de su lote hasta que lo pasaportó con un pinchazo y una estocada.

    Sin embargo, la mala suerte que tantas veces acompañó a Paco Ureña en Madrid, se tornó en positivo con el sexto toro, reseñado en quinto lugar pero al que se corrió turno para que el de Lorca pudiese torearlo. Empujó el animal y Paco lo templó sobre ambas manos, con tres tandas sobre la zurda soberbias. La plaza se convirtió en un polvorín, que estalló cuando la espada cayó sobre el astado. Los tendidos se volvieron blancos y las dos orejas de ley, fueron entregadas al nuevo héros de Madrid.
    Ahora el torero, ha publicado un vídeo en redes sociales reviviendo aquella histórica tarde y con un mensaje claro: «Madrid para mí es mi vida, es fundamental. Han pasado muchas cosas en esa plaza y me quedan muchas cosas por hacer»