Etiqueta: Valdemorillo

  • Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez, división de opiniones por el nombre de Valdemorillo

    Texto: Liga Nacional de Novilladas – Imagen: Bartolomé Bernal

    Ya semanas antes del inicio de la feria de Valdemorillo se venía hablando del cartel a seis del viernes cuatro de febrero que abría la temporada española.

    La expectación conseguida para esta novillada gran parte se debía a la Liga Nacional de Novilladas y su buen trabajo, de promoción y difusión de las carreras de los novilleros, varios de ellos triunfadores y finalistas de los circuitos de la pasada temporada.

    Tal fue la expectación, que bien se puede igualar la asistencia de público de la novillada a la de las dos corridas de toros de sábado y domingo que completaban la feria. Un ambiente que nada tuvo que envidiar al de las figuras del toreo.

    Al igual que para los novilleros, ilusión había puesta en la novillada, bonita en el campo y en la plaza, pero de la que se esperaba mucho más, destacando por encima de los demás el buen quinto con una gran ovación en el arrastre.

    Manuel Diosleguarde, triunfador del Circuito de Castilla y León, torero en todos los tercios, pide a gritos, y lo demostró, el paso al escalafón superior. Isaac Fonseca, triunfador de la Liga Nacional de Novilladas 2021, volvía de su México natal para reencontrarse con la afición madrileña que le esperaba y así lo demostró durante toda la faena. Manuel Perera, tras ser líder del escalafón, hacer temporada en América, y con la alternativa casi a punto de anunciarse, debía ser de obligado cumplimiento que los triunfos suenen.

    Pero en redes sociales la polémica suscitada estos días es quién se llevó el primer puesto de la tarde, si Álvaro Burdiel o Sergio Rodríguez, ambos, finalistas de los circuitos de Madrid y Castilla y León.

    Unos son del clásico toreo acompasado de Burdiel y otros del firme valor y poderío de Sergio Rodríguez.

    Álvaro Burdiel, tuvo el novillo de la tarde, enclasado, con duración, recorrido y transmisión. En el ruedo, un Burdiel correcto de capote y muleta, quizás con los defectos típicos de inicio de temporada. La espada, una tarea pendiente, de nuevo no entró y el trofeo se esfumó.

    Sergio Rodríguez, con el novillo que hacía sexto y tras la faena de más competencia de la tarde, no se iba a dejar nada en el banquillo. Desde el inicio con el capote hasta la muleta, pasando por los lomos del toro, en dos ocasiones, consiguió la que pudo ser la mejor faena de la tarde, eso sí, sin premio, de nuevo por la espada.

    Hablando se salió de estos dos novilleros por sus maneras quedando triunfador por la empresa gestora de la plaza finalmente, Álvaro Burdiel, pero en el aire y aún con indecisión, el puesto por parte de la afición.

  • En vídeo: Alejandro Marcos se tiró a matar o morir en Valdemorillo

    Alejandro Marcos viene apretando fuerte esta temporada, al igual que lo hizo en la anterior. El espada es consciente de que las pocas oportunidades que parecen estarle ofreciendo los empresarios las debe aprovechar para convencerles de cara al resto de la temporada. Valdemorillo, fue testigo de ello.


    Tras una faena de relumbrón, en la que destacó su toreo por despaciosidad, buenas maneras y un trazo muy suave, llegó el momento de rematar la faena con la tizona. Marcos se tiró a matar o morir, volcado sobre el animal dejando una gran estocada y cortando la primera oreja de la tarde.


    Cerca estuvo de pagar un fuerte peaje en su empeño de crecer como torero. El pitón viajó por dentro de la chaquetilla unos dramáticos instantes en los que el público enmudeció; el torero quedó prendido del asta del animal unos eternos segundos. Tras zafarse y, cuando todos los compañeros corrían hacia él, sacó vergüenza torera y volvió a la cara del animal refrendando la magnífica estocada que había dejado.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1490381329627758595?t=sy7NVJRYUPa0OPW4vyPC7A&s=19
  • Última hora sobre el estado de salud del mozo corneado en el abdomen en Valdemorillo

    Antes del comienzo esta mañana de los segundos encierros en Valdemorillo en honor de San Blas, se vivían instantes de terror al resultar cogido uno de los mozos en los corrales. El animal le propinó dos duras cornadas a la altura del abdomen y una segunda en el gemelo.


    Rápidamente fue trasladado al quirófano móvil e intervenido quirúrgicamente por el doctor López. Una vez estabilizado fue trasladado al Hospital Puerta de Hierro dónde queda a la espera de la realización de nuevas pruebas.


    Según ha informado el periodista taurino Carmelo López, el joven se encuentra estable y fuera de peligro, a pesar de las heridas y de la localización de la cornada en el abdomen. La última hora confirma la correcta evolución y el buen estado del mozo.

  • La pureza de Urdiales toca pelo en un naufragio ganadero en Valdemorillo

    La primera corrida del abono en Valdemorillo vino condicionada por el escaso juego de los toros de Zacarías Moreno, que no permitieron lucimiento más allá del tercero de la tarde.
    Morante de la Puebla esgrimió una tarde de personalidad y toreo puro, en su segunda comparecencia de la temporada. Toreo caro con el capote, gustándose y despertando los olés en la afición. Con la muleta dejó destellos de genio, pero la fuerza de los animales y la espada, dejaron todo en una ovación y una vuelta al ruedo.


    Diego Urdiales abría su temporada cortando una oreja a un animal al que entendió a la perfección y al que primero sometió, y al que después toreó con pureza. Frente a su segundo oponente, cuajó una faena de más a menos muy condicionada por las cualidades del animal. Saludos.


    Daniel Luque por su parte, se topó con el mejor toro de la tarde en el primero de su lote. Faena inteligente y de calidad en la que perdió premio por el uso de la espada. Su segundo fue áspero y protestón. El torero se enfrentó con personalidad, aplomo y con la disposición de no dejarse nada en el chispeante. No pudo tocar pelo, pero dejó claras sus credenciales para este año.

    Puedes leer la última entrevista a Urdiales haciendo click en el LINK


    FICHA DEL FESTEJO:


    – Morante de la Puebla: Ovación – Vuelta al ruedo.


    – Diego Urdiales: Oreja – Saludos.


    – Daniel Luque: Saludos – Silencio.

  • Fuerte cornada a uno de los mozos en los encierros de Valdemorillo en el abdomen

    Durante los encierros matinales celebrados en Valdemorillo, uno de los mozos resultó corneado grave en los propios corrales; recibiendo una fuerte herida en la zona de la cavidad abdominal y otra más a la altura del gemelo.


    Según informa el periodista taurino Carmelo López, a pesar del fuerte tabaco, su vida no corre peligro. El percance ocasionó un retraso en el inicio del encierro que se desarrolló con normalidad.


    Esta tarde, Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque estoquearan un encierro de Zacarías Moreno.

  • Ante las críticas… la taquilla ha hablado. Valdemorillo cuelga su primer “No hay billetes”

    La presentación de la feria de san Blas de Valdemorillo, vino acompañada de una fuerte polémica en redes sociales y en diversos foros y tertulias taurinas, ante el cambio de tendencia de una feria que venía acostumbrando a lanzar a toreros emergentes en el inicio de temporada. La empresa gestora, Pueblos del Toreo, apostó por carteles de relumbrón y figuras, con el objetivo de devolver el lleno a los tendidos de la localidad madrileña.


    Dicho y hecho, ante el primer día de venta de entradas sueltas y con más del 50% de los abonos vendidos, el cartel de Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque ha colgado el primer “No hay billetes” del ciclo. Apenas unas horas ha durado el papel, ante la gran expectación que ha levantado la terna.


    Tan sólo queda disponible el cupo reglamentario del día de festejo, que se pondrá la venta el mismo sábado, a partir de las 10:00 de la mañana. Parte de este éxito, ha tenido lugar por la extraordinaria campaña de publicidad y promoción del festejo; tanto en medios especializados como en redes sociales y otros modos habituales de propagación.


    Por el momento, el trabajo de la empresa en lo referente a despachos y difusión de la feria está siendo sobresaliente. Ya sólo queda que acompañe el ganado y que la afición pueda disfrutar de tres excepcionales tardes de toros.

  • Oficial: Merecida sustitución para Cayetano Rivera en Valdemorillo

    vera

    La lesión de Cayetano Rivera, dejaba huérfana la última tarde de la feria de Valdemorillo. El madrileño sufría una fractura de su clavícula izquierda esta misma semana, que le mantendrá alejado de los ruedos un mínimo de seis semanas; haciéndole perder el primer compromiso de esta nueva temporada en la madrileña localidad de Valdemorillo.


    Su puesto, lo ocupará un torero que se ha ganado oportunidades este nuevo curso. Un espada que tuvo como base la plaza de toros de Salamanca con un doble triunfo; primeramente con la corrida de Galache con dos figurones en el cartel y una segunda en el día de San Mateo. Sí, Alejandro Marcos es el encargado de completar la terna que cerrará el ciclo en Valdemorillo.


    El salmantino compartirá cartel junto a dos grandes nombres del escalafón como Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera para estoquear un encierro de Montalvo. Una gran oportunidad para que el torero empiece el curso con un golpe sobre la mesa y se le den las oportunidades que merece y quién sabe sí la confirmación de la alternativa en Madrid.

  • Ortega Cano reaparecerá este viernes 21 en Valdemorillo

    Tras el ingreso hospitalario que sufrió Ortega Cano el pasado 14 en un hospital de Madrid, el matador de toros reaparecerá públicamente este viernes 21 en Valdemorillo. El espada fue atendido de urgencia por una obstrucción en el intestino y dado de alta horas después tras el satisfactorio resultado del procedimiento médico.


    En Valdemorillo, será entrevistado en directo por el periodista Gonzalo Bienvenida, dentro del marco cultural que la empresa gestora ha puesto en marcha con motivo de las fiestas de San Blas. El acto dará comienzo tras la presentación de la feria en la Casa de la Cultura Giralt Laporta.


    Después, el periodista David Casas hará lo propio con los seis novilleros que alternarán en el primer festejo de la feria: La novillada a seis con novillos de Sánchez-Arjona.

  • Víctor Zabala sobre la novillada de Valdemorillo: «Hemos elegido los mejores»

    Anunciado Valdemorillo, la primera feria que abrirá la temporada 2022, como adelantábamos hace unos días, y barriendo para casa, apostando por la terna de la novillada con picadores de la feria, compuesta por parte de nuestros finalistas de la liga, hemos hablado con el empresario de la plaza, Víctor Zabala, sobre la confección del cartel y los novillos.

    Máxima expectación ante la feria que dará el pistoletazo de salida a la temporada, esa misma expectación es la que ha querido causar la empresa componiendo la terna del viernes cuatro de febrero: «Apostamos por ellos porque han sido los triunfadores de la temporada pasada. Isaac Fonseca triunfador en la mayoría de las ferias; Manuel Diosleguarde porque triunfó en Madrid cortando una oreja; Manuel Perera es el novillero líder del escalafón por el número de novilladas toreadas; Luego, dos novilleros que se ganaron el puesto en finales de la liga, más el novillero francés».

    Por la terna que compuso la final de la Liga Nacional de Novilladas, en Moralzarzal, puede que la afición esperase al ganador del Circuito de Andalucía Jorge Martínez, ¿a qué se debe su ausencia?: «Inicialmente la novillada iba a ser una terna normal de tres novilleros, más tarde se decidió ampliarlo a seis y desgraciadamente ya no había más huecos. Nos hubiera gustado que hubieran estado todos, pero la verdad que ha sido un año de mucho novillero interesante».

    La novillada será de Sánchez Arjona del Collado, historia del campo charro: «Va a ser una novillada bien presentada, a los pocos meses cumplirá de cuatreña e iría de corrida de toros. Será una novillada exigente, pero con unas condiciones que se puede considerar una buena oportunidad para los novilleros, dado que el encaste y la ganadería es de reconocido prestigio».

    Si tuviese que decantarse por un novillero de la terna, ¿por cuál sería?: «Los hemos elegido entre los mejores, por tanto, me quedo con los seis. El viernes cuando termine la tarde te lo diré».

    Texto e imagen: Liga Nacional de NovilladasZona de los archivos adjuntos

  • Presentada de manera oficial la feria de Valdemorillo; así quedan los carteles

    La empresa gestora del coso de Valdemorillo, ha hecho oficial los carteles de su feria de San Blas para este próximo mes de febrero. Víctor Zabala y Carlos Zúñiga han unido sus caminos para dotar a la primera feria de la temporada de tres tardes de toros de primer nivel.


    El acto ha transcurrido en el restaurante Commodore con la presencia de Cayetano Rivera, los empresarios y demás personalidades del mundo del toro, además de representantes locales y un buen y nutrido puñado de aficionados. El ciclo se desarrollará entre los días 4, 5 y 6 de febrero quedando los carteles distribuidos de la siguiente manera:


    Viernes 4: Novillos de Sánchez-Arjona para: M. Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera, Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez.


    Sábado 5: Toros de Zacarías Moreno para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque.


    Domingo 6: Toros de Montalvo para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera.