Los pasados 13 y 14 se celebraron en Ubrique los dos festejos que ponían punto y final a la Gira de Reconstrucción. En las últimas semanas se han incrementado notablemente los contagios en esta comarca y han surgido numerosas voces en diversos medios de comunicación, acusando a la empresa gestora de ser la responsable del aumento de casos.
Por ello, la empresa Puerta Grande ha emitido un comunicado defendiéndose de las acusaciones y demostrando que las medidas sanitarias se cumplieron escrupulosamente.
525 días de larga espera, de miedo y esperanza. Una pandemia, varios confinamientos, un estado de alarma… Y parece que el tiempo no ha pasado por Diego Urdiales, aunque sí por los cientos de miles de aficionados que esperaban el regreso a los ruedos del maestro de Arnedo. Ubrique ha sido el escenario del regreso de Diego Urdiales, de la vuelta de un torero puro, de personalidad única, de concepto propio.
La temporada poco a poco parece que va cogiendo forma, aunque muy lentamente, y el torero de La Rioja tiene aseguradas dos tardes en el abono sevillano. Dos paseíllos ganados por peso propio, por méritos personales, a fuerza de aplomo y pureza.
La espera llegó a su fin, y la ficha del festejo fue lo de menos, cuando Urdiales destapó el tarro de las esencias: meció el capote con la suavidad de un brujo, dibujó con la muleta trazos de bellos versos, hizo soñar a los presentes y a los que asistieron por la televisión. En definitiva, volvió Diego Urdiales, dio comienzo la campaña del retrato de la pureza.
Dos orejas ha sido el resultado del primer festejo de la temporada para el matador de toros David de Miranda. Un espada con méritos y avales propios para tener un puesto en Sevilla y que, sin embargo, no ha grabado su nombre en los carteles de La Maestranza 2021, en ninguno de todos su festejos.
Dobletes y tripletes y otras modalidades en las combinaciones, han dejado sin lugar a un torero que abrió de par en par la puerta grande de Las Ventas, que tiró con fuerza del carro de la temporada 2019, con orejas de peso y multitud de puertas grandes, destacando la de Huelva.
Méritos no faltan para que el torero onubense hubiese tenido un hueco en el abono sevillano. Un desprecio fruto del inmovilismo de un sector que debe reconstruirse con fuerza tras la fuerte voltereta de la pandemia y que debe empezar a apostar por el futuro: por los toreros emergentes que en unos años, tirarán del carro, cuando las actuales figuras deban dar un paso al lado y apoyar la fiesta de otra manera.
Quizás Sevilla ya no tenga solución pero, señores empresarios, tomen notan: David de Miranda en necesario para la fiesta, denle la oportunidad de demostrar sí podrá tirar del carro en unos años… Ganas y cualidades no le faltan, aunque oportunidades… Parece que sí.
El penúltimo festejo de la Gira de Reconstrucción 2020 ha dejado un grandioso resultado artístico. Pablo Aguado ha cortado dos orejas del último toro de su lote y ha dejado muy buenas sensaciones en el primero que redujo intensidad al ser desarmado hasta en dos ocasiones.
Rafael Serna por su parte ha cortado una oreja al primero de la tarde, con un toreo templado, mandando y con clase. La fuerza condicionó la faena del cuarto y último toro del festejo, frente al que Serna cuajó una faena de fases.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Ubrique: Toros de Jandilla o Lleno de no hay billetes – Pablo Aguado: Palmas / 2 orejas – Rafa Serna: Oreja / Palmas
La Gira de Reconstrucción del pasado año, ya tiene fecha para su finalización, tras tener que ser alzados dos de sus festejos a consecuencia de la pandemia. Será en la plaza de toros de Ubrique en la provincia de Cádiz. Rafael Serna, Diego Urdiales, David de Miranda y Pablo Aguado, serán los espadas que actuarán los próximos 13 y 14 de marzo, con toros de Jandilla y Núñez del Cuvillo.
De esta manera, se pondrá fin a la gira de 21 festejos retransmitidos en Movistar + y que se celebraron en cosos de tercera y cuarta categoría, con el objetivo de comenzar a recuperarlas.
De esta manera, quedan planteados del siguiente modo:
– 13 de marzo: Toros de Jandilla para Pablo Aguado y Rafael Serna.
-14 de marzo: Toros de Núñez del Cuvillo para Diego Urdiales y David de Miranda.