Etiqueta: Toros

  • La Copa Chenel abre votaciones ¿A qué torero te gustaría ver? No te quedes sin votar

    La Copa Chenel afrontará este curso su segunda edición que desde la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia, ya han comenzado a trabajar. Desde la organización han lanzado una campaña en redes sociales para conocer los nombres que la afición desea que estén en la disputa por el galardón:


    «¿Estáis deseando que llegue una nueva edición de la Copa Chenel? Hemos leído algunos nombres, pero… Queremos saber a quién o a quiénes os gustaría ver en el certamen.


    Menciona a tu torero favorito para ver en la próxima Copa Chenel»
    .


    La iniciativa ha tenido una gran acogida entre los aficionados superando el millar de comentarios en apenas unas horas. Sin confirmación oficial por parte de los organizadores, todo parece apuntar que varios de los toreros que participarán en la próxima edición del certamen podrían salir de esta iniciativa.


    Haciendo click en este LINK podrás apuntar tu nombre o nombres en la publicación.

  • Las Ventas pierde 655 localidades en las últimas obras acometidas

    En los últimos días, según informa EL MUNDO, más de cuatrocientos abonados de la plaza de toros de Las Ventas han recibido una notificación de que pierden su localidad, a consecuencia de las obras de remodelación de los vomitorios que dan acceso a los tendidos. Aquellas personas afectadas, podrán acercarse a la plaza de toros en horario de atención al cliente para reubicar su localidad.


    Las nuevas obras suponen la reducción de 655 localidades a lo largo y ancho de toda la plaza. Concretamente, las localidades afectadas son aquellas que acompañan las escalerillas del tendido y los cinco asientos de la última fila del tendido bajo, donde confluye con el tendido alto.


    Unas obras que han provocado pesar en la afición al perder más de medio millar de localidades, pero que eran de obligado cumplimiento ante las dificultades de acceso a las que miles de abonados se enfrentaban a diario durante la feria.

  • Ortega Cano reaparecerá este viernes 21 en Valdemorillo

    Tras el ingreso hospitalario que sufrió Ortega Cano el pasado 14 en un hospital de Madrid, el matador de toros reaparecerá públicamente este viernes 21 en Valdemorillo. El espada fue atendido de urgencia por una obstrucción en el intestino y dado de alta horas después tras el satisfactorio resultado del procedimiento médico.


    En Valdemorillo, será entrevistado en directo por el periodista Gonzalo Bienvenida, dentro del marco cultural que la empresa gestora ha puesto en marcha con motivo de las fiestas de San Blas. El acto dará comienzo tras la presentación de la feria en la Casa de la Cultura Giralt Laporta.


    Después, el periodista David Casas hará lo propio con los seis novilleros que alternarán en el primer festejo de la feria: La novillada a seis con novillos de Sánchez-Arjona.

  • Carlos Aranda pasará por quirófano ante la complicación de una cogida en julio

    El novillero Carlos Aranda pasará los próximos días por quirófano, a consecuencia de un percance sufrido el pasado mes de julio en la plaza de toros de La Solana. Tras descartarse en primera instancia la operación, la evolución de la lesión ha derivado en una hernia inguinal que ha derivado el proyecto a quirófano.


    El de Ciudad Real será intervenido en los próximos días en la Clínica Santa Cristina de Albacete por el doctor Pascual González Masegosa quién rehabilitará la zona afectada antes de arrancar la puesta a punto para la temporada. La recuperación se prolongará por más de un mes, que el joven torero deberá guardar reposo absoluto en su domicilio.

  • ¡Sevilla, resucita!

    A escasos 90 días de la gran fecha marcada en el calendario de todos los aficionados sevillanos y sus aledaños, no sabemos aún el cartel de forma oficial que tendrá lugar el próximo 17 de abril, Domingo de Resurrección.

    A día de hoy por desgracia o por fortuna se conoce el que podría ser el cartel para esta fecha, pero este no es oficial. Este estaría constituido por los espadas Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado con toros de la ganadería Hermanos García Jiménez, un cartel que bajo mi punto no tiene ni pies ni cabeza.

    En una entrevista Ramón Valencia, actual empresario de la Plaza de Toros de Sevilla, dijo que el cartel de resurrección es el que elige la afición. No creo que este cartel lo haya elegido la afición por el simple hecho de que lo se escucha por los aledaños del Coso del Baratillo es totalmente distinto a este cartel no oficial que se hace sonar con mucha fuerza por los alrededores.

    La afición no pide esto y este es el principal problema, ¡Sevilla, resucita! Vuelve a ser lo que eras y lo que has sido no te hundas, porque ese es el principal problema de la tauromaquia, hundirse bajo las órdenes de empresarios que prometen cosas y no hacen nada.

    El cartel debería estar formado por Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Emilio de Justo con antagonistas de ganaderías punteras como Victoriano del Río o La Quinta. Este es el cartel que pide la afición ojalá sea así, pero los sueños son sueños y ojalá se cumplan.

    ESCRITO POR PEDRO MEDINA LÓPEZ

  • Víctor Zabala sobre la novillada de Valdemorillo: «Hemos elegido los mejores»

    Anunciado Valdemorillo, la primera feria que abrirá la temporada 2022, como adelantábamos hace unos días, y barriendo para casa, apostando por la terna de la novillada con picadores de la feria, compuesta por parte de nuestros finalistas de la liga, hemos hablado con el empresario de la plaza, Víctor Zabala, sobre la confección del cartel y los novillos.

    Máxima expectación ante la feria que dará el pistoletazo de salida a la temporada, esa misma expectación es la que ha querido causar la empresa componiendo la terna del viernes cuatro de febrero: «Apostamos por ellos porque han sido los triunfadores de la temporada pasada. Isaac Fonseca triunfador en la mayoría de las ferias; Manuel Diosleguarde porque triunfó en Madrid cortando una oreja; Manuel Perera es el novillero líder del escalafón por el número de novilladas toreadas; Luego, dos novilleros que se ganaron el puesto en finales de la liga, más el novillero francés».

    Por la terna que compuso la final de la Liga Nacional de Novilladas, en Moralzarzal, puede que la afición esperase al ganador del Circuito de Andalucía Jorge Martínez, ¿a qué se debe su ausencia?: «Inicialmente la novillada iba a ser una terna normal de tres novilleros, más tarde se decidió ampliarlo a seis y desgraciadamente ya no había más huecos. Nos hubiera gustado que hubieran estado todos, pero la verdad que ha sido un año de mucho novillero interesante».

    La novillada será de Sánchez Arjona del Collado, historia del campo charro: «Va a ser una novillada bien presentada, a los pocos meses cumplirá de cuatreña e iría de corrida de toros. Será una novillada exigente, pero con unas condiciones que se puede considerar una buena oportunidad para los novilleros, dado que el encaste y la ganadería es de reconocido prestigio».

    Si tuviese que decantarse por un novillero de la terna, ¿por cuál sería?: «Los hemos elegido entre los mejores, por tanto, me quedo con los seis. El viernes cuando termine la tarde te lo diré».

    Texto e imagen: Liga Nacional de NovilladasZona de los archivos adjuntos

  • La Línea de la Concepción «caza» una corrida de Miura

    La Línea de la Concepción, continúa trabajando en dotar esta feria del prestigio y la categoría que merece. Si bien, el festejo de su reapertura será un cartel de primer nivel con aroma 100% sevillano, ahora han anunciado que las reses que pastan en Zahariche, serán las encargadas de poner emoción en uno de los tres festejos previstos para los meses de verano.


    Miura de esta manera, se convierte en el primer protagonista de esta feria que va camino de convertirse en una de las que más expectación pretenden levantar a lo largo de la temporada. A pesar de no haber trascendido ninguno de los componentes de la terna, el anuncio de esta prestigiosa ganadería es toda una declaración de intenciones.


    El primero de los festejos previstos y que supondrá la reapertura del coso, está previsto para el próximo 16 de marzo, coincidiendo con el Sábado de Gloria. Un cartel que contará con la presencia de Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega con toros de la ganadería de Núñez del Cuvillo.


    En cartel que servirá para la vuelta de la actividad taurina a este coso tras la rehabilitación del coso en un espacio multiusos que ha mantenido el cierre echado durante más dieciséis meses.

  • Por primera vez se verán las caras Diego Ventura y Guillermo Hermoso

    Juan Bautista ha presentado un importante abono para Arles; con una Feria de Pascua y una del Arroz, extraordinarias, con carteles de gran reclamo. Otro de los platos fuertes, aparte de las corridas a pie, es el enfrentamiento entre Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza, acompañados del rejoneador luso Rui Fernandes.


    Se trata de la primera vez que ambos jinetes se ven las caras en una corrida de toros, ya que hasta el momento, ver sus nombres en un mismo cartel había sido misión imposible. Ahora, gracias a la gran gestión del matador y empresario Juan Bautista, se vivirá por primera vez este esperado cartel.


    La tensión entre Pablo Hermoso de Medoza y Diego Ventura, se trasladó al hijo del primero, no coincidiendo con Ventura hasta que se ha separado de su padre y ha emprendido su carrera en solitario.

  • Así ha sido la operación que mantendrá ocho semanas en el dique seco a José Mauricio

    El equipo de prensa del matador de toros José Mauricio, ha compartido una nota en la que confirman que la intervención a la que fue sometido el torero, ha sido todo un éxito. Además, han procedido a tratar de manera minuciosa el desarrollo de la operación, así como los plazos de recuperación y formas.
    Remitimos íntegro el comunicado:


    «Todo un éxito resultó la cirugía que se le practicó en la mano derecha al matador de toros José Mauricio, la cirugía que consistió en un procedimiento de Osteosintesis y reducción del hueso ganchoso, una artroscopia de la muñeca derecha con plastia ligamentaria y reconstrucción de fibrocartilago triangular, a cargo del Doctor Alejandro Espinosa y su equipo en el Hospital Ángeles del Pedregal, de la ciudad de México.

    La recuperación será monitoreada continuamente por el doctor, por el momento quedó Inmovilizado y se recomendó reposo absoluto por un período de 8 semanas.

    Estaremos informando los avances de la recuperación en las redes sociales del matador.

    Agradecemos el apoyo de la afición y los medios de comunicación que han estado al tanto de la salud del matador
    «.

  • Luis Algarra invita a la polémica diputada del PP a su finca… y esta es su respuesta

    Al igual que Santi Domecq, el ganadero de bravo Luis Algarra, afincado en Almadén de la Plata, ha invitado a la Vicepresidenta del Parlamento Andaluz y diputada del PP, Esperanza Oña, a conocer de primera mano el trabajo en el campo bravo. Una invitación que ha sido rechazada o por lo menos, no aceptada por la diputada que respodnía a través de redes sociales del siguiente modo:


    «Buenas noches, de verdad no sé a qué barbaridad se refiere, Ni mi partido ni yo vamos a hacer nada que a usted pueda preocuparle. Se lo aseguro«.

    Unas palabras que a priori deberían calmar la polémica generada en el sector, de no ser por las fuertes posturas abolicionistas de numerosas asociaciones animalistas que se han sumado a esta iniciativa. Además, respondiendo a la señora Oña, un aficionado ha tirado de hemeroteca adjuntando una captura de un tweet del partido PACMA contra el bombero torero: «Debe ser prohibido por el maltrato. Acoso y golpes a crías aterrorizadas» a lo que la señora Oña sumada: «Cualquier maltrato debe ser erradicado«.