Etiqueta: Toros

  • Los motivos y la cronología de la ausencia de Talavante en Sevilla

    Escasas horas después de presentar los carteles de la temporada sevillana, Ramón Valencia atendía los micrófonos de El Albero Cope para desgranar la confección de la Feria de Abril y San Miguel en las preguntas de Sixto Naranjo.

    La ausencia de Alejandro Talavante en Sevilla ha sido uno de los temas que más minutos ha acaparado en la entrevista; desgranando Ramón Valencia con todo lujo de detalles cómo se han desarrollado los sucesos que han llevado al extremeño a no partir plaza esta temporada en el Baratillo.


    Complicado con Alejandro Talavante no ha sido nunca. Yo llamé a Joselito prácticamente en la semana del 6 de enero que es cuando empecé a confeccionar los carteles y le ofrecí dos tardes en abril y una en San Miguel. Tardó veinte días en contestarme y en ese tiempo ya había cerrado Madrid.

    Lo primero fue felicitarle y volví a ofrecerle lo mismo y me dijeron que prefería reaparecer en Madrid, cosa que yo entiendo. Me dijeron que quería entrar en San Miguel, pero yo de cara a la afición Sevillana entendí que hay que venir en Abril para entrar en San Miguel y hemos quedado en hablar para el año que viene”.

  • Ramón Valencia habla sin pelos en la lengua sobre la ausencia de Diego Ventura

    Escasas horas después de presentar los carteles de la temporada sevillana, Ramón Valencia atendía los micrófonos de El Albero Cope para desgranar la confección de la Feria de Abril y San Miguel en las preguntas de Sixto Naranjo.

    Durante su intervención fue preguntado por la notable ausencia, aunque ya habitual, de Diego Ventura en el abono maestrante. Unas ausencias que años atrás han venido marcadas por desacuerdos con la empresa en lo referente a ganaderías y otros asuntos; y que parece que han enfriado las relaciones entre ambas partes.


    Ramón Valencia respondió sin pelos en la lengua, comentado que el asunto de Diego Ventura pasa por una profunda reflexión inicial del propio jinete, afirmando finalmente que él estaría encantado de poder acartelar al de La Puebla todos los años: “Cuando uno está en desacuerdo con uno mismo, yo no puedo resolver las cosas. El que tiene que ponerse de acuerdo consigo mismo es Diego Ventura. Estoy abierto al cien por cien a que Diego venga todos los años que quiera”.


    Una respuesta clara y breve que zanjó el tema en los micrófonos de la Cadena Cope, pero que mantiene abierto el tema en la calle dónde se echa de menos la figura de Diego Ventura en el coso del Baratillo.

  • Ramón Valencia sobre Paco Ureña: “El sitio que debería tener, no lo tenía”

    Escasas horas después de presentar los carteles de la temporada sevillana, Ramón Valencia atendía los micrófonos de El Albero Cope para desgranar la confección de la Feria de Abril y San Miguel en las preguntas de Sixto Naranjo.


    El empresario sevillano fue preguntado por una de las ausencias más notables del abono maestrante como es la de Paco Ureña. Un torero que puso patas arriba la temporada 2019 y al que Sevilla le debía una nueva oportunidad para mostrar ese toreo puro y propio que el diestro de Lorca posee.


    Unas conversaciones, con el entorno del torero que han sido imposibles según relata Ramón Valencia, ya que no quedaba el hueco que Paco merecía en los carteles: “Con Paco Ureña no ha habido ningún punto de divorcio. Lo he comentado en la rueda de prensa. Morante viene seis, el otro tres… Congeniar y poder ubicar a Paco Ureña en un sitio que creo que debería tener, pues ese sitio no lo tenía”.


    Cerraba el asunto del torero reconociendo que a él personalmente le habría gustado poder acartelarle: “Échele usted la culpa a quién corresponda, pero por parte de ellos ninguna culpa. Hablando por mí, me hubiese gustado ofrecer algo que no he podido”.

  • Desvelado el quinto nombre para el Circuito de Novilladas de Andalucía

    Christian Parejo, novillero de Chiclana de la Frontera, es el quinto participante confirmado del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022, organizado por la Fundación Toro de Lidia con el apoyo de la Junta de Andalucía y de la Fundación Caja Rural del Sur.

    El gaditano que repite participación, debutó con picadores en el Circuito de Novilladas de Andalucía 2021, en concreto, el 12 de junio en la localidad jienense de Cazorla donde cortó dos orejas de un novillo de la divisa de Hermanos Collado Ruiz. Clasificado para torear en la semifinal del circuito no pudo hacer el paseíllo por una fractura de peroné. Tras esta lesión reapareció en Béziers donde se alzó con dos orejas de un encierro de la divisa de Cuillé. Siguió la temporada con una destacada actuación en la localidad francesa de Saint-Gilles donde cortó un total de 4 orejas y otra sumó en Parentis-en-Born con un novillo de Los Maños. Terminó la temporada con un total de 6 novilladas con picadores y 10 orejas.

    Formado en la Escuela Taurina de Béziers (Francia) de la mano del matador de toros Thomas Cerqueira, cuenta con un gran reconocimiento por parte del público francés y ha sido designado como el “Mejor Novillero del Sudeste de Francia” por la Unión de Clubs Taurinos del país galo.

    Christian Parejo se muestra muy ilusionado con su participación y declara que “estoy muy agradecido por darme de nuevo la oportunidad y este año vengo a ganar la Liga Nacional de Novilladas”.

    De esta manera Christian Parejo se une a los ya confirmados Marcos Linares y los clasificados del bolsín Jesús Cuesta, El Melli y Alejandro Duarte. En las próximas semanas se irán conociendo el resto de novilleros participantes del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022

  • Carlos Aranda reaparece en el campo

    Galería: Bartolomé Bernal

    Carlos Aranda ha reaparecido en el campo para probarse tras haber sido intervenido quirúrgicamente de una hernia inguinal fruto de una fuerte voltereta el pasado curso. El joven espada se mostró solvente frente a los dos animales que tentó en la ganadería de Bella Lucía, en Fuentidueña del Tajo.


    En primera instancia Carlos se midió a becerra frente a la que recuperó sensaciones y con la cual se mostró confiado, dejando importantes sensaciones. Finalmente lidió un utrero de buenas cualidades, aunque la ausencia de un puyazo levantó complicaciones, resultando el animal finalmente un punto bronco y buscón. Carlos volvió a dejar buenas sensaciones a las puertas de una temporada que afronta con gran ilusión y con la responsabilidad de que la afición le espera.

  • Pagés ya tiene fecha para la presentación de la Feria. Una fecha para la redención

    Ramón Valencia y su equipo de la empresa Pagés, han dado a conocer la fecha y la hora en la que serán presentados los carteles de la temporada sevillana. Un acto muy esperado por la afición, que venía reclamando desde un tiempo atrás que la empresa hiciese pública la cartelería.


    Será un acto sobrio, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, en el que a modo de rueda de prensa, el propio empresario desvelará todas y cada una de las combinaciones que marcarán la temporada del coso hispalense. Una cita que, bajo sorpresa de la empresa, no promete carteles de importante calado ni de futuro; imponiendo a las figuras junto a las figuras y dejando en carteles de menor calado a toreros emergentes, según los últimos avances conocidos. Sin embargo, hasta la presentación oficial todo puede pasar y Pagés puede tener escondidos varios ases bajo la manga. Una fecha para la redención.


    Como novedad, este año Canal Toros parece que va a retransmitir en directo todo el acto que dará comienzo este próximo día 23 a partir de las 12:45

  • ¿Morante, doblete en Pamplona y un hierro torista?

    Morante de la Puebla continúa sumando retos de importancia y con hierros toristas en plazas de primera categoría. Sí bien por el momento en dos de las principales ferias de la temporada tiene previsto matar dos hierros no comerciales: Madrid y Bilbao, donde todo parece indicar que partirá plaza en las de La Quinta y Dolores Aguirre.


    En plazas de menor categoría ya está confirmada la comparecencia frente a un encierro de Miura en la plaza de toros de Linares en una tarde en la que alternará junto a Emilio de Justo. Por último, en duda está la actuación en Arganda del Rey con astados de Concha y Sierra. Esta tarde parecía estar cerrada a principios de la semana pasada, pero a día de hoy, crecen las incógnitas sobre la opinión del torero respecto a esta tarde.


    Ahora, durante estas dos últimas jornadas se han disparado los rumores sobre una doble comparecencia del torero de La Puebla en los próximos San Fermines. Dos citas que vendrían marcadas por un hierro más convencional y otro menos que podría situarse en Cebada Gago y José Escolar, aunque por el momento la Casa Misericordia no ha confirmado la participación del torero ninguno de los dos encierros

  • El pliego de Las Ventas exigirá llevar los toros a El Batán en un 50%

    El nuevo pliego de Las Ventas ha traído consigo una buenísima noticia en el apartado ganadero para la afición. El 50% de las reses tendrán que ser expuestas en El Batán. Especificando en el desarrollo de la temporada, el 50% de los toros de San Isidro y de la Feria de Otoño deberán ser llevados en primera instancia a El Batán, antes de llegar a los corrales de la plaza.


    De igual manera sucederá con el resto de la temporada ordinaria, fuera de abono. El 50% de las reses tendrán que pasar por las instalaciones de la Casa Campo antes de poner rumbo al coso de la calle Alcalá. Una importante noticia qué, sin embargo, genera una gran incógnita: ¿Cómo y de que manera se elegirá qué ganaderías pasan y no por El Batán?


    Por el momento, no hay respuesta para esta pregunta y la opinión de los ganaderos es muy dispersas al respecto. Justo Hernández, ganadero de Garcigrande, se pronunció al respecto en la Asociación del Toro de Madrid. En su opinión, hará lo que la empresa disponga, pero sí fuese decisión propia, esperaría a que probasen otros compañeros.

  • Tras el batacazo de Ventura, así queda el cartel de rejones para Sevilla

    Tras confirmarse la ausencia de Diego Ventura de nuevo en Sevilla, el cartel quedaría compuesto por los dos Hermoso Mendoza y la amazona gala Lea Vicens. Aunque no es oficial ni la empresa ha confirmado ninguno de los nombres de este cartel, todas las combinaciones y rumores sitúan estos tres nombres en el abono sevillano.


    Se trata de la misma combinación que dio la alternativa a Guillermo Hermoso de Mendoza en la temporada previa a la pandemia. Aquel cartel estuvo compuesto por: Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.


    Habrá que esperar aún unos días hasta que Ramón Valencia y su equipo den a conocer la cartelería del abono maestrante en la tradicional rueda de prensa. Zona de los archivos adjuntos

  • Luto en la ganadería de Castillejo de la Huebra

    Días tristes en la ganadería de Castillejo de la Huebra, al fallecer el que ha sido el mayoral de la ganadería durante catorce años. Gonzalo Hernández fallecía esta semana a los 66 años y tan sólo un año después de jubilarse de sus labores en la divisa salmantina.


    Gonzalo Hernández ejerció su profesión con dedicación total y con la personalidad alegre y jovial que le caracterizaba; siendo parte viva de la ganadería en todo lo referente a planes de futuro y de presente.


    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares, amigos y compañeros en estos duros momentos. Descanse en paz Gonzalo Hernández.