Etiqueta: Toros

  • Confirmados los carteles previos a San isidro en Las Ventas

    Una corrida de toros en formato desafío ganadero, el próximo domingo 24 de abril, se une a los festejos de la Feria de la Comunidad de Madrid, 1 y 2 de mayo.

    El desafío ganadero del 24 de abril contará con los toros de Saltillo y Los Maños como protagonistas. Será el debut de los toros de la ganadería aragonesa de Los Maños en la Plaza de Toros de Las Ventas, tras el buen juego de las novilladas lidiadas en este coso en las últimas temporadas. Harán el paseíllo dos toreros que tuvieron un papel destacado en los desafíos ganaderos de la temporada 2019 como son Sánchez Vara y Thomas Dufau, junto al colombiano Luis Bolívar.

    David Garzón y las presentaciones de Miguel Senent “Miguelito” y Diego García con novillos de María Cascón conforman el cartel de la novillada que abre la Feria de la Comunidad de Madrid el 1 de mayo. Un día después, el 2 de mayo, Uceda Leal,Antonio Ferrera y la confirmación de Francisco de Manuel con toros de El Cortijillo en la tradicional corrida Goyesca.

    VENTA DE ENTRADAS

    Los abonados podrán retirar sus localidades con un 20% de descuento para la Feria de la Comunidad, y un 10% para el desafío ganadero, el día 5 y 6 de abril en las taquillas de la plaza y a través de la web oficial las-ventas.com si están validados en la plataforma con su usuario y contraseña. La venta para el público general arrancará el jueves 7 de abril, en taquillas y web.

  • Así fue el sentido homenaje a Juan José Padilla en la plaza de toros de Las Ventas

    Galería: Bartolomé Bernal – Texto: CAT

    En la tarde de ayer, el matador de toros jerezano Juan José Padilla recibió un importante reconocimiento en el ruedo de la Plaza de Toros de Las Ventas, como homenaje a toda su trayectoria.

    El acto organizado por la Academia de la Diplomacia en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, contó con la participación de diferentes amigos personales del torero como D. Adolfo Suárez Illana, D. Luis Alfonso de Borbón o el ganadero D. Victorino Martín, además de contar con una extensa representación de embajadores de países como Reino Unido, Bélgica, Corea, Japón, China, Sudán o Senegal así como diferentes miembros del cuerpo diplomático. Más de ochenta embajadas estuvieron presentes para homenajear al torero por su importante trayectoria taurina desde que tomara la alternativa en el año 1994, tras 24 años en activo del conocido como “Ciclón de Jerez”.

    El encargado de darle la bienvenida fue el Presidente de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, D. Santiago Velo de Antelo, quien contó a los asistentes todas las cualidades del torero y el motivo de tal reconocimiento. Juan José Padilla por su parte agradeció dicha distinción y quiso compartirlo con todos los compañeros de profesión al unirles y compartir este arte que es el ser toreros.

    El acto fue amenizado por varios cantantes de la Fundación Operística de Navarra, un atractivo acompañamiento musical, que por primera vez se celebraba en un evento taurino en el ruedo venteño, con un piano de cola en la misma arena, interpretando varias piezas en honor a Juan José Padilla y a la fiesta nacional.

    También fue descubierta una espectacular pintura del artista Antonio Santana dedicada al torero y que será cedida a la academia de la Diplomacia.

    El acto además sirvió para transmitir a nivel internacional los valores de la tauromaquia a numerosos países que desconocen las tradiciones y el mundo taurino, acercando a éstos nuestra cultura.

  • Morante se queda sin Villaluenga del Rosario

    Las inclemencias meteorológicas, traducidas en unas incipientes precipitaciones han dado al traste con la corrida de toros prevista para Villaluenga del Rosario. La sierra gaditana está sufriendo durante estos días fuertes precipitaciones acompañadas de tormentas que han provocado inundaciones y pequeñas riadas en municipios cercanos.


    Canales Rivera, Morante de la Puebla y Salvador Cortés, no podrán actuar en la localidad gaditana, que ha visto cómo el estado del ruedo se hace impracticable. Por el momento la corrida queda suspendida a la espera de la decisión de una suspensión total o un aplazamiento para más adelante.

  • Ramón Valencia sobre los seis Miuras y Escribano: “¿Os lo habéis pensado bien?”

    Manuel Escribano presentó ayer su encerrona la próxima feria de abril con toros de Miura en Sevilla. Un acto en el que estuvo arropado por toda la familia sevillana del toro; así como el empresario, apoderados y demás público que acudió a la cita en el Hotel Gran Meliá Colón.

    Ramón Valencia, empresario y gestor del coso del Baratillo, dejó entrever cómo transcurrieron las negociaciones y cuál fue su reacción cuando Manuel Escribano y su equipo le propusieron matar en solitario la corrida de Miura en la Feria de Abril:


    Me lo propuso el apoderado del torero y mi primera pregunta fue: ¿Os lo habéis pensado bien? Ellos estaban seguros y su apoderado me dijo que Manuel quería buscar su camino por ese lado. Eso me llegó al alma. Me lo pensé, porque para seis miuras hay que estar muy preparado, pero decidí hacerlo porque me parece una gesta de gran interés para el aficionado

  • Manuel Escribano: “ La encerrona de Miura es clave. Puede estancarme o lanzarme”

    Manuel Escribano presentó ayer su encerrona la próxima feria de abril con toros de Miura en Sevilla. Un acto en el que estuvo arropado por toda la familia sevillana del toro; así como el empresario, apoderados y demás público que acudió a la cita en el Hotel Gran Meliá Colón.


    En el turno de preguntas que corrió a cargo del periodista especializado Juan Ramón Romero, el torero de Gerena reconoció la importancia que va a tener la tarde de su encerrona para su futuro, así como la responsabilidad que supone una tarde de estas características: “Tomamos la decisión a sabiendas de que puede ser un momento clave en mi carrera, del que puede salir estancada o lanzarse. Es una gran responsabilidad hacia Sevilla y hacia todas las figuras del toreo que me han precedido”.


    El espada está ilusionado y preparando a conciencia una cita que ya está levantando gran expectación y para la que el papel empieza a gastarse cuando aún restan más de quince días para la gesta.

  • Cartelazo para la corrida de Cuadri en Osuna, en un emocionante ciclo

    Osuna ha presentado su Feria de Mayo en un ciclo de tres festejos que contará con una novillada sin picadores, una corrida de toros y un festejo de rejones. Bajo el lema “Osuna sigue apostando por el toro, volvemos con Cuadri” la organización ha desvelado uno de los carteles que ya se venían rumiando en los últimos días: el regreso de la prestigiosa ganadería a este importante coso.


    El ciclo queda definido de la siguiente manera:


    – Viernes 13 de mayo: Novillada sin picadores. Novillos de Ana Romero para El Primi, Julio Romero, Esteban Molina, Gonzalo Cruz, Martín Morilla y Francisco Lupión.


    – Sábado 14: Toros de Cuadri para Rafaelillo, Pepe Moral y Esaú Fernández


    – Domingo 15: Toros de Benítez Cubero para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

  • Antonio Ferrera volvió a lucir su capote azul en el día señalado

    Antonio Ferrera sorprendió en la apertura de la Feria de Fallas luciendo un capote de color azul en su totalidad. La tela, bordada por ambas caras en el mismo color, se convirtió rápidamente en tema de actualidad en la plaza, pero sobre todo en redes sociales dónde la disparidad de opiniones creció hasta límites insospechados.

    Sin embargo, nada más lejos de una nueva genialidad del extremeño, el capote lucía esos colores por una causa benéfica en la lucha y concienciación contra el autismo. La tela, sería subastada después y todos los beneficios serán destinados a la asociación El toreo se viste de azul.


    La fecha de esta subasta fue ayer 31 de marzo y venía precedida de un festival en el que el espada volvió a lucir el capote tejido en azul. Una bonita causa a la que atendió Antonio Ferrera y que vuelve a mostrar el lado más humano de los profesionales taurinos.

  • López Simón pasa por quirófano como consecuencia del percance en el campo

    Alberto López Simón se ha visto obligado a pasar por quirófano como consecuencia del percance sufrido el pasado día 27 durante un tentadero. El madrileño sufrió la fractura del 5º metatarsiano de su mano izquierda, que ha sido intervenida quirúrgicamente para tratar de reducir los plazos de recuperación en este inicio de temporada.


    López Simón se pierde por el momento el festejo de Bocairent, que ya ha anunciado a Román como sustituto. El espada ha querido mostrar a través de redes sociales el alcance de la lesión, así como agradecer las muestras de cariño que está recibiendo:


    El pasado domingo tentando me fracture el 5º metacarpiano de mi mano izquierda, rápidamente me puse en manos del mejor @nachovaro y @clinicaityos para operarme y acortar plazos de recuperación.

    Muy a mi pesar no podré torear en Bocairent este sábado en la que iba a ser mi primera corrida de la temporada. Pronto volveremos!”

  • Cómo, cuándo y por dónde ver los festejos televisados de este fin de semana

    Arrancada la temporada taurina comienzan las retransmisiones en directo de los festejos que se celebran a lo largo y ancho de la geografía taurina. Para este fin de semana, estos serán los festejos retransmitidos en directo:


    SÁBADO 2:

    Tobarra: (17:30) Toros de Albarreal para Joaquín Galdós, David de Miranda y Diego Carretero Castilla la Mancha Media


    El Álamo, Copa Chenel: (18:00) Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de la Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez Telemadrid

    Valverde del Camino: (18:00) Toros de Albarreal para Salvador Cortés, Oliva Soto y Mario Sotos Canal Sur


    DOMINGO 3:

    Cifuentes: (18:00) Toros de Dias Coutinho para Sánchez Vara, Andrés Palacios y Javier Herrero Castilla la Mancha Media

  • Presentada la gesta en solitario de Manuel Escribano con Miura en Sevilla

    El diestro Manuel Ecribano, que el próximo 8 de mayo toreará en solitario la corrida de Miura en Sevilla, ha presentado esta tarde en el Hotel Gran Meliá Colón esta importante gesta, uno de los contenidos más comentados y que mayor interés ha suscitado de la próxima Feria de Abril.

    Para la ocasión, el torero estuvo acompañado de numerosos matadores de toros, compañeros y amigos que han querido apoyarle ante un reto de esta envergadura. Toreros de la talla de Curro Romero, Espartaco -el único que hasta ahora se ha encerrado en solitario con seis toros de Miura en Sevilla-, Ruiz Miguel, Pepín Liria, Eduardo Dávila Miura y Manuel Jesús ‘El Cid’, entre otros, se han sumado a esta presentación, que estuvo presidida por el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el secretario general de Interior de la Junta de Andalucía, Miguel Briones. Asistieron además numerosas personalidades del mundo del toro y la vida social, entre ellos el teniente de Hermano Mayor de la Maestranza, Santiago de León Domecq, el apoderado José Luis Segura y el director financiero de Caja Rural del Sur, Manuel Ruiz Rojas.

    El acto se ha desarrollado a modo de breve entrevista a todas las partes que intervienen en esta gesta: el propio torero, el ganadero Antonio Miura y el empresario y máximo responsable de la Empresa Pagés, Ramón Valencia.

    A preguntas del periodista Juan Ramón Romero, Manuel Escribano manifestó su profundo agradecimiento a todos los compañeros presentes y puso de manifiesto su responsabilidad ante una cita como esta: «Estoy emocionado por estar arropado y acompañado por toda la gente que he querido y admirado. Los siento muy cercanos a mí y por eso ya merece a pena el esfuerzo que tenga que hacer ese día«, dijo el torero, a lo que añadió: «Tomamos la decisión a sabiendas de que puede ser un momento clave en mi carrera, del que puede salir lanzada o estancarse. Es una gran responsabilidad hacia Sevilla y hacia todas las figuras del toreo que me han precedido«.

    Fue Ramón Valencia quien expuso las razones de la empresa que dirige la Plaza de Toros de Sevilla para apostar por una tarde de estas características: «Me lo propuso el apoderado del torero y mi primera pregunta fue: ¿Os lo habéis pensado bien? Ellos estaban seguros y su apoderado me dijo que Manuel quería buscar su camino por ese lado. Eso me llegó al alma. Me lo pensé, porque para seis ‘miuras’ hay que estar muy preparado’, pero decidí hacerlo porque me parece una gesta de gran interés para el aficionado«.

    Por su parte, Antonio Miura explicó la dificultad de una tarde como esta: «Nos preocupa, pero no por Manuel, que sabemos que está capacitado, sino porque sabemos que no es lo mismo repartir seis entre tres que que seis para uno solo. Si sale dura la corrida es complicado. Por supuesto queremos que triunfe porque si él triunfa, triunfamos todos«. Respecto a la presentación, fue tajante: «vendrá la corrida que habitualmente traemos a Sevilla«.

    La gesta de los seis toros en solitario de Manuel Escribano tiene un lema y una imagen especial. El lema es la palabra ‘Único’, que refleja la idiosincrasia de este reto. Pero también se ha creado un cartel específico que fue presentado durante el acto y que consiste en una fotografía de primer plano del torero en la que la fuerza de su mirada llama al espectador. Escribano mira con determinación y responsabilidad en esta imagen del fotógrafo sevillano Tomás Muruaga con la que el equipo creativo de la empresa Pagés ha diseñado un cartel personal y atractivo que servirá para publicitar la corrida.