Etiqueta: Toros

  • Roca Rey se desata en Arles. Vendaval de pura raza y triunfo incontestable

    Roca Rey ha triunfado en el mano a mano frente a Roca Rey en Arles. El peruano ha sido un vendaval, arrancando cuatro orejas y dando una enorme dimensión que dispara la expectación para mañana en Sevilla.

    Cuatro orejas que pudieron ser seis de haber marrado con los aceros en el segundo de su lote. Roca Rey mostró en Arles diferentes registros en la lidia de sus animales, adaptándose a las necesidades de cada uno sin perder su personalidad torera en ningún momento.

    Al segundo de la tarde, de carácter más noble, le administró una lidia medida. Cuidando las embestidas, gestionando los tiempos y sacando a fuerza tandas de larga hondura y de cuidado trazo. Estocada, cortando la primera de la tarde.

    El segundo, de corte más largo permitió a Roca Rey torear con gusto, luciendo al animal y rematando con personalidad. Cuando el animal fue a menos, el peruano se apretó en los pitones, arrancando a base de entrega muletazos. Falló con los aceros y redujo el premio a una oreja.

    El sexto, el más exigente de los hermanos, fue el que puso el delirio en los tendidos. Roca Rey se abandonó del cuerpo para torear con el alma. Se desató el peruano en una faena de pasión en la que asustó al miedo. Esta vez los aceros cayeron al primer encuentro, cerrando su actuación con dos orejas de ley.

  • Tutorial de Mundotoro TV para ver el canal en la televisión

    Ver Mundotoro TV en la televisión

    Mundotoro TV ha lanzado un tutorial explicando cómo ver el canal en la televisión. El nuevo teleoperador es consciente de que el retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange van a repercutir de manera negativa sobre algunos aficionados. Por ello, ha lanzado un vídeo explicativo para usar el cable HDMI o la función del móvil para mandar la imagen a la pantalla:

    «A continuación te voy a contar cómo ver Mundotoro Televisión en tú televisión conectada. ¿Cómo acceder a Mundotoro Tv en una televisión con internet? Ya puedes ver Mundotoro Tv sí tu televisión está conectada a internet. Actualmente, Samsung y LG están sumando la aplicación a sus televisores, aunque esto puede llevarles aún unos días.

    Pese a ello, os ofrecemos dos soluciones. Las teles con internet tienen conexión HDMI. Busca la de tú televisor, conecta tú ordenador a través de un cable de este tipo y disfruta de los toros en televisión. También existe la posibilidad de hacer sin cable, a través de la función Emitir desde tú teléfono móvil o Air Play sí es Apple. Desde tú dispositivo móvil o portátil, accede a la opción de transmitir al televisor. Se conecta automáticamente y ya puedes disfrutar de todos los contenidos«.

    Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes. Esta plataforma ofrecerá todo el contenido de Mundotoro TV con las mismas tarifas que el operador; ofreciéndose como una alternativa más dentro del contenido de esta plataforma.

    Por tanto, por el momento, sólo se podrá ver Mundotoro TV a través de la aplicación del canal que se puede descargar en el móvil, ordenador, tablet u otros dispositivos similares.

  • Roca Rey en La Maestranza: De tú a tú con Morante y El Juli

    Roca Rey volverá a La Maestranza este Domingo de Resurrección. El diestro peruano se ha ganado por méritos propios estar acartelado en la tarde más importante del año maestrante, al ser un nombre propio de la pasada temporada en esta plaza y en el resto del curso.

    El gallo peruano se medirá a dos toreros de trayectoria en Sevilla. El primero por su toreo y su acento artístico que enamora en este coso. El segundo por sus méritos y por la trayectoria en La Maestranza, sumando siete Puertas del Príncipe, la última el pasado año.

    Roca Rey sigue siendo un revulsivo en las taquillas. El joven torero sigue arreando en la venta de boletos, sumando por No hay Billetes, la gran mayoría de sus actuaciones este año. A ello hay que sumar una tauromaquia a prueba de bombas, que está cuajando y encandilando el corazón de la afición año tras año.

    Roca es el único de los tres matadores que no ha logrado abrir la Puerta del Príncipe. La ha rozado en varias ocasiones, pero nunca la ha alcanzado. El último cartucho llegó en la pasada feria de abril, cuando el presidente le negó la oreja del sexto, llegando casi a producirse un altercado en los tendidos. El ruedo del Baratillo se llenó de almohadillas en señal de protesta contra el presidente.

    La cita del Domingo de Resurrección será la primera de las cuatro comparecencias de Roca Rey este año en La Maestranza. Tres en la Feria de Abril, y una tarde más en la Feria de San Miguel.

  • El Juli, a revalidar su historia en La Maestranza

    El Juli en La Maestranza

    El Juli regresa mañana a Sevilla como uno de los grandes nombres del pasado año en La Maestranza. El madrileño se adjudicó su séptima Puerta del Príncipe, con una singular obra, marca de la casa de este torero, con los toros de Garcigrande.

    Una cita especial por el 25 aniversario como matador de toros que El Juli celebrará a lo largo de este curso. Un doctorado que tuvo lugar en la plaza de toros de Nimes, el 18 de septiembre de 1998.

    Julián López El Juli, también será uno de los nombres propios del abono maestrante. El torero suma un total de cuatro tardes de las que tres serán en la feria de Abril y una más por San Miguel. Destaca la tarde en la que se medirá con las reses de La Quinta. Hierro del que el madrileño está comenzando a ser un habitual, matándola también en Las Ventas por segundo año consecutivo.

    El Juli está atravesando uno de los mejores momentos de su dilatada y exitosa trayectoria. El diestro madrileño, puntuó con nota en Madrid y Sevilla el pasado año; dejando en la primera una de las faenas del año y descerranjando la del Príncipe en una triunfal actuación.

    Junto a Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, El Juli abrirá la temporada en La Maestranza, en el primer festejo que será retransmitido por Mundotoro TV.

  • Muere de un infarto fulminante el ganadero de Salento

    Muerte ganadero Salento

    El ganadero de Salento ha muerte durante este Viernes Santo a causa de un infarto fulminante, según ha confirmado Mundotoro. Antonio José González Caicedo ha sido uno de los nombres más reconocidos de la cabaña brava colombiana, llevando su ganadería el sello del prestigio.

    Nada se ha podido hacer por revertir la situación, confirmándose su fallecimiento a media tarde, hora española. Sus redes de procedencia Buendía, han sido uno de los frutos más reconocidos de la cabaña brava en este país, estando presentes en los grandes ciclos colombianos y en otras zonas de la geografía americana.

    La muerte del ganadero de Salento pone punto y final a un bello capítulo de la historia de la tauromaquia. Ahora, su legado queda patente en una ganadería qué es, ya para siempre, orgullo nacional.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • Corrida Picassiana: Itinerario y motivo por el qué Juan Ortega irá andando a la plaza

    Corrida Picassiana

    Juan Ortega rendirá un profundo homenaje a Pablo Picasso en los minutos previos al comienzo de la corrida Picassiana en La Malagueta. El diestro sevillano recorrerá andando cuatro lugares claves en la vida del pintor, mientras camina hacia el coso malagueño.

    La primera parada tendrá lugar en la casa natal de Pablo Picasso, lugar en el que el pintor nació el 25 de octubre de 1881. La segunda parada situará al torero en la Alcazaba de Málaga, lugar que aglutina todas las culturas que han convivido en esta ciudad y que impregnaron la esencia del pintor. La tercera localización será el Museo de Málaga, dónde se exponen obras de grandes autores que sirvieron de inspiración a Picasso. Por último, la llegada del torero a la plaza, lugar en el que el pintor disfrutó de grandes tardes en su infancia.

    La corrida Picassiana rendirá homenaje al pintor en la fecha exacta en la que se cumplen 50 años de la muerte de uno de los grandes pintores de la historia. Pablo Picasso, fue un gran aficionado a la fiesta de los toros, estando siempre presente en sus obras este animal, con claros guiños a la tauromaquia.

  • Previa del cartel de arte de la conmemorativa corrida Picassiana en Málaga

    Corrida Picassiana Málaga

    La corrida Picassiana de Málaga será el escenario de un cartel cargado de acento artístico. Cayetano Rivera compartirá cartel junto con Juan Ortega y Pablo Aguado para lidiar un encierro bajo la divisa de Alvaro Núñez.

    Una tarde de matices y de pellizco. El torero madrileño llega en un punto de inflexión para su carrera, a las puertas de grandes compromisos que pueden devolver a Cayetano Rivera a su mejor momento profesional.

    Juan Ortega volverá a alternar junto a Pablo Aguado en un cartel de sevillanía pura, con dos conceptos de arte puto. Una cita que tendrá, quizás, un punto de mayor importancia para el primero de los sevillanos al no estar anunciado en Las Ventas.

    Cada uno con sus argumentos, la Corrida Picassiana de Málaga será el epicentro de una gran tarde de toros.

  • Cómo, cuándo y por dónde ver toros en televisión este fin de semana

    SÁBADO 8:

    Pantoja: (18:00). Clasificatoria Certamen promesas de nuestra tierra. Novillos de Sagrario Moreno para Jorge Condes, Alejandro Casado y Daniel Moset CMMedia.

    DOMINGO 9:

    Jadraque : (17:30). Toros de Juan José Cano para José Miguel Callejón, Sánchez Vara y Serafín Marín CMMedia.

    Sevilla: (18:30). Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey Mundotoro TV

  • Equipo de comentaristas de Mundotoro TV

    Equipo comentaristas Mundotoro TV

    Mundotoro TV, ha presentado de manera oficial el equipo de comentaristas para las retransmisiones que darán comienzo domingo 9 de abril. Como ya anunciase en su presentación, al frente del mismo se encontrará David Casas, director editorial de la plataforma. El veterano periodista taurino, cuenta con más de 20 años dedicados al oficio.

    Junto a David Casas, encargado de conducir las narraciones de cada uno de los festejos, se sumarán como comentaristas los toreros: César Rincón,Fernando Cepeda, Manuel Caballero y Eduardo Dávila Miura para las novilladas y corridas de toros. El equipo lo completan el escritor Domingo Delgado de la Cámara y Víctor Soria, quien ejercerá las labores del callejón. Para los rejones se ha incorporado el rejoneador Rafael Peralta, con más de 40 temporadas a sus espaldas.

    El nuevo equipo de comentaristas de Mundotoro TV debutará en la Feria de Abril. Una fecha que coincide con el inicio oficial de las emisiones del canal el próximo Domingo de Resurrección, en la Maestranza de Sevilla. Los comentaristas de la primera retransmisión serán: David Casas, Domingo Delgado de la Cámara y Fernando Cepeda.

    ¿Cómo ver el festejo de Sevilla este domingo? El estreno del equipo de comentaristas de Mundotoro TV

    Pablo Romero, director de contenido de Mundotoro TV, ha concedido una reveladora entrevista en ABC Sevilla. A lo largo de una extensa pieza, ha desvelado cómo se podrá ver el primer festejo de la temporada en Mundotoro TV, el que dará el pistoletazo de salida a las retransmisiones en el nuevo operador.

    El retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange hará que sólo se pueda ver la emisión del canal a través del móvil o el ordenador. Un contratiempo para muchos aficionados que tenían la esperanza de poder comenzar el nuevo curso como el anterior, viendo los festejos por la televisión. Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes.

  • Tomás Rufo: “Me preparo mucho para que haya menos dudas delante de las figuras”

    Tomás Rufo torero

    El torero Tomás Rufo atendió al programa radiofónico que emite cada viernes David Casas en RTVE “Espacio Toro”. Una entrevista en la que hizo balance de su triunfal inicio de curso. «El arranque de temporada ha sido importante y además los toreros jóvenes necesitamos puntuar ya desde el comienzo, es muy importante para nosotros». Haciendo referencia a las dos primeras ferias como son la de Valencia y Castellón.

    De su paso por la ciudad de Castellón se muestra muy satisfecho e ilusionado. «La verdad que a Castellón le tengo una ilusión especial. El año pasado fue base en mi temporada con esas cuatro orejas. Y este año me encontraba en un carel de máximo interés. Este año pude cortar tres orejas en un cartel en el que los toros de Juan Pedro Domecq embistieron y permitieron que me expresara como yo quería»

    Con tan solo un año de alternativa, el torero de Pepino se encuentra acartelado con las máximas figuras del momento. «Al final el mundo del toro creo que es justo, y cuando salen las cosas te encuentras en carteles de mayor interés. Conforme avanza la temporada y vas triunfando, todavía entras en carteles de mayor peso»

    Y es que al final cuando un torero como Tomás Rufo consigue entrar en carteles de tanto interés, no quiere dejar escapar la oportunidad «Al final estar en el cartel con las figuras, es lo que he soñado siempre, y por tanto no quiero dejar que se me escape. Por eso todas las tardes intento dar el 200%»

    Estar en el patio de cuadrillas todas las tardes con las figuras supone también un peso y responsabilidad muy elevado, pero a Rufo no le pesa en exceso «Intento prepararme mucho, entonces al final hay muchas menos dudas delante de ellos. Confío mucho en mí y en lo que sé, y con eso al fin del mundo» Y es que al final la clave del joven toledano es desarrollar y sacar a relucir su propia personalidad «Yo nunca me fijo en nadie, intento ser yo mismo e intentar dar cada día una dimensión mayor. Porque si cada día estás pendiente de si tu compañero corta más o menos orejas que tú, pues entonces te sales de esa dimensión.«

    Fuente: Torolive