Andrés Roca Rey y Daniel Luque están en boca de todos los aficionados. Tras las declaraciones del espada peruano en ABC, han comenzado las habladurías en los mentideros taurinos que argumentan y defienden a unos y a otros.
A raíz de estas palabras, muchos se han planteado sí sería posible el nacimiento de una fuerte rivalidad que reviviese la fiesta de los toros. En los tiempos de amiguismo que corren en la tauromaquia, una fuerte rivalidad entre dos toreros sería un argumento sólido para devolver un mayor grado de emoción a la fiesta de los toros.
Sea de la manera que sea, al igual que sucedió con el caso de Juan José Padilla y Manuel Perera, habría que esperar a las declaraciones de Daniel Luque sobre las palabras de Roca Rey. No se debe establecer una opinión sin conocer la versión de los hechos de ambas partes.
Plaza 1 ha colgado un nuevo cartel de «no hay billetes» para esta feria de San Isidro. La Corrida In Memoriam, ha sido la última en agotar el papel disponible, sólo quedando a la venta el cupo reglamentario que saldrá a la venta el día del festejo.
El cartel, que en esta ocasión rendirá homenaje a la figura de El Yiyo, contará con la presencia de El Juli, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, quiénes darán cuenta de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río y Toros de Cortés.
Una tarde que se suma a las de los días miércoles 10, jueves 11, jueves 18, viernes 19 y jueves 25 que ya agotaron los boletos semanas atrás. De igual manera, las tardes de los días 13, 26, 2 de junio, 4 del mismo mes siguen la tendencia de sus predecesoras.
El nuevo teleoperador ha comenzado la cuenta atrás para la retransmisión del segundo gran ciclo taurino de la temporada. Mundotoro TV ha dado a conocer la programación para San Isidro que se desarrollará desde el 10 de mayo hasta el 18 de junio con un total de 25 festejos.
El proyecto sigue ganando en solidez, después de haber anunciado que tras la Feria de Abril, se superaron los 40.000 abonados. A ello hay que sumar que se ha dado solución a los problemas iniciales, terminando el abono maestrante con garantías y con garantías en los micrófonos.
El equipo sufrirá algunas modificaciones con respecto al que retransmitió las corridas de Sevilla. David Casas y Domingo Delgado de la Cámara seguirán al frente, con ela compañía César Rincón y Manuel Caballero. A ellos hay que sumar a Víctor Soria desde el callejón y Rafael Peralta para las citas a caballo.
La programación de Mundotoro Tv para la feria de San Isidro arrancará a las 18:30 con la previa del festejo y seguirá bajo el siguiente orden:
Miércoles, 10 de mayo. Toros de La Quinta para El Juli, Roca Rey y Álvaro Alarcón (alternativa).
Jueves, 11 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo.
Viernes, 12 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Daniel Luque, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.
Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.
Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.
Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa. Por la mañana se presentará el becerrista Marco Pérez en una clase práctica.
Martes, 16 de mayo. Dia de descanso.
Miércoles, 17 de mayo. Novillos de los Maños para Diego García, Christian Parejo y Marcos Linares.
Jueves, 18 de mayo.Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo.
Viernes, 19 de mayo. Toros de Jandilla Vegahermosa para Castella, J.M. Manzanares y Pablo Aguado.
Sábado, 20 de mayo. Toros de rejones de El Capea y Carmen Lorenzo para Diego Ventura, Leonardo Hernández, Duarte Fernández, que confirma la alternativa.
Domingo, 21 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Juan Leal y Leo Valadez.
Lunes, 22 de mayo. Descanso.
Martes, 23 de mayo. Novillada picada. Novillos de Montealto para Jorge Martínez, Jorge Molina y Sergio Rodríguez.
Miércoles, 24 de mayo. Toros de Algarra para El Payo, Román y Francisco José Espada.
Jueves, 25 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo La Ventana del Puerto para Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.
Viernes, 26 de mayo. Tres Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés y tres de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.
Sábado, 27 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.
Domingo, 28 de mayo. Toros de Adolfo Martín para Fernando Robleño, Román y José Garrido.
Lunes, 29 de mayo. Día de descanso.
Martes, 30 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Lalo de María.
Miércoles, 31 de mayo. Toros de Santiago Domecq para Arturo Saldívar, Fernando Adrián y Álvaro Lorenzo.
Jueves, 1 de junio. Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales, Talavante y Daniel Luque.
Viernes, 2 de junio. Toros de El Torero para Uceda Leal, Morante de la Puebla y Sebastián Castella.
Sábado, 3 de junio. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza
Domingo, 4 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña Ureña y Emilio de Justo, mano a mano.
Domingo, 11 de junio. Corrida In Memoriam. Homenaje a Yiyo. Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés para El Juli, Talavante y Roca Rey.
Domingo, 18. Corrida Beneficencia. Toros de Victoriano del Río. Emilio de Justo y dos triunfadores.
La mañana de hoy será el momento en el que Álvaro Alarcón tomará la decisión sobre su alternativa en Madrid. El joven torero sigue recuperándose de la grave lesión sufrida en Las ventas, en la tarde en la que se despedía de su afición como novillero.
En primera instancia, los médicos desaconsejaron al joven espada actuar en el primer festejo de la feria de San Isidro, pero la visión del torero era totalmente distinta y se encuentra apurando hasta el último momento para tomar su decisión. Durante la mañana de hoy se probará en el campo, dónde tomará una decisión que espera con alegría el aficionado venteño.
Álvaro Alarcón tiene previsto tomar la alternativa en un cartel de altos vuelos; con El Juli como padrino y Roca Rey como testigo, con los toros de La Quinta como colofón a uno de los carteles más fuertes del abono. Una tarde para la que ya se encuentra el papel agotado desde hace semanas y que dará el pistoletazo de salida a la feria de San Isidro.
La empresa gestora de la plaza de toros de Teruel ha presentado las tres ganaderías que conformarán el abono de la próxima Feria del Ángel 2023. Tres hierros que responden a la variedad de castas presentes en la cabaña brava nacional, saliendo de los encastes habituales.
Vega Texeira, Dña María Loreto Charro Santos y Peñajara de Casta Jijona, a las que hay que sumar las reses de Jesús Marcén para el festejo de recortes. La parada de cabestros dará cuenta del nombre de Germán Vidal.
El ciclo se desarrollará en la primera semana del mes de julio, entre los días 6, 7 y 8 de julio. A lo largo de las próximas semanas se darán a conocer los nombres que conformarán la cartelería completa de la próxima Feria del Ángel 2023.
Las puertas de El Batán ya han abierto para que los aficionados puedan disfrutar de las primeros toros de este San Isidro. Las reses de El Parralejo, Montalvo y José Escolar aguardan su fecha para lidiar en Las Ventas en los corrales de la Casa de Campo.
Tres encierros serios, en el tipo de cada casa ganadera y de gran presencia. Así son los toros de El Parralejo, Montalvo y José Escolar que abren la cuenta atrás para que arranque el primer paseíllo de San Isidro desde El Batán.
Los carteles de los que forman parte estos encierros son:
Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.
Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.
Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.
Zabala de la Serna, en El Mundo, ha confirmado la ganadería con la que se encerrará José María Manzanares en la plaza de toros de Alicante. Una cita que supondrá uno de los ejes principales de la Feria de Hogueras 2023.
El diestro alicantino celebrará sus veinte años de alternativa en su tierra natal, midiéndose a seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Un acontecimiento que el torero ya querido tener con la tierra que le vio nacer y en la que dio sus primeros pasos en la profesión.
La encerrona de JoseMaría Manzanares en Alicante tendrá lugar el próximo sábado 24 de junio, en el que será el penúltimo festejo del abono alicantino.
David Fandila «El Fandi» ha sido operado de la grave lesión que le impidió lidiar la corrida de Miura en el cierre de la Feria de Abril. El granadino ha pasado por quirófano para solucionar una «voluminosa hernia discal».
El equipo de prensa de El Fandi, ha emitido un comunicado en el que se especifican los plazos de recuperación:
«Tras ser intervenido en el día de ayer por el Dr. Antonio Luis Mostaza Saavedra en el Hospital San Juan de Dios de León de una voluminosa hernia discal. David recibe hoy, 6 de mayo de 2023, el alta hospitalaria.
La evolución ha sido satisfactoria y tanto la clínica como la exploración neurológica son completamente normales. De forma paulatina incorporará una rutina rehabilitadora con la intención de reincorporarse lo antes posible a sus tareas habituales«.
Este nuevo parte médico pone fin a las habladurías sobre la ausencia de El Fandi en la corrida de Miura lanzados desde diversos sectores de la afición.
La entrevista concedida por Roca Rey a ABC, ha dejado un importante repaso a la actualidad taurina y a todo lo relacionado con el fenómeno Roca. El peruano se ha abierto frente a Rosario Pérez para hablar de su tauromaquia, su manera de entender el toro, la temporada actual, Madrid, Sevilla… y también los problemas entre Roca Rey, Daniel Luque y otros grandes toreros.
Roca Rey ha admitido cuál es problema con Daniel Luque. Un torero que sigue acaparando los ojos de la afición a base de triunfos y que, sin embargo, no encuentra parangón en los grandes carteles de la temporada. Parece que las figuras no le quieren como compañero de cartel y el torero de Lima ha sido el primero en tirar de la manta:
«La verdad que es algo de lo que no me gusta hablar. Me gusta la gente respetuosa. Es un torerazo al que no le pega nada estar faltando al respeto a los compañeros, y ahí me incluyo yo. No es agradable que se meta con gente querida, con tu familia o gente muy allegada a tu cuadrilla. Es un gran torero y lo admiro tanto, que es una pena; pero no quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas».
Unas palabras que están levantando una fuerte polémica en el sector. Unas graves palabras que, de demostrarse, dejan en muy mal lugar al torero de Gerena. Unas declaraciones que han marcado la entrevista que está dando la vuelta al orbe taurino en las últimas horas.
Zabala de la Serna ha publicado en El Mundo las líneas generales de una interesantísima feria de Hogueras. Un ciclo que vendrá marcado por la encerrona de José María Manzanares y la corrida de Victorino Martín con Morante y Pablo Aguado en Alicante.
El torero alicantino celebrará sus 20 años como matador de toros encerrándose con seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Una cita que tendrá lugar el sábado 24 de junio, en uno de los carteles más interesantes del abono.
Al día siguiente tendrá lugar otro acontecimiento para la temporada. Morante de la Puebla y Victorino se verán las caras en la plaza de toros de Alicante. Una cita en la que estarán acompañados por Rafaelillo y Pablo Aguado.
La histórica faena de Morante de la Puebla en Sevilla, sumado a sus últimas temporadas y su carisma torero, hacen de esta cita uno de los carteles más fuertes de la temporada. Morante y Victorino Martín serán un acontecimiento para la ciudad de Alicante.