Etiqueta: Toros

  • El día que José Fuentes cortó el pico de su muleta en Las Ventas ante un ambiente hostil

    José Fuentes pico muleta

    La triste muerte de José Fuentes trae a la memoria de muchos aficionados aquel extraño episodio con la afición de Madrid y el pico de su muleta. Corría el año 1967, cuando en la confirmación de Paquirri en Las Ventas, en los tendidos flotaba un fuerte ambiente de crispación. Una hostilidad que terminó de desbordarse en el toro de José Fuentes.

    Un sector de la afición le gritaba a José Fuentes, incluso antes de coger la muleta, que no torease con el pico. El torero, harto de esta situación se dirigió a las tablas dónde pidió una puntilla. Rajó su muleta hasta arrancarle la parte denominada como pico y volver a la cara del animal; lo que redujo considerablemente el ambiente de la plaza.

    Tal y cómo narro hace años el torero, hubo un aficionado que siguió gritándole que no torease con el pico. Un gesto que desató una fuerte bronca en los tendidos que requirió de la actuación de las fuerzas del orden. El aficionado, fue finalmente expulsado de la plaza y la tarde pudo proseguir con normalidad.

    Este suceso con le pico de la muleta de José Fuentes, pone de manifiesto la fuerte personalidad de un torero que llegó a cortar un total de once orejas en un total de treinta y seis actuaciones, redondeadas con una puerta grande. Descanse en paz un torero.

  • Secuencia de la grave cornada a Morenito de Aranda en Francia

    Morenito de Aranda cornada

    Morenito de Aranda sufrió ayer una grave cornada al recibir a porta gayola al primero de su lote. El astado arrolló al torero propinándole una fuerte cornada en la axila. Una herida que podría haber afectado al pulmón según la versión del doctor en la enfermería de Mont de Marsan. El espada fue trasladado en primera instancia al hospital de Mont de Marsan, para ser derivado más tarde en helicóptero al hospital de Toulouse.

    A pesar de la gravedad de la cornada y de la fuerte paliza, Morenito de Aranda permaneció en el ruedo hasta lidiar y estoquear al animal. Una oreja fue el reconocimiento de la afición francesa, antes de que el torero ingresase en la enfermería, desde dónde se dio aviso de que no saldría a lidiar al segundo toro de su lote.

    Las imágenes dan prueba de los espeluznante de la cogida. El pitón viajó desde la taleguilla hasta la axila dónde hizo carne, dejando unos instantes de auténtico miedo en el ruedo francés.

  • Actualización del estado de José Garrido: Evolución favorable pero continúa el sangrado

    José Garrido estado

    El Dr. D. Máximo García Padrós ha pasado revisión del estado a José Garrido tras la cornada sufrida ayer en la plaza de toros de Las Ventas. El diestro extremeño sufrió una cornada de 15 cm en el tercio inferior de su muslo derecho, con pronóstico grave. Una herida que, además, contusionó el nervio ciático y daño la musculatura isquiotibial del toreo.

    La revisión del máximo responsable sanitario de Las Ventas, ha dejado constancia de la correcta evolución del torero, que como nota negativa, continúa sangrando por el drenaje. Además, el matador de toros sufre los dolores típicos de una herida de estas características a pesar de los calmantes que se le están administrando.

    El torero deberá permanecer por el momento ingresado en La Fraternidad a la espera de que los dolores vayan remitiendo y cese el sangrado. Por el momento, el estado de José Garrido sigue evolucionando favorablemente.

  • Ampliación: Morenito de Aranda trasladado en helicóptero en Tolousse desde Mont de Marsan

    Morenito de Aranda cornada

    Morenito de Aranda ha resultado cogido en Vic Fezensac, cuando se disponía a recibir a porta gayola al primero de su lote. El diestro fue arrollado por el animal, siendo trasladado con pronóstico grave al hospital.

    Tras unos momentos de incertidumbre, el torero se mantuvo en el ruedo hasta pasaportar al animal. A partir de ahí, pasó a la enfermería, dónde tras una primera atención fue derivado al hospital de Mont de Marsan. La gravedad del percance y la zona en la que queda localizada han obligado a llevar en helicóptero al matador al hospital de Tolousse.

    Por el momento se conoce que Morenito de Aranda sufre una cornada en la zona axilar con una extensión cercana a los 20 cm, que podría haber llegado a afectar al pulmón. Las posibles lesiones derivadas de la trayectoria del pitón en órganos o estructuras importantes, han llevado al torero al nuevo complejo hospitalario dónde queda a la espera de numerosas pruebas.

  • Fuerte cornada a José Garrido en Las Ventas

    Cornada José Garrido

    José Garrido ha recibido una fuerte cornada durante la lidia al tercer toro de la tarde. El diestro fue prendido por el astado a la altura del tercio inferior del muslo, cobrando una fuerte paliza.

    El extremeño quedó unos dramáticos instantes en la cara del animal, a merced del comportamiento del toro que, milagrosamente, no causó una herida peor.

    Rápidamente fue trasladado por sus compañeros hasta la enfermería, dónde está siendo atendido en estos momentos. Por el momento no ha trascendido la gravedad de la cornada a José Garrido.

  • El «NeoTalavantismo» con la actitud como bandera

    NeoTalavantismo

    La actuación de Alejandro Talavante en la jornada de ayer en San Isidro no dejó indiferente a nadie. Tras el recibo capotero al primero de su lote, el único de opciones, ya escuchó en los tendidos a algún aficionado decir: «Con esto ya hemos vista más de Talavante que en toda la feria pasada». Y es verdad, la actitud del extremeño fue otra toda la tarde.

    Con mayor frescura, con ilusión, con hambre de triunfo apareció Alejandro Talavante por la decimoquinta de San Isidro. Una visión totalmente diferente a la mostrada el año pasado y que empieza a recordar al torero de antes de la retirada. Una nueva actitud que se puede definir bajo el «NeoTalavantismo» y es que la actitud y la ilusión son una parte fundamental de la profesión.

    Alejandro Talavante volvió a escuchar los rugidos de Madrid. Quizás no con la intensidad de las faenas históricas, pero sí para ahondar en la ilusión de volver a conquistar esta plaza. Una de las plazas más importantes de su carrera y en la que al extremeño siempre se espera… a pesar de lo vivido el pasado curso.

    La personalidad que el extremeño mostró en la plaza sirvió para conseguir el indulto con el público de Madrid. Un perdón, no por el nivel mostrado el pasado año, sino por la actitud que tuvo en la tarde del 12 de octubre, cuando se le marchó vivo un toro al corral. Ojalá y este «NeoTalavantismo», sea el paso previo para recuperar la mejor versión de un matador de toros vital para la tauromaquia.

  • Mundotoro TV prepara el asalto a Portugal con Campo Pequeno como principal bastión

    Mundotoro Tv Portugal

    Rafael Peralta dejó un importante titular a su paso por Direto Tauronoticias. El presentador de Mundotoro TV anunció que el nuevo teleoperador está trabajando en dar el salto a Portugal, con la plaza de toros de Campo Pequeno como principal bastión.

    La nueva plataforma de retransmisiones está estudiando retransmitir la temporada de varias de las plazas más importantes de la temporada lusa. Un conjunto de festejos que tendrían como base el festejo de rejones, a los que se sumarían los principales carteles para la lidia a pie.

    El salto de Mundotoro TV a Portugal, en el caso definitivo de que llegue, supone añadir a la programación una parte importante de la temporada internacional de la tauromaquia. Por el momento, todo apunta a que la negociación gira en torno a un pequeño número de festejos, centrados en la plaza de toros de Lisboa, la más importante del país.

    Madrid, Sevilla y Valencia son por el momento las propuestas en firme de Mundotoro TV. A ellas hay que sumar Pamplona y Portugal, con quiénes se presuponen negociaciones ampliamente avanzadas por el momento. Por el momento habrá que seguir esperando hasta que sea el propio operador el que confirme las nuevas citas que retransmitirán esta temporada.

  • El rey Felipe VI vuelve a Las Ventas este San Isidro

    Rey FelipeVI Las Ventas

    Felipe VI volverá a Las Ventas esta feria de San isidro. El monarca presidirá la Corrida de la Prensa que se celebrará el próximo día 4 de junio. Una noticia que ha confirmado la propia Casa Real a la Asociación de la Prensa de Madrid, siendo esta la segunda vez que el rey presidirá este festejo.

    El cartel, uno de los que mayor expectación ha levantado en el serial, reunirá en mano a mano a Emilio de Justo y a Paco Ureña, quiénes se harán cargo de un encierro bajo la divisa de Victorino Martín.

    El regreso del rey Felipe VI a Las Ventas ha sido acogido con gran entusiasmo por la afición. Un público que aún recuerda lo habitual que era ver a D. Felipe como príncipe en los tendidos del coso de la calle Alcalá. Una plaza que, además, muestra siempre un cariño incondicional a SM Felipe VI en cada tarde que acude a ver los toros.

    En esta ocasión estará acompañado por Juan Caño, Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y el matador de toros Paco Ojeda, que actuará como asesor taurino para el monarca.

  • En vídeo: El tendido 7 lanza falsos billetes de 50€ con la inscripción «mulilleros peseteros»

    Mulilleros peseteros

    Varios aficionados del Tendido 7 de Madrid inundaron el patio de arrastre de billetes falsos de 50€ con la inscripción «mulilleros peseteros». Una acción con la que reivindican el largo periodo de tiempo que usan los mulilleros en llevarse al animal en algunas ocasiones.

    El sector más heterodoxo de la plaza de toros de Las Ventas no ha dejado de reivindicar cada tarde de este San isidro la tauromaquia de Madrid. Piden la vuelta del toro de esta plaza. El regreso a sus hechuras tradicionales, la disminución del precio de las entradas, la adecuación de El Batán y tantos otros ítems que vienen demandando desde hace meses.

    El lanzamiento de cientos de estos billetes sucedió en la tarde del 25 de mayo. Fue en los minutos previos a que rompiera el paseillo en Las Ventas. Los billetes que rezaban «mulilleros peseteros» inundaron el cielo venteño exigiendo el fin de las orejas baratas. Un hecho que, a su juicio, se están concediendo en esta feria fruto del retraso en la labor de arrastre del animal.

    Las redes sociales, dónde se han publicado estas imágenes, han sido un hervidero de comentarios. Mientras unos defienden la labor y la importancia del 7 en la primera plaza del mundo, muchos otros critican su actuación. Más aún después de haber pitado a Roca Rey durante su faena al tercero de la tarde.

  • El gesto de frustración de Manzanares que pone fin a una feria de San Isidro inédita

    Manzanares San Isidro

    El gesto de José María Manzanares antes de pasaportar al último animal de su San Isidro particular, lo decía todo. Cariacontecido cambió los aceros y se dirigió a dar muerte al último toro de su feria, el cuarto sin opciones para el alicantino.

    No ha sido la feria de San Isidro de José María Manzanares. Tres silencios y un discreto saludo emborronan su veinte aniversario como matador de toros en Madrid. La feria, que prometía devolver al aficionado el torero de las orejas de «Dalia», se ha quedado finalmente en agua de borrajas. Inédito.

    Tan sólo su espada, tan poderosa como siempre, dio muestras de la capacidad del torero. La muleta, fue otro cantar y es que sin toro, cae la fiesta. Podría ser el momento, quién sabe, de apostar por nuevas ganaderías diferentes a las habituales que dieran nuevas emociones a los tendidos. Veinte años de equidad en los carteles, y más cuando no pasa nada, terminan cansando.

    La figura de José María Manzanares es incuestionable. Tantos años en la picota de la tauromaquia dan el reconocimiento a su tauromaquia y Madrid seguirá esperando la faena perdida. El reencuentro de estos exigentes tendidos con la mejor versión del torero.