Etiqueta: Toros

  • Pamplona no fallará a su cita con Rafaelillo

    Rafaelillo Pamplona

    Rafaelillo es uno de los nombres clave en el abono de Pamplona. La próxima feria de San Fermín contará con uno de los nombres más relevantes en las últimas temporadas en la semana grande pamplonica.

    El diestro murciano hará el paseíllo acompañado de Manuel Escribano y Leo Valadez para lidiar, de nuevo, el encierro de La Palmosilla. Un cartel idéntico al del pasado año, en reconocimiento por la triple puerta grande que se vivió en aquella jornada. Los tres toreros, abandonaron en volandas el coso sanferminero, tras un importante encierro de la divisa gaditana.

    Rafaelillo, con quién no se está haciendo justicia en este primer tramo intermedio de la temporada, tendrá en Pamplona el reconocimiento que no le están dando otros empresarios. Volverá a una de las plazas más destacadas de su carrera y en la que estuvo cerca de perder la vida, con una dramática cornada.

    La Casa Misericordia de Pamplona ha tenido el gusto y el recuerdo para volver a acartelar a tres toreros que fueron triunfadores del pasado abono. En generosidad y reconocimiento, pocas plazas pueden presumir de la gestión del principal coso pamplonica. Una cita que, a falta de hacerse oficial, será uno de los carteles de mayor contenido en el abono.

  • Sebastián Castella no podría estar en la corrida de la Beneficencia

    Corrida beneficencia

    Sebastián Castella no podría estar en la corrida de la Beneficencia, como uno de los triunfadores de San Isidro. El diestro galo tiene comprometida desde hace meses la fecha del 18 de junio con la plaza de toros de Istres. Un cartel en el que alternará junto con Daniel Luque y Leo Valadez un encierro de Victoriano del Río.

    La Beneficencia, dedicada este año a los triunfadores de la feria, cuenta seguro con la presencia de Emilio de Justo, como recompensa por su encerrona fallida el pasado curso. El torero de Torrejoncillo, habría que sumar dos nuevos nombres de triunfadores para dar el caché que este festejo siempre ha tenido.

    Por el momento, el escaso juego de la feria está haciendo difícil la confección de este cartel. Más allá del torero galo y, a falta de los últimos festejos del abono, sólo Diego Ventura ha abierto también la puerta grande de Madrid, pero también tiene comprometida la fecha con la plaza de Alicante.

    Seria papeleta de la empresa que debe encontrar dos nombres de relevancia en el abono y en la taquilla para completar un cartel de carácter grande en Madrid. La baja, presumiblemente, de Sebastián Castella en la corrida de la Beneficencia, complica el trabajo a Plaza 1, cuando restan tan sólo cuatro festejos de abono este San Isidro.

  • En vídeo: Así fue el milagro de Lalo de María, con un pitonazo en la nariz

    Lalo de María se tiró a matar o morir en el sexto de la tarde en Las Ventas sufriendo un pitonazo en la nariz. Unas imágenes que sobrecogen al penetrar varios centímetros en el orificio nasal, deteniéndose de manera milagrosa.

    El torero galo se presentó en Madrid con la actitud de quién quiere ser figura del toreo. Se entregó en una última faena de compromiso y entrega total, jugándosela delante de un áspero animal de Fuente Ymbro.

    Lalo de María, a pesar del pitonazo en la nariz, permaneció en el ruedo hasta que el animal dobló; sangrando profusamente por la nariz.

  • Román invita a Pablo Iglesias a los toros

    Román Pablo Iglesias

    El matador de toros Román Collado invitó a Pablo Iglesias a disfrutar de una tarde de toros en Las Ventas. Así lo ha confirmado Zabala de la Serna en El Mundo, con el testimonio del propio matador antes de su cita el pasado domingo con la plaza de toros de Las Ventas.

    Todo sucedió durante el último concierto de Joaquín Sabina, dónde ambos coincidieron en sus localidades. El valenciano, que se presentó al político como matador de toros, invitó al fundador de la formación morada a acudir a su próximo compromiso en San Isidro y conocer de primera mano la fiesta del toro.

    En tono cordial y durante un espacio de tiempo cercano a los dos minutos, ambos mantuvieron un intenso diálogo. El antiguo político declinó la oferta al coincidir en fechas con el 28 M, dónde se elegían en España los políticos responsables de autonomías y de los ayuntamientos. Román, incluso se ofreció a acompañarle cualquier otro día y ver el festejo juntos desde el tendido.

    El encuentro entre Román y Pablo Iglesias se cerró con un «estamos en contacto». Parece, por el momento, que el político que más ha trabajado en contra de la tauromaquia no se acercará a conocer el mundo del toro. Quién sabe sí sería el momento en el que abandonase su causa injustificada contra este mundo.

  • Manuel Perera estrena apoderados

    Manuel Perera apoderados

    El joven matador de toros Manuel Perera estrena apoderados. Tras su paso por la Copa Chenel y el buen resultado de sus compromisos, Fernando Cruz y Adolfo Faba han decidido hacerse cargo de la carrera del torero extremeño. Comienza ahora un importante trabajo que devuelva a la afición la ilusión por un torero que la cautivó durante su etapa como novillero.

    El tándem formado por Fernando Cruz y Adolfo Faba, es el siguiente capítulo en el campo del apoderamiento del joven torero, después de su largo trabajo junto a Juan José Padilla. Un apoderamiento que acabó quebrado y con fuertes acusaciones por ambas partes y recogidas en El Mundo.

    El paso por la Copa Chenel de Manuel Perera ha vuelto a lanzar su nombre para la temporada. Ahora, con nuevos apoderados, buscará hacerse un hueco en varios carteles de este tramo intermedio de la temporada, con el objetivo de alcanzar cotas mayores el próximo curso.

    Los nuevos apoderados de Manuel Perera asumen el reto de volver a poner en el radar de las grandes ferias a un torero revolucionario, que mostró una nueva versión de sí mismo en el transcurso del certamen impulsado por la Fundación Toro de Lidia. Un certamen en el que alcanzó las fases finales.

  • Actualización del estado del matador de toros Morenito de Aranda

    Estado Morenito de Aranda

    La última actualización del estado de Morenito de Aranda es tranquilizadora. El Doctor Crespo ha confirmado a Mundotoro que la herida no ha afectado al pulmón. Tampoco ha afectado a ningún órgano ni estructura vascular importante, más allá de los destrozos musculares en pectoral y bíceps.

    Dos trayectorias, una hacia el pectoral y otra hacia el hombro. Este el balance final de una herida que tuvo en vilo al mundo del toro. Hay que recordar que el espada fue prendido a porta gayola en Vic, siendo arrollado por el animal y cobrando una herida en la zona axilar, que en un primer momento se pensó que podría haber alcanzado el pulmón.

    Tras un primer reconocimiento en la enfermería, fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital de Mont de Marsan. Desde allí, se tomó la decisión de transportarlo en helicóptero hasta el Hospital de Toulouse, dónde se descartaron mayores complicaciones en la cornada.

    El estado de Morenito de Aranda, por tanto, es favorable y se descartan lesiones de mayor gravedad, más allá de los desgarros musculares fruto de una herida de estas características.

  • En imágenes: Todos los toros para la encerrona de Fortes en Antequera

    Encerrona Fortes Antequera

    La encerrona de Fortes en la plaza de toros de Antequera, sigue aumentando el interés de los aficionados. El diestro malagueño asumirá una importante gesta en un coso muy importante para él en su carrera. Será esta la tercera vez que se encierre con seis animales, en una cita marcada por el 175 aniversario del coso.

    Para la ocasión, se lidiarán toros de las ganaderías de: El Pilar, Julio de la Puerta, Juan Pedro Domecq, Manuel Blázquez, Domingo Hernández y Victorino Martín. Seis toros de buena presentación, acorde con la categoría de la plaza.

    La encerrona de Fortes en Antequera apura su recta final. Una cita que está prevista para el próximo día 3 de junio, a partir de las 19:30. Un festejo que pone de manifiesto la trayectoria de un matador de toros íntegro del escalafón. Un hombre que ha saboreado la parte más amarga de la profesión y al que el sistema ha apartado inexplicablemente de las grandes citas estos últimos años.

    Su paso por la feria de Antequera, podría suponer el comienzo de un nuevo camino hacia las grandes ferias del panorama taurino. Un cartel de expectación, para el que la venta de boletos continúa a buen ritmo.

  • Samuel Navalón, nuevo arreón de un novillero que promete

    Samuel navalón novillero

    El novillero Samuel Navalón sigue impresionando en esta temporada. El joven espada sigue sumando premios en un curso dónde su nombre está comenzando a sonar con fuerza, a pesar de ser aún novillero sin caballos.

    Su última actuación en la plaza de toros de Vic-Fezensac le ha consagrado como mejor novillero sin caballos del abono, imponiéndose en la final a Martín Morilla. Todo ello, a pesar de marcharse de vacío en un cartel en el que el sevillano cortó una oreja. Entrega, arrojo y las buenas maneras del valenciano fueron suficientes para sumar un nuevo trofeo al esportón.

    El jurado de Vic, decidió en consideración, premiar al novillero Samuel Navalón como triunfador de la novillada. Un triunfo que se suma a los obtenidos a l largo de esta temporada, con Vistalegre como principal punto de inflexión en la carrera del jovencísimo torero.

    Todavía es pronto para hablar de un torero de futuro, pero sus actuaciones y premios, reconocen en la figura del valenciano un torero al que apetece ver. Su frescura de concepto y su hambre de triunfo, dan cuenta de que la trayectoria de Samuel Navalón puede terminar de despegar una vez de el salto al siguiente escalafón.

  • Actualización del estado de José Garrido tras la cornada en Las Ventas

    estado José Garrido cornada

    Las informaciones que continúan llegando desde el hospital La Fraternidad sobre el estado de José Garrido tras la cornada en Madrid, siguen siendo buenas. El extremeño evoluciona favorablemente de la herida por asta de toro sufrida el pasado domingo en la plaza de toros de Las Ventas, aunque deberá permanecer aún ingresado.

    La última visita del Dr. D. Máximo García Padrós ha vuelto a poner de manifiesto la correcta evolución de la herida, que durante la jornada de ayer mantenía el sangrado a través del drenaje. El cirujano jefe de la plaza de toros de Las Ventas ha recomendado que el torero comience a incorporarse y a dar sus primeros pasos en la habitación.

    De esta manera, las últimas informaciones confirman la correcta evolución en el estado de salud de José Garrido tras la cornada del toro de Adolfo Martín. El extremeño fue herido con pronóstico grave por el tercer toro de Adolfo Martín, con una cornada de 15 cm en el tercio inferior del muslo de su pierna derecha.

  • El mundo del toro llora la muerte de José Fuentes

    Muerte José Fuentes

    La jornada de descanso en la feria de San Isidro ha venido marcada por la triste muerte de José Fuentes. El torero ha fallecido a primera hora de este lunes en Sevilla, fruto de una larga enfermedad que finalmente no ha podido superar.

    Sus restos mortales serán trasladados a lo largo del día hasta su Linares natal, dónde se instalará la capilla ardiente. José Fuentes fue un pródigo torero en la década de los años sesenta y setenta. Su paso por Barcelona siempre quedará en el recuerdo de la afición, al igual que en Las Ventas, dónde llego a actuar en treinta y seis ocasiones, cortando once orejas y logrando una puerta grande.

    La muerte de José Fuentes sume a la familia taurina en un profundo luto. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Un nuevo ángel cuida a los compañeros desde el cielo.