Juan Pedro Domecq revive. La divisa sevillana está volviendo a generar ilusión tras los profundos baches de las últimas temporadas. La plaza de toros de Madrid, en la corrida de la Beneficencia, fue testigo de dos importantes animales, de muchas opciones.
No sólo la Beneficencia. La corrida de San Isidro también tuvo argumentos, así como la de Granada y otras tantas este curso. Cuando parecía todo perdido, con numerosos encierros de escasas posibilidades, el 2023 parece el curso en el que la divisa sevillana volverá a resurgir en el panorama nacional.
Juan Pedro Domecq revive y las figuras lo saben. Se nota que los toros de Juan Pedro recuperan el esplendor de años atrás, cuando las ferias veraniegas están volviendo a acartelar a los grandes nombres del escalafón con este hierro. Todo ello tras haberle dado la espalda durante el último tramo de temporada y el primero de la presente.
Habrá que esperar a que termine la temporada para saber sí Juan Pedro Domecq regresa a lo más alto del escalafón ganadero. Por el momento, todo parece indicar que poco a poco, el hierro sigue puntuando con nota.
El Tendido 7 no ha olvidado lo sucedido con Roca Rey en la corrida In Memoriam. El peruano se encaró con ellos durante la lidia y su apoderado terminó de rematar la faena a diversos medios de comunicación. Una respuesta que llegó a través de dos pancartas que se izaron minutos antes del comienzo del festejo.
«Nuestro tendido es una Roca y el toro nuestro Rey«. Dos frases que se entienden mejor juntas. La primera hace referencia a la trayectoria de este tendido en la plaza y la segunda a la variedad ganadera y al tamaño de los toros que lidia el diestro peruano.
Conviene recordar que las declaraciones de Roberto Domínguez, no sentaron nada bien en el seno del Tendido 7, así como a muchos aficionados de la plaza de Madrid: «Se vivió una de las tardes más emotivas y pasionales que yo he podido vivir en una plaza de toros. Por fin una máxima figura del toreo se ha puesto por montera a una minoría«. Argumentaba el matador de toros, antes de añadir: «Me da mucha pena que estas minorías radicales, intransigentes e irrespetuosas tengan que contar tanto ante tanta mayoría«.
Habrá que esperar al regreso de Roca Rey a Las Ventas para conocer el recibimiento del Tendido 7. Una cita que será en la feria de Otoño, presumiblemente en la tarde que cerrará el curso, el 12 de octubre.
La fuerte polémica que ha provocado el nombramiento de Vicente Barrera como persona a cargo de la cultura en el nuevo gobierno valenciano, sigue acechando. Muchas han sido las críticas que ha recibido el torero, simplemente por el hecho de su profesión.
Vicente Barrera, quién además de torero, es licenciado en derecho, es buen conocedor de la cultura nacional, además de la propia de la tierra. Quizás, una persona con estudios superiores, puede estar más preparada que muchos de los altos cargos que ocupan otros puestos… sin haber pegado palo al agua en su vida.
El programa La Noche 24 horas, de TVE, azuzó la polémica afirmando que la derecha politiza la fiesta. Una afirmación que rebatió Nativel Preciado, afirmando que fuese el gobierno que fuese, el nombramiento de José Tomás como ministro de cultura, le parecería estupendo.
La faena de Paco Ureña en Madrid, fue de infarto, de vergüenza torera. El murciano es uno de los predilectos de los tendidos venteños y es que su tauromaquia, nunca deja indiferente. Su entrega no tiene reservas, y la tarde con los toros de Victorino Martín, fue testigo de ello.
Sin embargo, es sorprendente que la actuación del de Lorca, no haya traído consigo un aluvión de llamadas y nuevos contratos. Tan sólo dos festejos quedan por delante en esta temporada: Santander y Azpeitia.
En la plaza de toros de Santander, el diestro compartirá cartel junto a Domingo López Chaves y Emilio de Justo. Una terna que se hará cargo de un encierro bajo la divisa de La Quinta, una de las que está más en forma de la cabaña brava.
La segunda cita, desde la plaza de toros de Azpeitia, será el primer día de agosto. Una cita que cerrará el serial y en el que alternará junto a Morante de la Puebla y Juan Ortega. Un cartel que estará presidido por la corrida de La Palmosilla.
No se puede comprender que el bagaje de Paco Ureña y su paso este curso por Madrid no tenga rédito. Sería de justicia que su triunfo en Madrid se viese reflejado en nuevas contrataciones que le permitan volver al lugar que la pandemia le negó.
Las Ventas ya ha cerrado los carteles de los festejos que se celebrarán el próximo mes de julio 2023. Cuatro novilladas nocturnas los jueves junto a la iniciativa ‘Cénate Las Ventas‘ y tres corridas de toros. Los primeros tres domingos del mes componen la programación que acogerá el coso venteño.
Los jueves del mes de julio vuelve el Certamen de novilladas nocturnas. Cuatro novilladas clasificatorias en las que doce novilleros buscarán un puesto en la gran final del jueves 3 de agosto. Junto a las nocturnas, vuelve‘Cénate Las Ventas’, una iniciativa de Plaza 1, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, que alcanza este año su cuarta edición. Propuesta ya consolidada como una gran opción de ocio en el verano de la capital. Una nueva edición que permitirá disfrutar de los productos gastronómicos certificados de la Comunidad de Madrid. Todo ello, antes y después de los festejos.
La novedad esta temporada llega con la programación de tres corridas de toros. Se celebrarán los tres primeros domingos con la juventud protagonista en los carteles. En estas corridas de toros se darán hasta tres confirmaciones: Ruiz Muñoz, Calita y José Fernando Molina.
Así quedan los carteles de Las Ventas para este mes de julio 2023:
Domingo 2 julio. 19:00h. Corrida de toros.
Toros de Los Bayones y El Vellosino para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ruiz Muñoz (confirmación).
Jueves 6 julio. 21:00h. Novillada nocturna.
Novillos de Torrehandilla para José Antonio Lavado (presentación), Alejandro Mora y Christian Parejo.
Domingo 9 julio. 19:00h. Corrida de toros.
Toros de Román Sorando para Calita (confirmación), Joaquín Galdós y David de Miranda.
Jueves 13 julio. 21:00h. Novillada nocturna.
Novillos de Lora Sangrán para Mario Alcalde, Sergio Rodríguez y El Melli.
Domingo 16 julio. 19:00h. Corrida de Toros.
Toros de Robert Margé para Borja Jiménez, Fco. José Espada y José Fernando Molina (confirmación).
Jueves 20 julio. 21:00h. Novillada nocturna.
Novillos de Guadajira para José Antonio Valencia, Alejandro Peñaranda y Jesús de la Calzada (presentación de la terna).
Jueves 27 julio. 21:00h.Novillada nocturna.
Novillos de Monte La Ermita para Jorge Molina, José María Trigueros (presentación) y Marcos Linares (presentación).
Jueves 3 agosto. 21:00h. Novillada nocturna.
Novillos de Fermín Bohórquez para los finalistas del Certamen ‘Cénate Las Ventas’.
Diego Urdiales se ha apuntado a una corrida de los grises esta temporada. Lo hará en la plaza de toros de Azpeitia, en el festejo inaugural del abono. Una cita para la que está reseñado un encierro de Ana Romero, que sigue ampliando su leyenda en esta plaza. La divisa sigue distanciándose como la que más toros ha lidiado en este coso de la geografía taurina vasca.
El cartel, que lo abrirá el propio espada riojano, estará compuesto por Daniel Luque y Diego Carretero. Una fecha que ya está marcada en el calendario de muchos aficionados, por el interés de la terna con un hierro no habitual.
El resto del abono estará compuesto por dos encierros bajo las divisas de Murteira Grave y La Palmosilla. Frente a estos hierros, se acartelarán toreros emergentes y grandes figuras. El 27 de julio, como es tradición, se procederá al desencajonamiento de las reses en el ruedo.
El acartelamiento de Diego Urdiales con los grises, es una nueva muestra de aperturismo ganadero. Tanto el diestro de La Rioja como el de Gerena, apostarán por un encaste diferente, reivindicando la diversidad existente en la cabaña brava. Una cita de gran interés que marcará el final taurino del mes de julio.
A lo largo de un comunicado de tres folios, Borja Jiménez se ha pronunciado sobre su polémica no comparecencia en la final de la Copa Chenel. Tres hojas cargadas de respeto y educación, en las que se ofrecía a matar dos toros de Palha. Una fórmula que alteraría el sorteo, evitando perjudicar a sus dos compañeros de cartel.
De igual manera, el torero de Espartinas no acudirá a la justicia. Dos razones ha esgrimido, principalmente, para no acudir a los tribunales: La primera, el perjuicio a sus compañeros, quiénes verían retrasada la fecha. El segundo, el gran trabajo de la organización del certamen, así como el trampolín que supone para muchos de sus participantes.
«Vuelvo a repetir que no tomaré ninguna medida judicial de las que se me han aconsejado, sobre todo porque no quiero retrasar ni perjudicar a la corrida del domingo, y por respeto a mis compañeros. Esta competición es absolutamente necesaria y posiblemente sea el único flotador que tenemos ahora mismo los toreros que estamos en mi situación«.
Borja Jiménez, finalmente, no concurrirá en la gran final de la Copa Chenel. Así lo ha determinado la organización del certamen, ratificándolo en un extenso comunicado que puede leer, haciendo clic en el link: Comunicado Borja Jiménez
La eliminación de Borja Jiménez de la Copa Chenel sigue trayendo cola. El propio matador ha emitido un comunicado en las últimas horas, dónde se ha ofrecido a matar dos toros de Palha para no adulterar la final del certamen.
Una decisión que llega tras la eliminación por apenas unas décimas, en la que un aviso terminó por decidir todo. Sin embargo, el visionado de las imágenes de ambas faenas, puede dar un vuelco total. A falta de confirmación oficial, el aviso de Borja Jiménez sonó a los 10 minutos y 53 segundos, mientras que en la faena de Juan del Álamo no sonó ninguno. La lidia del salmantino se alargó por más de 13 minutos, lo que podría llegar a suponer hasta dos avisos en caso de confirmarse los tiempos exactos.
Una polémica en la que se ha formado una fuerte corriente para pedir la inclusión de Borja Jiménez en la final de la Copa Chenel. Prensa, aficionados y compañeros de profesión, han presionado buscando que se hiciese justicia y el diestro de Espartinas estuviese finalmente en la última cita del certamen.
Remitimos a continuación el comunicado íntegro del torero, horas antes de que se confirmase que no estaría en la gran final. Unas líneas en las que, con gran respeto y educación, pedía estar acartelado junto a sus compañeros este domingo en Colmenar.
Primera corrida de toros del Corpus 2016 con un mano a mano entre Cayetano Rivera y Francisco Rivera «Paquirri» en la plaza de Toros de Granada
692/cordon press
El grave error con los avisos en la final a tres de Alalpardo, sigue trayendo nuevas reacciones. Cayetano Rivera se ha dirigido a la Copa Chenel, en condición de patrono de la FTL, para manifestar su desagrado por la no clasificación de Borja Jiménez.
Una polémica surgida tras la revisión de la duración de las faenas. El sevillano recibió un aviso que le dejó fuera de la final, mientras que el salmantino no escuchó ninguno. Mientras doblaba el astado de Borja Jiménez, sonó un aviso que definió la clasificación del salmantino Juan del Álamo. De una puntuación de 10”83, el torero de Espartinas bajó a 10”33 puntos, lo que permitió que Juan del Álamo, con 10”54 puntos, pasase a la final.
Sin embargo, el visionado de las imágenes de ambas faenas, puede dar un vuelco total. A falta de confirmación oficial, el aviso de Borja Jiménez sonó a los 10 minutos y 53 segundos, mientras que en la faena de Juan del Álamo no sonó ninguno. La lidia del salmantino se alargó por más de 13 minutos, lo que podría llegar a suponer hasta dos avisos en caso de confirmarse los tiempos exactos.
Cayetano ha sido contundente en redes sociales contra la Copa Chenel dónde ha emitido el siguiente mensaje: «Como torero, me manifiesto en contra de restar puntos por aviso en el sistema establecido por la FTL para determinar la clasificación de la Copa Chenel. Un aviso no debería ser nunca una penalización. Como patrono, solicito que se revise y corrija el error«.
El apoderado de Roca Rey, Roberto Domínguez, ha cargado de nuevo contra cierto sector de la plaza de toros de Las Ventas. Lo ha hecho en el programa OndaRuedo, de OndaMadrid, con Rubén Amón al frente.
«Se vivió una de las tardes más emotivas y pasionales que yo he podido vivir en una plaza de toros. Por fin una máxima figura del toreo se ha puesto por montera a una minoría«. Argumentaba el matador de toros, antes de añadir: «Me da mucha pena que estas minorías radicales, intransigentes e irrespetuosas tengan que contar tanto ante tanta mayoría«.
Roberto Domínguez, apoderado de Roca Rey, bajó un punto el tono de sus palabras, para cerrar reconociendo que las minorías también deben tener su espacio: «Yo respeto a las minorías, que tienen que tener su voz, pero también deben tener respeto a la mayoría. Y en democracia, las mayorías tienen que tener razón«.
Unas palabras que ponen más leña al fuego. Un discurso que refrenda lo ya publicado por Mundotoro, al día siguiente del paso de Roca Rey por la corrida In Memoriam de Madrid. Una de las tardes con ambiente más crispado en lo que va de temporada y que se recuerde en los últimos años.