Etiqueta: Toros

  • David de Miranda y Las Ventas: Un regreso de ley

    David de Miranda volverá este mes de julio a Las Ventas
    Puerta grande David de Miranda en Las Ventas

    David de Miranda regresará a Las Ventas este próximo mes de julio, acartelado en la corrida de Román Sorando. Un cartel en el que estará acompañado por Joaquín Galdós y Calita, quién confirmará la alternativa en la segunda corrida del mes.

    La ausencia del torero onubense en San Isidro fue una de las más criticadas por la afición. Fueron muchas las voces que se alzaron demandando un hueco para un joven torero que ya conoce lo que es abrir la puerta grande de Las Ventas.

    Su regreso a Madrid, ganado a ley a lo largo de las temporadas, supondrá la oportunidad de demostrar qué merece nuevas oportunidades. Unos contratos y unas llamadas que parecen haberse esfumado a pesar de los triunfos en Madrid en los años 2019 y 2021.

    El regreso de David de Miranda a Las Ventas tendrá lugar el próximo día 9 de julio. Será esta la segunda corrida de toros del mes, tras la anterior cita en la que está reseñado un encierro de Los Bayones y El Vellosino para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ruiz Muñoz. Por detrás, una corrida más bajo el hierro y la divisa de Robert Margé.

  • Así son las tres confirmaciones para las corridas de toros de julio en Las Ventas

    Corridas toros julio Ventas

    El mes de julio vendrá marcado por tres corridas de toros en Las Ventas. A ellos, se sumarán cuatro novilladas picadas bajo el nombre de Cénate Las Ventas. Siete festejos en total para relanzar el primer mes veraniego en Madrid.

    Las tres corridas contarán con tres confirmaciones de alternativa. Una por festejo, trayendo variedad de conceptos, que se suman al resto de los componentes de los carteles, conformando citas de alto interés. Estos festejos tendrán lugar los tres primeros domingos del mes; 2, 9 y 16 de julio.

    Corridas julio Las Ventas

    La primera de ellas, tendrá como protagonista a José Ruiz Muñoz. El sobrino-nieto de Curro Romero actuará en Madrid el próximo 2 de julio. Una cita en la que buscará refrendar lo mostrado en Sevilla y en la que compartirá cartel junto a José Garrido y Alvaro Lorenzo. Los toros correrán a cargo de Los Bayones y El Vellosino.

    La segunda de las confirmaciones en las corridas de toros de este mes, llevará a Calita a partir plaza en Madrid. El torero mexicano ha ido ganando nombre en estas últimas temporadas de campaña en España. Llega a Madrid rodado a través de la geografía taurina nacional para compartir plaza junto a Joaquín Galdós y David de Miranda. La ganadería reseñada será la de Román Sorando.

    Por último, llegará el turno de José Fernando Molina a finales de julio en Las Ventas. El jovencísimo torero ya tocó la gloria el pasado curso en Madrid, aún como novillero, y buscará volver a poner al respetable de acuerdo. Frente a los toros de Robert Margé, Borja Jiménez, Fco José Espada y el espada albaceteño buscarán volver a dar un fuerte impulso a su carrera.

    Las corridas de toros del mes de julio en Las Ventas, ofrecerán la divisa de la juventud. Tres ternas diferentes para nueve toreros jóvenes. Nuevas oportunidades para lanzar nuevos valores a la temporada, que deberán ganarse a ley, la oportunidad de seguir sumando festejos este curso.

  • ¿Y sí el mano a mano fuese entre Roca Rey y Daniel Luque?

    Roca Daniel Luque

    Las últimas horas han venido marcadas por el guante lanzado por el entorno del peruano a José Tomás. Sin embargo, cuánto cambiaría sí Andrés Roca Rey se midiese en mano a mano con Daniel Luque, con toros de diferentes ganaderías.

    El torero de Lima confirmó a mediados de temporada en ABC que no iba a compartir patio de cuadrillas con Daniel Luque. El motivo, en palabras del propio torero, han sido las faltas de respeto por parte del de Gerena hacia el propio Roca Rey, su entorno y miembros de su cuadrilla.

    «La verdad que es algo de lo que no me gusta hablar. Me gusta la gente respetuosa. Es un torerazo al que no le pega nada estar faltando al respeto a los compañeros, y ahí me incluyo yo. No es agradable que se meta con gente querida, con tu familia o gente muy allegada a tu cuadrilla. Es un gran torero y lo admiro tanto, que es una pena; pero no quiero estar con alguien irrespetuoso en un patio de cuadrillas». Unas palabras frente a las que Daniel Luque prefirió guardar silencio. No se pronunció el de Gerena, que no quiso avivar las llamas de la polémica. Calló, antes de azuzar el incendio que supusieron esas declaraciones mediado el mes de mayo.


    Ahora, tras el ofrecimiento a torear con José Tomás, surge una gran duda. ¿Por qué no medirse con Daniel Luque en mano a mano? Un cartel que, sin duda, llenaría cualquier coso de la geografía taurina. Primero, por los dos actuantes y, segundo, por la rivalidad que surge entre ellos.


    En estos casos de polémicas y vetos, conviene recordar la rivalidad entre Joselito y un jovencísimo Enrique Ponce. Sin vetos, rivalizaron entre sí, a pesar de no tener una relación excesivamente jovial. Muy recordado fue el brindis de Joselito al de Chiva: «Cuando yo me tenga que cagar en tu puñetera madre te lo diré a la cara. A mí me gustan los tíos por derecho y de frente y si me tienes que decir cualquier cosa me lo dices a la cara. Toma la montera y vete a la mierda«

    Dicho queda…

  • Antonio Ferrera, de regreso al feudo

    Antonio Ferrera regresa este fin de semana a Badajoz

    Antonio Ferrera regresa este fin de semana a su feudo, a su hogar, a la plaza de toros de Badajoz. El diestro será el encargado de abrir el ciclo organizado por la FIT y que estará compuesto por dos corridas de toros, los días 23 y 24.

    Antonio Ferrera está afrontando una temporada discreta. Un año en el que su nombre no está sonando con la fuerza que lo hizo en pasadas temporadas a pesar de los triunfos y la necesidad de su tauromaquia. Su concepto, a pesar de ser excéntrico en algunos momentos, es necesario para la tauromaquia, por la originalidad del mismo.

    Los toros de Zalduendo serán los encargados de abrir el abono. Una terna que estará compuesto por el propio Antonio Ferrera junto a Daniel Luque y Leo Valadez. El segundo festejo contará con las reses de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.

    La feria contará además, con una novedosa acción. La FIT ha puesto a disposición de los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, un palco al que podrán asisitir de manera gratuita. Estarán acompañados, además, por monitores cualificados, que ejercerán la actividad pedagógica.

  • Roca Rey desafía a José Tomás

    Roca Rey ha retado a José Tomás a través de su apoderado

    El paso de Roberto Domínguez por El Clarín de RNE, no ha dejado indiferente a nadie. El apoderado de Roca Rey ha aprovechado el eco de los micrófonos para lanzar el guante a José Tomás. Ha propuesto que ambos matadores se acartelen juntos.

    Unas palabras que además, han vuelto a venir acompañadas de críticas al Tendido 7 de Madrid, en otro tramo de la entrevista. Unas declaraciones que han vuelto a azuzar las llamas de la polémica. Cuando ya hace más de una semana del enfrentamiento entre el torero y este sector de la plaza de Las Ventas, se vuelve a revivir todo.

    En lo referente al enfrentamiento entre Roca Rey y José Tomás, Roberto Domínguez ha manifestado:. «Lo único que me ha dicho es que lo que querría torear, con todas las fuerzas del mundo, sería con José Tomás. Sería histórico ver algún día a José Tomás y Roca Rey juntos en el ruedo«. Unas palabras con las que ha terminado matizando la dificultad de confeccionar este cartel:. «Él quiere, pero entiendo que las circunstancias y las carreras no tienen nada que ver unas con otras«.

    Un cartel realmente difícil de confeccionar. Primero por la realidad que separa ambas carreras y que reconoce el propio apoderado. Segundo, por el planteamiento tan corto y en solitario que está planteando el torero de Galapagar en estos últimos años… aunque sin lugar a dudas, sería un cartel que llenaría hasta la bandera cualquier coso de España, incluida Barcelona.

  • Se descartan las graves lesiones que amenazaban a Juan del Álamo

    Se han descartado las graves lesiones a Juan del Álamo tras la cogida en la Copa Chenel

    Tras el escalofriante percance de Juan del Álamo en Colmenar, eran muchas las lesiones que amenazaban el estado del torero. El parte médico rezaba una amplia cornada, además de una contusión en la zona cervical, que requería de nuevos estudios para descartar mayores problemas.

    Las pruebas realizadas al diestro salmantino han descartado la presencia de cualquier problema cervical o craneal. Unos resultados halagüeños que acelerarían los plazos de recuperación del matador de toros.

    Por delante queda el compromiso más cercano de Pamplona. Una tarde en la que compartirá cartel junto a Fernando Robleño y Borja Jiménez. Una cita en la que están anunciadas las reses de la prestigiosa ganadería de José Escolar.

    La confirmación de que no existen lesiones neurológicas ni óseas en Juan del Álamo, permiten creer que el torero podrá cumplir con el paseíllo. A pesar de lo extenso y grave de la cornada, el torero apurará los plazos para cumplir con una cita de vital importancia para su temporada.

  • Nueva polémica con Roca Rey y el Tendido 7: «Son reventadores y extremistas, no aficionados»

    Roca Rey suma un nuevo capítulo a la polémica con el Tendido 7

    Siguen pasando los días y la polémica de Roca Rey y el Tendido 7 sigue sin diluirse. Roberto Domínguez, apoderado del peruano, ha vuelto a arremeter contra un sector de la plaza de Madrid, a su paso por el programa El Clarín de RNE.

    «Lo del domingo es un punto de inflexión. Madrid siempre ha sido muy duro con las figuras del toreo, pero esa exigencia cuando es intransigencia e intención de querer destruir el espectáculo.«. Unas palabras que vuelven a añadir más leña sobre el polvorín que estuvo muy cerca de explotar en la corrida In Memoriam de Madrid.

    Sin embargo, Domínguez, no rebaja el tono a medida que pasan los días. Su cruzada frente a los que protestaron de manera continuada y, en algunos momentos desacertada, sigue a la orden del día: «Doy la enhorabuena a Madrid porque el 95% de los aficionados que estaban se pusieron de pie haciendo callar a esa minoría. Son unos reventadores y unos extremistas, los del 7 no son aficionados«.

    Sin tregua del apoderado, que ya ha pasado por Mundotoro, OndaRuedo y ahora El Clarín, la vuelta de Roca Rey a Las Ventas puede vivirse en clave de crispación. Sería conveniente, dejar aparcado el tema y que las aguas se calmen por ambas partes… hay que recordar que el Tendido 7 lució una pancarta acordándose de Roca Rey en la corrida de la beneficencia.

  • Cambio de última hora en la cuadrilla de Antonio Ferrera

    Antonio Ferrera cuadrilla

    La cuadrilla de Antonio Ferrera ha vuelto a moverse. El final del pasado año vino marcado por un importante número de movimientos, entre los que destacó el de su apoderada, Cristina Sánchez. Ahora, tras el fin de semana, el espada ha anunciado la salida de uno de los picadores.

    El varilarguero José María González abandona la cuadrilla del torero en este tramo intermedio de la temporada. Un puesto que deberá cubrir en los próximos días y para el que podrían existir dos opciones:. Anunciar un nuevo nombre o dejarlo libre, como ya hacen algunos matadores.

    En lo que respecta a José María González, en el equipo de Ferrera desde 2017, podrá actuar con quién guste. Es decir, al no pertenecer a la cuadrilla del diestro, tiene libertad de movimiento para actuar a las órdenes de diferentes novilleros y matadores de toros.

    La cuadrilla de Ferrera ha sido una de las que más cambios ha sufrido este curso. Numerosos movimientos que se suman a un curioso abandono por parte de las empresas, quiénes no han contado con el torero en este primer tramo de la temporada como se esperaba.

  • El bonito detalle de Isaac Fonseca con Álvaro de la calle en la final de la Copa Chenel

    De calle Isaac Fonseca

    Isaac Fonseca ha sido el protagonista singular de la gran final de la Copa Chenel. El diestro mexicano lidió en solitario los seis animales, tras la grave cornada que sufrió Juan del Álamo en el primero de su lote.

    La gran final, planteada en mano a mano con ambos matadores, contó una vez más con Álvaro de la Calle como sobresaliente. Una nueva tarde que suma el salmantino sin actuar como torero titular, a pesar de su actuación en Madrid y en las escasas oportunidades que se le han concedido.

    Isaac Fonseca tuvo un bonito gesto como compañero. Durante la lidia del cuarto de la tarde, invitó a De la Calle a salir en el turno de quites. Un gesto que fue muy aplaudido en los tendidos y que le espada aprovechó para gustarse por chicuelinas.

    De la Calle escuchó una fuerte ovación por parte del respetable, antes de ir personalmente a agradecer el gesto a Isaac Fonseca. Un hecho que debiera producirse con mayor asiduidad en aquellas tardes que exista un sobresaliente en el cartel.

  • Isaac Fonseca, de nuevo en modo gladiador, de valor innegable en la Copa Chenel

    Isaac Fonseca Copa Chenel

    Isaac Fonseca ha vuelto a demostrar en la Copa Chenel que quiere mandar en el toro. Tarde en modo gladiador, dónde se ha jugado la vida frente a seis animales tras el percance de Juan del Álamo en el primer de la tarde.

    No se ha dejado nada en el hotel. El torero, con un pitonazo en el labio y una pequeña cornada en el muslo, ha dado muestras de unas magníficas condiciones. Desprendido del cuerpo, toreando con el corazón y olvidando lo demás, se enfrentó a un encierro variado, complicado en líneas generales.

    Su triunfo en la Copa Chenel le hace valedor de un puesto en la corrida que abrocha la temporada madrileña. Su triunfo, le otorga un puesto en la tarde del 12 de octubre, en lo que será un cartel de altos vuelos en Madrid.

    Tarde de diferentes registros, dónde alternó tandas de toreo caro, junto con momentos de valor muy real. Puerta grande, y sobre todo la dimensión de un torero que se ha ganado nuevas oportunidades en lo que resta de año. El paso de Isaac Fonseca por la Copa Chenel ha sido arrollador y ha vuelto a poner de manifiesto lo que mostró como novillero en los circuitos de la FTL.