Etiqueta: Toros

  • ¿Sabes cómo funciona el líquido antideslizante en los encierros de Pamplona?

    Así funciona el líquido antideslizante que se ha implantado en el encierro de San fermín

    El Ayuntamiento de Pamplona ya ha esparcido el líquido antideslizante por el trazado que discurrirán los encierros de San Fermín. Más de 1.500 litros que se han diseminado a lo largo de los 1.700 metros cuadrados de recorrido entre los Corrales de Santo Domingo y la plaza de toros.

    Este año, como novedad, se ha utilizado este material en el primer tramo del recorrido del encierrillo. Su implantación busca reducir el riesgo de lesión en las reses, desde su salida de los Corrales del Gas, hasta el de Santo Domingo.

    A razón de 0,8 litros por metro cuadrado se ha distribuido este líquido antideslizante, pero… ¿sabes cómo funciona este líquido sobre el empedrado pamplonica?

    La solución química, al entrar en contacto con los adoquines, libera la parte silícea del suelo. Esto quiere decir, a grandes rasgos, que los pequeños poros de esta superficie son liberados de la suciedad y el pulido que sufren a lo largo del año, recuperando la porosidad y la textura de este material.

    Esta porosidad, de carácter rugoso, propone una mayor adherencia al piso, lo que reduce considerablemente el riesgo de caídas tanto para los corredores como para los animales. 18 años se han cumplido desde que se comenzase a usar este material sobre el suelo de Pamplona.

  • Ya se ha aplicado el líquido antideslizante en Pamplona, con una importante novedad

    Pamplona ha aplicado ya el líquido antideslizante para los encierros de San fermín

    El Ayuntamiento de Pamplona ya ha aplicado el líquido antideslizante al recorrido de los encierros como viene siendo habitual desde el año 2005. Nueve operarios de la empresa Pavitec han distribuido la solución sobre el empedrado pamplonica para reducir el riesgo de caídas y lesiones.

    El líquido, que en primera instancia se aplicaba sobre algunas zonas del recorrido, ya se implanta sobre la totalidad del mismo. Desde la salida de los corrales de Santo Domingo, hasta la propia entrada de la plaza de toros; uno de los puntos más peligrosos del recorrido.

    Más de 1.500 litros que se extenderán a los largo de los más de 1.700 metros cuadrados que tiene como recorrido los encierros. Esto da un resultado de 0,8 litros de solución antideslizante por cada metro cuadrado de recorrido.

    Este año, como novedad, se ha aplicado esta misma solución en el primer tramo del encierrillo. La salida de los Corrales del Gas verá reducido el riesgo de lesión para las reses, ya que la salida impetuosa de los animales, tenían una alta probabilidad de lesión y, por tanto, imposibilidad de usar la res en el encierro y en el festejo mayor de la tarde.

  • Ortega Cano y Álvaro Burdiel ponen punto y final a su apoderamiento

    Ortega Cano y Alvaro Burdiel han finalizado la relación de apoderamiento

    Ortega Cano y Álvaro Burdiel han puesto punto y final a la relación de apoderamiento que les mantenía unidos desde comienzos del año 2022. Así lo ha confirmado el propio novillero a través de la siguiente nota de prensa:

    «El novillero Álvaro Burdiel quiere agradecer públicamente al maestro Ortega Cano la dedicación e ilusión depositada en su carrera en estas dos temporadas tan relevantes en los que ha estado arropado por la figura del toreo retirada.
    Ante la difícil situación del escalafón inferior ambos acuerdan concluir su
    relación de apoderamiento. Se cierra así una etapa fundamental de aprendizaje y rodaje del novillero sevillano que enfoca el futuro con esperanza.

    El 2022 comenzó el apoderamiento proclamándose novillero triunfador de la feria de Valdemorillo, logró dar vueltas al ruedo en Madrid, Sevilla y Nimes y coronó la temporada con la puerta grande de Valencia en octubre sumando un total de 20 novilladas.

    En la presente temporada, ya mirando hacia la alternativa, ha sumado cinco paseillos destacando de nuevo en La Maestranza
    «.

  • El regreso de los toros a Móstoles, una posibilidad que no es tan lejana

    El regreso de los toros a la plaza de Móstoles está cerca de hacerse realidad

    El regreso de los toros a Móstoles podría ser una realidad no tan lejana como pudiese parecer a día de hoy. Desde el nuevo ayuntamiento se han comenzado a dar los primeros pasos para que esta vuelto a los festejos taurinos pueda ser una realidad.

    Así lo ha confirmado el propio ayuntamiento de la ciudad madrileña en sus redes sociales, dónde se confirma una reunión entre la concejala de festejos Cristina Molina y el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, Miguel Abellán.

    De confirmarse de manera oficial este regreso a la actividad taurina, Móstoles buscará de nuevo volver a lo que fue unos años atrás. Una plaza de oferta variada e interesante, que servía de punto de encuentro a aficionados de toda la Comunidad de Madrid. Ojalá y termine de concretarse el regreso de los toros a Móstoles.

  • Palencia presenta un variado abono con carteles fuertes y de lujo

    Palencia ha presentado un abono con interesantísimos carteles para San Antonlín

    El Palacio de la Diputación Provincial de Palencia ha acogido este martes la presentación de la Feria de San Antolín 2023, un abono compuesto por tres corridas de toros (una de ellas mixta) y un festejo de rejones, además de una corrida de toros extraordinaria de carácter goyesco homenaje a Félix López “El Regio”, que esta temporada conmemora las Bodas de Oro de su alternativa, recibida en la temporada 1973, en la antigua plaza de toros de la ciudad.

    Al acto, conducido por el periodista Gonzalo Bienvenida, y que ha contado con la intervención de Carlos Martín Santoyo, director del Diario Palentino y La 8, así como del programa Grana y Oro de CYLTV han asistido Doña Ángeles Armisén Pedrejón, Presidenta de la Diputación de Palencia, así como los empresarios Víctor Zabala y Carlos Zúñiga, que gestionan el coso de los Campos Góticos

    “Tenemos la responsabilidad de fomentar La Tauromaquia porque supone un impulso para nuestra ciudad”, ha explicado la Presidenta de La Diputación, Doña Ángeles Armisén, que ha definido el acto como “un evento cargado de ilusión y sentimiento”. “Creemos que todas las manifestaciones culturales nos representan y por eso hemos mantenido ese compromiso con La Tauromaquia”, explicó para finalizar su intervención.

    El empresario Carlos Zúñiga subrayó que “los aficionados de Palencia pueden estar muy tranquilos porque su Diputación apoya 200% La Tauromaquia. Apoya y alienta. Y eso es fundamental para empresarios jóvenes como es nuestro caso”. Respecto a los carteles ha asegurado que “Es la feria que teníamos en la cabeza, con la novedad de la corrida mixta. Estamos muy satisfechos de las combinaciones”.

    Víctor Zabala por su parte recalcó que “Queremos consolidar esta feria como la gran Feria de Castilla y León. Es una feria de máximos. No hemos escatimado. Esperemos superar el número de abonados como ya hicimos el año pasado”.

    Cerró el acto Carlos Martín Santoyo con sentido discurso en el que puso en valor el trabajo de Pueblos del Toreo y Circuitos Taurinos asegurando que “arriesga con mayor número de festejos que ciudades que nos duplican o triplican en números de habitantes”.

    La programación es la siguiente:

    Martes 29 de agosto: 19.00 horas. Clase práctica con los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Palencia. Entrada gratuita

    Miércoles 30 de agosto: Toros de Montalvo para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín

    Jueves 31 de agosto: Corrida Extraordinaria Goyesca homenaje a Félix López “El Regio”. Toros de Núñez del Cuvillo para José María Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo Viernes 1 de septiembre: Dos toros de

    Viernes 1 de septiembre: Dos toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y cuatro de Zacarías Moreno para el rejoneador Diego Ventura, y los matadores Morante de la Puebla y El Juli, mano a mano

    Sábado 2 de septiembre: Corrida de rejones. Toros David Ribeiro Telles para João Ribeiro Telles, Léa Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Domingo 3 de septiembre: Toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Cayetano

    Los festejos darán comienzo a las 18.00 horas

    RENOVACIÓN DE ABONOS Del 17 al 21 de agosto NUEVOS ABONOS

    NUEVOS ABONOS 21 y 22 de agosto

    VENTA DE ENTRADAS SUELTAS Desde el 24 de agosto

    HORARIO DE TAQUILLAS De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00

    DESCUENTO EN ABONOS 16% de descuento para abonos al público en general

    DESCUENTOS ESPECIALES 30% de descuento para Peñas, mayores de 65 años y menores de 25 años 50% para desempleados inscritos como demandantes de empleo y personas con grado de discapacidad susperior al 33% (Válido hasta agotar el número de localidades reservadas para cada colectivo)

  • Oficial: Vuelven los toros a Gijón, ya hay fecha marcada para el regreso

    La vuelta de los toros a Gijón ya es una realidad
    Plaza de toros de Gijón. El Bibio. Unos abarrotados tendidos de la plaza de toros durante un paseíllo con Manzanares, Perera y El Juli. Horizontal

    El regreso de los toros a Gijón ya es una realidad. Así lo ha señalado La Nueva España, medio que ha confirmado que el nuevo ejecutivo de la ciudad asturiana ya ha firmado el contrato con Carlos Zúñiga, empresario del coso gijonés.

    Este acuerdo viene a poner fin a varios años de censura y acoso a la tauromaquia por parte del anterior equipo de gobierno. Con unos más que cuestionables argumentos, se decidió poner punto y final a la actividad taurina, en contra del criterio de miles y miles de personas que acudían al coso; además de atentar contra la libertad y lo recogido en la carta magna.

    El nuevo ciclo dará comienzo el 15 de agosto y se extenderá por un espacio de cuatro días. Un abono que se prevé por todo lo alto, con la presencia de todos los nombres destacados a fin de que el regreso de los toros a esta ciudad sea un auténtico éxito.

    La feria de Begoña ya apura sus últimas horas sin programación taurina, ya que los deberes están muy adelantados. El empresario del coso comenzó los contactos con los toreros a mediados del mes de abril, pidiendo que se guardasen las fechas para actuar en un abono que va a ser muy especial.

  • Mundotoro TV hace oficial su llegada a Portugal con dos citas en Campo Pequeno

    Mundotoro TV llega a Portugal de la mano de Campo Pequeno

    Mundotoro TV ha confirmado su desembarco en Portugal oficializando dos carteles desde la plaza de Campo Pequeno. Dos citas que tendrán lugar en el mes de septiembre con un cartel mixto y un festejo de rejones.

    La corrida mixta vendrá marcada por la actuación de los jinetes Joao Moura Caetano y Marcos Bastinhas junto a los matadores de toros Morante de la Puebla y Cayetano Rivera. Una cita para la que no se ha anunciado la ganadería y que está prevista para el 7 de septiembre.

    Al día siguiente, el 8 de septiembre, están anunciados los toros de Antonio Charrúa. Frente a ellos, Luis Rouxinol, Pablo Hermoso de Mendoza, Duarte Pinto, Miguel Moura, Luis Rouxinol Jr y Guillermo Hermoso de Mendoza partirán plaza.

    La llegada de Mundotoro TV a Portugal y a Campo Pequeno, supone el primer asalto internacional del nuevo teleoperador, que ofrecerá dos tardes de importancia desde la plaza de toros de mayor relevancia de Portugal. Además, en ambas tardes actuarán los forcados de Lisboa y Aposento da Moitta y Cascais, respectivamente.

  • Diego Urdiales sobre Valladolid: «Dos días antes, me dijeron que ya no había hueco»

    Diego Urdiales se ha quedado fuera de la feria de Valladolid

    Diego Urdiales ha hablado sin tapujos en El Clarín de RNE. El riojano ha abordado las grandes ausencias de este tramo intermedio de temporada, dónde ha quedado fuera de Bilbao y Valladolid.

    Con respecto al principal abono vasco, el torero ha dado su versión de los hechos. Unas palabras que difieren en gran medida de lo expuesto por la propia empresa.

    En referencia al ciclo pucelano, el desenlace se ha saldado de la manera más desagradable posible. Un cambio de postura radical de la empresa, tras más de tres meses de contactos entre ambas partes:

    «El empresario de Valladolid me ha pedido disculpas porque se ha equivocado al no meterme en la feria. Teníamos conversaciones desde febrero, que siguieron en los siguientes meses con mi apoderado. Dos días antes de la presentación, me dijeron que ya no había hueco«.

    Un cambio de postura que ha dado al traste con la presencia de Diego Urdiales en Valladolid. Un ciclo que ha presentado grandes carteles, con el plato fuerte de Victorino Martín y que, sin embargo, ha tendido en el riojano su principal error.

  • Peligra y mucho la presencia de Diego Urdiales en Logroño

    La relaciones entre Diego Urdiales y la empresa gestora de Logroño, Casa Chopera, no atraviesan su mejor momento. Fuera de Bilbao y tras otros episodios similares, el riojano podría por no terminar de entrar en su feria local.

    Las palabras del torero en El Clarín de RNE, evidencian está separación. El propio torero ha desmentido la versión de la empresa sobre su ausencia en Bilbao, contando con detalle lo sucedido en las negociaciones.

    Ahora, siguiendo con lo expuesto en dicha entrevista, su presencia en Logroño correría serio peligro: «Sobre Logroño, dónde también está la Casa Chopera, no ha habido conversaciones. No sé nada«.

    Diego Urdiales, máximo exponente de la tauromaquia riojana podría estar fuera del abono de Logroño. Una ausencia muy destacada, teniendo en cuenta el peso de su figura en su propia tierra, además de otros triunfos en plazas cercanas como Arnedo.

  • Juan del Álamo toreará en Pamplona con las grapas aún puestas

    Juan del Álamo, finalista de la Copa Chenel, ha confirmado su presencia en el festejo de Pamplona. Una cita que tendrá lugar el próximo día 8 de julio, en la segunda corrida de toros de San Fermín y que responderá al hierro de José Escolar.

    El salmantino ya ha dado el sí a la empresa, después de la grave cornada sufrida en la final de la Copa Chenel. Un percance que puso en serias dudas su participación en San Fermín y para el que Juan ha acelerado los plazos de recuperación.

    Tras el alta hospitalaria comenzó un intenso trabajo de fisioterapia que ha logrado adelantar los plazos previstos por los médicos. A pesar de todo, el matador de toros trenzará el paseíllo aún con las grapas para evitar la apertura de la herida.

    Juan del Álamo toreará en Pamplona junto a Fernando Robleño y Borja Jiménez, en una terna poco habitual en las grandes citas. Una combinación más que interesante, con tres de los nombres propios del año taurino hasta el momento. Los grises de Escolar completan un cartel de gran emoción.