Etiqueta: Toros

  • El Juli: «He tenido desgaste los últimos años y no he querido vivir una decadencia»

    Julián López «El Juli» ha sido el gran protagonista de la última edición de El Clarín. A lo largo de una amplia entrevista, el diestro madrileño ha repasado su retirada de los ruedos, así como su carrera y la situación que vive la tauromaquia en la actualidad.

    Su adiós a los ruedos ha caído como una bomba en la actualidad de la tauromaquia. Su punto y aparte, que podría convertirse en un punto y final, podría llegar a marcar el final de un ciclo y el inicio de una transición hacia nuevos nombres de relevancia en el escalafón.

    Julián ha reconocido que es una decisión muy madurada en el tiempo y que cierra una etapa inigualable en su vida: «Llevaba tiempo con la idea tomada de dejar de torear. Culmino una etapa muy bonita y maravillosa. Una vida dedicada al toro» comentaba el madrileño antes de añadir: «Ha sido muy bonito ver como todo el mundo me respeta y me quiere. Mi familia está muy contenta, ahora voy a dedicar más tiempo a ellos y a mis cosas«.

    Una decisión difícil de tomar, puesto que torero sigue alcanzando y mostrando importantes cotas en su tauromaquia: «He tenido desgaste en los últimos años y no he querido vivir una decadencia«. El Juli se va en la cumbre, en lo más alto, aunque reconoce que ya había alcanzado el clímax de su expresión artística: «El toro de La Quinta el año pasado en Madrid fue la culminación de mi carrera artística«.

  • En Vídeo: La suerte que inventó El Juli y que aún sigue en disputa

    El Juli por lopecinas

    La retirada de Julián López ha traído hasta el recuerdo de los aficionados los mejores y los más duros momentos de su carrera. En herencia, nos deja una suerte con el capote que importó y perfeccionó durante su comienzo en suelo mexicano. La lopecina y El Juli.

    En origen, este lance fue inventado por Miguel Ángel Martínez, nacido en Zapopán. De ahí, del sobrenombre de este matador de toros, se nombró la zapopina que Julián perfeccionó hasta el punto de convertirla en un quite.

    Una suerte que está en disputa por muchos aficionados debido a la gran similitud entre ambas. La diferencia y por lo que ha cogido el nombre de El Juli y por tanto lopecina, es por la resolución final a la hora de ejecutar el lance.

    A pesar de ser muy parecidas estéticamente, existen diferencias entre ambas. La herencia mexicana en el manejo capotero de El Juli siempre ha estado presente en su tauromaquia. Un quite que quedará en la historia de la tauromaquia y que perdurará gracias al trabajo y el estilo de un torero de época.

  • Daimiel con un cartel de lujo para sus toros este 2023

    cartel toros Daimiel 2023

    Tauroemoción en colaboración con el Ayuntamiento de Daimiel ha presentado el cartel para su cita con los toros este 2023. Junto al ganadero Victorino Martín y el matador de toros Sergio Serrano, se ha desvelado el cartel de la próxima feria taurina en honor a la Virgen de las Cruces 2023. Completado por los matadores de toros Rafaelillo y Curro Díaz. En el acto también intervinieron el alcalde, Leopoldo Sierra, el presidente de la peña taurina de la localidad, José Julián Soto y el representante de Tauroemoción, Nacho de la Viuda.

    Durante el acto se presentó un video de los toros reseñados para la ocasión. Además, el ganadero Vitorino Martín comentó cada uno de los toros que formarán parte de este cartel. En su intervención declaraba la responsabilidad de volver a lidiar en Daimiel y mantener los triunfos de los años anteriores. Se trata de trata

    Mientras por su parte, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, agradecía a todas las partes el esfuerzo por que el pueblo vuelva a acoger una corrida de toros de tal prestigio. Además, recalcó la importancia económica que genera albergar grandes eventos a la localidad.

    Uno de los protagonistas asistentes, Sergio Serrano, mostró su ilusión y compromiso de actuar en la tarde que debutará en la localidad, con la esperanza de triunfar y conseguir que los aficionados disfruten. Una cita con los toros de Daimiel que ya ha levantado expectación desde su pasada presentación.

    El pueblo y los aficionados quedaron representados por el presidente de la peña taurina local, José Julián Rodríguez Soto. En sus declaraciones se mostró entusiasmado por el cartel elaborado por parte de la empresa y agradeció al consistorio su innegable colaboración.

    Por último, Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, reconoció el cariño de la afición de Daimiel y el compromiso de la empresa. Elaborando un cartel de primer nivel con la ganadería triunfadora de los últimos años. Premiada por segundo año consecutivo por la mejor corrida de toros de la provincia por el Ilustre Colegio de Veterinarios de Ciudad Real.

    Información venta de entradas

    La venta de entradas para este festejo ya está disponible de forma online en la página web www.tauroemocion.es y en el teléfono 633 489 205. También a partir del 21 de agosto en el Ayuntamiento de Daimiel. Las entradas, que contarán con precios especiales para jóvenes y niños, tendrán una promoción en venta anticipada hasta el 27 de agosto.

  • El emocionante mensaje de Marco Pérez a El Juli en su adiós

    Marco Pérez ha emitido un emocionante mensaje a El Juli tras el anuncio de su retirada

    Marco Pérez ha dedicado un emotivo mensaje a El Juli tras el anuncio de su retirada de los ruedos. El jovencísimo torero ha querido agradecer al matador madrileño su apoyo incondicional durante estas temporadas.

    De igual manera, el joven salmantino ha elogiado la figura de Julián, reconociéndole como una inspiración para tantas generaciones de futuros toreros. El torero madrileño siempre ha sido un apoyo clave para el futuro niño prodigio de la tauromaquia, al que siempre se le compara con los inicios de Julián, quién desde niño sorprendió por sus formas y concepto.

    «La fuerza y el legado de una figura del toreo será siempre la mejor inspiración para que otros lo intentemos. Gracias maestro por todo el apoyo que me ha brindado y por el cariño con el que siempre me ha tratado«. El texto venía acompañado de numerosas fotografías en las que se podía observar a ambos, incluso cuando Marco Pérez era un niño.

  • Roca Rey estaría fuera de la feria de Otoño a esta hora

    Roca Rey estaría fuera de la feria de otoño ahora mismo

    Tras el anuncio de la cartelería venteña para los meses de agosto y septiembre, todas las miradas se centran en la feria de Otoño. Un ciclo para el que ya han comenzado los chascarrillos y las filtraciones; dónde la empresa trata de encajar todas las piezas para conformar estos carteles. Dentro de estos primeros avances, destaca que Roca Rey estaría fuera de la feria de Otoño.

    La noticia la ha adelantado Cultoro, quién ha dado un primer boceto de lo que será el resultado final del segundo ciclo en Madrid. En él, no estaría Andrés Roca Rey, a pesar de que desde el final de San Isidro se daba por cerrada su comparecencia en el Día de la Hispanidad, dónde ya está anunciado Isaac Fonseca.

    Según el citado medio, habría sido Andrés Roca Rey quién ha rechazado la oferta de la empresa. Una decisión que parece venir motivada por su deseo de finalizar la temporada a finales del mes de septiembre. Esto haría imposible que pudiese actuar de nuevo esta temporada en la plaza de toros de Las Ventas.

    Morante de la Puebla y Alejandro Talavante son por el momento los escogidos por la empresa para cerrar el curso. Ambos compartirán paseíllo con Isaac Fonseca, como triunfador de la Copa Chenel. En el apartado ganadero, todo apunta a que serán los toros de Núñez del Cuvillo.

    Un año más, la empresa sigue apostando por fortalecer la última cita de la temporada, con un cartel de máximo interés con la presencia de figuras.

  • Así quedan los carteles para el septiembre torista en Las Ventas

    Así quedan los carteles para el septiembre torista de Las Ventas

    Las Ventas ya ha dado a conocer los carteles para el mes de septiembre. Una programación que tendrá al toro como protagonista, dentro del mes considerado «torista» en la programación venteña. Una novillada concurso, dos corridas desafío y una corrida concurso son los cuatro carteles presentados por la empresa.

    En cuento a los nombres presentados, vuelven a Madrid toreros que ganaron su oportunidad a pulso durante la pasada y la presente temporada. Además, completan la nómica de nombres varios toreros que merecían ver su nombre apuntalado en la cartelería de la primera plaza del mundo.

    El apartado ganadero viene marcado por una amplia variedad de encastes. Los dos concursos de ganaderías y los dos desafíos ganaderos, devolverán a Madrid varios míticos hierros de la cabaña brava.

    Los carteles para el mes de septiembre de Las Ventas cumplen sobre el papel con las demandas de los aficionados. Toreros y ganaderías anunciadas son muchas de las demandas este curso.

    Los carteles quedan distribuidos de la siguiente manera:

    DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE. 18:30H. NOVILLADA CONCURSO DE GANADERÍAS.

    Novillos de Carasblancas-Bellalucía, San Isidro – Toros de Tenorio, Manuel Sanz – Los Eulogios, Carriquiri, Núñez de Tarifa y Tomás Frías

    Curro Durán, Jesús García y Víctor Cerrato.

    DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE. 18:30H. CORRIDA DE TOROS, DESAFÍO GANADERO.

    Toros de Juan Luis Fraile y Valdellán

    Paco Ramos, Damián Castaño y Luis Gerpe.

    DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE. 18:30H. CORRIDA DE TOROS, DESAFÍO GANADERO.

    Toros de Partido de Resina y Sobral

    Octavio Chacón, Juan de Castilla (confirmación), y Ángel Sánchez.

    DOMINGO 24 SEPTIEMBRE 18:30H. CORRIDA DE TOROS CONCURSO DE GANADERÍAS.

    Toros de Partido de Resina, Samuel Flores, Peñajara, José Escolar, Pedraza de Yeltes y La Palmosilla

    Serafín Marín, Rubén Pinar y Gómez del Pilar.

  • Tras El Juli, Manzanares también abrió la puerta a su retirada

    Posible retirada de Manzanares

    La retirada de El Juli deja un hueco en el escalafón difícil de cubrir. La sombra de El Juli y su impacto en la taquilla va a suponer un revés para los empresarios a la hora de confeccionar las cartelerías de las ferias. Pero no sólo el matador madrileño, Manzanares ya dejó abierta la puerta a su retirada.

    Al igual que ya lo hiciese El Juli en una entrevista a comienzos de año, el diestro alicantino lo confesó en Espacio Toro. Bajo la batuta de David Casas comentó la posibilidad de ir reduciendo paulatinamente el número de festejos en los que se anuncia… hecho que podría haber cambiado drásticamente tras la operación de urgencia a la que tuvo que ser sometido.

    Declaraciones Manzanares:

    «De aquí a unos años mi físico no será el mismo que ahora o en temporadas atrás y tendré que ir bajando el número. Es verdad que la lesión de espalda y cuello, ya no toreando sí no en el día a día. me va dejando secuelas y me va pesando«.

    Un cambio de ciclo drástico, con el adiós de El Juli y una posible retirada de Manzanares, dejarían muy tocada la fiesta. Ambos son fijos en los grandes carteles de ferias y pueblos, y su nombre trasciende al orbe taurino, siendo bien conocidos en la esfera social.

    Con sus virtudes y sus vicios, ambos matadores son grandes figuras de la fiesta de los toros. Ahora, la despedida de Julián es oficial y habrá que esperar que la del diestro alicantino no llegue en las próximas temporadas.

  • La gravísima cornada que sufrió El Juli en la femoral

    El Juli sufrió una grave cornada en la femoral en La Maestranza

    La retirada de Julián López ha traído hasta el recuerdo de los aficionados los mejores y los más duros momentos de su carrera. Uno de esos momentos complicados se vivió en La Maestranza cuando El Juli cobró una de las cornadas más graves de su carrera.

    Aquella herida por asta de toro se produjo en el tercio inferior del muslo izquierdo, con 15 cm de extensión. El pitón penetró hasta afectar a la vena femoral, en la que provocó una herida. La gravedad del percance fue firmada como grave en la enfermería de la plaza de toros sevillana.

    El parte médico emitido por el equipo médico del coso del Baratillo rezó lo siguiente:

    «Herida por asta de toro en cara interna 1/3 inferior pierna derecha con trayectoria ascendente de 15 cm afectando músculo vasto interno y alcanzando paquete vascular femoral, provocando herida de vena femoral. Tras control vascular de vena se realiza venorrafia con control satisfactorio del sangrado, revisión y hemostasia del lecho quirúrgico. Drenajes y cierre de herida.

    Pronóstico: Grave, que le impide continuar la lidia siendo hospitalizado«.

    Aquella cornada a El Juli en la femoral se vivió con mucha angustia en La Maestranza. El torero fue llevado en estado de seminconsciencia hasta la enfermería del coso, dónde se le intervino y se la realizó una venorrafia para el control del sangrado.

  • Pakito Murillo anuncia su repentina retirada de los ruedos

    Pakito Murillo ha anunciado su retirada de los ruedos

    El recortador Pakito Murillo ha anunciado su retirada de los ruedos. Lo ha hecho a través de un comunicado en el que ha demostrado que es una decisión madurada y meditada en el tiempo; en ningún caso relacionada con problemas físicos.

    En su adiós, no ha faltado referencia a Ángel Ferre, del que dice haber tenido siempre como un ángel de la guarda. También a su familia, concretamente a su mujer quién ha sido un apoyo incondicional en su extensa andadura por los ruedos.

    La retirada del recortador Pakito Murillo cierra uno de los grandes capítulos de la tauromaquia popular. Su nombre, quedará grabado por siempre en la historia de la tauromaquia del pueblo como uno de los grandes.

    Comunicado retirada Pakito Murillo

    «Bueno, llevo tiempo pensando si hacer esta publicación o no, pero creo que lo correcto es hacerla y poder agradecer a todas las personas que habéis formado parte de esta andadura en los concursos de recortes.

    Hay momentos de la vida en los que uno debe de tomar decisiones difíciles pero que son necesarias. Me preguntáis mucho que dónde estoy, que por qué estos días no estoy concursando.

    Bien, pues tras mucho pensar he decidido cortar temporada y dejar a un lado el mundo del recorte, que tanto me ha dado, pero que considero que a día de hoy y de bastante tiempo atrás, no soy capaz de sentir en los concursos de recortes.

    Estar delante de un toro es lo que más me gusta hacer y lo seguiré haciendo hasta que el cuerpo aguante, por qué gracias a él he conocido la felicidad máxima, y espero seguirla sintiendo aunque sea en otro ámbito porqué corazón y físico hay para rato.

    Una vez más gracias a todas las personas que habéis formado parte de esta etapa de mi vida, tanto para bien como para mal, porqué eso me a echo crecer y madurar como persona, gracias a mi mujer que ha sido la persona más incondicional y leal que he conocido en este mundo, junto con mi ángel de la guarda FERRE y sobre todo gracias a ese animal que si que me ha dado todo y ha sido el más honrado conmigo, Nos vemos en los toros y una vez más GRACIAS«.

  • Los nombres para la final de las novilladas nocturnas en Las Ventas

    La final de las novilladas nocturnas de Las Ventas ya conoce sus finalistas

    La última clasificatoria del certamen Cénate Las Ventas ha traído consigo el anuncio de los tres clasificados. La final de las novilladas nocturnas de Las Ventas contará con la presencia de Jorge Molina, Christian Parejo y Alejandro Peñaranda.

    La cita tendrá lugar el próximo día 3 de agosto en horario nocturno, celebrándose a las 21:00. Además, contará con la retransmisión en directo de OneToro TV, quién la ofrecerá para todos los abonados que deseen verla.

    En el apartado ganadero, aguardarán en los corrales seis animales bajo la divisa de Fermín Bohórquez. Será este el último festejo de los anunciados antes de verano, dando paso a la programación anunciada por Plaza 1 para este mes de agosto.

    La gran final de las novilladas nocturnas de Las Ventas se ha consolidado entre la afición, al igual que el certamen. Una serie de festejos en los que el número de aficionados ha superado los 7.000 por tarde, ayudando mucho el horario que aleja un punto el sofocante calor de la capital.