El puesto de Domingo Delgado de la Cámara parece estar en entredicho en OneToro TV. Así lo ha adelantado Jesús Bayort en ABC Sevilla, dónde confirma que debutará en el canal el subalterno Emilio Rivero. Una decisión que por el momento parece ser una prueba, que podría reducir la visibilidad de Domingo en lo que resta de temporada.
El banderillero Emilio Rivero actuará por primera vez frente a las cámaras de OneToro TV este próximo jueves 3 de agosto. Lo hará en la gran final del certamen de novilladas nocturnas de Las Ventas que el nuevo teleoperador ha incluido en su programación. Una cita que marcará el comienzo del mes de agosto en la plaza de Las Ventas.
La figura de Domingo Delgado de la Cámara en OneToro TV divide a profesionales y aficionados en dos grupos:. Los que le aman y los que le odian. Sea de la manera que sea, Domingo en un pozo de sabiduría que aporta una visión de aficionado a las retransmisiones, habiendo llegado a denunciar públicamente supuestas manipulaciones en las astas. Algo impensable para otros hoy en día…
Habrá que esperar a ver que resultado da la prueba con el rehiletero. Lo que parece claro es que lo drásticos cambios que ha sufrido el teleoperador en las últimas semanas, vienen para quedarse y vienen para remover de nuevo. Veremos que sorpresas nos depara el próximo curso…
La retirada de El Juli ha dejado marcado a fuego una fecha en los aficionados. Será el próximo día primero de octubre, cuándo el diestro madrileño se enfunde el chispeante por última vez. Lo hará en Sevilla, en su plaza querida, la que tantos triunfos le ha dado junto al coso de la capital de España.
Le acompañarán en el cartel Morante de la Puebla y Daniel Luque. Junto a ellos, se anuncian los toros de Garcigrande, hierro clave en la carrera del espada. Una cita emotiva, en la que el madrileño compartirá cartel con el torero cigarrero, también en lo más alto del escalafón desde que El Juli se consagrase como figura.
En su carta de despedida Julián ha querido destacar que quiere pasar más tiempo con su familia. Además, especifica que quiere conocer la vida desde otro prisma, lejos de la presión que se le exige como figura del escalafón. Un título, el de figura, que ha llevado sobre sus hombros desde que tomase la alternativa. incluso también en sus etapas anteriores.
La fecha para la retirada de El Juli se empieza a acercar a pasos agigantados. El imperturbable paso del tiempo hará que llegue una fecha temida por muchos. Un día con el que se pondrá punto y final, por el momento, a una de las grandes carreras taurinas de la historia. Será la fecha indicada para el adiós del muchacho prodigio que se erigió como figura indiscutible de la fiesta brava.
El banderillero Cándido Ruiz ha recibido una gravísima cornada en la plaza de toros de Azpeitia. El torero fue prendido de manera dramática durante su turno de banderillas cobrando dos heridas por asta de toro a la altura del abdomen.
Rápidamente fue trasladado por sus compañeros hasta la enfermería. El equipo médico atendió al de plata de dos cornadas muy extensas:. La primera de 20 centímetros y otra de 50 que asciende desde el abdomen hasta la axila.
Se vivieron momentos de incertidumbre mientras el subalterno pasaba de pitón a pitón. El de Murteira Grave espero hasta arrancarse en el momento exacto del embroque, viviéndose unos segundo dramáticos en los tendidos del coso vasco.
El banderillero Cándido Ruiz ya se encuentra en el hospital de Azpeitia tras la cornada. En las próximas horas se le realizarán nuevas pruebas que confirmen que ninguna estructura vital haya sido afectada como parece parece en este primer momento.
José María Manzanares ya ha anunciado la fecha para su reaparición. El diestro alicantino volverá a enfundarse el chispeante en la plaza de toros de Huelva. Un cartel previsto para el próximo día 5 de agosto, compartiendo terna junto a Morante de la Puebla y Daniel Luque con toros de Juan Pedro Domecq.
Así lo ha anunciado el propio torero a través de sus redes sociales, con una imagen toreando en el campo: «Gracias a Dios, empezamos de nuevo en Huelva el día 5. Os he echado mucho de menos en todo este tiempo de recuperación y preparación«.
El diestro pasó por quirófano a mediados del mes de junio con carácter urgente para solventar un problema medular: Según rezaba el parte médico, la operación ha sido un éxito:. «Compresión medular a nivel del segmento C3-C4 mediante técnica de microcirugía endoscópica y control neurofisiológico intraoperatorio. Se le ha implantado un dispositivo intersomático con una miniplaca de titanio«.
De esta manera, Manzanares ya pone fin a su recuperación y anuncia su fecha de reaparición. Un regreso en una de las ferias veraniegas de mayor calado en el sur del país, en un cartel de altos vuelos. El alicantino vuelve unas semanas más tarde de lo previsto, tras solventar alguna leve complicación en su recuperación.
Andrés Roca Rey anuncia la fecha para su reaparición en la plaza de toros de Huelva. Será el próximo 3 de agosto. Este anuncio llega después de un periodo de recuperación tras un percance sufrido en Santander. Tras el periodo de reposo recomendado por los doctores, el torero comenzó con su preparación habitual y ha decidido volver en Huelva y cumplir con todos los compromisos que le siguen en el mes de agosto. Por lo tanto, su presencia en Huelva, El Puerto de Santa Maria y Pontevedra está asegurada para un fin de semana intenso.
El percance en Santander impidió a Roca Rey viajar a Perú, donde tenía previsto torear en Cajamarca junto a David Galán y Adriano. Este compromiso le hacía especial ilusión, ya que se siente comprometido con la revitalización de la tauromaquia en Perú. Por ello, Roca Rey anuncia que iniciará una campaña en Perú a partir de octubre teniendo ya cerradas las fechas del 6, 8, 10 y 27, con el objetivo de promover la tauromaquia en su país natal.
Por lo tanto, el objetivo de Roca Rey será concluir su temporada europea en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla el 30 de septiembre junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, y con toros de Victoriano del Río. Esta es una plaza a la que tiene un cariño especial y donde pretende poner la guinda a una temporada que está siendo muy especial para el espada limeño. Una cita y una fecha especial para la reaparición de Roca Rey.
Calasparra ha presentado los carteles para la Espiga de Oro 2023 para la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra tiene un bien ganado prestigio por ser la feria de novilladas más torista de España.
El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que explicó las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2023. También estuvo presente José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo, miembros de las asociaciones taurinas y el novillero Diego Bastos, que hará el paseíllo en este prestigioso ciclo el 8 de septiembre.
Los carteles para la Espiga de Oro de Calasparra 2023:
Domingo 3 septiembre: Novillos de Barcial para Rafael Reyes, Joao D’Alva y Mario Arruza.
Lunes 4 septiembre: Novillos de Los Bayones para Jorge Molina, Juan Herrero y Nek Romero.
Martes 5 septiembre: Novillos de Prieto de la Cal para Borja Ximelis, Clemente Jaume y Manuel Olivero.
Miércoles 6 septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile para Gómez Valenzuela, José A. Valencia y Miguel Serrano.
Jueves 7 de septiembre: Novillos de Pedrés para Lalo de María, Marcos del Rincón y Cristiano Torres.
Viernes 8 de septiembre: Novillos de Pincha para Marcos Linares, Diego Bastos y Tristán Barroso.
Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.
El 9 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes con 4 toros. A las 21.00 h.
La faena al último de la tarde la comenzó Diego Ventura con As de Oro y compartió el tercio de banderillas con Ferrer Martín, hoy sobresaliente. Lo hizo jinete con Hatillo y se metió completamente debajo del estribo al toro a pesa de sus renuencias. Ya en el último tercio, alcanzó el cuatreño a Isco en un seco derrote, le hizo perder la estabilidad y caer para comprometer y mucho a Diego, que quedó a merced de su enemigo. Por fortuna, el susto no pasó de serlo. Cobró un gran rejón final y la plaza se le entregó por entero.
Por fortuna todo quedó en una susto en el que jinete y montura se recompusieron sin mayores complicaciones. El hispano-luso cerró su actuación con seis orejas y dos rabos.
Borja Jiménez se ha pronunciado públicamente sobre los sucedido con la feria de Cenicientos. Una polémica que ha rondado los últimos días y en la que se han cambiado los carteles, se han emprendido huelgas, además de otros tantos sucesos que es preferible no narrar.
El de Espartinas ha alzado la voz a través de un comunicado emitido abiertamente. Una misiva en la que denuncia la situación:
«No soy de polémicas, de hecho huyo de ellas. Pero ahora mi corazón me hace expresar un malestar interior que, ni mucho menos, en las gélidas mañanas y tardes de invierno en las que uno sueña con el toreo y se esfuerza por ser mejor en su profesión jamás imaginaría.
Simplemente quiero expresar mi decepción por lo ocurrido con Cenicientos, un pueblo al que admiro por su forma de querer al toro, por su forma de respetar al torero y por la idiosincrasia de una plaza fundamental para entender la tauromaquia en todas sus vertientes. Y estoy muy triste porque creo que ni mis compañeros ni yo nos merecíamos el trato recibido en las últimas semanas por parte del Ayuntamiento.
Después de haber sido contratado por la anterior Corporación -antes de las elecciones- para torear el 15 de agosto una corrida concurso de ganaderías y estar anunciado con toros de Murteira Grave y Los Maños, mi sorpresa fue que, hace unos días, me llega una notificación diciendo que van a cambiar las ganaderías que iba a lidiar. Sin consultarme, sin pedirme opinión y faltándome el respeto como torero entregado a esta profesión desde que era un adolescente.
No tengo nada en contra del hierro de Partido de Resina con el que me obligaron a anunciarme; es más, admiro la trayectoria de esta ganadería eje de la camada brava a lo largo de la historia y si me la hubiesen ofrecido por derecho hubiese aceptado a lidiarla. Pero lo que no tolero es que se juegue con la capacidad de decisión de un torero y de mi apoderado, Julián Guerra. Y no lo tolero porque no va ni en la ética de la tauromaquia ni tampoco en la legalidad contractual de un asunto que está, desde el primer día que ocurrió, en manos de la Unión de Toreros.
De verdad, no entiendo nada de lo que está pasando: ¿Por qué por una decisión arbitraria se va a condenar a dejar sin trabajo a decenas de familias contratadas en uno de los días en los que más toros hay del año? ¿Por qué se les condena a perder esa fecha, que ya tenían guardada y por la que se habían negado a torear en otras plazas ya que había un contrato enviado ya al Ayuntamiento y visado?
Y vuelvo a reiterar que había tenido ofertas para otras plazas en ese día, algo que deseché por el respeto con el que se había planteado desde el principio esta contratación.
Mi sueño sería que esto solo fuese una pesadilla y que la Feria de celebrase tal y como estaba contratada para no defraudar a nadie. Todo mi respeto al pueblo de Cenicientos. Ojalá se pueda solucionar pronto este asunto.
La carrera de El Juli y la de Marco Pérez tiene por el momento grandes similitudes. Ambos, cada uno en su momento, han llenado de ilusión al mundo del toro como niños prodigios de la tauromaquia. En el caso del madrileño, aquel crío se convirtió en una figura que ha guiado el timón de la fiesto de los toros en los últimos 25 años.
Sí bien Marco Pérez le dedicaba a Julián unas emocionantes palabras tras el anuncio de su retirada, ahora el torero madrileño le ha devuelto el gesto: «Marco Pérez es técnicamente mejor que yo con su edad«. Unas palabras que son un gran elogio, ya que El Juli en su etapa de niño, se bastaba para emocionar y atraer al público.
A estas palabras ha añadido un deseo de que el joven salmantino ocupe un importante lugar en la tauromaquia futura: «Me gustaría que Marco Pérez fuese una gran figura. Sería muy bueno para la tauromaquia«. Un deseo en forma de seguir sus pasos y armar una nueva figura para la historia taurina.
Sea de la manera que sea, y a pesar de los deseos, la retirada de El Juli cierra un capítula de la tauromaquia muy difícil de igualar. Se pone punto y final a la historia de aquel niño torero que se catapultó hacia lo más alto en aquella tarde de Chinchón.
Julián López «El Juli» ha sido el gran protagonista de la última edición de El Clarín. A lo largo de una amplia entrevista, el diestro madrileño ha repasado su retirada de los ruedos, así como su carrera y la situación que vive la tauromaquia en la actualidad.
El torero ha destacado la ilusión con la que asume este tramo final de su carrera. Un fin de fiesta marcado por Madrid y Sevilla, dos de las plazas que más le han dado en su carrera: «Me hace mucha ilusión que mis dos últimas corridas sean Madrid y Sevilla«.
Respecto a la plaza de la capital, ha reconocido la dureza de un público exigente y entendido, que siempre ha exprimido a los grandes toreros en la búsqueda de nuevos hitos: «Madrid ha sido la plaza más dura conmigo, y con prácticamente todos los toreros. Pero las grandes recompensas las he vivido en Madrid» aseveraba un Julián que siempre ha tenido una extraña y bonita relación al mismo tiempo con Las Ventas.
Respecto a la situación en que queda la fiesta de los toros en la actualidad, el torero madrileño ha reconocido la personalidad y el carisma de Roca Rey: «Roca Rey es la figura indiscutible del momento«. Unas palabras que reconocen al peruano y le llenan de responsabilidad en estos momentos, dónde la fiesta parece girar al ritmo de su timón.
Por último, el matador de toros madrileño ha reconocido que la tizona ha sido su punto flaco durante toda su etapa al frente del escalafón: «La espada ha sido mi punto flaco«. El mal uso de los aceros se ha llevado consigo importantes triunfos de un matador de toros que ha marcado una época.