Etiqueta: Toros

  • Román con tres importantes sustituciones

    Román contará con tres sustituciones de lujo a consecuencia de la baja de Emilio de Justo por lesión. El valenciano estará presente en Nimes, Madrid y Vic-Fezensac, primero este sábado día 8, en Madrid al día siguiente y el 10 en Vic.

    En Nimes estará acartelado junto a Antonio Ferrera y Toñete para medirse a un encierro de Jandilla. Al día siguiente, en Madrid, toros de la ganadería de Balatsar Ibán compartiendo plaza junto a Curro Díaz y Pepe Moral. Por último, y el tercer festejo consecutivo para Román, será en Vic frente a toros de Pedraza de Yeltes junto a Daniel Luque y Juan del Álamo.

  • Interesante ciclo para la Feria de San Juan de Badajoz

    La empresa taurina perteneciente a Fusión Internacional por la Tauromaquia, Coso de Badajoz, ha presentado la cartelería de la Feria Taurina de San Juan de Badajoz, que se desarrollará entre los días 22 y 24 de Junio. Estará compuesta por dos corridas de toros y un festejo de rejones. Las combinaciones quedan establecidas del siguiente modo:

    22 de junio: Toros de Victoriano del Río para Antonio Ferrera, Cayetano y Pablo Aguado.

    23 de junio: Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    24 de junio: Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Ginés Marín.

  • Un festejo mixto por San Juan y San Pedro en Segovia

    Ya es oficial el cartel en honor a San Juan y San Pedro de Segovia. Se celebrará el próximo 29 de Junio y será un festejo mixto que contará con la presencia de Diego Ventura para la lidia a caballo y Diego Urdiales y Alberto López Simón para la lidia a pie.

    29 de Junio
    Toros de Ángel Sánchez y Sánchez (Rejones) y Román Sorando (A pie)
    Diego Ventura
    Diego Urdiales
    Alberto López Simón
  • Toros, cuadrillas y cuadras para el sextete de caballeros en Madrid

    Domingo de rejones con seis jinetes en el cartel. Toros de Los Espartales para Martín Burgos, Rui Fernándes, Joao Moura Jr, Joao Telles, Roberto Armendáriz (confirma) y Pérez Langa (confirma).

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Toros y cuadrillas para la quinta de San Isidro

    Quinta de San Isidro con toros de Montalvo para una terna de toreros jóvenes como son Ginés Marín, Luis David y Pablo Aguado tras su importante paso por Sevilla.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Donde manda Román, no manda marinero

    Cuarta de San Isidro en tarde encapotada y fresca en Madrid en la que el juego de los de El Tajo y La Reina no dio el juego esperado. Dos toros fueron devueltos.

    Recibió Joselito Adame al primero a la verónica antes del quite de Román. El de El Tajo no podía con su alma tras pasar por el caballo. Dos embestidas rebrincadas en las dos primeras series y se acabó. El mexicano falló con el acero. El cuarto se desfondó pronto y Adame estuvo desafortunado de nuevo con los aceros.

    El segundo titular fue devuelto tras partirse una mano y salió el sobrero de Torrealta. Toro alto con una embestida áspera pero puso Román valor y firmeza para sacar tandas ligadas por el derecho aguantando los finales en alto del astado. Le puso el pitón en el pecho un par de veces pero el valenciano no le dudó. Las manoletinas de cierre fueron intensas y mató recibiendo. Cayó algo baja y se le pidió la oreja pero tuvo que conformarse con la vuelta al ruedo. El quinto se movió en el capote pero echó el freno de mano y no tuvo opciones.

    El tercero titular también fue devuelto y salió el segundo sobrero de Montealto. Derrotaba el astado en la muleta y Álvaro Lorenzo lo intentó pegado a tablas por ambos pitones pero no había nada que hacer. El sexto, cuando la tarde se echaba encima fue otra cosa. Se movió a media altura con mayor transmisión y tras el comienzo por estatuarios la gente se vino arriba en dos tandas por el derecho ligadas. Por el izquierdo no tenía ese recorrido y cerró con bernadinas antes de pinchazo y entera fulminante tras la que saludó ovación.

  • Bilbao presenta el elenco ganadero para las Corrida Generales 2019

    La Junta Administrativa de la Plaza de Toros de Bilbao, ha dado a conocer hoy los nueve hierros que compondrán las próxima Corridas General de 2019. Se tratan de ocho ganaderías para la lidia a pie y otra más para rejones. El ciclo se desarrollará del 17 de agosto al 25 de ese mismo mes.

    Tres de las ganaderías vuelven al coso bilbaíno tras sus ausencias estos últimos años: Zalduendo, Jandilla y Fuente Ymbro. Los seis hierros restantes se corresponden con: Victorino Martín, Torrestrella, Garcigrande, Miura y Victoriano del Río, al que se suma un encierro de Ángel Sánchez y Sánchez para rejones.
    Importante elenco ganadero para la Bilbao al que sólo falta sumar el nombre de los toreros, hecho sobre el que ya trabaja la Junta Administrativa.
  • Borja Domecq: «Nos hemos desquitado con una corrida histórica»

    Pletórico se mostró Borja Domecq, ganadero de Jandilla, al finalizar una tarde histórica en La Maestranza: «Me han gustado cuatro toros. El lote más completo el de Pablo, el segundo, primero de Roca, me gustó mientras ha durado, y cuarto, segundo de José Antonio también me ha gustado»

    Afirmaba el ganadero haberse quitado un peso de encima tras el escaso juego que dieron sus toros el pasado curso en el Coso del Baratillo: «Nos hemos desquitado con una corrida histórica, que se hablará de ella mucho tiempo» añadía, en referencia al gran triunfador de la tarde, Pablo Aguado: «Sevilla tiene una nueva figura del toreo y eso es muy importante.»
  • Una Feria de las Hogueras cargada de figuras

    La feria de Hogueras 2019 que se celebrará del 21 al 30 de junio se ha presentado en el Ayuntamiento de Alicante este mediodía. En total cuatro corridas de toros con las principales figuras del escalafón, una de rejones recuperando la fecha de San Pedro, una novillada en agosto, dos clases prácticas y una novedad con el Encuentro de Tauromaquias Internacionales.

    La empresa concesionaria de la Plaza, Toros del Mediterráneo – Simón Casas Production, refrenda su compromiso con Alicante con una feria a la altura de la capital de la Costa Blanca. En el acto han estado presentes la concejala de la plaza, Mari Carmen de España, el gerente Nacho Lloret y el promotor de la oferta musical, Juan Huesca.

    El cartel, obra de Joserra Lozano, es un homenaje a un torero histórico, Dámaso González, en el año en el que se cumple el 50 aniversario de la alternativa en esta plaza un día de San Juan. Casualmente actuó como testigo Paquirri y su hijo Cayetano será uno de los toreros que lidie en esa fecha este año. José María Manzanares, torero emblema de Alicante, vuelve con su presencia a conformar un cartel de lujo, acompañado por primera vez en esta tierra de la figura del momento Roca Rey y otro referente Sebastian Castella, componiendo un cartel de máxima expectación. Otro cartel de máxima categoría, Morante de la Puebla, El Juli y Paco Ureña conforman las dos tardes que «prometen lleno» según, Nacho Lloret. Al resto de la programación se le unen otras grandes figuras y toreros con proyección como López Simón, Román, Pablo Aguado, El Fandi o Toñete. En el apartado de rejones prima la presencia del alicantino Andy Cartagena y Léa Vícens, los dos consiguieron salir en hombros el pasado año y acompañarán al portugués Joao Telles en su presentación en esta plaza. Cierra el ciclo del abono una novillada picada por la festividad de la Patrona de Alicante, la Virgen del Remedio, en agosto, plagada de futuros toreros de la tierra, alicantinos y valencianos.

    La Feria de Hogueras se reafirma un nuevo año como apuesta para los novilleros de la Escuela de Tauromaquia de Alicante con dos clases prácticas gratuitas que se celebrarán los días 20 y 28 de Junio.

    La concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, ha resaltado la importancia de la Feria de Hogueras como «uno de los pocos espectáculos en Alicante capaz de congregar a más de 50.000 personas y con un impacto económico de alrededor de 5 millones de euros», al mismo tiempo que la importancia de la Plaza de Toros como espacio que ha potenciado a Alicante como ciudad de eventos culturales y de ocio de primer nivel, gracias a la programación musical.

    Las combinaciones son las siguientes:

    Viernes 21 de junio. Toros de El Parralejo para López Simón, Román y Pablo Aguado.

    Sábado 22 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.

    Domingo 23 de junio. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y Paco Ureña.

    Lunes 24 de junio. Toros de Luis Algarra para El Fandi, Cayetano y Toñete.

    Sábado 29 de junio. Corrida de rejones. Toros de David Ribeiro Telles para Andy Cartagena, Lea Vicens y João Telles.

    Domingo 30 de junio. Encuentro de Tauromaquias Internacionales. Forcados portugueses, los mejores saltadores del mundo procedentes de Francia y los campeones de España de Recortadores con espectaculares toros de Toropasión.

    Domingo 4 de agosto. Novillada con picadores mixta. Novillos de Montealto para José Rocamora, Alfredo Bernabéu, Adrián Velasco, Borja Ximelis, Borja Collado y Miguel Polope.

    Los días 20 y 28 de junio se realizarán dos clases prácticas. La entrada para ellas será gratuita.

    Jueves, 20 de junio: Novillos-añojos de Daniel Ramos para Abraham Segura, Jesús Díaz Hellín, Manuel Encinas, Carla Otero -estos cuatro, alumnos de la Escuela Taurina de Alicante-, Eloy Sánchez -de la Escuela de Valencia- y Manuel Caballero -de la Escuela de Albacete-.
    Viernes 28 de junio: Novillos-erales de El Parralejo para Jordi Pérez «El Niño de las Monjas» -Escuela de Valencia-, Kevin Alcolado -Escuela de Alicante-, Marcos Andreu -Escuela de Castellón-, José María Trigueros -Escuela de Murcia-, Cristian Expósito y Juan José Alba Fernández -los dos últimos, de la Escuela de Alicante-.

    OFERTA MUSICAL EN LA PLAZA DE TOROS

    Tanto la concejala Mari Carmen de España como Nacho Lloret han distinguido la encomiable labor de Ernesto Huesca, promotor de Horizonte Musical que nos abandonó en Diciembre del 2018, para poner a Alicante en la 1ª linea de plazas a nivel nacional para disfrutar de conciertos musicales.

    Tras el homenaje a Ernesto Huesca, Juan Huesca, actual representante de Horizonte Musical ha presentado la agenda de conciertos programados hasta la fecha: Semifinal de la Batalla de Gallos de Red Bull, conciertos de Manuel Carrasco, Raphael, Vanesa Martín, Melendi, etc.

    FECHAS DE ABONOS Y ENTRADAS SUELTAS

    Todos los festejos comenzarán a las 19 h.

    El periodo de renovación de abonos será entre el 20 de mayo y 1 de junio. Abonos nuevos del 20 de mayo al 6 de junio y venta de entradas sueltas a partir del sábado 8 de junio.

    La venta de entradas y abonos podrá realizarse a través de los teléfonos 902107777, en las web www.torosalicante.es, y en las taquillas de la plaza de toros de Alicante con horario de 10 a 14 y de 17 a 20:30; los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas de forma ininterrumpida desde las 10 de la mañana.

  • 11 festejos de San Isidro rozan ya el lleno absoluto

    Las corridas de los días 22 de mayo y 15 de junio cuelgan ya el no hay billetes. Para los festejos del 15 y 24 mayo y la Corrida de la Beneficencia quedan las últimas entradas disponibles. Por último, los festejos del 23 y 31 de mayo y 2 , 5 , 6 y 7 de junio se encuentran vendidas al 80%.

    Para asistir a las tres corridas de la feria que homenajean al encaste Albaserrada se pueden adquirir las últimas unidades del pack que incluye los días 28, 29 y 30 de mayo siendo ésta la última de las tres comparecencias de Roca Rey en las que aún quedan disponibles

    Si el pasado año se vendieron más de 40.000 localidades en el primer día de venta de entradas sueltas para la feria de San Isidro en esta edición la cifra ha ascendido a casi un total de 48.000 entradas vendidas.

    Desde que llegó Plaza 1 a Las Ventas se apostó por mejorar las comodidades a la hora de comprar entradas y poner en marcha el sistema de venta online. Muchos aficionados guardaron largas colas en el día de ayer desde primera hora de la mañana pero alrededor del 75% de las entradas se vendieron a través de la web, consolidándose www.las-ventas.com como el principal canal de venta.

    El horario de taquillas es de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. La venta online está activada las 24h. y permite al aficionado realizar todas sus operaciones sin moverse de casa, a través del ordenador o de dispositivos móviles, descargando las entradas en formato PDF o Passbook para acceder directamente a la Plaza de Toros.