Etiqueta: Toros

  • 15 % de descuento para la victorinada en Jaen

    La venta anticipada para la corrida histórica de Jaén comienza mañana, 10 de febrero, con un 15% descuento. Los puntos de venta son: la sede de la AECC de Jaén (Avda. Eduardo García Maroto, 26), en el teléfono 633 838 898 y a través de la web www.tauroemocion.com. Curro Díaz, Rubén Pinar y Alberto Lamelas conforman la terna que hará el paseíllo el próximo 4 de abril en la primera corrida que lidiará Victorino Martín en Jaén. Un festejo benéfico a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo de la XX edición de su festival.

    Con esta promoción del 15% de descuento, jóvenes y desempleados podrán ir a los toros desde 17€; jubilados, desde 21,50€; y niños, por 10€ en cualquier localidad de tendido o andanada. La entrada general tendrá un precio a partir de 21,50€.

  • Alejandro Talavante desvela los nombres de su equipo de apoderamiento

    Alejandro Talavante ha dado a conocer los nombres de los nuevos miembros que compondrán su equipo de apoderamiento. José Miguel Arroyo «Joselito» y Joaquín Ramos serán los encargados de dirigir la carrera del diestro extremeño a partir de ahora. El diestro ha dado a dado a conocer la noticia en la mañana del día de hoy a través de redes sociales: «Alejandro Talavante apoderado por José Miguel Arroyo ‘Joselito’ y Joaquín Ramos»

    Joselito volverá a ejercer como apoderado tras su aventura con César Jiménez, mientras que Joaquín Ramos aportará sus conocimientos como veedor y hombre de confianza del propio Joselito.
  • Victorino Martín hace balance de la temporada 2019

    TEXTO: Web Victorino Martín

    En la temporada 2019 este es el resumen de los Toreros que han lidiado con el hierro de la A Coronada un total de 87 Toros.

    Emilio de Justo en 6 Festejos (Vistalegre, Sevilla, Madrid, Bilbao, Sanlúcar de Barrameda y Dax) y un total de 14 Toros lidiados.

    Octavio Chacón en 6 Festejos (Valencia, dos en Madrid, Nimes, Mont de Marsan y Sanlúcar de Barrameda) y un total de 12 Toros lidiados.

    Rubén Pinar en 7 Festejos (La Flecha, Nimes, Soria, Burgos, Vitigudino, Albacete y Corella) y un total de 11 Toros lidiados.

    Pepe Moral en 4 Festejos (Madrid, Osuna, Nimes y Sanlúcar de Barrameda) y un total de 8 Toros lidiados.

    El Cid en 4 Festejos (Vistalegre, Soria, Burgos y Bilbao) y un total de 7 Toros lidiados

    Curro Díaz en 3 Festejos (La Flecha, Osuna y Bilbao) y un total de 7 Toros lidiados.

    Manuel Escribano en 3 Festejos (Sevilla, Soria y Osuna) y un total de 6 Toros lidiados.

    Morenito de Aranda en 2 Festejos (La Flecha y Corella) y un total de 3 Toros lidiados.

    En un Festejo y dos Toros lidiados han estado acartelados: Rafaelillo, Varea, Antonio Ferrera, Daniel Luque, Javier Cortés, Juan Leal, Domingo López Chavez, Fernando Robleño y Jose Garrido. Paulita ha lidiado un Toro en Corella.

    En cuanto a las orejas cortadas en la temporada han sido un total de 45 que se distribuyen de la siguiente manera:

    Rubén Pinar: 11

    Emilio de Justo: 8

    Octavio Chacón: 5

    Pepe Moral: 4

    Manuel Escribano: 4

    2 Orejas han cortado: El Cid, Curro Díaz, Morenito de Aranda, Domingo López Chavez y Paulita.

    1 Oreja Antonio Ferrera.

    TEXTO: Web Victorino Martín

  • Talavante regresa a los ruedos

    Alejandro Talavante ya cuenta con fecha para su reaparición; será el próximo 11 de Abril en la plaza de toros de Arlés, en dónde se medirá en mano a mano con Juan Leal con toros aún por designar.

    De este modo se pone punto y final a la larga travesía sobre el océano de la duda que se cernía sobre el regreso de Alejandro Talavante a los ruedos. Lejos queda ya aquella aciaga tarde en la que el torero, ataviado con un terno negro y azabache, besaba en su mano el albero de la plaza de la Misericordia, en una despedida que sólo él conocía y que, caprichos del destino, coincidió con la de Juan José Padilla.
    Ahora todo parece apuntar a que Talavante habría diseñado una temporada corta y medida, con apariciones puntuales en plazas concretas. Para bien o para mal, esta última decisión, lo importante es que «Tala» vuelve a los ruedos. Vuelve a torear.
  • Javier Cortés vuelve a la cara del toro

    El torero madrileño ha vuelto a tomar los trastos tras la gravísima cornada que sufrió el pasado 15 de septiembre en la plaza de toros de Las Ventas. Javier se ha probado por primera en casa de un amigo tan sólo tres meses después del terrible percance que amenazaba con acabar con su carrera.

    «Pensé en lo peor, que podía morir Javier Cortés el torero, que eso sí que es lo peor para mí» así habló Javier el día que ofreció una rueda de prensa, en la que afirmó que no pensó en dejar de torear. Y así ha sido, ha vencido, ha vuelto a torear «No voy a perder, no voy a caer, me han crecido alas en las cicatrices».
    La noticia fue avanzada por el equipo de prensa del propio matador de toros a través de redes sociales «Hoy lo ha vuelto hacer y con más ganas que nunca, primeras imágenes de Javier Cortés toreando tras su grave cogida».
  • La México, un clamor unánime con Joselito Adame

    El diestro mexicano Joselito Adame conquistó el triunfo en la quinta corrida de la
    Temporada Grande 2019-2020 de La México, y lo hizo tras el corte de tres orejas,
    cuajando dos rotundas faenas que lo llevaron a salir a hombros por la Puerta del Encierro
    ante el clamor del respetable. Enrique Ponce, Fabián Barba, y Pablo Aguado se fueron
    de vacío en esta tarde que registró una gran entrada.

    “Un Caballero”, de 491 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta, el astado que abrió
    plaza y que marcó la confirmación de alternativa del diestro español Pablo Aguado.
    El comienzo de faena fue complicado al tener un astado que terminaba con la cabeza
    arriba, protestando, poco a poco lo ha ido metiendo en el engaño y logró pasajes de
    valía, terminó escuchando un aviso y los pitos de la afición.

    “Dije de Oro”, de Reyes Huerta, para Enrique Ponce que tuvo pasajes de arte y clase
    desde que desplegó su capote al torear por verónicas con cadencia y ritmo, en la muleta
    un comienzo de faena con el sentimiento de su toreo, con verdad, muletazos con mucha
    lentitud, y así fue construyendo una labor muleteril con buen contenido y ritmo. El
    pellizco del arte siempre presente sin embargo el toro fue a menos y con ello apareció el
    fuerte viento que flameó su muleta. Palmas al termino de su actuación.

    “Mil recuerdos”, tercero de la tarde para Fabián Barba, que estuvo breve con el capote
    y en la muleta desplegó la calidad al correr la mano diestra en las primeras series donde
    el toro mostró empuje, pero se acabó muy pronto, ofreciendo todo a cuenta gotas y
    terminando Barba por ser aplaudido.

    El tercero de la tarde, “Cañónico”, para Joselito Adame, de la ganadería de Jaral de
    Peñas, para Joselito Adame que tuvo vibrante comienzo de faena toreando de rodillas,
    y después dejó tres muletazos con poder por la diestra, llevando el engaño muy bajo,
    y rematando la serie con el desdén. Poderoso también se vio el de Aguascalientes por el izquierdo, dejando la firmeza en cada trazo. Joselito no dejó nada en el tintero, y
    toreó muy bajo, enfibrándose con verdad, y con un poder increíble. Mató al primer
    viaje, tardando el toro en caer, llevándose el toro el reconocimiento del arrastre lento; y
    Joselito siendo premiado con una oreja.

    El quinto del festejo, “Cumple sueños”, de Reyes Huerta, segundo del lote de Enrique
    Ponce, que tuvo pocas opciones, y con el que estuvo esforzado. “Rey de Chocolate”, de
    551 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta salió como sexto, correspondiendo a Fabián
    Barba, que también estuvo voluntarioso durante toda su actuación, muy por encima del
    juego que dio el astado.

    “Arrebato”, de Reyes Huerta, con larga cambiada de rodillas, para después torear con
    parsimonia con el capote, y adornarse en un quite por navarras. Por bajo comenzó su
    labor muleteril, ante un toro que se metía y al que se le tenía que dar la distancia correcta,
    y así lo hizo, cuajandole derechazos con mucha calidad. Joselito se ha convertido en un
    torero poderoso, de todo o nada, de una entrega sin medida que hoy le reconoció
    al respetable, que al unísono le gritó ¡Torero, torero!. Cuajó una faena con muletazos
    asentado, con reposo, en un palmo de terreno, en una escena donde se apoderó.
    Estocada y un golpe de descabello le llevaron al corte de dos orejas.
    “Agua Limpia”, de Jaral de Peñas, fue el cierra plaza del festejo, otro toro con el que
    Pablo Aguado tuvo pocas opciones.

    Ficha: Quinta corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de La México. Tres
    cuartos de entrada en tarde agradable en la que se lidiaron toros de Reyes Huerta,
    el tercero premiado con el arrastre lento, y dos más de Jaral de Peñas. Enrique
    Ponce, palmas y silencio; Fabián Barba, palmas y silencio; Joselito Adame, oreja
    y dos orejas. Pablo Aguado, silencio tras aviso y silencio. Saludaron al tercio, los
    banderilleros Fernando García Jr., Víctor Mora, Gustavo Campos.

  • Toreo de quilates de Sebastián Castella en Acho

    Muy buena tarde de toros con gran ambiente familiar, con un lleno en los tendidos se llevó a cabo en la bicentenaria plaza de toros de Acho la última corrida de Abono a la usanza Goyesca en honor a Pancho Fierro.

    Morante de la Puebla. Silencio – Pitos

    Sebastián Castella. Oreja – Oreja

    Andrés Roca Rey. Palmas – Palmas

    La decoración del ruedo estuvo en manos de la Mexicana Isabel Garfias quien pintó una imagen emblemática del pintor peruano. Fue una muy buen tarde con toros con presencia y hechuras para cualquier plaza del mundo, dando juego en términos generales, con los cuales Sebastián Castella pudo lucir con la muleta unas tandas profundas y muy templadas cortando una oreja al haber pinchado en todo lo alto, así como la valentía y entrega del peruano Andrés Roca Rey que el respetable les supo agradecer con palmas.

  • Emilio de Justo y Leonardo Hernández, triunfadores de Soria

    El Casino de Soria fue testigo de la gala anual de entrega de premios de la feria taurina de Soria 2019. Una puesta de largo que entregó galardones y reconocimientos a los triunfadores del ciclo que se desarrolló el pasado mes de junio.

    El diestro Emilio de Justo y Leonardo Hernández fueron reconocidos como gran triunfadores de los Sanjuanes, el diestro extremeño por su actuación el pasado 30 de junio, y el rejoneador por su triunfal puerta grande del día 26.

    Como mejor ganadería se premió a la legendaria vacada de Victorino Martín, por el encierro lidiado el 29 de junio, que supuso el debut de la A coronada en Soria.

    También se les entregó una mención especial al rejoneador Mario Pérez Langa, al diestro Manuel Escribano y al novillero Jonathan Anaya.

    El acto estuvo presentado por Raúl Alonso, periodista de Es Radio y contó con la participación del director general de Tauroemoción, Alberto García.

  • López-Chaves: «Madrid con verdad lo da todo»

    Domingo López Chaves representa a la perfección lo que da Madrid. Un torero con más de veinte años de alternativa y al que le costaba entrar en el circuito, llevaba desde 2015 sin hacer el paseíllo en Las Ventas, pero su capacidad torera y lidiadora ante los toros de Cuadri le han abierto puertas. Importante tarde que dejó en Bilbao y una oreja cortó en Salamanca. El sur de Francia también ha podido disfrutar de su toreo aguerrido y ahora llega la Feria de Otoño. Será el próximo domingo, 6 de octubre, con toros de Adolfo Martín y Curro Díaz y Manuel Escribano como compañeros de cartel. Ha sido, a pesar de su bagaje, una de las revelaciones de la temporada y la afición de Madrid está deseando verlo de nuevo.

    El torero salmantino se muestra contento ante un momento dulce y sabe que todo se lo debe a Madrid: «Estoy viviendo un año muy bonito. Era inimaginable, si a mí me dicen en invierno que iba a volver a pisar plazas de primera, que iba a estar en Otoño, que iba a volver a competir, que iba a estar en boca de los aficionados y de los profesionales…para mí era inimaginable. Madrid con verdad lo da todo, Madrid pesa mucho y hay que poderle a la mente. La tarde de Otoño es importantísima en mi carrera porque llevo 21 años de alternativa, está uno cruzado el río y es el momento».

    https://vimeo.com/362489369

  • El toreo inunda las calles de Jaén

    Las calles de Jaén se han visto tomadas por la campaña de promoción que Tauroemoción ha puesto en marcha con motivo de la celebración de la feria taurina de San Lucas, que está llevando el mensaje del gran acontecimiento que se avecina por toda la capital jiennense y provincia.

    De esta forma, los mupis repartidos por distintas zonas, grandes vallas publicitarias en las entradas de la ciudad y carteleras, así como una lona gigante en la fachada de la plaza de toros, anuncian los espectáculos y a sus principales protagonistas, dentro de una feria taurina que ha levantado gran expectación, habida cuenta de la buena respuesta de público que han tenido los actos de la programación cultural taurina que la empresa está desarrollando desde el pasado 5 de septiembre, con una presentación de libro, un coloquio sobre comunicación y marketing en el sector taurino y una inauguración conmemorativa del centenario de la ganadería de Flores Albarrán.

    El próximo evento tendrá lugar este jueves, 26 de septiembre, fecha de la Gala Taurina de San Lucas, que será presentada por Manolo Molés y que contará con varios de los protagonistas del ciclo, así como con actuaciones en directo, como preámbulo a la apertura de taquillas, que tendrá lugar la próxima semana. Los actos culturales culminarán con la conferencia “Toreo y empresa. Valores comunes”, a cargo de Eduardo Dávila Miura, el próximo 3 de octubre, y el homenaje a Tomás Campuzano, en el vigésimo aniversario de su retirada y cuadragésimo de alternativa, que tendrá lugar el 10 de octubre.

    La feria taurina de San Lucas cuenta con una corrida de toros, una de rejones, una novillada en clase práctica, un espectáculo cómico-taurino y el espectáculo infantil “Taurochiquillos”. La expectación es creciente, con la presencia en los carteles de figuras, novedades y triunfadores de la temporada, como Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado, Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens, así como con ganaderías de primera fila, como Núñez del Cuvillo y El Capea.