FICHA DEL FESTEJO
Etiqueta: Toros
-
Manuel Perera se impone a las figuras en Ciudad Rodrigo
Morante de la Puebla: oreja.El Juli: dos orejas.El Capea: dos orejas.Manuel Perera, dos orejas y rabo. -
Emilio de Justo triunfa en Ambato
El torero extremeño Emilio de Justo cortó dos orejas a su primer toro en Ambato y se aseguró así la puerta grande en su debut en una corrida de toros en Ecuador. Tras una faena de imposición frente a un ejemplar fuerte, culminó su compromiso entrando a matar con entrega, cuando fue cogido sin mayores consecuencias. Paseó las dos orejas en su presentación.
Saludó a su primer oponente con verónicas, sacándolo a los medios. Luego realizó un quite por chicuelinas rematado con una revolera. Brindó al público y en el centro del ruedo, Emilio de Justo ligó tandas con la mano derecha que levantaron los olés del público. Finalizó con manoletinas y fue volteado al entrar a matar.
El segundo de su lote, se agarró el piso y aunque el recibo con el capote tuvo repercusión en los tendidos, la faena no pudo tomar vuelo por la condición del animal. Escuchó palmas.
Óscar Borjas y Francisco Cortez quienes completaban el cartel pasearon una oreja.
FICHA DEL FESTEJO
Óscar Borjas, vuelta y oreja
Emilio de Justo, dos orejas y palmas
Francisco Cortez, palmas y orejaFotos: Andrea Acosta
-
Paco Ureña, pilar del San Isidro 2020
Paco Ureña se convierte en uno de los pilares de la feria de San Isidro. Tras días de negociaciones, cuando parecía que las negociaciones se retrasaban en vez de avanzar, Simón Casas ha cerrado la contratación del matador murciano. Ureña fue el triunfador del pasado curso en Las Ventas, abriendo la puerta grande y cortando una oreja en varias ocasiones. Un puesto muy merecido y que al fin ve la luz. La noticia ha sido difundida por el propio equipo de prensa de PLaza 1 mediante el breve comunicado que remitimos:
«Paco Ureña estará presente tres tardes en la próxima Feria de San Isidro tras llegar a un acuerdo con Plaza 1.
El torero murciano salió en hombros de Las Ventas tras desorejar a un toro de Victoriano del Río el 15 de junio. En sus otros tres compromisos en Madrid también obtuvo premio y se proclamó triunfador de la temporada tras sus logros en las principales ferias taurinas».
-
Morante de la Puebla se apunta a San Isidro
José Antonio «Morante de la Puebla» volverá a Las Ventas este próximo San Isidro. Lo hará por partida doble aunque se desconocen, por el momento, los posibles compañeros con los que alternará y las ganaderías pertinentes. Tras un año de ausencia en San Isidro, y las puntuales comparecencias en los anteriores ciclos isidriles, el genio de la Puebla volverá a pisar el ruedo de la monumental de la calle Alcalá.
Faltan muchos detalles por confirmar y muchos flecos que agrupar, ya que Simón Casas guarda en secreto las combinaciones isidriles hasta la gala del próximo día 25 de marzo. Pero los mentideros taurinos hablan y los chascarrillos vuelan, por lo que la presencia de Morante de la Puebla en dos ocasiones este ciclo, puede estar prácticamente asegurada. -
Pablo Aguado se suma a la beneficencia y una tarde más
Pablo Aguado, a falta de confirmación oficial de la empresa el próximo día 25 de marzo, comparecerá en dos ocasiones durante la feria de San Isidro. La primera de ellas será en un de los carteles taurinos más importantes de la temporada madrileña: La corrida de la Beneficencia. Una tarde en la que alternará junto a Antonio Ferrera y posiblemente, Paco Ureña, aunque parece que las negociaciones con el torero murciano se han complicado en los últimos días. Se estoqueará un encierro del hierro de Jandilla.Además, el torero sevillano ha apostado por comparecer una tarde más en el ciclo isidril. De esta segunda tarde, no se ha filtrado ninguna posible combinación, ni la ganadería seleccionada. Por tanto, habrá que esperar para conocer el segundo cartel de Pablo Aguado en Las Ventas.
-
Las Ventas define su inicio de temporada
Plaza 1 ha cerrado los cuatro primeros festejos de la temporada que abrirá el 22 de marzo. Los dos últimos domingos de marzo se celebrarán dos novilladas, el 5 de abril, Domingo de Ramos, una corrida de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto y se anuncia también el Domingo de Resurrección, 12 de abril, con una corrida de El Pilar / Moisés Fraile.
Abrirá la temporada el 22 de marzo una novillada de Fuente Ymbro, hierro que triunfó en la pasada Feria de Otoño y que lidió hasta seis tardes en Madrid. Abrirá cartel el mexicano Alejandro Adame en la que será la presentación en Madrid del menor de la saga de los Adame; volverá uno de los novilleros revelación del pasado año, Fernando Plaza, que toreó en 2019 en tres ocasiones en Las Ventas; y se cerrará con otra presentación, la del triunfador del Camino Hacia Las Ventas en 2018, Isaac Fonseca.
El 29 de marzo se lidiará una novillada de María Cascón para Máxime Solera que dio una vuelta al ruedo el pasado año en Madrid ante los de Dolores Aguirre; Carlos Olsina que dio dos vueltas al ruedo en su presentación en Madrid en agosto ante los de Guadalmilla; y cierra el cartel el ganador del Zapato de Oro 2019, Francisco Montero, que destacó en agosto en Las Ventas en la novillada de Saltillo.
Ya en abril se celebrarán los festejos de Domingo de Ramos, el 5 de abril y Domingo de Resurrección el 12. Plaza 1 ha querido contar con seis jóvenes toreros del gusto de Madrid y con una gran proyección. El Domingo de Ramos se lidiará una corrida de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto para Daniel Luque que viene de triunfar en Valdemorillo y fue el triunfador en Francia la pasada campaña; un triunfador absoluto de Madrid como es López Simón que cuenta con cinco Puertas Grandes en su haber; y cerrará el cartel el peruano, Joaquín Galdós, que dejó una entrega total en la corrida de Valdefresno en San Isidro.
Para el Domingo de Resurrección otra terna de jóvenes que han destacado en Las Ventas ante un encierro de El Pilar / Moisés Fraile. Abrirá cartel el extremeño Tomás Campos que el pasado año destacó con valentía y arrojo en en San Isidro ante toros de Las Ramblas; también en el cartel el madrileño Francisco José Espada que cortó una oreja en la Goyesca del 2 de mayo ante el encierro de Pereda y volvería en San Isidro ante los de El Ventorrillo; cerrará festejo Jesús Enrique Colombo que ya sabe lo que es triunfar como novillero en Las Ventas y que el pasado año en el cierre el Día de la Hispanidad cortó una oreja y cerca estuvo de abrir la Puerta Grande.
Plaza 1 demuestra una vez más su compromiso por el futuro ofreciendo a los nuevos valores emergentes una oportunidad ganada en el ruedo.
En cuanto al calendario taurino de temporada se mantendrá este 2020 una estructura similar. Tras los festejos de Semana Santa se celebrarán otras dos novilladas antes de la Feria de la Comunidad y habrá otra novillada el domingo 10 de mayo antes del comienzo del ciclo de San Isidro el 12 de mayo.
VENTA DE ENTRADAS
Los abonados podrán retirar sus localidades con un 20% de descuento para las corridas de toros, y un 10% para las novilladas anunciadas, los días 10 y 11 de marzo. El 12 de marzo saldrán a la venta las entradas para el público general y podrán adquirirse en horario de 10h. a 14h. y de 17h. a 20h. en las taquillas de la plaza de toros y a través de internet en el portal oficial las-ventas.com
-
Sevilla presenta su temporada 2020
La Empresa Pagés ha dado a conocer los carteles de la Feria de Abril y el Abono 2020 en una rueda de prensa celebrada en el Salón de Carteles de la plaza de toros. El ciclo, que conjuga la presencia de todas las figuras con la de los toreros emergentes, se desarrollará del 12 de abril al 27 de septiembre y se compone de 15 corridas de toros, una corrida de rejones y 7 novilladas con picadores. En palabras de Ramón Valencia, «estamos ante una gran feria».
Los carteles son los siguientes:
Domingo 12 de abril: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey (Garcigrande-Domingo Hernández)
Domingo 19 de abril: López Simón, David de Miranda y Ángel Jiménez (La Palmosilla)
Miércoles 22 de abril: Juan Leal, Juan Ortega y Rafa Serna (Fuente Ymbro)
Jueves 23 de abril: Morante de la Puebla, Cayetano y Pablo Aguado (Jandilla-Vegahermosa)
Viernes 24 de abril: Antonio Ferrera, El Juli y José María Manzanares (Garcigrande-Domingo Hernández)
Sábado 25 de abril: Curro Díaz, Emilio de Justo y Román (Victorino Martín)
Domingo 26 de abril (Rejones): Andrés Romero, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (San Pelayo)
Lunes 27 de abril: El Juli, Alejandro Talavante y Roca Rey (Victoriano del Río-Toros de Cortés)
Martes 28 de abril: Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq-Parladé)
Miércoles 29 de abril: Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Miguel Ángel Perera (Santiago Domecq)
Jueves 30 de abril: Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Pablo Aguado (Núñez del Cuvillo)
Viernes 1 de mayo: El Fandi, Daniel Luque y Ginés Marín (Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez)
Sábado 2 de mayo: Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)
Domingo 3 de mayo: Manuel Escribano, Rubén Pinar y Pepe Moral (Miura)Novilladas de abono
Domingo 10 de mayo: Rafael González, Tomás Rufo y Manolo Vázquez (Rocío de la Cámara-Cortijo de la Sierra)
Domingo 17 de mayo: Emilio Silvera, Antonio Grande y Alejandro Mora (Núñez de Tarifa)
Domingo 24 de mayo: Javier Orozco, Diego San Román y El Rafi (Villamarta)
Jueves 11 de junio. Corpus. Curro Durán, Juan P. García ‘Calerito’ y Jaime González-Écija (Fuente Ymbro)
Jueves 18 de junio: Manuel Diosleguarde, Juan J. Villa ‘Villita’ y Arturo Gilio (Fernando Sampedro)
Jueves 25 de junio: Jesús Álvarez, Montero y Juan Pedro Llaguno (Dolores Rufino)San Miguel
Viernes 25 de septiembre: Los dos triunfadores del ciclo de novilladas de la Fundación del Toro de Lidia mano a mano (distintas ganaderías)
Sábado 26 de septiembre: Enrique Ponce, José María Manzanares y Roca Rey (Victoriano Del Río-Toros de Cortés)
Domingo 27 de septiembre: Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq-Parladé)Datos de utilidad
Renovación de abonos, del 9 al 17 de marzo.
Nuevos abonos, del 9 al 21 de marzo.
Las entradas sueltas desde el 2 de abril al 3 de mayo. -
«Por San Valentín, ¡regala toros!» en Aranda de Duero
Tauroemoción ofrece un descuento del 10% para peñas, grupos y asociaciones, a partir de un mínimo de 20 personas, para el festival en homenaje a los cirujanos taurinos que se celebrará en Aranda de Duero. Este descuento se podrá solicitar por teléfono llamando al 622 618 666. Sin duda, este festival se está convirtiendo en todo un acontecimiento a nivel nacional por la causa del evento. Por ello, cada vez son más las entidades volcadas con los #ÁngelesDelToreo y que asistirán al festejo el próximo 29 de febrero, para compartir un día con los médicos que velan por los toreros y profesionales que se ponen delante de un toro.
Ya son multitud las asociaciones y peñas confirmadas que asistirán al festejo y saldrán autobuses desde diferentes puntos como Burgos, Salamanca, Valladolid o Madrid destino Aranda de Duero. Lo que supondrá un fuerte impulso e inyección tanto social como económica a la capital de la Ribera.
Además, continúa la promoción exclusiva con motivo del Día de los Enamorados, hasta el 14 de febrero, que consiste en un descuento del 50% en la segunda entrada en las mejores localidades. Con el código «SANVALENTIN» (todo junto y en mayúsculas) se puede comprar online en www.tauroemocion.com, en el teléfono 622 618 666 y cada jueves del mes de febrero en las taquillas de la plaza de toros de Aranda de Duero.
El cartel de gran magnitud organizado por Tauroemoción lo componen Morante, Manzanares, Cayetano, Emilio de Justo, Aguado y El Rafi para dar cuenta de un encierro de García Jiménez a beneficio de la Sociedad Española de Cirugia Taurina.
-
Alejandro Talavante, uno de los pilares de San Isidro
Arranca la temporada taurina y poco a poco se comienzan a vislumbrar las primeras combinaciones de las principales ferias europeas. Sí bien, hace unos días conocíamos la reaparición de Alejandro Talavante en Arlés el próximo 11 de abril y su comparecencia 24 h más tarde en la Real Maestranza de Sevilla. Además de sumar dos compromisos más en el coso sevillano, desmontando la idea original difundida de que el extremeño preparaba una temporada corta y medida. Ahora conocemos qué también toreará en Las Ventas.
El diario El Mundo adelantaba la noticia a mediados del lunes. Simón Casas ha contratado al espada extremeño para un total de tres tardes durante la feria de San Isidro. De este modo, Alejandro Talavante, se convierte en la primera figura que asegura su compromiso con Madrid y, además, pasa a ser uno de los pilares fundamentales de este próximo ciclo isidril. Talavante está de vuelta.