Etiqueta: Toros
-
Cuando todo esto pase…
Por Ignacio Perelétegui
Yo, como todos los ciudadanos del mundo, quiero que todo esto pase, que la pesadilla que estamos sufriendo, nos deje volver a vivir. Que deje de haber fallecidos, que deje de haber gente enferma, y si la sigue habiendo, que haya un medicamento lo suficientemente efectivo para su curación.
Cuando todo esto pase, quiero volver a sentir, volver a vivir, volver a soñar. Cuando todo esto pase, quiero tener el orden desordenado de lo cotidiano, las prisas por hacer las cosas, la ansiedad por la falta de tiempo, la rutina de lo cotidiano. Cuando todo esto pase, quiero volver a reír, a disfrutar de los amigos, a intentar hacer planes para un futuro próximo, a volver a compartir experiencias y momentos, cuando todo esto pase.Cuando todo esto pase, quiero ver a los ganaderos de bravo vender sus «productos» con dignidad, con respeto, con honestidad, con orgullo de ser la parte fundamental de una fiesta que es cultura, que es del pueblo y para el pueblo. Cuando todo esto pase, quiero ver a los empresarios taurinos organizar sus espectáculos sin complejos, con libertad, con criterio y con afición, para impulsar una fiesta que mueve millones de euros, que genera un gran impulso económico en la ciudad que se organiza, que da de comer a muchas familias y genera una gran ganancia al estado en impuestos.Cuando todo esto pase, quiero ver a los toreros echar la «pata p»lante», apostar por su profesión, gritar a los cuatro vientos sin ningún tipo de vergüenza que son toreros, que son admirados por gran parte de la sociedad, que mueven masas de gente para verlos actuar, que se juegan la vida sin trampa ni cartón, que son arte y sobre todo que son cultura.Cuando todo esto pase, quiero volver a ver y sentir el «rum rum» cerca de las plazas de toros, quiero volver a hablar de toros con la gente, volver a ver los tendidos de las plazas de toros con ambiente, con ganas de fiesta, ganas de pasarlo bien, ganas de disfrutar y de sentir. Quiero volver a ver a gente criticona, benevolente, faltona, educada, de derechas, de izquierdas, de un nivel adquisitivo alto, al trabajador del barrio, al pensionista… quiero volver a ver al pueblo en la calle, en los bares, en las tertulias, en los toros.Cuando todo esto pase, quiero volver a sentir normalidad, que podamos decir «lo pasamos y lo superamos». Quiero ver unión de fuerzas para llevar la tauromaquia al pueblo, a la prensa, a primera línea de la noticia, al lugar donde la tauromaquia me enamoro, me hizo sentir y vivir. Entre todos los sectores que componen este grandioso espectáculo son capaces de renacer, de crear, de sentir, de crecer… Cuando todo esto pase, quiero vivir.Por Ignacio Perelétegui -
Todos los directos taurinos de este Jueves Santo
Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.
JUEVES 9 DE ABRIL
18:00 «El Peta» (Perfil de Taurinos Reales)
18:30 Serafín Marín (Perfil de El Estoconazo)
19:00 Jiménez Fortes (Perfil de Tendido 5)
19:00 Juan Leal (Perfil de Cargando La Suerte)
19:00 Germán Vidal y Ramón Valladolid (Perfil de Juan José Matute)
19:00 Valentín Hoyos, Manuel Diosleguarde y Alejandro Marcos (Perfil de Noelia Crespo)
19:00 Diego Valladar (Perfil de Tauro Norte 2019)
20:10 Paco Ureña (Perfil de David Casas)
21:00 Pakito Murillo (Perfil de Taurinos Reales)
21:00 Tauromaquias Confinadas (Perfil de ToroPasion)
21:30 Diego Urdiales (Perfil de CasasTorcidas)
21:30 José Luis Osborne, Juan Ignacio Pérez Tabernero y Agustín Montes (Perfil de Toros de Lidia)
23:00 Álvaro Samper, José Andrés Marcillo y Sofía Vaca (Perfil de Ksenia La Rusa)
Con la colaboración de AFITAURO
-
Francisco Montero: «Matando esas novilladas que dicen que no embisten y que son minoritarias, ha salido en siete puertas grandes»
Artículo de: ALEJANDRO LARA RIPIEROEn estos tiempos tan dificiles por los que está pasando el mundo, España y nuestra fiesta nacional, que es la tauromaquia; quisimos hacerlo más a meno para llevar el confinamiento en nuestras casas.
Por ello comenzamos a realizar entrevistas en directo con personajes del mundo del toro, a través de la plataforma de Instagram (@alejandropictures).
Siendo el novillero con picadores, Francisco Montero, nuestro primer invitado:Bueno Francisco, todos te conocemos y sobre todo del mundo de las capeas donde te has forjado, pero… ¿quién es Francisco Montero?
Francisco Montero es un chaval de la nada, que se apuntó a la Escuela Taurina de Chiclana de la Frontera y allí empezó todo. Llegué a la escuela con un metro y medio y 75 kg y nadie pensaba que podría torear. Comencé a perder kilos y a perseguir esa ilusión y querer ser torero.
Cuando empiezas a torear tus primeros animales no eres cosciente de este mundo, hasta que un novillo te atraviesa y ves lo que ocurre, y ahí es cuando decides más aún que quieres ser torero.
Me llegaron las cornadas y quería ser más aún torero.Este camino tan bonito que decides emprender, comienza un 27 de agosto en Sepúlveda (Segovia) con tu debut con picadores
Así es, ya que el año anterior fuí el triundador en la novillada sin picadores y gracias a eso creo que me lo dieron. Aún así sabía que me iba a quedar en paro. Esto está muy dificil y el que no tiene dinero no torea y sin recibir ninguna ayuda menos aún.
Fijate si me quedé parado que en el año 2018 no toreé absolutamente nada. Esto está muy dificil y muy complicado.
Además el debut fué dificil, porque nada acompañó ese día. Lluvia, agua…Háblanos un poquito como ha sido tu etapa en el mundo de las capeas
Mi mundo en las capeas ha sido muy bonito, pero a la vez muy duro. Incluso a veces ha sido terrorifico. No tenía nada, se de donde vengo pero no sabía si cuando saliese de casa, iba a llegar vivo o no. Yo cogía mi muleta sin saber lo que iba a pasar. Es dificil para mí, y más sobre todo para mi madre. Dios me ha cuidado en las capeas y gracias a él, nunca he sufrido una cornada en ellas.
Nos habló también sobre un toro descomunal de El Ventorillo que toreó en Brozas: «Mis allegados me decían que estaba loco de ir a torear eso, y que además eso no embestía». Yo les dije que me daba igual, que iba a coger mi muleta y que ese toro iba a embestir si o si.Un mundo de las capeas muy vinculado a Ciudad Rodrigo
La verdad es que si. Allí he sentido cosas muy bonitas, pero también he sentido miedo. Me acuerdo de una noche durmiendo en el coche a menos siete bajo cero y con cuarenta de fiebre. Sabiendo que al día siguiente me tenía que jugar la vida a las nueve de la mañana.
Tres años seguido allí escuchando las campanas y le debo mucho a este pueblo, donde este año pude triunfar vestido de torero, y saliendo por la puerta grande.Este sueño comienza a fraguarse cuando coges una sustitución en Boujan (Francia)
Aquello empieza en noviembre cuando veo en Instagram los novillos que se iban a lidiar y que tanta repercusión tuvieron. En ese momento decidí ponerme en contacto con el empresario. Él tenía miedo porque decía que como iba a poner a un chaval que no había toreado nada, pero por lo menos pude sacar que si había una sutitución, yo iba a ser el primero en cogerla y así terminó siendo.
No fué una sopresa como quien dice porque yo realmente estaba preparado, yo estaba entrenando día a día como si fuese a torearla. Si no me preparo y me llaman tres días antes para ello, me muero.Novillada por no decir corrida de toros…
Yo creo que si los novilleros nos acostumbramos y queremos que nos echen novillos chicos, algo mal estamos haciendo. Los novilleros tenemos que estar preparados para afrontar, lidiar y dar una muerte digna a lo que salga por la puerta de chiqueros.
Francia es muy bueno; tanto para lo malo como para lo bueno. Allí en las tapias había cuatro personas, pero al día siguiente se habían enterado mil personas.Temporada bonita la que se te presentaba ya que estabas anunciado en Madrid y en Sevilla este año…
Tengo esperanzas de que si finalmente no se da, esto tenga el mismo planteamiento el año que viene y pueda darse lo que tenía pendiente. De Madrid no se nada de nada aún…
Tengo pena porque este año iba a demostrar muchas cosas y no se si va a poder ser.Dolores Aguirre, Barcial, Saltillo, Monteviejo… Da miedo con sólo mencionarlo
Bueno.. Gracias a dios, matando esas novilladas que dicen que no embisten y que son minoritarias, ha salido en siete puertas grandes. Con un badaje de más de veinte orejas y dos rabos.
Un rabo a uno de Barcial…
Esto es lo bonito de la tauromaquia.. lo minoritario no es minoritario, porque también se puede triunfar con ellos.
Dijiste que habías llegado para reventar la tauromaquia
Lo sigo manteniendo Alejandro. Y ojalá dios nos de salud y vida larga para seguir manteniendo lo que dije ese día en Villaseca. Porque creo que lo que he ido diciendo, lo he ido cumpliendo.
Háblanos sobre tú presentación en Madrid
Yo sabia que en Madrid iba a torear, pero no sabía cuando. Después de lo de Francia no tenia nada de nada. Me llamaron de Madrid para torear la de Saltillo y yo siempre pienso que sea la ganadería que sea, es la mejor. Sin venir de la nada yo nunca imaginé que iba a llegar a torear en Madrid. Llegué al patio de cuadrillas y estaba cagado, Madrid es muy grande y más aún cuando apenas hay público en las gradas.
Para ir con tanto miedo, te fuiste con el último a porta gayola con el capote de paseo… no me quiero imaginar si llegas a ir sin miedo
Así es, me fui de ese modo con el último de la tarde. Pensé que tenía que hacer algo diferente y que quedase marcado. Que la afición hablase de mí, y dijese ahora que lo han puesto ha estado bien y se ha ganado otra oportunidad.
El día 9 de septiembre toreas una de Barcial, y al día siguiente te vas a matar una de Monteviejo a Villaseca de la Sagra
Así fué. La de Barcial ya la tenía contratada y la de Monteviejo la cojo a las diez de la noche por una sustitución. Lo que más teníamos, era lo que iba a sufrir mi traje, blanco y plata. Sin apenas tiempo. Una locura, mi apoderado tuvo que irse a una gasolinera de Villaseca de la Sagra a terminar de lavar el traje porque no acaba de salir todas las manchas. Ellos me dijeron que yo estuviese tranquilo, que las 17:00 horas de la tarde yo iba a tener mi traje limpio para volver a triunfar, y así fué gracias a dios.
Salí por la puerta grande y a pesar de no ganar el Alfarero de Oro 2019, me quedo con una cosa. Me quedo con que a veces no hay que ganarlo, sino quedarse con todos lo corazones de la afición.Como viviste la tarde de Villaseca…
Yo sabía que esa tarde sabía que iba a pasar algo, que quizás podía pasar algo especial. Sabía que esa tarde o me metían en la enfermería por una cornada o que salía por donde salí, por la puerta grande. Me acuerdo sobre todo del primero que con los pitones me rebañaba todo el rato cada vez que le echaba la muleta.
Pero pienso en los míos, en los que ya no están, cada vez que salgo a una plaza de toros a jugarme la vida. Ellos me protegen desde ahí arriba.Recuerdo cuando yo acabé con el capote con mi segundo novillo una plaza en pie y entregada, eso es muy bonito y como mínimo se merecen que yo me entregue al máximo.
Llegaste a pensar que podías llevarte el Alfarero de Oro…
Pues siendo el último novillero y viendo el transcurso de la feria, y saliendo por la puerta grande, por su puesto que sí. Junto a Diego San Román éramos los únicos que habíamos salido por la puerta grande.
De hecho me quedé a tan sólo un punto de Diego San Román -que fué el ganador- y que también estuvo cumbre. Si él lo gano es porque tenía que ganarlo, y ya está.Te valió para mucho ese triunfo en Villaseca de la Sagra…
Por supuesto que si. Aquí todo vale, hasta cortar las orejas de debajo de una piedra. Uno te ve y se lo dice a otro, y así va todo.
Y cuando vas cogiendo una sustiución a Villaseca y estas apunto de ganar el Alfarero de Oro, y el día anterior has cortado seis orejas y un rabo a una de Barcial…
Todo el mundo comienza a preguntarse que quién es Francisco Montero y de donde ha salido.Artículo de: ALEJANDRO LARA RIPIERO -
Adolfo Martín y Tauro Norte 2019, binomio de interés en un importante coloquio
Imagen: Philippe Gil Mir
El ganadero Adolfo Martín ha pasado esta tarde por la cámara de Tauro Norte 2019, dentro del marco de coloquios organizados por Tauro Norte 2019. Se ha repasado la trayectoria taurina de la ganadería, los toreros, plazas y toros que han llevado a este hierro a ocupar el lugar privilegiado que tienen dentro de la cabaña brava. Remitimos la nota emitida:
«Comenzamos la entrevista hablando del nombre de la finca que tienen, el cual nos dice está relacionado con los árabes.Seguimos escuchando y nos cuenta como llega la ganadería a manos de su padre, y porque el hierro tiene esa forma.Desde como organizan la finca en tema de saneamiento y paridera, pasando por los indultos de la ganadería y plazas que le han marcado hasta llegar a como ve él la fiesta en un plazos de 10 años. Y por supuesto, más temas acerca de su vida taurina.Una entrevista que desde aquí queremos agradecer por haber hablado siendo natural y para que todo el mundo lo pueda entender». -
La empresa Pagés publica un comunicado por el Covid-19
«Desde la Empresa Pagés queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento a la Sanidad española, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, las corporaciones y empresas y a todos aquellos que están trabajando por el bien de nuestro país y para controlar el COVID-19.
También queremos agradecer a nuestros abonados la confianza depositada en esta empresa y comunicarles que, una vez se restablezca la normalidad y podamos proceder a la apertura de nuestras oficinas, se iniciará la correspondiente devolución del importe de sus abonos.
Del mismo modo, la empresa Pagés es consciente de que estamos ante un año sumamente especial y quiere dejar bien claro que cada abonado conservará el privilegio de sus sitios para un próximo abono.
Es nuestro deseo poder comenzar la temporada lo antes posible, y para ello crearemos un nuevo abono que cubra los festejos que se programen, siempre dentro de la prudencia y observando las directrices sanitarias, en el momento que la autoridad competente lo permita.
Queremos agradecer a los aficionados la confianza y comprensión que nos han demostrado y aclarar que todas las medidas adoptadas hasta el momento han estado encaminadas a proteger a la afición en una situación sin precedentes que esperemos que acabe cuanto antes».