Paisaje Herrado debuta en la plataforma digital Amazon Prime. De esta manera, se convierta en la primera serie documental que se exporta al mundo entero. La primera temporada está compuesta por catorce episodios que visitan ganaderías como la de Victoriano del Río, Jandilla o Gavira entre otras muchas.
Etiqueta: Toros
-
Paisaje Herrado se estrena en Amazon Prime
La noticia ha tenido una importante aceptación en redes sociales a través de los aficionados. El propio Paisaje Herrado publicaba: «Hola amigos. Hemos tardado más de lo deseado pero ya estamos aquí. La T1 de Paisaje Herrado completa y a nivel mundial en Amazon Prime. En breve la T2». -
Morante de la Puebla prueba sus nuevas puyas
Morante de la Puebla probó ayer, en la ganadería de Lagunajanda, las nuevas puyas que tiene previsto estrenar en la próxima corrida concurso de Jerez. El genio de la Puebla continúa así, con la idea de utilizar para esta ocasión unas puyas más que pequeñas que castiguen menos al animal en el tercio de varas.
Morante, junto a otros profesionales y ganaderos, es partidario de cambiar las puyas actuales que, en su opinión, castigan demasiado a las reses. Además, des este modo en la corrida concurso de Jerez, los animales podrían pasar en más ocasiones por el caballo, aumentando el espectáculo de la suerte de varas. La noticia saltó ayer con una imagen y dos vídeos en la citada ganadería, que fueron publicadas en la red social instagram, en la cuenta de Moranteweb_ -
Echa un capote solidario a la Casa Misericordia de Pamplona
2020 es un año que no podremos olvidar. El año en que la pandemia afectó a la vida y a la salud de tantas personas en Navarra, en España y en el mundo; de tantos residentes y empleados de la Casa de Misericordia de Pamplona.
Y el año en el que no se celebrará la Feria del Toro, algo que no ocurre desde 1938.
Esta semana tendrían que estar renovándose los abonos de la Feria del Toro. Este mes de julio, la Casa de Misericordia no podrá ofertar los festejos de la Feria del Toro, que hacen de la Plaza de Pamplona uno de los cosos más importantes del mundo.
Como consecuencia de esta suspensión, la Meca no obtendrá parte de los recursos que permiten a la institución acoger a tantas y tantas personas mayores de toda condición social y económica en su residencia.
Muchos son los abonados y aficionados que se han ofrecido a contrarrestar esta contrariedad con la solidaridad. Y para ello, se les ofrece ahora la posibilidad de contribuir con este hogar solidario y abierto con la campaña “échale un capote a la Casa de Misericordia”.
Para facilitar la gestión se ha habilitado una página dentro de feriadeltoro.com y casamisericordiapamplona.com donde se gestiona de forma virtual la realización de donaciones.
Quienes contribuyan, obtendrán de forma opcional un documento que justifique su contribución y que sirva como cantidad deducible en el IRPF del ejercicio 2020.
-
Á€°xito rotundo de Manolo Molés con su primera entrega de «Mano a Mano»
Manolo Molés es sinónimo de afición a los toros y del buen hacer periodístico. Prueba de ello ha sido su explosivo debut en CMM (Castilla-La Mancha Media) al frente del programa «Mano a mano», que contó con la presencia de Jesulín de Ubrique en la primera entrega. Según los datos publicados por Dos30TV, el programa taurino alcanzó una cuota de pantalla del 5,9%, lo que en la práctica supone una cifra ligeramente superior a los 46.000 espectadores con un 45,7% de fidelidad. Además, Mano a Mano, supuso el 10,1% de la audiencia alcanzada por CMM en ese día.
«El mejor premio para un periodista es la audiencia. Me despierta el productor de la serie que ayer empezó con Jesulín en CMM, que el éxito de audiencia ha sido muy alto. Gracias. Cuando pasa esto, hay que subir el listón. Próximas semanas: Ortega Cano, Capea, Espartaco y Vidrié». Así escribía Molés en la red social Twitter ante el éxito de su primera entrega y ante el aluvión de mensajes y enhorabuena de aficionados y profesionales. -
Inma Vilchez amenazada de muerte por anti taurinos
Según informa Juanje Herrero a través del portal Toros de Lidia, Inma Vilchez ha sufrido un nuevo capítulo de la violencia anti taurina, que desafía día tras día aquellos con pensamientos. En este caso las amenazas, insultos y vejaciones llegaron al propio domicilio de la cantautora andaluza en forma de carta, que ya ha sido puesta a disposición de las autoridades con la correspondiente denuncia. Habrá que esperar a ver el resultado de la investigación, que tantas veces queda en nada. Rápidamente las redes sociales se volcaron con ella, mostrando su repulsa a lo sucedido y mostrando el apoyo total del sector: desde aficionados hasta profesionales.
«Respeto. Hoy tengo la necesidad de pedir el respeto que los aficionados taurinos nos merecemos. Demostrando una vez más que nuestros valores están muy por encima de lo miserable que rodea a ciertos seres vacíos, capaces de celebrar una muerte humana así como desearla, como en mi caso.Pero siento decir que estoy viva y que no hay amenazas ni ha nacido aún el ser capaz de callar mis escritos ni de enmudecer mi voz. Soy más taurina que el albero y en mi casa me enseñaron a amar. Odiar es de flojitos, la gente fuerte ama, ama un montón. Este amor al toro bravo es el que me hace seguir componiendo, pero claro, el odio no entiende de amor… Mientras el odio y la maldad amenazan, el amor y yo seguimos cantando».Este ha sido el mensaje emitido en redes sociales por la cantautora. Un texto con un mensaje claro, que el amor siempre vence al odio. Desde esta casa, queremos mostrar nuestra total repulsa por lo sucedido y mostrar nuestro apoyo absoluto a Inma Vilchez. -
Con el cierre de 6 Toros 6, cae uno de los capítulos más importantes del periodismo taurino
El prestigioso semanario taurino «6 toros 6» echa el cierre a 29 años de trayectoria y más de 1.355 revistas publicadas. Una malísima noticia para la información taurina y para los aficionados, ya que con el último número de esta semanario, se cierra uno de los capítulos más honestas y veraces de la información taurina.
El periodismo taurino sigue sufriendo al mismo ritmo que el animalismo asciende sin techo. Cada vez es más difícil para el sector encontrar un sustento económico para sobrellevar los gastos que la información de calidad merece. 6 Toros 6, aprovechó la cuarentena para acercar la tauromaquia en versión digital a los hogares, sacando varios números de manera gratuita. Sin embargo, una vez se regresó a la modalidad de pago, la respuesta no fue la esperada; propiciando una debacle de valor incalculable.“Esta aventura se debe a unos pocos de miles de aficionados que han sido fieles siempre. Esos lectores se merecen mi gratitud. Os doy las gracias. El toreo pierde un altavoz, y no sé si los profesionales lo echarán en falta, pero el cerco cada vez es mucho más pequeño. Personalmente, el toreo y el periodismo son mi pasión, y habrá que mirar al futuro de frente”. Este es el mensaje emitido en redes sociales por Santiago, uno de los pesos pesados de la revista. -
El toro «Astador» se queda como semental en Saltillo
Sale el sol en la ganadería de Saltillo. El toro «Astador» se queda en la ganadería como semental tras superar con creces todos los requisitos requeridos por el propio ganadero: «Un gran toro y un gran día para Saltillo» El ejemplar fue tentado por Gómez del Pilar, quien templó al astado en tandas que propiciaron más de setenta pases.
El animal estaba reseñado para Madrid, pero por motivo de la pandemia se tuvo que quedar en tierras cordobesas. El ganadero se muestra orgulloso del animal que tomó hasta tres varas, arrancándose con alegría en las tres ocasiones. Una gran noticia que se quede en el campo y se conserve la línea genética que posee el animal… la pena, no haber podido verle en la plaza.Imágenes: Saltillo -
Paco Ureña: «Madrid es mi vida y me quedan muchas cosas por hacer»
Hoy hace un año desde que Paco Ureña logró abrir la puerta grande de la plaza de toros de Las Ventas. Una tarde que comenzó cuesta arriba para el torero murciano que sufrió una fea voltereta que le obligó a pasar por la enfermería por un fuerte dolor en el costado. A pesar de ello, permaneció en el ruedo con el primero de su lote hasta que lo pasaportó con un pinchazo y una estocada.
Sin embargo, la mala suerte que tantas veces acompañó a Paco Ureña en Madrid, se tornó en positivo con el sexto toro, reseñado en quinto lugar pero al que se corrió turno para que el de Lorca pudiese torearlo. Empujó el animal y Paco lo templó sobre ambas manos, con tres tandas sobre la zurda soberbias. La plaza se convirtió en un polvorín, que estalló cuando la espada cayó sobre el astado. Los tendidos se volvieron blancos y las dos orejas de ley, fueron entregadas al nuevo héros de Madrid.Ahora el torero, ha publicado un vídeo en redes sociales reviviendo aquella histórica tarde y con un mensaje claro: «Madrid para mí es mi vida, es fundamental. Han pasado muchas cosas en esa plaza y me quedan muchas cosas por hacer» -
Diego Urdiales también hace frente a Lewis Hamilton
Diego Urdiales también ha contestado a Lewis Hamilton a través de redes sociales. Primero fue Cayetano Rivera quién se hizo eco y recriminó sus palabras al seis veces campeón del mundo de Fórmula 1: “Al Sr. Lewis Hamilton no le gustan las corridas de toros. ¿Y qué? De todos modos, antes de criticar la cultura de alguien, debería, al menos, aprender un poco más de lo que está hablando. ¡Respeto!. Y no deje que los bribones le confundan”.
Ahora, el torero riojano responde, del mismo modo, al piloto: «Mr Lewis Hamilton ¿A cuántos niños españoles conoce usted? ¿De verdad le importan los niños españoles?» Y repite el mensaje en inglés, lengua materna del piloto de la escudería Mercedes AMG F1 Petronas.La polémica saltó este pasado fin de semana cuando Hamilton publicó un mensaje en su historia de instagram: «España, esto es realmente asqueroso. Los niños en España aprenden a torturar y a matar toros a la edad de 14 años. Le pedimos al Ministerio de Educación que cierre las escuelas de tauromaquia inmediatamente».