La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha anunciado hoy durante su intervención en la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte que las instalaciones de la Venta del Batán albergarán la Escuela de Tauromaquia de Madrid. En este sentido, ha adelantado que el Ayuntamiento ha acordado la firma de un protocolo de colaboración con la Comunidad de Madrid para la defensa y promoción de la tauromaquia.
Etiqueta: Toros
-
Andrea Levy anuncia que el Batán albergará la Escuela de Tauromaquia de Madrid
“En este protocolo se incorporarán los objetivos de la unificación de las escuelas taurinas municipal y autonómica en una sola, cuya ubicación estará en las instalaciones municipales de la Venta del Batán”, ha explicado Levy. De forma paralela, ha subrayado que se ha encargado un estudio a la Fundación Toro de Lidia, en el que se analizan las escuelas taurinas existentes en Madrid y su Comunidad y que concluye que, dada la demanda existente hoy en día y sabiendo que en la Comunidad de Madrid conviven siete escuelas taurinas, era necesario articular un solo centro en la capital con buenas instalaciones y rigor académico, que se convierta en la escuela de referencia, “una conclusión compartida por todo el sector”.Texto e imagen: Noticias Ayuntamiento de Madrid -
Revive en vídeo el angustioso encierro de Fuente Ymbro y el tapón humano
Revive en vídeo el angustioso encierro de hace 7 años en San Fermín, cuando un tapón humano a la entrada del coso pamplonica propició 19 heridos, uno de ellos en estado crítico.
-
El fuego arrasa la ganadería de El Soldao
Sobresalto en la madrugada gaditana cuando se ha declarado un incendio en la ganadería de El Soldao. El fuego ha arrasado un total de sesenta hectáreas de la finca Prado de Potros, localizada Medina Sidonia.
La rápida intervención de los servicios de emergencia impidió que las llamas se propagasen con mayor rapidez a lo largo de la finca y que el fuego alcanzase a los animales. Las autoridades competentes investigan ahora las causas del fuego, que podría haber sido intencionado. -
Paco Ureña rompe con José María Garzón
Paco Ureña ha dado por finalizada la relación de apoderamiento que le unía a José María Garzón y que comenzó a finales del pasado mes de octubre. La epidemia del coronavirus sólo les ha permitido acudir juntos a tres festejos: Lima, México y Cali, todos ellos en la temporada americana.
La noticia ha salido a la luz a través de un escueto comunicado de prensa emitido en redes sociales: «Paco Ureña y José María Garzón dan por finalizada su relación profesional». De este modo el murciano queda libre para este final de temporada tan atípico. -
El Puerto de santa María presenta el cartel de su 140 aniversario
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado del concejal de la Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa María, Álvaro González, y el empresario sevillano José María Garzón, han presentado esta mañana el cartel de la Corrida del 140 Aniversario del coso taurino portuense, que ha confeccionado para la ocasión en un tiempo nada fácil la empresa Lances de Futuro.
El alcalde Germán Beardo, ha explicado que El Puerto sí tendrá toros este verano convirtiéndose en capital de la tauromaquia como todas las temporadas estivales.
Beardo ha señalado que, a pesar de vivir todo tipo de sobresaltos en lo últimos meses a causa de la pandemia mundial, con un pliego terminado, que iba a cambiar el modelo de gestión de la Plaza de Toros y que ha tenido que quedarse en un cajón y posponerlo para el verano 2021, ya que desde el 14 de marzo se paralizaron todas las licitaciones por el Estado de Alarma, por corresponsabilidad y compromiso como la Fiesta Nacional y con la generación y riqueza de El Puerto el calendario de la temporada no podía quedar vacío, “porque hubiera supuesto un rejón de muerte a la tauromaquia”.
Germán Beardo ha indicado que gracias a la apuesta por El Puerto de la empresa Lances de Futuro, con un empresario al frente de reconocido prestigio, empresario taurino de élite y top en el mundo de la tauromaquia ; el corazón de la Bahía, con su centenaria Plaza Real, disfrutará el próximo jueves 6 de agosto, a las 20.00 horas, de una corrida de toros de categoría, con una terna de nivel que lidiará astados de Juan Pedro Domecq, excelencia en ganadería, para primeros espadas Enrique Ponce, Morante de La Puebla y Pablo Aguado.
Germán Beardo ha señalado que son muchas las plazas de España que se quedarán sin toros este año, pero El Puerto gracias al acuerdo alcanzado con la firma Lances de Futuro, disfrutará de una tarde de toros colosal, eso sí cumpliendo todas las medidas y aforo marcado por la Junta de Andalucía y volverán a sonar los clarines y la Banda Maestro Dueñas.
Beardo ha especificado que la seguridad es prioridad y de hecho las normas están recogidas incluso en el cartel, donde se indica que es obligatorio el uso de mascarilla durante la corrida y especifica que se tomará la temperatura a la entrada y se adoptarán todas las medidas sanitarias exigidas por la Consejería de Sanidad por el COVID-19. El alcalde de El Puerto, Germán Beardo ha indicado que además tenemos que agradecer expresamente el gesto de Lances de Futuro con la ciudad, ya que ha bajado los precios a pesar del aforo reducido, mostrando una sensibilidad sin parangón con la situación económica que ha provocado la crisis sanitaria.
Desde Lances de Futuro se insiste en que el festejo tendrá un protocolo y un plan de contingencia que pondrá la empresa en marcha en cada uno de los espectáculos, que garantizará la seguridad de los aficionados y, por supuesto, la de los profesionales del mundo del toro.
El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha señalado en su intervención que desde que se inició el confinamiento ha trabajado en la idea de dar toros esta temporada y que plazas como la de El Puerto de Santa María no se quedara sin toros. “Es de agradecer la valentía de un Ayuntamiento como el de El Puerto apoyando para que la tauromaquia siga viva, permitiendo la organización de este festejo en un año tan difícil como éste”.
Garzón ha destacado que “hay toreros que han decidido no torear este año o al menos de momento, una decisión que respetamos, sus motivos tendrán. Lo que está claro es que es un cartel muy rematado y de la categoría de una plaza como la de El Puerto y más en su 140 aniversario”.
En cuanto al cartel, el empresario sevillano ha apuntado que “estamos hablando de un cartel con Ponce, máximo triunfador el año pasado en esta plaza con 4 orejas y un indulto de un toro de Juan Pedro Domecq, ganadería que también está acartelada. Será la primera corrida de Morante en esta temporada y el debut como matador de toros de Aguado en este coso. Grandes alicientes para acudir y demostrar que apoyamos la tauromaquia en un momento tan difícil como el que estamos viviendo”.
Igualmente ha anunciado que “esta corrida servirá también para recordar a la figura de Joselito El Gallo, en el año del centenario de su muerte, un torero que tuvo una relación especial con la plaza de El Puerto”.
Respecto a la política de precios, Garzón ha asegurado que “hemos bajado el precio medio de las entradas un 20 %, destacando el caso de los tendidos de sombra en un 20%, y en el sol un 27%. Hay entradas desde 10 euros. Nuestro objetivo es que todos los aficionados puedan disfrutar de una gran tarde de toros en El Puerto”.
-
RTVE emitirá los mejores encierros en la semana grande de Pamplona
Como todos los años, a las 8:00 de la mañana, los aficionados tenemos una cita con los sanfermines. Este año, RTVE ha decidido mantener esta tradición con ocho encierros escogidos por el periodista local, Javier Solano, por su rapidez, peligrosidad o emoción.Este será el primer año que no correrán los toros por las calles de Pamplona, desde las suspensiones parciales de 1978 y 1997. Anteriormente, sólo la Guerra Civil interrumpió está tradición que no paró con las epidemias del cólera y la gripe española. -
Abaten a sangre fría a un semental de la ganadería Buenavista
Un semental de la ganadería Buenavista ha aparecido abatido por un disparo dentro de la propia ganadería sevillana. La noticia salía a la luz a través de redes sociales por el mayoral de la ganadería que publicaba: » “Estoy tan indignado que hagan esta barbarie a un animal sin tener culpa de nada, quitándote un semental del medio con un tiro, solo para hacer daño, que se le caigan las manos a este delincuente hombre!!!”
Los hechos han sido denunciados ante la Guardia Civil que ya está investigando lo sucedido. -
La ganadería de Palha sufre la devastación de los primeros incendios del verano
Según informa el medio portugués, Touroeouro, la ganadería Palha ha sufrido uno de los primeros fuegos del verano devastando varios de los pastos de la ganadería. Un problema añadido a la grave situación que atraviesan en general, las ganaderías de bravo, que habían visto en la primavera y sus lluvias una fuente de ahorro debido al alto nivel de pastos; en el caso de Palha, esta fuente primaria de alimentos se ha visto azotada por la vorágine de las llamas.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron un total de 53 operativos, apoyados por diez vehículos terrestres y dos medios aéreos que ayudaron a sofocar las llamas. El origen del fuego aún continúa siendo desconocido, aunque la policía portuguesa está trabajando con varias hipótesis. -
Todo listo para el VII Alfarero de Plata en Villaseca de la Sagra
Villaseca de la Sagra (Toledo) espera con expectación la celebración del primer -1º- tentadero clasificatorio del “VII Certamen “Alfarero de Plata” para novilleros sin picadores, que se celebrará del viernes día 10 de julio de 2020 a partir de las 21:00 horas en la Plaza de Toros “La Sagra”. Participarán los veinticinco candidatos elegidos de un total de 72 inscritos de toda la geografía taurina nacional, así como de Francia, Méjico, Portugal. que dirimirán quién se lleva el prestigioso concurso para novilleros sin caballos.
El matador de toros, Juan José PADILLA será el Padrino de la presente edición del “VII Alfarero de Plata” recogiendo el testigo de Juan Mora, Diego Urdiales, Pepe Luis Vargas, Juan Ortega y Manolo Molés como anteriores padrinos del certamen.El sorteo ha deparado las siguientes combinaciones:
- Viernes 10 de Julio (21:00 h) Nino Julián, Álvaro Burdiel, Miguel Zazo, Álvaro Alfonso, Pablo Polo ante vacas de Antonio San Román. Director de lidia: Sergio Serrano.
- Sábado 11 de Julio (21:00 h) Eric Olivera, Diego Vázquez, Victor Barroso, Raúl Puebla, Emiliano Robledo ante vacas de Eusebio Naranjo. Director de lidia: Jorge Isiegas.
- Viernes 17 de Julio (21:00 h) Jesús Romero, Ruiz de la Hermosa, Victor Acebo, David López y Daniel Pérez ante vacas de Torrenueva. Director de lidia: Fernando Tendero.
- Sábado 18 de Julio (21:00 h) Rubén Nuñez, Alejandro Peñaranda, Clemente Jaume, Álvaro de Faranda y Joan Marín vacas de Hermanos Sánchez de León. Director de lidia: Miguel de Pablo.
- Sábado 25 de Julio (21:00 h) Germán Vidal “El Melli”, Leonardo Passareira, Christian Pareja, Estrella Magán, Javier Illanguas ante vacas de Juan Rivera. Director de lidia: Damián Castaño.
TENTADEROS GRATUITOS, APUESTA POR EL FUTURO
Todos los tentaderos clasificatorios serán comentados con un fin didáctico para el público presente en la plaza de toros como en ediciones anteriores con el fin de dar a conocer al público asistente como se desarrolla un tentadero por parte del ganadero, sus apreciaciones, sus comentarios, sus dificultades en la selección. y serán con entrada gratuita al coso de La Sagra con una apuesta clara por el futuro de la novillería y seguir contribuyendo al conocimiento y fomento de la Fiesta de los Toros.
Una becerra por novillero actuante seleccionado.
Como en anteriores ediciones del “Certamen Alfarero de Plata” cada novillero seleccionado tendrá la oportunidad de desarrollar su capacidad y técnica ante una becerra por actuante de cada día de los cinco tentaderos clasificatorios, así como el matador de toros que actuará de director de lidia que tendrá así mismo una vaca para su deleite y entrenamiento de campo.
Variedad de encastes y oportunidad a diferentes ganaderías.
Para la presente edición se ha contado con las siguientes ganaderías para los tentaderos clasificatorios dando siempre oportunidad a nuevas ganaderías:
Ganadería Antonio San Román: Encaste Torrestrella
Ganadería Eusebio Naranjo: Encaste Aldeanueva
Ganadería Torrenueva: Encaste Cebada Gago
Ganadería Sánchez de León: Encaste Juan Pedro Domecq
Ganadería Juan Rivera: Encaste TorrestrellaElegida la Ganadería de “Montealto” para la Final del “VII Certamen Alfarero de Plata” 2020.
La final del “VII certamen Alfarero de Plata” contará en esta ocasión con erales de la ganadería de “Montealto” que se lidiarán siempre que las condiciones sanitarias lo permitan y siempre que sean tenidas en cuenta las propuestas realizadas por el “Foro de Promoción, Debate y Defensa de las Novilladas” para la viabilidad de las novilladas con y sin caballos.
Medidas sanitarias y de prevención del COVID-19 en el “VII Certamen Alfarero de Plata” 2020.
El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra siguiendo las recomendaciones de la OMS, del Ministerio de Sanidad y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha elaborado un protocolo de prevención y actuación denominado “Plan de seguridad y salud Alfarero de Plata”.
Dicho protocolo está desarrollado para la buena actuación de los aficionados asistentes como de los novilleros actuantes y será difundido en las redes de la corporación municipal.
-
Díaz Ayuso presenta el plan de desescalada en las plazas de toros madrileñas
El gobierno de Isabel Díaz Ayuso dio a conocer el pasado viernes la nueva normalidad que afectará a la Comunidad de Madrid tras la caída del Estado de Alarma. Constará de dos fases diferenciadas en un plazo de quince días y, en lo referente a la tauromaquia, se corresponderá con dos aforos para las plazas, en función de la fase en la que se encuentre la comunidad:
– Fase 1: Arrancó el pasado día 21 de junio y tendrá vigencia, sí las condiciones sanitarias lo permiten, hasta el próximo día 5 de julio. Este este primer escalón, el aforo previsto para una plaza de toros se situará en un 60% del total del aforo.– Fase 2: Arrancará, sí la evolución de la pandemia lo permite, el próximo día 6 de julio y permitirá un aforo máximo del 75% del total.En ambas fases, seguirá rigiendo el orden sanitario, por lo que las medidas de higiene y la distancia interpersonal serán una máxima que se deberá cumplir. Estas mismas normas también serán de obligado cumplimiento para la hostelería o los alojamientos turísticos entre otros sectores.