Etiqueta: Toros

  • Tauroemoción y Fuengirola noquean al Covid

    La empresa Tauroemoción ha programado el quinto festejo con una terna de rejoneadores que se organiza en España desde que saltaran las alarmas por el Covid-19. A estas fechas de mitad de octubre, el escalafón del toreo a caballo ha sido de los más afectados por la pandemia. Así la líder del escalafón, Lea Vicens, que actuará en Fuengirola el sábado, solo cuenta con ocho festejos; cuando la pasada temporada, siendo también líder, hizo el paseíllo en cuarenta ocasiones. Se trata del tercer festejo del año para Andy Cartagena, con más de veinte años de alternativa; y será el cuarto para Leonardo, quien viene de triunfar en Nimes.

    Además, la corrida de rejones estará regulada por la nueva normativa de la Junta de Andalucía para la cual Tauroemoción ha preparado un plan exhaustivo de seguridad con medidas contra el Covid-19. A destacar, se deberá guardar 1,5 metros de distancia entre los espectadores. Esto significa una ocupación menor al 25% del aforo de la plaza de toros. Las localidades no disponibles serán señalizadas y la entrada y salida se hará de manera escalonada. Ya se ha procedido a la desinfección de la plaza de toros: instalaciones, tendidos, accesos y callejón; y se marcará aforo y distancias. El día del festejo se insistirá por megafonía que se respeten las medidas de seguridad.

    Por otro lado, la calle de la plaza de toros estará cortada y las puertas de acceso se abrirán dos horas antes para evitar aglomeraciones. El uso de mascarilla será obligatorio y se tomará la temperatura a los asistentes al entrar. Dispondrán también de gel desinfectante.

    Las entradas se pueden comprar en las taquillas de la plaza de toros en horario de 11.00h a 14.00h y de 17.30h a 20.30h, en el teléfono 622 298 500 y online en www.tauroemocion.com.

  • Impresionantes los de Prieto de la Cal para Vila Franca de Xira

    Fiel a su estilo, a la estampa ganadera de la casa, el encierro previsto para la localidad portuguesa de Vila Franca de Xira, de Prieto de la Cal.


    Un lote con hechuras, con trapío y con la capa marca de la casa de esta legendaría ganadería. La corrida medirá a los espadas lusos: Manuel Telles Bastos, Marcos Bastinhas y Luis Rouxinol Jr.

  • El Juli da por finalizada su extraña temporada

    Todo listo para la última corrida de Julián López «El Juli» en esta extraña temporada, en la que pone punto y final con escasas actuaciones con respecto al resto de temporadas. El espada madrileño volverá a torear en Úbeda junto a Álvaro Lorenzo, estoqueando cuatro toros de la ganadería de Garcigrande.

    El equipo de prensa del torero ha querido en sus cuentas de redes sociales colocar un spot, para la que será la última corrida de su temporada: «Ya queda poco para la última corrida de Julián López «El Juli» en esta temporada tan compleja. Será este jueves en Úbeda en la Gira de Reconstrucción creada por la FTL».

    https://www.instagram.com/p/CFu3Ch8ixvF/?igshid=z216ra2xqjbv

  • ¿Sabes cómo nace un toro bravo? El vídeo del momento

    Así nace un toro en la dehesa brava. Un vídeo y un momento al que estamos poco acostumbrados y que la ganadería de Alcurrucén ha querido compartir con los aficionados.


    Al vídeo está grabado en el momento exacto y desde una perspectiva que presenta de manera clara el momento.

    https://www.instagram.com/tv/CFr8Bj_CRoq/?igshid=jfonfsm44qtl
  • ¡Impresionante vídeo! El de Partido de Resina no entraba en el cajón

    Partido de Resina, los antiguos toros guapos de Pablo Romero, se caracterizan por mantener viva esa llama propia de la ganadería, esa esencia que les hace seguir siendo únicos. Toros cárdenos, con proporciones propias del encaste y con unas hechuras dignas de admiración. ¡Una pintura!


    En esta ocasión, la propia ganadería a través de redes sociales ha querido compartir un instante llamativo: Durante el encajonamiento de uno de los animales, se comprobó que no entraba en el cajón por la amplitud de las astas, que golpeaban continuamente las láminas de metal.


    Con algo de guasa, el hierro ha publicado el vídeo del momento, acompañándolo del siguiente texto: «Vamos a tener que agrandar los cajones…»

    https://www.instagram.com/p/CFSQ2URHXyG/?igshid=1h9a5arzsvrp8
  • ¿Se prepara José Tomás para salvar la fiesta?

    José Tomás, ese hombre misterioso del que poco trasciende más allá de sus puntuales apariciones, ha participado en un tentadero en la ganadería de toros de Albarreal. Nada más allá de una fotografía es lo que se ha podido saber de esta actuación, en la que aparece junto al ganadero y «El Pato».


    Quién sabe si puede ser un guiño para una próxima actuación que busque salvar la tauromaquia en estos momentos en los que está sufriendo la que seguramente será la peor crisis que atraviese el sector en su historia. ¿Volverá José Tomás, el dios de piedra, para salvar la fiesta?

  • Desgarrador grito de la ganadería El Uno: «Nuestros animales se mueren de hambre»

    Desgarrador relato del ganadero de El Uno. Una carta a corazón abierto que como bien titula hace referencia al situación del sector: «El año que morimos peligrosamente». Remitimos íntegra la carta de José María López, sin añadir nada más, sin adelantos. Merece la pena cada renglón, cada coma que cuenta cómo nos desangramos poco a poco:

    «Nos estamos muriendo y no damos ni pena, y no es que piense que el toreo deba darla, muy al contrario, pero estamos relegados al ostracismo más absoluto sin un solo médico que nos atienda.

    Me refiero a la tauromaquia, a esa gallina de los huevos de oro, que desde hace tiempo solo da huevos de hojalata y parece que nos conformamos con una lenta desaparición progresiva. La puntilla va a ser esta terrible pandemia que tanto daño está haciendo a nuestras vidas y al tejido económico de un país “ingobernado” y que en el caso del toreo va a ser solo la gota que colma el vaso.

    Desde niño soñé con ser torero, cuando ser torero era algo muy grande, lideré el escalafón de novilleros en el año 2005 y después de tomar la alternativa, algunas cornadas y las circunstancias me hicieron abandonar y dedicarme al negocio familiar de la ganadería. Después de mucho esfuerzo he conseguido reunir una punta de vacas muy seleccionada y poco a poco ir consiguiendo metas en esta aventura de ser ganadero. Paralelamente he logrado seleccionar una parada de bueyes con el hierro de “El Uno” de la que me siento muy orgulloso. Hoy pastan en casa más de 400 vacas, 800 machos y alrededor de 120 bueyes. Pero no tengo ni para echarles de comer y, lo peor, no sé si voy a poder dar de comer a mi familia en unas semanas. Cuido a cada animal como si de mi familia se tratara; heredé la obsesión por mi padre de tenerlos “gordos y sanos”, pero el túnel sigue oscuro y nadie parece que vaya a dar la luz.

    Me levanto cada mañana hundido, sin ánimo de nada, pero con la necesidad moral de cuidar y dar de comer a los animales en la finca que con mucho esfuerzo compró mi padre hace ya más de 30 años y por la que velamos con cariño. A veces me siento un “Jesucristo” tratando de repartir el pienso como el creador repartía los panes y los peces. Mientras, el whatsapp suena con mensajes de los acreedores en la misma situación que yo y ya no sé qué decirles. El Estado nos ha abandonado, nos ha prohibido, no se pueden dar espectáculos populares, las corridas de toros se están celebrando en condiciones precarias y mientras tanto el sector permanece callado, callado y avergonzado. Pero no soy el único, hay banderilleros que tienen que ir a comedores sociales para que sus hijos coman y ante eso, ¿qué?

    Hemos paseado por todas las ciudades de España, nos han recibido algunos “segundos espadas” a modo de miseria y seguimos con miedo a dar un paso de verdad para defender nuestra vida, nuestro pasado y, sobre todo, nuestro futuro. ¿Dónde están las grandes casas empresariales que durante años se han enriquecido? ¿Y las grandes figuras del toreo que gracias al toro y a sus esfuerzos gozan de una posición privilegiada? ¿O esos políticos que te empujan para salir en una foto o en un callejón? Es el momento de tomar medidas drásticas, pero drásticas en bloque y con acciones masivas. La última “cornada” nos la ha dado el abanderado de la defensa de la Fiesta García Page rechazando las ayudas directas solicitadas a la ganadería de lidia, como en tantas otras razas se dan. ¡Que nuestros animales se mueren de hambre!

    Su excusa ha sido que “subvenciona” la retransmisión de festejos. No me haga hablar sr. Presidente, que sobre ellos podríamos hacerlo largo y tendido. No hace tantos años la cadena que usted respalda salió muy perjudicada en el “affaire” Romero Leal y quizá vayamos camino de situaciones similares. En cualquier caso, el principal motivo por el que está retransmitiendo festejos es que las audiencias le respaldan y los números también, pero demagogia no, por favor. No es momento de ponerse medallas.

    Basta ya de hacer el ridículo con miniescraches destemplados o en convocatorias sin convocatoria. Demos un paso al frente, un paso de verdad. Nos estamos muriendo. Muramos con las botas puestas al menos.

    Yo doy un paso al frente: nuestras familias, el pasado de la tauromaquia, los que dieron su vida por ella y la responsabilidad de garantizar su futuro lo merecen. ¿Quién me apoya?

    José María López

    Ganadería El Uno»

  • Gran susto de Román, librado por un milagro

    Susto de los gordos el que vivió Román, en la primera cita de la gira de reconstrucción, en la lidia del cuarto toro de la tarde. El animal lo prendió hasta en dos ocasiones, siendo la segunda de ellas la más sobrecogedora; el animal le levantó de los pies y lo lanzó por los aires. Una vez en el suelo, hizo por él aunque no logró tocar carne, librándose por un milagro, pasando el pitón muy muy cerca.


    El diestro se repuso sin problema y pudo continuar la lidia, sin ninguna merma física más allá del susto. Su traje, no corrió la misma suerte, viéndose los desperfectos claramente.

  • ¿La ganadería de Adolfo Martín al matadero? El ganadero sale al paso

    En las últimas horas, se han vertido cientos de comentarios y rumores en redes sociales, de que la ganadería de Adolfo Martín manda al matadero una gran parte de sus cabezas bravas. Algunos blogs y portales, han alimentado está vorágine, provocando un gran estupor en cientos de aficionados.


    Tal ha sido el volumen y la repercusión de esta noticia, que el propio ganadero a través de su departamento de prensa, se ha visto obligado a salir al paso y desmentir la información, afirmando que: «Estamos siendo rigurosos con la selección».


    El departamento de prensa de la ganadería, emitió el siguiente comunicado en la tarde de ayer: «Nos vemos obligados a desmentir los comentarios que en este día se publican desde redes sociales. No vamos a llevar la ganadería, ni parte de ella al matadero. Simplemente estamos siendo rigurosos con la selección en cuanto a camadas para el año que viene. Adolfo Martín Escudero».

  • Diego Urdiales: “No gusta a casi nadie que siempre toreen los mismos”

    CB6 | ¿Cómo está Diego Urdiales? ¿Cómo se encuentra?

    Diego Urdiales | Bien. Afortunadamente de salud estoy bien, pero con la incertidumbre que tiene casi todo el mundo por esta situación y por cómo se están poniendo las cosas por los rebrotes. La verdad que preocupado.

    CB6 | ¿Cómo ve Diego Urdiales la situación del sector?

    Diego Urdiales | Complicada. Muy difícil, porque se ha suspendido prácticamente todo lo que estaba anunciado y. ahora estamos la expectativa y a la espera de lo que va a suceder. Al final como todos, esperando a ver sí hay una salida pronto; sobre todo sanitariamente, que encuentren una vacuna o que tengamos una medicación que nos deje volver un poco a la normalidad. Pero como digo, a día de hoy, con preocupación e incertidumbre.

    CB6 | Hemos hablado con gente de la FTL y también con muchos aficionados, porque hemos entrado en una dinámica en la que prácticamente torean siempre los mismos toreros con las mismas ganaderías. ¿Qué opinión tiene con este problema que arrastramos desde hace años?

    Diego Urdiales | Creo que es algo que no guste a casi nadie, que siempre toreen los mismos y repitiendo ganaderías, aunque ahora es cierto que se están dando muy pocas cosas y seguimos arrastrando un problema que viene de lejos.

    CB6 | Con la pandemia, con las reuniones de los distintos estamentos. ¿Puede dar el sector el cambio que necesita?

    Diego Urdiales | Hay que tener esperanza en que sea así y que cambie la situación a mejor.

    CB6 | No estamos viéndote acartelado en ningún cartel ¿Qué está pasando? ¿Por qué no torea Diego Urdiales?

    Diego Urdiales | Hay muy pocos huecos y sí antes estábamos en una situación en la que la mayoría de las cosas se movían entre muy pocos, pues ahora más todavía.

    CB6 | ¿Pero tú intención era torear esta temporada?

    Diego Urdiales | Por supuesto. En un principio hubo contacto con empresarios después del confinamiento, pero a raíz del cambio de medidas políticas y sanitarias, con los aforos, las cosas habladas quedaron en nada. Lo que se pretendía dar, pues no se ha dado.

    CB6 | Al finalizar la cuarentena, hubo una reunión en casa de Roca Rey ¿En qué ha quedado todo?

    Diego Urdiales | Había mucha preocupación por la situación. En concreto no se ha llevado a cabo nada, se está hablando con la FTL y el canal toros para el proyecto que ha salido adelante. Los matadores estamos dispuestos a torear gratis por el bien del toreo.

    CB6 | ¿Cómo te planteas el final de temporada?

    Diego Urdiales | Me he ofrecido a torear en este proyecto y seguir preparándome por lo que pueda pasar. Aunque está muy avanzada la temporada, nunca se sabe sí esta situación puede dar un giro o pudiese surgir algo; por eso, voy a estar preparado al 100%.