Etiqueta: Toros

  • Ganadería Montealto ante la nevada histórica: «Van a venir temperaturas bajas que van a complicar»

    El temporal Filomena está dejando grandes espesores de nieve en las ganaderías de bravo, al igual que en el resto del territorio de la península. Las labores de campo de estos días se complican debido a la nieve y el hielo. Se complica el llegar hasta los animales para llevarles el alimento necesario y darles los cuidados que requieren .

    La ganadería de Montealto ha sido una de las afectadas por el temporal, dejando un amplio espesor de nieve: “La nieve es buena para la ganadería y el campo en general, siempre que no sea como en este caso, en exceso, porque genera muchos problemas”. Sin embargo, las bajas temperaturas previstas para estos días, auguran jornadas muy duras en el campo: “Lo malo además, es que vienen temperaturas bajas por lo que la cosa se va a complicar.”.

    En la divisa madrileña, han incrementado la preparación para estos días de duro trabajo: “Nosotros siempre dejamos una persona durmiendo allí en la finca – y viendo las previsiones, se ha quedado el mayoral junto a una de las personas que le ayuda”. Añade, en relación al trabajo de hoy, lo importante es que los animales coman y estén atendidos: “El trabajo de hoy ha tenido que ser con tractor porque las carreteras están cortadas, lo que dificulta mucho moverse entre las fincas, ya que nosotros tenemos distribuido el ganado en tres fincas. Con el tractor han podido ir y alimentar a los animales, romper el hielo del agua que estaba congelada y hacer unos espacios sin nieve, para poder echar de comer a los animales”.

    Con la nevada, aumentan los riesgos en una profesión ya de por sí complicada: “El mayor peligro de la nevada son los árboles (.) La carretera también está muy complicada. no se puede hacer mucho más”. Ante la previsión de que el temporal continúe unos días que se pueden alargar, Montealto, ha decidido mantener al mayoral y su ayudante para que el trabajo con los animales pueda continuar: “Está claro que la nieve dificulta todo y tendrán que quedarse de nuevo los dos esta noche y me imagino que también pasado mañana, porque la situación es complicada. Con el tractor tenemos la suerte de que podemos llevar la comida a los animales y atenderles y aunque todo sean complicaciones, ya sabemos que el campo es así”.

    La ganadería no ha querido desperdiciar esta breve entrevista para agradecer el trabajo tanto al mayoral como al otro trabajador de la ganadería: “Aprovecho para dar las gracias al mayoral Emilio José Mateo y a Miguel Ángel Castellet por su trabajo incansable en la jornada de hoy y en las que vienen. Son unos grandes profesionales, un fuerte abrazo”.

  • El momento en el que Miguel Ángel Perera rozó la tragedia en vídeo

    Hace unos días publicamos que Miguel Ángel Perera había sufrido un momento de máxima tensión en el campo. Hoy, el propio torero a través de su redes sociales, ha publicado el vídeo de ese momento exacto.


    El diestro se encontraba realizando labores de campo acrotalando becerros. Cuando subió a su quad a uno de los pequeños, la madre acudió en defensa de su becerro. Al principio de un modo noble, se acercó al torero, quedándose a escasos centímetros. Finalmente, embistió al torero que acabó en el suelo.


    Perera mostró valor y cuajo en un momento de máxima tensión, ya que en otras imágenes, se observa que los dramáticos instantes se prolongaron durante más de dos minutos. Una realidad que demuestra el peligro del manejo del ganado en el campo y que pone de manifiesto la razón por la que el toro de lidia es bravo por naturaleza.

  • ¡Curioso! Vídeo de un toro de El Montecillo disfrutando de la nieve

    Filomena sigue dejando su paso un manto blanco, a medida que cruza la península ibérica. Las ganaderías de bravo no son ajenas a ella y ya se están viendo los efectos del temporal, con los cercados y las dehesas totalmente blancos.


    La ganadería de El Montecillo ha publicado un vídeo, a través de redes sociales, en la que se ve a uno de sus toros disfrutando de la nieve. Una curiosa imagen que nos deja el frío y la nieve de estos días.

  • Sueño torero bajo la nieve

    Hay quién se pregunta muchas veces dónde está la clave del éxito. Porqué algunos llegan a la cima y otros muchos quedan en el camino, se disuelven en la vorágine del día a día. La ilusión y los sueños son parte fundamental del éxito: Tanto profesional como personal.


    Carlos Enrique Carmona, novillero afincado en Madrid, es una prueba de la lucha por conseguir su sueño; de llegar a ser figura del toreo. La borrasca Filomena está dejando mucho frío y grandes cantidades de nieve. Prueba de ello es la monumental de Madrid teñida de blanco bajo un manto de nieve.


    Sin embargo, esto no ha parado al novillero que lejos de irse a casa a ponerse bajo el cobijo de una manta y la calefacción, ha cogido los trastos y se ha ido a entrenar a la Plaza de toros de Las Ventas. Con frío, con nieve, con incomodidades, pero con un claro objetivo, entrenar para torear. Con un sueño, ser figura del toreo. Carlos Enrique Carmona: Un sueño torero bajo la nieve.

  • Susto: «El Fandi» queda atrapado por un animal durante un herradero

    David Fandila «El Fandi» ha sufrido un fuerte revolcón mientras realizaba un herradero a campo abierto. El torero trataba de sujetar al animal cuando este le ha derribado junto a otros compañeros y el torero ha quedado atrapado entre la testuz del becerro y el suelo.


    A pesar de lo aparatoso del momento, se escuchaban las risas del torero en un instante que ha sido captado por la cámaras de Tauro Ten. El propio torero reconocía una vez liberado que : «Esta noche iba a dormir bien».


    «El Fandi» no ha sufrido ningún tipo de herida ni de lesión y ha compartido a través de los compañeros de Tauro Ten, un momento y una faena de campo desconocida para el aficionado.

  • Javier Orozco: «Siempre he soñado con tomar la alternativa en Ronda»

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a uno de los novilleros de la temporada 2019, Javier Orozco. Y es que el rondeño arrasó en aquella campaña quedando líder del escalafón novilleril. Este 2021 lo afronta con la ilusión de torear en las grandes ferias tras haber triunfado en prácticamente todas las plazas que pisó. Y como no, con la misma ilusión para tomar la alternativa, ya que, ya tiene el número mínimo de festejos para poder tomarla. Tras una temporada en blanco por las pocas novilladas que se han dado por el COVID-19, Javier plantea una campaña muy ilusionante.

    Esto es lo que nos ha dicho el novillero rondeño :

    ¿Qué sentimientos tienes después de haber pasado una temporada en blanco por el COVID-19?

    • Ha sido un año muy difícil, al principio del 2020 tenía mucha ilusión porque se presentaba un año con citas importantes en el que se veía reflejado todo el esfuerzo del 2019. Pero mis sentimientos han sido siempre de querer seguir preparándome, entrenar y vivir por y para el toro como si estuviéramos en una temporada normal, pero, después de este año tan complicado he intentado buscarle el lado positivo.

    ¿Cómo se presenta la temporada del 2021?

    • Ahora mismo es una incertidumbre, no sabemos cómo se va a desarrollar. Aunque si que es verdad que uno siempre piensa en positivo e intenta prepararse con la mente puesta en que todo vuelva a la normalidad.

    ¿Con qué sueña Javier Orozco?

    • Sueño con muchas cosas, sueño con tomar la alternativa, sueño con poder torear en Ronda, sueño con torear en Las Ventas, sueño con realizar la faena soñada. Son tantos sueños que lo único que hago es trabajar para hacerlos realidad.

    ¿Tienes pensada la alternativa en 2021?

    • Es uno de los objetivos que tengo marcados, pero sinceramente, no sabemos cómo se va a presentar el año, ni tampoco sabemos dónde vamos a torear. Pero tengo que reconocer que el paso está más cerca.

    ¿Dónde te gustaría tomarla?

    • Siempre he soñado con tomarla en Ronda, pero es muy difícil. Para tomar la alternativa en una plaza tan emblemática como esta hay que hacer muchos méritos y ganárselo a pulso.

    ¿Qué se siente al haber sido el líder del escalafón novilleril en 2019?

    • A día de hoy un poco de pena, ya ha pasado un año y ya no soy el líder, pero ha sido un sueño cumplido. Cada vez que me veía primero en el escalafón no me lo creía, de pequeño veía el escalafón en las revistas y me llamaba mucho la atención. ¡Quién me iba a decir a mi que algún día yo lo lideraría!

    ¿En qué crees que has mejorado en este año en blanco?

    • He mejorado mucho en la mente, la he fortalecido. Este tipo de cosas sirven para pensar mucho y para valorar todo mucho más. Aunque también me ha valido para buscar mucha más profundidad y rotundidad en la forma de entender mi toreo.

    ¿Qué significa Ronda para ti?

    • Ronda para mi lo es todo, soy un enamorado de mi ciudad y de su gente. Ronda es especial en todos los sentidos, pero si ya hablamos en el tema taurino, es punto y aparte, creo que no hay nada parecido a esa plaza, esa goyesca, ese ambiente. El poder salir por la puerta grande de esa plaza es lo más parecido a tocar el cielo con las manos.

    ¿Cómo es un día de Javier Orozco?

    • Pues me suelo levantar a las 8:30 todos los días, salgo a correr y luego desayuno fuerte, después voy a entrenar de salón durante dos horas más o menos, almuerzo, descanso un poco y suelo ir a la Escuela Taurina de Ronda para entrenar y estar allí con mis amigos. Normalmente lo suelo intercalar por la tarde con algo de pádel o gimnasio. Luego suelo cenar pronto y descansar hasta el día siguiente, y así es todos los días, menos los domingos, en los que sí que paro un poco.

    ¿Quién es Javier Orozco?

    • No me gusta definirme, pero me considero una buena persona, amigo de mis amigos, constante por mis objetivos, muy familiar y rondeño.

    Esto ha sido todo, el sacrificio diario de un soñador, que sueña con una alternativa en la plaza de toros más mágica del toreo, Ronda .¡Toda la suerte del mundo Javier!

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

  • Antonio Ferrera pierde por sorpresa un importante miembro de su cuadrilla

    Antonio Ferrera ha perdido hoy a un valioso miembro de su cuadrilla. Se trata del ayuda Óscar Gómez, quién ha decidido salir del equipo del torero extremeño, tras ingresar en el mismo en la campaña del 2019.


    Este abandono podría suponer el regreso a los ruedos de Alejandro Talavante, ya que Óscar ejerció de mozo de espadas del torero durante más de una década.


    Ferrera deberá completar su cuadrilla a lo largo de las próximas semanas a fin de llegar con todos los miembros al inicio de la temporada.

  • Miguel Ángel Perera al borde de la tragedia con una vaca

    Susto de los gordos el que se llevó Miguel Ángel Perera cuando se encontraba haciendo labores de campo. El torero subió a su quad un becerro para chaparlo cuando la madre se echó encima del vehículo.


    Al principio el animal permaneció noble, con un comportamiento tranquilo. Sin embargo, la genética de estos animales es brava y acabó poniendo en apuros al espada. Afortunadamente el susto no fue a mayores y el torero pasó el trance sin más complicaciones.


    El momento fue captado por las cámaras de TauroTen y publicado por el propio Perera: «Una tarde chapando becerros. Esta vaca mostró mucha nobleza… Hasta que se cansó, claro».

  • Espectacular pelea de bravos en Pedraza de Yeltes. Vídeo

    El toro es un animal bravo por naturaleza y no por estar en el campo disminuye su genética. En esta ocasión, la ganadería de Pedraza de Yeltes ha compartido un vídeo en redes sociales de una fuerte pelea entre dos hermanos de camada.


    La lucha comienza a escasos metros del coche y se mantiene durante poco menos de un minuto. El sonido de las astas al entrechocar entre sí, produce un sonido que estremece. Por fortuna, ambos animales parecen estar enfundados, lo que reduce el riesgo de lesión por cornada.


    Todo parece indicar que ambos animales se encuentran en perfecto estado y que el ganadero no tendrá que preocuparse por mayores problemas.

    https://twitter.com/pedrazadyeltes/status/1345746238134775812?s=19
  • Hackean la web de Mundotoro

    Hoy nos levantábamos con una triste noticia; habían hackeado la web de Mundotoro. El prestigioso portal de información taurino, ha sufrido ataques a lo largo de todo este año 2020 y, este 2021, parece que va por el camino del anterior: «Comienza el año como termina, con un nuevo hackeo a Mundotoro de parte de los anti taurinos» publica el portal.


    Todo parece apuntar, según los informáticos de nuestros compañeros, que los ataques se están produciendo desde colectivos animalistas: «Los indicios de los técnicos localizan estos ataques desde ips que trabajan con los grupos llamados animalistas». Gracias al trabajo del equipo técnico de Mundotoro, esta misma mañana se ha podido reestablecer el correcto funcionamiento del portal web.


    Desde esta casa, queremos mostrar todo nuestro apoyo a los compañeros de Mundotoro y mostrar nuestro malestar con lo sucedido nuevamente. Ánimo compañeros, no estáis solos!!! #FuerzaMundotoro