Etiqueta: Toros

  • Ruina económica: Adolfo Martín pierde 400.000€

    Pasan los meses después de la pandemia y poco a poco nos vamos acostumbrando a las noticias: Muertes, desastre, crisis… Por eso, queremos recordar las palabras de Adolfo Martín a su paso por el programa Kikirikí de Canal Toros, una muestra de la dureza con que la pandemia está azotando al ganado bravo.

    El famoso ganadero de bravo, Adolfo Martín, ha perdido ciento cincuenta toros en el campo está temporada. Esta cifra, era la que tenía prevista lidiar a lo largo de toda la temporada y ahora, por la situación actual, se quedan pastando en tierras cacereñas.


    Estás pérdidas, se traducen en 400.000€ que el ganadero no podrá ingresar esta temporada y que están invertidos en animales, ya que criar un toro cuesta del orden de los 5.000€: “Las pérdidas en el caso de mi ganadería son, por lo menos, de 400.000 euros”.


    Este año, 2020, tenía 150 toros. Tengo un mercado muy fuerte en las calles, trato muy bien a la gente del festejo popular y ellos lo aprecian y siempre vienen a mi casa. A eso hay que sumarle que yo, gracias a Dios, lidio mucho. Tenía apalabradas doce corridas: la de Castellón que ya se había anunciado, la reaparición de Talavante en Arles, el 15 de mayo en Osuna, San Isidro con Talavante en el cartel, Mont de Marsan con De Justo y Castella, Guadalajara, de San Sebastián de los Reyes también me llamaron, Nimes.” El ganadero ha hecho estas declaraciones, según publica la Economía del Toro, a su paso por el programa el Kirikí de Canal Toros.


    Finalmente, el ganadero se ha mostrado reacio sobre el futuro de las cabezas que pastan en Los Alijares, ya que dependen de lo que vaya a lidiar la próxima temporada: “Me planteo quedarme solo con el 20% o 30% de las cabezas, salvo que esto mejore”

  • Ni 24 h sin poder cazar lobos y llega la primera desgracia

    La Comisión de Patrimonio Natural anunció hace apenas un día su firme intención de incluir al lobo como especie de protección especial. Esto significa que el lobo no puede ser cazado en todo el territorio nacional, incurriendo en sanción grave en caso de incumplirse. En el caso de la cabaña brava, la decisión pone en alerta a muchos hierros que se ven afectados por los ataques del lobo.


    Ahora pasadas escasas 24 h se producido el primer ataque con animales muertos en una ganadería de bravo: “Esta es la realidad del campo. La que los políticos y los medios de comunicación no quieren enseñarnos. Esto es lo que hace el lobo. Lo sufrimos cada día los ganaderos. ¿A estos animales quién los protege? ¿Qué vamos a hacer? Prohibieron la caza del lobo, estamos indefensos ante sus ataques… ¿esto no os da pena? ¿hasta cuándo?” ha publicado Pedro Gutiérrez «El Capea».


    Un ataque que demuestra la verdad del lobo y la falacia animalista que pretende enseñar tan sólo una cara de la naturaleza.

  • Para troncharse con el momentazo de Miguel Ángel Perera

    Miguel Ángel Perera ha publicado una serie de historias en la red social Instagram, en las que se ve al torero extremeño navegando por las aguas en su finca. Las fuertes lluvias provocaron una riada por la que el agua bajaba con cierta fuerza por una de las zonas de la finca.


    Perera, se armó de valor y de guasa y se montó en una pequeña balsa hinchable para navegar por la riada. Armado con rastrillo a modo de remo, el espada bajó a lo largo de la finca. En un momento, perdió el rastrillo, que no fue rescatado hasta el día siguiente, cuando el nivel y la fuerza del agua disminuyó notablemente.


    Un momento para troncharse de risa por el atrevimiento de Perera y las caras y voces a lo largo de su travesía.

  • Hackean a Contrabarrera6

    Durante la mañana del día de hoy nuestro portal web ha sido hackeado. Ha sido a primera hora de hoy cuando el acceso a Contrabarrera6 se ha visto condicionado por la acción de un ataque que no permitía el acceso a nuestro portal.


    Tras gran trabajo de nuestros informáticos, se ha logrado reestablecer el servicio al medio día. Han sido varios los días en los que hemos recibido ataques a través de redes sociales, que finalmente se han visto materializadas en nuestro portal.


    Varios portales compañeros de profesión, han recibido ataques estos últimos meses. Solucionado el problema, seguiremos informando con la misma ilusión y esfuerzo que antes.

  • ¿Cómo afecta la prohibición de cazar al lobo a los toros?

    La Comisión de Patrimonio Natural ha anunciado su firme intención de incluir al lobo como especie de protección especial. Esto significa que el lobo no puede ser cazado en todo el territorio nacional, incurriendo en sanción grave en caso de incumplirse.


    Ya han sido muchas las voces que se han levantado contra esta decisión, ya que los ganaderos se llevan viendo afectados por los ataques de este animal los últimos años de manera especial. En el caso de la cabaña brava, la decisión pone en alerta a muchos hierros que se ven afectados por los ataques del lobo.


    Las ganaderías de bravo están viendo mermadas sus capacidades por la pandemia y la imposibilidad de vender animales, los ataques de buitres, los accidentes de campo… Y ahora ven un nuevo enemigo en el lobo, que sin caza, multiplicará el número de individuos. Además, la decisión de muchas administraciones de retirar los animales salvajes muertos en el campo, disminuye el alimento, provocando que estos animales deban acudir a nuevas fuentes de alimentos.


    Un problema real y serio que podría llegar a suponer un nuevo varapalo para muchas ganaderías de toros: Para las que sufren ya estos ataques y para las que lo van a empezará sufrir.

  • El Juli se machaca

    Julián López «El Juli» ha compartido un vídeo en redes sociales en el gimnasio, preparándose para esta incierta temporada. El madrileño aparece en el gimnasio realizando un ejercicio para fortalecer los brazos.


    El diestro ha acompañado el vídeo con un texto en el que reconoce que esta temporada puede llegar a ser como la anterior: «Entrenando para la temporada, con mucha incertidumbre, pero con la misma ilusión que siempre».

  • Juan del Val sin miedo a nada, con la fuerza de la verdad

    Juan del Val es un profesional de los pies a la cabeza, una persona íntegra con una personalidad sincera que le ha hecho llegar en el ámbito profesional hasta donde hoy está. Ayer estalló una fuerte polémica por un comentario a su paso por La Sexta: «Entiendo el cuestionamiento, pero soy aficionado, lo seguiré siendo y ojalá siga habiendo toros y yo siga pudiendo ir a una plaza de toros».


    Del Val, habló sin tapujos de su afición por la fiesta de los toros, a sabiendas de las consecuencias que esto puede tener dentro de un mundo gobernado por los «lobbies» proges. Un mundo que tardó escasos segundos en tratar de desmontar una carrera lograda a base de esfuerzo y dedicación profesional. Un mundo que no dudó en faltar al honor al escritor y para los que no existen consecuencias de censura, manipulación y bloqueos.


    El propio Juan del Val, respondió a un tweet en el que afirmó que sus palabras le pueden salir caras: «Yo no me escondo. A veces cuesta muy caro, pero no puedo renunciar a lo que soy».

    Imagen: Twitter Juan del Val

  • La escalofriante imagen tras el ataque de los buitres al ganado bravo

    Los ataques de los buitres siguen martirizando a los ganaderos de bravo día tras día. En este caso ha sido la ganadería de Castillejo de la Huebra, la que ha denunciado en redes sociales lo sucedido con una escalofriante imagen de un becerro devorado por estas rapaces.


    La falta de alimento por la retirada por las autoridades de los animales muertos en el campo, sumado al crecimiento incontrolado de las colonias de estos animales, ha dado como resultado que ataquen a animales vivos. En este caso, sus presas se centran en becerros recién nacidos y vacas madre: «Este es el horror cada vez más frecuente. Algo no se está haciendo bien con la normativa medioambiental. Se ataca la lidia, la carne… pronto solo comerán carne los buitres».

    La imagen compartida en redes sociales habla por sí sola de la dureza de los ataques y de las fatales consecuencias para el futuro de las ganadería, que suman con esto un nuevo problema al ya conocido por la crisis del covid y la nulidad de ventas.

  • San Fermín en estado crítico por el coronavirus

    La fiestas de San Fermín, con los tradicionales encierros y sus corridas de toros, comienzan a resquebrajarse al ritmo de la pandemia. Segundo peldaño de la escalera Sanferminera y primer resbalón. María Chivite, presidenta de Navarra, ha afirmado en unas declaraciones que en una situación actual de pandemia, congregar a millones de personas en las calles de Pamplona, sería una temeridad.


    «Una fiesta internacional como son los Sanfermines, en la que vienen a Navarra millones de personas, no va a ser posible» A pesar de la campaña de vacunación, que se espera amplía hasta verano, no sé cumplirían las condiciones para unas fiestas de esta proyección: «Más allá de que podamos cumplir con la expectativa de vacunación de en torno al 40 o 60% de navarros al inicio del verano, no es responsable abrir unas expectativas que no va a ser posible cumplir».


    A falta de confirmación oficial, todo apunta a que las fiestas no se llevarán a cabo este 2021. Esta decisión, no tendría porqué afectar a las corridas de toros que podrían adaptarse a las exigencias sanitarias y celebrarse con aforo reducido. Todas estas decisiones faltan ser consensuadas y aprobadas por el ejecutivo regional y las autoridades sanitarias.

  • Sebastián Marín: «Quiero llegar a puntos en mi profesión inalcanzados por otros»

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a uno de los novilleros con más proyección del panorama taurino, hoy entrevistamos a Sebastián Marín. El joven novillero es vasco-extremeño, y es que pasó gran parte de su vida en Bilbao, aunque actualmente está afincado en Extremadura. En breve acudirá a México a iniciar una nueva etapa de la mano de Casa Toreros, sin duda alguna un proyecto más que ilusionante para un joven que sueña con ser figura del toreo.

    Esto es lo que nos ha dicho el joven novillero :

    ¿Cómo has pasado este año tan raro?

    • La verdad que lo he pasado buscando la mayor serenidad interior. Además tener el privilegio de tener una finca, caballos y poder desarrollar tu profesión en un entorno único, eso hace que las adversidades formen parte del paisaje.

    ¿Te frustró que no se pudiera realizar tu encerrona de Mérida por el COVID-19?

    • Siempre afecta moralmente el anunciarse y no poder cumplir el compromiso, en este caso por las circunstancias conocidas por todos. Lo que me llevé fue la preparación tan intensa que realicé ese mes previo al festejo, por lo tanto me llevé algunas cosas positivas.

    ¿Cómo afrontas la aventura de ir a México?

    • México es un país apasionante, donde se vive el toreo con compás, pasión, alma. Torear en México es muy positivo interiormente.

    ¿Qué significa Bilbao para ti?

    • Nací en Bilbao, crecí viendo la Semana Grande de Bilbao en aquellas tardes de Enrique Ponce, El Juli. Bilbao fue determinante en mí para decidir ser torero. Ahora que está tan cerca poder pisar su feria vestido de luces es un alimento espiritual incomparable para afrontar con determinación la preparación.

    ¿Hay algo cerrado para este 2021?

    • Hay muchos y muy importantes compromisos pendientes del condicionante de la pandemia, pero estoy seguro de que será la temporada más importante de mi carrera.

    ¿Cómo es un día de Sebastián Marín?

    • Mis días son apasionantes desde que me levanto. Vivir en el campo te permite desarrollar una vida plena : golf, caballos y torear complementan cada día.

    ¿Con qué sueña Sebastián Marín por las noches?

    • Nunca me ha gustado tener sueños, sino objetivos. Los sueños son algo intangibles. Los objetivos son metas en determinados plazos.

    ¿En qué espejo te ves reflejado?

    • Mi mejor espejo soy yo mismo. Quiero llegar a puntos en mi profesión inalcanzados por otros, para eso lo mejor es ser yo mismo. De toreros, siempre bebí de las fuentes de toreros con un mensaje artístico cotizado como Finito de Córdoba, Morante de la Puebla o José Tomás.

    ¿Cómo te ves de aquí a cinco años?

    • Me veo en las ferias, mandando y diciendo cuándo, cómo y con quién. Quiero mandar en el toreo, no concibo otra forma de estar. Siguiendo la filosofía de Paul Walker “Hazlo en grande o vete a casa”.

    ¿Quién es Sebastián Marín?

    • No soy yo quién debe decir quién es Sebastián Marín. Eso lo hará la historia después de mi paso por la vida. Yo me encargo.

    Esto ha sido todo, el sueño de un novillero con un futuro deslumbrante y con la ilusión por bandera. Apúntese el nombre de Sebastián Marín.

    Imagen: Gallardo