Etiqueta: Toros

  • El tierno vídeo de una niña alimentando a un becerro que no dejarás de ver

    El mayoral de la ganadería de Sepúlveda de Yeltes, ha compartido un tierno vídeo en redes sociales en el que su hija, da de comer a un becerro de la ganadería. La pequeña mueve la paja que hay a su lado para dársela al animal y que no se tenga que mover a por la comida.


    Digan hija de su padre, ya se ha iniciado en las labores de campo y apunta maneras como mayoral en ganaderías de bravo. El vídeo, ha causado sensación en redes sociales, alcanzando más de 16.000 reproducciones.


    Una imagen tierna y única que nos ofrece este hierro bravo a través de su mayoral.

  • Los bous al carrer en pie de guerra ante la incompetencia

    Alejandro Cano Martínez, presidente de la Asociación en Defensa de las Tradiciones de «Bous al Carrer», ha remitido una nota de prensa sobre la situación que atraviesa el sector y en la que piden la vuelta de los festejos, tras no haber generado ningún caso durante la pasada temporada. Un sector que genera más de 300 millones de euros al año y que a día de hoy, no está generando ni un euro, con las pérdidas económicas que esto genera de manera directa e indirecta.

    «Después de más de un año de pandemia, la situación del sector taurino es dramática, la falta de ayudas y soluciones pone en jaque a un sector que mueve más de 300 millones de euros al año

    El sector taurino siempre ha sido realista y consecuente con la crisis sanitaria que vive nuestro país, ha sido capaz de ser paciente y aguardar a que llegara el momento para retomar la actividad. Es obvio que la situación a día de hoy dista de ser la ideal, desgraciadamente muchas personas siguen falleciendo a cauda del COVID-19 pero es responsabilidad de la Generalitat Valenciana aportar soluciones a un sector duramente castigado por la pandemia y la prohibición de actividad taurina.

    El año anterior ya manifestábamos la idea de crear un protocolo de actuación para celebrar festejos taurinos con seguridad, cuando la situación lo permitiese, un año después no se vislumbra ningún avance en este sentido, las buenas palabras siempre se han quedado ahí, nunca en realidad. Después de reuniones con profesionales sanitarios, ganaderos, empresas aseguradoras de festejos y profesionales taurinos presentamos un protocolo para que los festejos puedan volver a las calles a la mayor brevedad posible, siempre manteniendo la máxima seguridad para espectadores y participantes.

    El 2020 dejó un descenso inmenso en las estadísticas taurinas, acostumbradas siempre a ir al alza, el año anterior supuso el menor número de festejos desde que se recogen estadísticas, únicamente 47 municipios de nuestra comunidad, frente a los más de 260 que venían realizando algún festejo. El total de días con actividad taurina descendió un 95% pasando de 2404 en 2019 a 126 en 2020. Respecto a los festejos taurinos, se pasó de 8623 a 473, únicamente un 5%. Pese a que en ningún festejo se notificó ni un solo caso positivo, muestra del buen hacer de los organizadores. Con estos números es imposible mantener las miles de familias que viven del mundo taurino, es por ello que exigimos soluciones, no podemos estar otro año mirando otro lado mientras la situación es cada día peor.

    Mientras que en el resto de la geografía española se anuncian festejos taurinos, en la Comunidad Valenciana anunciamos reuniones. El 17 de julio la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública emitió una resolución con las medidas para realizar actividades taurinas, con estas medidas deben realizarse festejos y avanzar hasta que los toros vuelvan a las calles. La Comunidad Valenciana siempre ha sido líderes en organización de festejos, tanto en cantidad como en seguridad, hoy estamos a la cola por la gestión de los responsables en materia taurina».

  • Galería: Seriedad y trapío para la victorinada de Jaén

    Serio encierro de Victorino Martín para el debut de la ganadería en el Coso de la Alameda este sábado, 27 de marzo, a partir de las 17:30h.

    “Vamos con toda la ilusión del mundo. Llevamos una corrida seria, cinqueña y muy entipada”, asegura Victorino Martín.

    El ganadero añade, “Jaén es una provincia muy taurina y una de las pocas capitales de provincia en la que no habíamos debutado todavía. Ojalá salga la corrida con la misma ilusión con la que la llevamos”.

    Además el festejo supone el la vuelta a los ruedos del diestro murciano Rafael Rubio “Rafaelillo”, tras la grave cornada sufrida en la plaza de toros de Pamplona, el cartel lo completan el torero albaceteño Rubén Pinar, y Alberto Lamelas.

    Una terna de especialistas para el primer festejo de la temporada en Jaén.

    Las entradas están a la venta en las taquillas de la plaza de toros, en la web www.tauroemocion.com y en el teléfono 621 282 392.

    Dos euros de cada entrada irán destinados a la Cofradía El Abuelo de Jaén.

  • La fuga de tres toros camargueses en la plaza de Arles casi acaba en tragedia

    Los ciudadanos de Arles han vivido una escena propia de una película de terror, al escaparse tres toros de la ganadería de Renaud Vinuesa, que participaban en una sesión fotográfica para promocionar la Cocarde d» Or, que anualmente se celebra en esta ciudad francesa.


    Dos de las animales fueron atrapados en el centro de la ciudad, según informan desde medios locales franceses, sin mayores complicaciones, más allá del gran susto que se llevaron los transeúntes que se cruzaron en su camino. El tercer animal puso las cosas más complicadas y tuvo que ser apresado por un grupo de pastores. Antes de ello, atravesó el río Ródano, apareciendo a la altura del cementerio de Trinquetaille. Durante este trayecto, arrolló a una mujer de 69 años que, por fortuna, sólo sufrió heridas leves y un gran susto.


    Desde la plaza de toros, han emitido un comunicado disculpándose por lo sucedido y agradeciendo la labor de todas aquellas personas que participaron en el apresamiento de las reses bravas.

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10225233132433038&id=1163138224

  • El regreso de José María Manzanares ya tiene fecha

    El regreso de José María Manzanares, coincide con la vuelta de los toros a Extremadura. Será el próximo 17 de abril en la plaza de toros de Mérida, en un festejo organizado por la Casa Matilla y en el que el torero alicantino compartirá cartel junto a El Juli y Pablo Aguado. La reses elegidas para esta ocasión, llevarán el hierro de Luis Algarra.


    Esta reaparición coincide ser el mismo escenario en el que Manzanares tuvo que cortar su temporada el pasado curso. A partir de ese momento, el espada tuvo que pasar por quirófano y someterse a una larga rehabilitación que hace unas pocas semanas, llegaba a su fin. De esta manera, el torero nacido en Alicante, afrontará el compromiso al cien por cien de sus capacidades.


    Mérida, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la temporada taurina en Extremadura. El aforo será del 50% como han autorizado las autoridades para festejos taurinos en esta comunidad autónoma.

  • Lío en Sevilla: La empresa Pagés exige 6 millones a La Maestranza

    El diario El País entrevistó hace unos días a Luis Manuel Halcón, miembro de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, tras el problema surgido al reclamar la empresa Pagés más de 6.000.000€ a la propiedad. Esta batalla comenzó el pasado curso cuando Ramón Valencia reclamó en los tribunales la cuantía citada, que provendría del IVA.


    La empresa Pagés exige este dinero al entender que el IVA está excluido del canon que pagan a la Real Maestranza por la explotación del coso. Un contrato firmado en el 2002 y renovado en el 2011. Desde la propiedad se defienden y no entienden este cambio de decisión que existe por contrato. Además, añaden, que no poseen esa cantidad de dinero y que tendrían que recortar de su obra social.


    Polémica servida, serán los tribunales los que determinen sobre los 6.000.000€ que Pagés reclama a La Maestranza. Un hecho que además, podría complicar la renovación del contrato que finaliza en 2025 sí se alargase en el tiempo la decisión judicial.

  • Una deuda de casi 15.000€ tumba la corrida de toros de San Clemente

    Según ha informado el consistorio de San Clemente, no sé podrá celebrar la corrida de toros que tenía previsto presentar el próximo 18 de abril. El motivo sería una carta enviada desde la UNPBE, en la que se informa de la deuda y en la que se niegan a ceder sus derechos de imagen. El gobierno de esta localidad, lejos de buscar soluciones a una misiva más que lógica, ha acusado al anterior gobierno de lo sucedido.


    El PP, que gobernaba la pasada legislatura, desmiente que los problemas hayan sido generados por ellos y acusan al consistorio de no poner los medios necesarios para que se lleve adelante el festejo. Además, acusan al gobierno socialista actual en la localidad, de mancillar su nombre y le instan a que se celebré la corrida de toros como estaba prevista.

    “Que durante los últimos años se ha adjudicado por parte de la Corporación de la localidad la gestión de los festejos taurinos celebrados en la plaza de toros del municipio a empresas que no han cumplido sus obligaciones para con los afiliados de esta entidad. A pesar de los esfuerzos realizados en sede judicial y los cuantiosos gastos económicos que ello ha ocasionado, esta asociación ha visto como ha sido imposible percibir de los deudores iniciales, insolventes, las cantidades que han dejado pendientes, en concreto la cantidad de 7.774,50 € que adeuda desde el 6 de abril de 2013 la empresa (.), y la cantidad de 7.144,02 € que desde el 1 de abril de 2018 adeuda la mercantil (.). En base a lo anterior y considerando al Ayuntamiento responsable solidario de las anteriores deudas, según el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, esta Asociación comunica que mientras la situación de impago no se resuelva, se ha adoptado la decisión de los afiliados de esta entidad de no ceder sus derechos de imagen, personalísimos e individualísimos, en los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de San Clemente.

    Por otra parte, referirles que esta Asociación ha informado a la empresa adjudicataria de los festejos en la temporada 2021, (.) de esta situación, a efectos de no causarle mayores perjuicios y que está en disposición de buscar soluciones amistosas entre las partes que permitan la celebración de festejos de manera normalizada y la garantía de los derechos individuales de nuestros afiliados”.

  • Galería de los toros para Ossa de Montiel, que ya descansan en los corrales

    Ya están en los corrales de la plaza de toros de Ossa de Montiel, los seis astados la Ganadería Buenavista a los que se medirán Esaú Fernández, Filiberto y Mario Sotos. El festejo dará comienzo a las 17:00, mientras que el sorteo se realizará al medio día.


    Imágenes: Puerta Grande de Granada

  • Paco Ureña: Dos imágenes, un texto y un sentimiento a flor de piel

    Paco Ureña ha aprovechado el día del padre para felicitar a su propio padre y al de su mujer. Dos emotivas imágenes y un texto conmovedor que demuestran que Paco es igual dentro de la plaza que fuera, puro.

    «Hoy quiero compartir esta foto con vosotros, aunque como sabéis no suelo colgar fotos personales, pero hoy es un día especial. Gracias a mi padre soy la persona que soy. Felicidades a todos los padres que enseñan los valores, el respeto y sobretodo la humanidad y humildad.

    Y gracias Maestro por poner en mi vida a la persona que da sentido a todo, gracias por inculcarle los valores que he vivido y siento. Allá donde nos mire y protege se que estará con esa sonrisa feliz y orgulloso.

    Siempre eterno».

  • Fuerte enfado de los ganaderos con el Real Madrid: Polémica servida

    Varias asociaciones de ganaderos han mostrado su repulsa al comunicado y contrato firmado por el Real Madrid en las últimas horas con la empresa anglosajona «Meatless Farm». El motivo de tal enfado, es la reducción del consumo de carne natural por la entidad blanca, en favor de carne vegetal y la repercusión a nivel nacional e internacional de esta decisión.


    La «casa blanca» además, hará que los jugadores compartan a través de redes sociales sus experiencias al reducir el consumo de carne y apostar por la moda «ecofriendly». La Unión de Criadores de Toros de Lidia, se ha hecho eco de la noticia, al verse de manera secundaria afectada por la decisión del conjunto merengue. Del mismo modo, la Fundación del Toro de Lidia, se ha manifestado al respecto mostrando su sorpresa y rechazo a que el club se sume a la industria animalista y apuesta por la carne artificial.


    Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, afirmaba que: «Como equipo global tenemos un papel importante que desempeñar para involucrar a la sociedad en la realización de cambios reales que ayuden a crear un mundo más sostenible y mejoren la salud» a lo que la COAG contesta mediante un comunicado: «Apuntándose al carro de la moda ecofriendly, denostando la carne auténtica y tradicional sin rubor y sin evidencia científica y olvidándose del amplio tejido social que apoya al club (…) El Real Madrid nos puede enviar a la ruina».