Etiqueta: Toros

  • Todos los festejos taurinos para este fin de semana

    Sábado 3 de Abril

    • Almendralejo – Toros de Luis Algarra para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.
    • Villanueva del Arzobispo – Novillos de El Añadío para Antolín Jiménez, Carla Otero, Marcos Linares, Sergio Sánchez, Ángel Delgado, Álvaro Rodríguez y Abel de Teresa.
    • Consuegra – Novillos de Soto de la Fuente para Manolo Vázquez, Diego García y Ángel Bustos.
    • Zacatecas (México) – Toros de Pastejé para Leonardo Benítez, Montoyita, Jiménez Fortes y Platerito.

    Domingo 4 de Abril

    • Esquivias – Toros de Prieto de la Cal para Rocío Arrogante, José María Martín y Sergio Pérez.
    • Las Majadas – Novillos de Pedro de Moita para Joao D» Alba, Carla Otero, Gallito y Manuel Caballero.
    • Zacatecas (México) – Toros de Piedras Negras para Antonio Urrutia, Jerónimo y Jiménez Fortes.
  • Sorteo express de Emilio de Justo ¡Entérate y participa!

    Emilio De justo en colaboración con Tauroemoción ha lanzado un sorteo express de cara al su próximo compromiso este sábado en Almendralejo. El diestro sorteo dos entradas entre todas las personas que participen siguiendo los tres siguientes pasos:


    1. Seguir a Emilio de Justo y a Tauroemoción en Instagram.


    2. Etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir en comentarios.

    3. Compartir en tú historia la publicación de Instagram mencionando al propio matador y a la empresa.

    El ganador de las dos entradas será anunciado el viernes 2 a las 17:30 de la tarde. De Justo compartirá cartel con Miguel Ángel Perera y Antonio Ferrera para estoquear seis animales de la ganadería de Luis Algarra. El festejo tendrá lugar este Sábado Santo y dará comienzo a las 18:00.

    Participa haciendo click en el enlace

    https://www.instagram.com/p/CNHpB8KJ6ei/?igshid=1gl8u77fk47gu

  • Manzanares presenta su última apuesta para redes sociales

    No es desconocido que José María Manzanares es un gran aficionado a la redes sociales. Ahora, ha decidido lanzar un nuevo perfil con el que informar al momento y a todos los aficionados que quieran de la última hora del torero: «Manzanares lanza su nuevo canal de Telegram».


    Manzanares ha abierto en Telegram un canal en el que se recibirá información sobre nuevas fechas, resultados de los festejos, contratiempos, sorteos… Toda la información al momento del diestro alicantino.
    El canal está teniendo una gran acogida entre los aficionados creciendo de cientos en cientos los seguidores durante las últimas horas. Tú también puedes unirte haciendo click en el siguiente ENLACE

    Imagen: Prensa Manzanares

  • Canal Toros dará toros todos los días de Semana Santa

    La primera cita nos lleva hasta Almendralejo (Badajoz). Una terna extremeña compuesta por Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo hará el paseíllo el próximo sábado 3 de abril en Canal Toros, desde el llamado “Coso de la Piedad”.

    El domingo 4, estreno de un nuevo capítulo de “Escuela Taurina, hatillo de sueños”, en esta ocasión dedicado a la Escuela de Madrid José Cubero “Yiyo”

    El próximo sábado 3 de abril (Sábado Santo) vuelven los toros en directo a Canal Toros de Movistar + (dial 67). Desde la plaza de Toros de la localidad pacense de Almendralejo, conocida como “Coso de la Piedad”, tres de los Matadores de Toros más destacados del escalafón se darán cita en uno de los primeros eventos taurinos de la temporada. Abrirá cartel Antonio Ferrera. El matador de toros afincado en Extremadura se ha convertido en una de las figuras más destacadas de las últimas temporadas. Su toreo, siempre inesperado y de máxima inspiración, no deja indiferente a nadie.

    Le acompañan en el cartel, Miguel Ángel Perera, torero también extremeño y considerado una de las figuras de la actualidad, presente en todas las grandes citas taurinas. Cierra la terna Emilio de Justo, valor en alza de las nuevas generaciones de toreros, uno de los toreros más destacados de 2020 y con una proyección que le ha hecho figurar entre los primeros puestos del escalafón taurino.

    Los toros serán del hierro sevillano de Luis Algarra, ganadería que pasta en la finca “La Capitana” en la localidad de Almadén de la Plata (Sevilla), hierro en el que predomina el encaste Domecq.

    Todo el equipo de Canal Toros se desplazará hasta la citada localidad pacense con José Germán Estela en la narración, el maestro Emilio Muñoz y Máximo Pérez en los comentarios, David Casas desde el callejón, Mariano Martín en la realización y Miguel Cuberta en la edición.

    La previa dará comienzo a las 17.30h. y el festejo a las 18.00h.

    Semana de Estrenos

    Un día después de la citada retransmisión, el próximo domingo 4 de abril, a las 22.00h, Canal Toros estrena un nuevo capítulo del programa “Escuela Taurina: Hatillo de Sueños”, en esta ocasión dedicado a la Escuela de Tauromaquia José Cubero “Yiyo” de Madrid.

    El programa visitará la sede de la Escuela de la comunidad madrileña en la plaza de toros de Las Ventas. De la mano de su director, el maestro José Pedro Prados “El Fundi” conocerán a los jóvenes valores del toreo de la capital de España, que además, recibirán la visita del humorista sevillano César Cadaval que compartirá con ellos un rato de toreo y risas a través de la experiencia del “toreo virtual”.

    Los alumnos de la Escuela también visitarán la sastrería-museo de Justo Algaba, donde el sastre de toreros les contará la evolución del vestido de luces a lo largo de la historia.

    Además, en este capítulo los alumnos podrán disfrutar de la visita de dos matadores de toros que han pertenecido a la Escuela de Madrid en dos épocas muy diferentes. Alberto López Simón, torero de las últimas hornadas y que ha salido en cinco ocasiones por la Puerta Grande de Las Ventas y que les explicará la suerte del “Pase de Pecho” y contará también con la presencia del maestro Lucio Sandín, formado en la Escuela de Madrid.

    Prensa Movistar Plus

  • Tauroemoción apuesta por salvar la tauromaquia en Baleares

    Tauroemoción ha firmado un contrato para la gestión taurina de la plaza de toros de Inca para cinco años, con intención de comenzar a celebrar festejos durante esta misma temporada si la situación epidemiológica es favorable.

    Esta gestión supone el debut de la empresa en las Islas Baleares. Alberto García, director ejecutivo de Tauroemoción ha destacado “me hace mucha ilusión gestionar la plaza de toros de Inca y me motiva especialmente poner mi granito de arena para ayudar a recuperar el terreno perdido por la tauromaquia en las Islas Baleares”, y ha añadido “ojalá la evolución de la pandemia vaya mejorando y este año ya podamos organizar algún festejo”.

    https://twitter.com/tauroemocion/status/1377259441075146756?s=19
  • Fuerte polémica con Miguel Abellán y el Centro de Asuntos Taurinos

    El Centro de Asuntos Taurinos para la Comunidad de Madrid, con Miguel Abellán a la cabeza, han organizado junto a Plaza 1 un certamen taurino los días 30 y 31 de marzo en Cáceres. En modalidad clasificatoria, los alumnos de las cinco escuelas taurinas de Madrid lidiarán becerros, entre los cuales se elegirán los finalistas para el día siguiente.


    La polémica surgía con gran fuerza debido a la necesidad de viajar estando vigente el cierre perimetral en todas las autonomías y por tentar en una ganadería de fuera de Madrid, estando el sector ganadero tan afectado cómo está. Cientos de mensajes inundaron las redes sociales, tanto de aficionados como de profesionales, exigiendo una respuesta y una explicación.


    La primera premisa queda salvada, ya que al participar en una actividad profesional y bajo el salvoconducto del ganadero, los alumnos y profesores pueden desplazarse sin ningún problema hasta la ganadería de López Gibaja. La segunda, tiene que ver tanto por motivos ganaderos como económicos, que justifican que se celebre en Cáceres y no en Madrid.


    Quizás no es el momento de desplazarse entre comunidades debido al aumento de casos en nuestro país, pero las explicaciones que se han dado desde el Centro de Asuntos Taurinos deberían calmar las aguas en un tiempo en el que de unas migajas, se hacen montañas más altas que el Mulhacén.

  • Sin toros en Madrid en abril; Leganés obligada a aplazarse

    La feria organizado por Tauroemoción para Leganés – Madrid – ha tenido que ser aplazada a petición de las autoridades sanitarias madrileñas, a la espera de la evolución de la pandemia en la capital tras la Semana Santa. Una medida que el empresario Alberto García ha entendido como lógica y responsable y a la que ha accedido.


    Claro queda por parte de la empresa, que se trata de un aplazamiento y no de una suspensión. Para ello, se baraja el comienzo del mes de mayo, cuando ya se conocerán los efectos de las fiestas sobre la incidencia del coronavirus, que a día de hoy y para las fechas previstas, sigue aumentando.

  • Figuras ¿Una gesta cómo la de Fandiño el Domingo de Ramos en Las Ventas?

    29 de marzo de 2015, una fecha marcada a fuego en el corazón y el recuerdo de miles de aficionados. Un torero de nombre Iván Fandiño decidía jugarse la vida y el nombre en una gesta prácticamente sin precedentes: 6 toros de diferentes hierros toristas en solitario y como escenario la plaza de toros de Las Ventas, el alma del universo taurino, el corazón de la tauromaquia, la plaza que lo da todo y lo quita todo.


    Domingo de Ramos para la historia, no por el resultado artístico, pero sí por la forma de entender la tauromaquia de Iván Fandiño. Un torero que comenzaba a consolidarse como figura, líder del escalafón varios años y distinguido con multitud de galardones y sin embargo… Un torero fiel a su estilo, inconformista. Buscó la gloria dónde pocos se atreven a buscarla. Una gesta a vida o muerte a la que pocos quieren enfrentarse.


    El resultado no fue el deseado, pero el hecho quedó ahí. Un torero único, un león rugiendo con todas sus fuerzas, rompiendo los moldes y esquemas de sector ignorante a estos movimientos en las figuras. Figuras del 2021 ¿Una gesta cómo la de Iván en 2015? ¿Os animáis a reformar la fiesta? ¿A romper con lo anterior?


    Gracias Iván por enseñarnos tanto, por hacernos entender que la tauromaquia tiene mucho más, que existe algo distinto a los cánones. Por mucho que pasen los años, será imposible borrar el rastro de tú carrera. Aún se escucha rezumar por los pasillos de Las Ventas el rugido del león aquella tarde.

  • Pagés pagará un test de antígenos de su bolsillo para cada aficionado que acuda a La Maestranza

    La Empresa Pagés da un nuevo paso para propiciar la celebración de los festejos en Sevilla. Desde hace unos días, está inmersa en la organización de la logística necesaria para que todos los espectadores que asistan a las corridas previstas en este primer tramo de temporada lo hagan con un test de antígenos que demuestre que son negativos en COVID-19, cuyo coste correrá a cargo de la empresa.

    Esta medida será trasladada a la Autoridad competente como complemento al plan de contingencia que ya ha elaborado y que será presentado en breve, con la intención de facilitar que pueda ser autorizado el 50 por ciento del aforo para los festejos anunciados en Sevilla.

    Imagen: Pagés

  • Orden de lidia, toros y cuadrillas para el desafío de Morón

    Ya ha sido sorteado el orden de lidia para el desafío ganadero que enfrentará a Ginés Marín y Daniel Luque con toros de seis ganaderías diferentes: Hros José Luis Osborne, Pallarés, Partido de Resina, Miura, Murube y Juan Pedro Domecq.

    El festejo dará comienzo a las 18:00 y los sobreros pertenecerán a las ganaderías de Torrehandilla y Torreherberos.