Etiqueta: Toros

  • El Fundi vuelve a los ruedos por un día

    José Prados «El Fundi» volverá a torear en público el próximo mes de junio en el festival que homenajea a Rafael Cañada. Será en la plaza de toros de Bayona, donde cubrirá la baja de Antonio Ferrera, a quien le coincide el festejo con el paseíllo en la Feria del Renacimiento de Albacete.


    «El Fundi» se medirá a un ejemplar de Monteviejo, en una tarde en la que compartirá plaza con: Juan Mora, «Finito de Córdoba», Uceda Leal, Adrien Salenc y el novillero Tristán Barroso.

  • Nace una nueva fundación que apostará por el escalafón menor

    La Real Maestranza de Sevilla ha sido el marco elegido para presentar un nuevo proyecto de apoyo a la Tauromaquia, denominado Fundación De Luces, cuyo objetivo es impulsar la viabilidad del mundo del toro, dinamizar los espectáculos taurinos en el escalafón de novilleros y apoyar a todos los oficios y profesionales que viven por y para la Fiesta.

    Con Carlos Herrera, como padrino del acto, y la presencia de cuatro de sus principales promotores: el matador de toros y empresario Antonio Catalán ‘Toñete’; el empresario Javier Blanco; el banderillero Javier Gómez Pascual; y el empresario de la comunicación Pablo Beltrán; la presentación de De Luces supone un manifiesto de reivindicación en defensa del mundo del toro y, al mismo tiempo, una invitación a participación activa a todos aquellos que viven de la Fiesta y de quienes la disfrutan.

    En palabras de sus patronos: «El futuro de los Toros no depende de las figuras consagradas, que también, sino de la necesaria renovación del escalafón, de la democratización de oportunidades, de una nueva transparencia que nos aleje del concepto de gueto cerrado y contribuya a proyección, en todos los ámbitos, de una manifestación cultural tan única y genuina como es la Tauromaquia”.

  • Todos los festejos de este fin de semana y donde verlos

    Sábado 24: Villanueva del Arzobispo. Toros de Santiago Domecq para Diego Urdiales, Emilio de Justo y Juan Ortega (Canal Toros)

    Sábado 24: Talayuela. Astados de Carmen Hilario para Andy Cartagena, Finito de Córdoba, El Fandi, Daniel Luque, Ginés Marín, José Rojo y Jorge Hurtado.

    Sábado 24: Villoria: Toros de Castillejo de la Huebra para Javier Castaño y Damián Castaño en mano a mano.

    Sábado 24: Cinco Casas: Toros de Guadajira para Miguel Tendero, Calita y Mario Sotos (Castilla la Mancha Media)

    Domingo 25: Torralba de Calatrava: Toros de Salvador Domecq para Finito de Córdoba, Curro Díaz y Antonio Linares (Castilla la Mancha Media)

    Domingo 25: Villanueva del Arzobispo: Toros de Fermín Bohórquez -rejones- para Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens (Canal Toros)

  • La dura retirada de uno de los grandes banderilleros de la actualidad

    Ángel Otero, uno de los máximos exponentes del tercio de banderillas, ha puesto punto y final a una trayectoria de toda una vida en el mundo del toro. El banderillero se ve obligado a retirarse ante la dura situación que está viviendo el sector y con la necesidad de priorizar a su familia frente a su profesión.

    El torero ha emitido una emotiva carta a modo de despedida para compañeros, aficionados y demás gentes del mundo del toro:

    «Con todo el dolor de mi corazón, quiero comunicar que en la profesión que he amado, amo y amaré, ya no puedo continuar porque, al igual que otros muchos compañeros, que siguen luchando y resistiendo ante los difíciles momentos que vivimos, debo priorizar a mi familia, pues es a la que me debo y la que ha estado siempre a mi lado.

    Quisiera agradecer al aficionado el lugar, respeto y cariño con el que me ha tratado, siendo el verdadero reconocimiento que he sentido a lo largo de todos mis años de carrera, gracias a todos, y, especialmente, al público de Madrid, quienes me han hecho ser exigente conmigo mismo, valorando y celebrando, además, la que fuera una buena tarde.

    Agradecer, por supuesto, a todos los matadores que han confiado en mí, especialmente a los que han marcado mi trayectoria abriendo caminos a los que, desde niño, soñé alcanzar.

    Gracias a Luis Miguel Encabo, Julio Aparicio, Rubén Pinar, quien ha confiado en mí durante mi última etapa. Con palabras de cariño y amistad, menciono a David Mora, pues no solo ha sido mi matador, sino un gran compañero, a todos, gracias.

    Por último, me gustaría añadir lo difícil que es mantener la ilusión en una profesión como la nuestra, en la que, en muchos momentos, las circunstancias, por no tener cabida en un lugar privilegiado me han hecho dudar de mi valía como torero, algo que he intentado salvar hasta el momento actual debatiéndome entre lo que el toro me ofrecía, todo, y aquello a lo que no optaba.

    Por todo ello, me voy, pero dando GRACIAS a la que considero es la profesión más hermosa del mundo, la que me ha dado todo.

    Gracias».

    Imagen: Luis Olmedo

  • Fecha, hora y precios para comprar entradas del festival en Las Ventas

    La Comunidad de Madrid ha presentado hoy el cartel del festival taurino benéfico que se celebrará en la plaza de Las Ventas el próximo 2 de mayo. Se trata de una reproducción de una imagen original de 1884, obra del pintor, ilustrador y litógrafo, Manuel Salvi, que incluye una escena central publicada en un ejemplar de la Revista La Lidia tres años más tarde. El diseño elegido por el Centro de Asuntos Taurinos del Gobierno madrileño ensalza el valor artístico, costumbrista y tradicional de la cartelería taurina.

    Las entradas para poder asistir al festival se podrán adquirir a partir del próximo lunes, 26 de abril, exclusivamente de manera online a través de la web www.las-ventas.com a partir de las 10:00h., donde además se va a habilitar una Fila 0 para recibir aquellas aportaciones económicas de cualquier persona interesada y que no asista al evento de manera presencial.

    Tanto en la página web como en la propia entrada se informará de las medidas de prevención anti-COVID. Por este motivo, el coso de Las Ventas queda reducido a un 25% de su capacidad, es decir, 6.000 espectadores de aforo máximo.

    El Festival del Dos de Mayo, que dará comienzo a la seis de la tarde, queda conformado con las ganaderías de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Rio, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo para el rejoneador Diego Ventura y los matadores Enrique Ponce, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela José Cubero Yiyo.

    La celebración de este festejo, el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid cuenta con la colaboración de la empresa de la Monumental, Plaza 1, y la Fundación del Toro de Lidia, teniendo como fin recaudar fondos destinados a paliar la situación de aquellos colectivos pertenecientes al sector taurino más afectados por las consecuencias económicas ante la pandemia.

    RECOMENDACIONES DE SALUD PÚBLICA

    Para este evento, siguiendo las recomendaciones de Salud Pública, la apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado y la salida del público se hará por zonas y de forma ordenada. En todo momento, será obligatorio el uso de mascarilla. El consumo de bebidas y comidas sólo se podrá realizar en la zona específicamente asignada al efecto y no se permitirá su venta itinerante dentro del recinto de la plaza. Tampoco se podrá fumar en los espacios al aire libre cuando no puedan garantizarse las distancias de seguridad de al menos dos metros con otras personas. Por otro lado, aquellos materiales que sean suministrados a los usuarios durante el desarrollo de la actividad, como almohadillas, sólo podrán utilizarse si son desinfectados antes y después de cada uso.

  • Román Collado: «No hemos parado»

    Román Collado ha sido uno de los nombres propios en la presentación que ha llevado a cabo Tauroemoción para la feria de Leganés. El diestro ha hablado sobre la ilusión que le hace volver a los ruedos y el tiempo de parón por la pandemia: «Es cierto que no hemos parado, pero no es lo mismo entrenar sin fecha que hacerlo cuando ya te ves anunciado y ya te marcas un día. Al menos para mi. Por eso presentar ya Leganés es como hacer realidad nuestra vuelta a la cara del toro».


    También ha querido tener palabras para Javier Cortés, que reaparecerá tras el gravísimo percance que sufrió en Las Ventas: «Va a ser un día muy bonito para todos, pero para Javier Cortés mucho más, porque recuerdo cuando reaparecí yo y esa emoción de volver a tu vida hará que sea su tarde».

  • Javier Cortés: «Ha sido muy duro; primero por lo físico y luego por lo administrativo»

    Javier Cortés reaparecerá tras el gravísimo percance que sufrió en Las Ventas y la tarde fallida de Miraflores de la Sierra. Un torero que ha sabido sufrir y sacar fuerzas de las desgracias: «Ha sido duro porque cuando superamos lo físico llegó lo administrativo, y la suspensión de Miraflores… pero bueno, tenía que ser Leganés, que está muy cerca de mi casa porque vivo en Getafe».


    El espada ha añadido: «Estoy aquí, más vivo que nunca. Me encuentro muy bien, muy ilusionado y este tiempo me ha dado un puntito más que estoy deseando que la gente vea».


    Se ha visto al torero muy ilusionado en la presentación de los carteles de la feria de Leganés. Sonriente y con la fuerte intención de volver a crear arte en la cara del toro.

  • Todo listo para el emotivo mano a mano de Villoria

    Bullstar Espectáculos SL ya tiene la autorización de la Junta de Castilla y León para la celebración del “Mano a Mano” del próximo sábado 24 de abril, en Villoria. Será la primera corrida de toros anunciada en la provincia de Salamanca.

    “El aforo autorizado es del 33% del total”, siendo éste el que se incluyó en el plan de contingencia presentado por la empresa a la Delegación del Gobierno de la Junta de Castilla y León en Salamanca, garantizando la distancia social entre los espectadores tal y como marca la actual normativa vigente en la región.

    Bullstar Espectáculos será estrictamente minucioso en el cumplimiento de las normas con el fin de: “Evitar cualquier tipo de contagio y que asistir a los toros esté fuera de todo peligro para la salud. Es por ello, que 48 horas antes del festejo, en colaboración con el consistorio de Villoria, se llevará a cabo la desinfección total del Coso de La Vega”.

    Además, para que no se produzcan aglomeraciones: Las puertas de la plaza de toros se abrirán dos horas antes del festejo, es decir a las 15 horas. A la entrada al recinto se tomará la temperatura a todos los asistentes, así mismo se dispensará gel hidroalcóholico en cada una de las puertas y la mascarilla será obligatoria en todo momento”.

    Por último, habrá un Servicio de megafonía” en el que se recordarán todas las indicaciones anteriormente mencionadas. Durante todo el festejo: “No se permitirá la consumición de comida ni bebidas que conlleven la no utilización de la mascarilla de forma continuada”.

    Imagen: Web Javier Castaño

  • Morante mantiene su órdago en Sevilla

    Según publica Cultoro en exclusiva, Morante de la Puebla mantendrá para el mes de septiembre su apuesta con la ganadería de Miura en el coso maestrante.


    La empresa comentó en antena hace escasos días su férrea intención de mantener la cartelería tal y como estaba prevista para la Feria de Abril, aunque reconoce que existen muchas posibilidades de que estos sufran cambios.


    Uno de los carteles con mayor expectación del ciclo sevillano y de la temporada en general, sigue adelante. Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral continuarán midiéndose a los toros de Zahariche.

  • Tauroemoción presenta al fin una gran feria para Leganés

    Tauroemoción ha hecho oficial los carteles de la feria taurina de Leganés del 7 al 9 de mayo con una gran presentación en Madrid.

    El acto ha sido en el Espacio Zénit y ha contado con la presencia de los toreros Javier Cortés y Román; los novilleros Francisco Montero, Rafi y Leandro; y los recortadores “Peta” y Peque”, además de representantes políticos y de la empresa gestora de La Cubierta.

    La feria cuenta con dos corridas de toros, una novillada picada y un concurso nacional de recortadores.

    Destacando nombres propios de la temporada pasado como Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega, que trenzarán el paseíllo el domingo, 9 de mayo con toros de Núñez de Cuvillo.

    El cartel de jóvenes, muy del gusto de la afición madrileña, lo forman los matadores Javier Cortés, que reaparecerá en Leganés tras la cogida sufrida en septiembre del 2019 en Las Ventas, y lo completan Román y Ginés Marín con toros de El Parralejo el sábado, 8 de mayo.

    Abrirá el ciclo la novillada internacional del viernes con Francisco Montero, triunfador de la temporada pasada, El Rafi, que tomará la alternativa en mayo y será de sus últimos paseíllos como novillero con picadores, y Leandro, una de las sensaciones de la pasada campaña.

    Completa la feria el concurso nacional de recortadores que se celebrará el domingo por la mañana con toros de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín, y donde se darán cita los 16 mejores especialistas del momento en recortes, quiebros y saltos.

    Alberto García, director de Tauroemoción, ha destacado “la importancia de volver a reactivar el sector taurino en la Comunidad de Madrid”.

    “Es una feria plagada de alicientes y para todos los bolsillos”, ha añadido García, destacando la política de precios por parte de la empresa, “adaptándose a las circunstancias tan difíciles que atraviesa la sociedad, hay abonos desde 42,50€ y entradas desde 10€ para la novillada y 20€ para las corridas de toros”, ha asegurado.

    El acto se ha celebrado en el Espacio Zénit de Madrid y ha sido presentado por el torero Cristina Sánchez.

    Tanto los abonos como las entradas sueltas se pondrán a la venta del 26 en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 210 969. Las taquillas de la plaza de toros se abrirán el lunes, 3 de mayo.

    Imágenes: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.Tv